Noticias Loja
Docente de la UTPL nominada a premios Women that Build Awards

Una docente de la UTPL fue nominada a los premios Women that Build Awards, un espacio que busca reconocer a las mujeres que están cambiando las reglas del juego en STEAM y que impulsan un impacto positivo e inspiran a otras personas a la construcción de una industria tecnológica más equitativa y diversa.
Jennifer Samaniego, docente investigadora y analista de Innovación Educativa de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), forma parte de las más de 190 mujeres de países de América Latina, Europa, Asia y Oceanía nominadas para los premios Women that Build Awards una iniciativa que pretende aportar visibilidad, educación y espacios de networking para inspirar a las personas que se identifican como mujeres a seguir sobresaliendo, demostrando que cuando la tecnología y la pasión se unen, sucede lo impensado.
La docente universitaria está nominada a la categoría: Inspiring leader que reconoce a VPs, managers, directoras, líderes, fundadoras o expertas en la materia con +5 (cinco) años de experiencia que están generando un impacto significativo en el ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), mujeres que son consideradas modelos a seguir y fuente de inspiración para otras colegas, al promover la diversidad y la inclusión en el entorno empresarial. Además, mujeres que promueven la industria STEAM en los medios.
Sobre Jennifer Samaniego
Con una formación profesional en Sistemas Informáticos y una maestría en Ciencia de Datos, Jennifer se apasiona por el uso de tecnologías inmersivas y su implementación en la educación. Durante más de 5 años, ha desempeñado funciones de analista de innovación educativa y responsable del Club de Realidad Virtual en la UTPL, donde ha liderado proyectos de innovación educativa a nivel local y nacional.
Jennifer ha representado a la UTPL en diversos eventos y ha sido parte del equipo fundador de la Red de Aprendizaje Inmersivo RAIN Ecuador, donde ocupa el cargo de Subdirectora. Gracias a su participación en proyectos, ha logrado establecer alianzas estratégicas con instituciones latinoamericanas alineadas con el uso de tecnologías inmersivas.
Su trayectoria comenzó en el año 2012, cuando participó en el Campus Party capítulo Ecuador, un evento que reúne a entusiastas de la informática, innovación, ciencia, emprendimiento y ocio digital. Allí, junto a un grupo de estudiantes, obtuvo el primer lugar en un reto planteado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT, lo que despertó su interés en estas tecnologías.
En la UTPL, Jennifer realizó sus prácticas preprofesionales en el departamento de Dirección de Tecnologías para la Educación, donde adquirió un mayor conocimiento en el uso de estas tecnologías.
A lo largo de los años, ha liderado diversos proyectos, como la implementación de Realidad Aumentada Virtopsia para estudiantes de modalidad abierta de la carrera de Derecho, y la formación del Club Universitario, que busca generar espacios disruptivos en el aula. Además, organizó la primera edición del Virtual Reality Day en Ecuador.
En 2020, el proyecto Virtopsia obtuvo el primer lugar en la convocatoria The Global Online Laboratory Consortium en la Universidad de Georgia, Atlanta, Estados Unidos. Ese mismo año, Jennifer fue designada por la UTPL para liderar la creación de una red de aprendizaje inmersivo RAIN en Ecuador, sumando a 3 instituciones de educación superior como miembros fundadores. Actualmente, la red cuenta con 11 instituciones educativas adheridas.
En 2023, Jennifer lideró la participación en el Metaverse Community Challenge, organizado por BID Lab y Meta. Como resultado, la red RAIN fue una de las 10 seleccionadas para participar en una residencia en las oficinas de Sao Paulo, Brasil, siendo la única representante de Ecuador.
Votaciones
La nominación de Jennifer Samaniego para los premios Women that Build Awards destaca el invaluable trabajo en innovación educativa y el impacto positivo que ha logrado a través de la implementación de tecnologías inmersivas en el ámbito educativo.
Para apoyar la participación de Jennifer en este evento internacional, ingrese a: https://womenawards.globant.com/2023/InspiringLeader/JenniferSamaniego y apoye la labor de la docente universitaria para que continúe inspirando a otros a innovar en el mundo tecnológico. Las votaciones están abiertas hasta el lunes, 5 de junio de 2023.
Noticias Loja
UTPL entrega 2.000 becas a docentes para fortalecer la calidad educativa

Noticias Loja
UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.
Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.
En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.
Noticias Loja
“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado
El Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado, con más de 85 años de trayectoria en la formación de la primera infancia, ha implementado un innovador espacio de aprendizaje denominado “Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva que combina tecnología y metodologías pedagógicas para potenciar el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años.
Este nuevo rincón de aprendizaje forma parte de un enfoque basado en la exploración sensorial, la creatividad y la experimentación. A través de un proyector, una pantalla blanca, linternas y plantillas para hacer sombras, los niños pueden aprender sobre animales, señales de tránsito, emociones, alimentación saludable y otros temas clave para su desarrollo.
Según la docente Irina Ordóñez, esta iniciativa permite que los niños “interactúen con imágenes, asocien gráficos, se motiven y aprendan de manera significativa a través de simuladores y actividades lúdicas”. Además, el uso de la luz y las sombras fomenta el pensamiento científico, la concentración, la motricidad y la comunicación.
“El rincón de sombras es una estrategia pedagógica clave dentro del aula, porque permite que los niños exploren el fenómeno de la luz y las sombras de manera práctica y divertida. A través del teatro de sombras y actividades interactivas, los pequeños pueden fortalecer su autonomía, su Expresión oral y su capacidad de observación”, agregó la docente.
Esta iniciativa se complementa con otros espacios de aprendizaje dentro del CEI PíoJaramillo Alvarado, como el Rincón del Hogar, Ciencias, Lectura, Teatro y Música, Motricidad Gruesa y Construcción, promoviendo un aprendizaje integral desde los primeros años de vida.
El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar destacó la importancia de este tipo de innovaciones pedagógicas en Educación Inicial: “Estos espacios permiten que los niños exploren, experimenten y desarrollen habilidades esenciales de manera lúdica y significativa. Como Ministerio de Educación, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, asegurando que la educación inicial sea un pilar sólido para su futuro”.
La implementación de metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos adecuados fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando una educación inclusiva, lúdica y significativa para los más pequeños.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil