Noticias Zamora
El CNE plantea utilizar los mismos mecanismos de elecciones seccionales de 2023

Desde que se dio la fecha oficial de las elecciones anticipadas presidenciales, legislativas y de consulta popular 2023, no solo es una carrera contra el tiempo para los candidatos, sino también para el Consejo Nacional Electoral, porque son varios los procesos que conllevan al éxito de las elecciones.
Este proceso pasó de ser ordinario a extraordinario porque las nuevas autoridades que serán electas, completarán el periodo hasta el año 2025. Por lo cual utilizarán los mismos procedimientos y mecanismos, ejecutados durante las elecciones seccionales de febrero del año en curso.
En el mismo padrón, las personas podrán ejercer su derecho al voto y se esta pensando en que, los mismos miembros de las Juntas Receptoras del Voto estén al frente en el día de las elecciones y contratarán el mismo talento humano para garantizar tiempo y efectividad, dijo Anderson Silva, director provincial del Consejo Nacional Electoral.
Ha habido pronunciamientos de ciertos colectivos, por ejemplo, la no aplicación de la paridad de género, donde los grupos de mujeres, denunciaban la vulneración de sus derechos. En el año 2020, se hizo una reforma al Código de la Democracia y con la aplicación de décimo tercera, y en la elección siguiente del 2021, se aplicó el 12%, mientras que, para las elecciones de febrero de 2023, ya se contaba con el 30% de la participación de mujeres y jóvenes, se ha incrementado progresivamente.
Pero al tratarse de una convocatoria a elecciones extraordinarias, donde se va a culminar un periodo, se estaría aplicando el mismo porcentaje que la del 2023. “Si el CNE tomó una decisión arbitraria; existen tres recursos contenciosos subjetivos electorales que necesitan de una respuesta”, expuso el director provincial, pero esperan a que el órgano electoral jurisdiccional emita el criterio; sí es favorable la progresividad al 50%, pueden establecer los parámetros de ley porque aún están a tiempo de aplicarlo, pero hasta el momento se mantendrán con el 30%.
Ante la inhabilitación del legislativo, el CNE mediante un diálogo con las organizaciones. La muerte cruzada sería un caso de excepcionalidad y eso genera que ‘no se pueda aplicar una regla general’, conforme a la norma de elecciones subsiguientes ordinarias.
Se efectuarán estos procesos eleccionarios: presidenciales, legislativas y de consulta popular del Yasuní a nivel nacional y el Chocó Andino para la provincia del Pichincha.
Una de las preocupaciones que el director informa es que, hasta la fecha, el Ministerio de Finanzas no ha asignado un presupuesto, en este caso para la provincia de Zamora Chinchipe.
Gasto electoral
- El límite de gasto electoral para cada candidato a asambleístas provinciales de Zamora Chinchipe tiene un monto de USD 39.000.
- Mientras que para los candidatos presidenciales el monto límite es de USD 5’380.018.30, ese valor no significa que el CNE entregue ese dinero, pero por el poco tiempo de campaña, los gastos se reducirán.
- Para los asambleístas nacionales el límite de gasto electoral es de USD 4’035.014.10. Para los asambleístas que representan en el exterior (Europa, Asia y Oceanía) es de USD 151.605; para Estados Unidos y Canadá USD 76.615; para América Latina, el Caribe y África son USD 17.329.
CALENDARIO ELECTORAL |
|
Convocatoria a elecciones | 24 de mayo de 2023 |
Proceso de democracia interna | Del 25 de mayo al 7 de junio de 2023 |
Registro de alianzas | Del 25 de mayo al 7 de junio de 2023 |
Inscripción de candidaturas | Del 28 de mayo al 10 de junio de 202 |
Listado de candidaturas | 6 de agosto de 2023 |
Notificación a los miembros de las juntas receptoras del voto | Del 4 de julio al 10 de agosto de 2023 |
Capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto | Del 5 de julio al 20 de agosto de 2023 |
Campaña electoral | Del 8 al 17 de agosto de 2023 |
Debate | 13 de agosto de 2023 |
Voto de personas privadas de la libertad (sin sentencia condenatoria) | 17 de agosto |
Silencio electoral | Desde el 18 de agosto hasta el 20 de agosto de 2023 |
Voto en casa | 18 de agosto |
Sufragio general | 20 de agosto de 2023 |
Escrutinios | Del 21 al 30 de agosto de 2023 |
Proclamación de resultados presidenciales | 23 de septiembre de 2023 |
Adjudicación de escaños | 4 de octubre de 2023 |
Entrega de credenciales asambleístas | 26 de octubre de 2023 |
SEGUNDA VUELTA ELECTORAL | |
Debate segunda vuelta | 1 de octubre de 2023 |
Campaña electoral segunda vuelta | Del 24 de septiembre al 12 de octubre de 2023 |
Segunda vuelta electoral | 15 de octubre de 2023 |
Entrega de credenciales presidente | 30 de noviembre de 2023 |
Tabla: Diario El Amazónico-Fuente: CNE.
Noticias Zamora
Edwin Patricio Jiménez designado miembro de la nueva directiva de FENATRAPE

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe informa a la ciudadanía que Edwin Patricio Jiménez, presidente del gremio, participó en el XXXIV Congreso Ordinario Nacional de Transporte Pesado, evento organizado por la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).
Durante el desarrollo de este magno encuentro, Jiménez fue designado como miembro de la nueva Directiva Nacional de la FENATRAPE para el período 2025-2027, reconocimiento que refleja su trayectoria, liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector del transporte pesado en el país.
El Congreso contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas:
-
Ing. Alejandro Lascano, Director Nacional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
-
Ing. Fernando Amador y Camilo Ruiz, Viceministros de Transporte.
-
Vicente Auad, Viceministro de Gobierno.
-
Gral. Wilson Pabón, Director Nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Ecuador.
-
Crnel. Cristian Barreiros, Director Nacional de Tránsito de la Policía Nacional del Ecuador.
-
Ing. Alejandra Lasso, representante de BanEcuador.
La participación de autoridades del ámbito gubernamental, policial y financiero ratifica la importancia de este Congreso como un espacio de diálogo y coordinación para el fortalecimiento de la seguridad, la infraestructura y el desarrollo económico del transporte pesado en el Ecuador.
La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe expresa su felicitación al Eco. Jiménez por este logro, y reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor del sector y del bienestar de sus afiliados.
Noticias Zamora
Bloque de Seguridad incauta armamento de alto calibre en operativo estratégico

En el marco de la Cruzada Nacional por la Seguridad, la Policía Nacional del Ecuador, en una operación de alto nivel coordinada entre la Dirección General de Inteligencia, UNIDCAN e Inteligencia Militar, logró un importante decomiso de armamento de guerra en el sector Congüime Alto, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha.
El operativo, ejecutado a las 18h30 gracias a labores de inteligencia táctica, permitió ubicar un centro clandestino de almacenamiento de armamento de largo alcance, presuntamente vinculado al Grupo Armado Organizado (GAO) “Choneros”. Según las investigaciones preliminares, las armas incautadas habrían sido utilizadas para extorsionar a transportistas de material mineralizado procedente de contrabando desde el Perú, operando en zonas críticas del sector fronterizo El Tambo.
Resultados del operativo:
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, sin marca ni serie.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color crema, modelo BF-15S/NBRF, marca BRIGADE MFG.INC. MIAMI.FL, sin serie.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca PALMETTO STATE ARMORY, serie PA-15 MULTI SCB182732.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca STURM RUGER, sin serie.
-
11 alimentadoras de diferentes marcas y modelos.
-
440 cartuchos calibre 2.23 mm.
-
03 pasamontañas color negro.
-
02 mochilas de camuflaje y deporte.
Este contundente golpe al crimen organizado representa un avance estratégico en la consolidación del control territorial y en la recuperación de la seguridad en la frontera sur del país. Cada arma incautada significa una amenaza menos para las familias ecuatorianas.
La Policía Nacional del Ecuador, en cumplimiento de su misión constitucional, reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, erradicar el crimen transnacional y garantizar la paz y la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.
Noticias Zamora
El Guismi celebra 31 años de vida parroquial con alegría, tradición y unidad

El Gobierno Parroquial de El Guismi, del cantón El Pangui, extiende una afectuosa invitación a toda la ciudadanía para ser parte de las festividades conmemorativas por el Trigésimo Primer Aniversario de Parroquialización, una ocasión especial que celebra la historia, la cultura y el crecimiento de esta tierra llena de identidad y riqueza natural.
La tecnóloga María Barreto, presidenta del Gobierno Parroquial, destacó la importancia de esta fecha emblemática y convocó a propios y visitantes a compartir en un ambiente de fraternidad y orgullo comunitario.
«Estas festividades nos permiten fortalecer los lazos de unidad y rendir tributo a la tierra de los achos y la guayusa, símbolo de nuestra identidad y nuestras raíces», expresó la autoridad.
Durante la celebración, El Guismi se vestirá de gala y alegría, acogiendo a todos quienes deseen disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas, artísticas y sociales, pensadas para el disfrute de grandes y pequeños, promoviendo la participación activa de toda la familia.
Agenda de actividades:
(Se recomienda aquí insertar la programación detallada, si la tienes).
El Guismi reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, honrando el legado de quienes forjaron su historia y mirando con esperanza hacia nuevos desafíos. Esta celebración no solo es un homenaje al pasado, sino también un acto de fe en el futuro de esta noble parroquia.
¡Vive El Guismi, celebra sus 31 años y sé parte de esta gran fiesta de unidad y tradición!
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil