Noticias Loja
UTPL busca fortalecer la transformación digital de la construcción

Espacios de capacitación, presentación de propuestas para mejorar las técnicas y materiales de construcción, firmas de convenios e integración al BIM Forum Ecuador, son parte de las acciones que la UTPL ha efectuado con la finalidad de fortalecer la transformación digital de la construcción.
En trabajo articulado, la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica (UTPL TEC) y la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), desarrollaron una serie de actividades encaminadas a fortalecer y aportar con el sector de la construcción, principalmente, en el estudio de nuevas técnicas, materiales y oportunidades sostenibles para potenciar este ámbito. De esta manera, del 31 de mayo al 2 de junio se desarrollaron una serie de talleres sobre “Materiales sostenibles en la construcción” de la mano de Francisco Hernández Olivares, Profesor Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid.
Así también, en la jornada del 1 de junio se planteó un espacio de socialización e intercambio de experiencias académicas bajo la temática “Sostenibilidad y construcción inteligente: hacia un futuro eficiente”, en el cual se contó con conferencias magistrales y la presentación de trabajos de estudiantes vinculados a formación en posgrado. Durante esta actividad también se realizó la entrega de un reconocimiento a la UTPL como miembro fundador de BIM Forum Ecuador, por parte de representantes de Bim Forum, lo que permitirá incrementar los esfuerzos y acciones para la transformación digital de la construcción y el aporte que genera el sector público y privado en este camino.
Otras de las actividades desarrolladas en este mismo contexto fue la firma de convenios con el Colegio de Ingeniero Civiles de Loja y el Colegio de Arquitectos, cuyo objetivo se orienta a la cooperación interinstitucional, prácticas preprofesionales, ejecución de proyectos de vinculación, adjudicación de becas y descuentos; con lo que se compromete a los gremios profesionales a trabajar en conjunto con la academia.
De esta manera, desde la academia se fortalece el trabajo articulado para la transferencia de conocimiento en diferentes áreas, lo que reafirma el compromiso de la universidad con la sociedad.
Noticias Loja
UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.
Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.
En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.
Noticias Loja
“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado
El Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado, con más de 85 años de trayectoria en la formación de la primera infancia, ha implementado un innovador espacio de aprendizaje denominado “Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva que combina tecnología y metodologías pedagógicas para potenciar el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años.
Este nuevo rincón de aprendizaje forma parte de un enfoque basado en la exploración sensorial, la creatividad y la experimentación. A través de un proyector, una pantalla blanca, linternas y plantillas para hacer sombras, los niños pueden aprender sobre animales, señales de tránsito, emociones, alimentación saludable y otros temas clave para su desarrollo.
Según la docente Irina Ordóñez, esta iniciativa permite que los niños “interactúen con imágenes, asocien gráficos, se motiven y aprendan de manera significativa a través de simuladores y actividades lúdicas”. Además, el uso de la luz y las sombras fomenta el pensamiento científico, la concentración, la motricidad y la comunicación.
“El rincón de sombras es una estrategia pedagógica clave dentro del aula, porque permite que los niños exploren el fenómeno de la luz y las sombras de manera práctica y divertida. A través del teatro de sombras y actividades interactivas, los pequeños pueden fortalecer su autonomía, su Expresión oral y su capacidad de observación”, agregó la docente.
Esta iniciativa se complementa con otros espacios de aprendizaje dentro del CEI PíoJaramillo Alvarado, como el Rincón del Hogar, Ciencias, Lectura, Teatro y Música, Motricidad Gruesa y Construcción, promoviendo un aprendizaje integral desde los primeros años de vida.
El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar destacó la importancia de este tipo de innovaciones pedagógicas en Educación Inicial: “Estos espacios permiten que los niños exploren, experimenten y desarrollen habilidades esenciales de manera lúdica y significativa. Como Ministerio de Educación, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, asegurando que la educación inicial sea un pilar sólido para su futuro”.
La implementación de metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos adecuados fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando una educación inclusiva, lúdica y significativa para los más pequeños.
Noticias Loja
Dra. Ximena Jaramillo Fierro es reconocida como Mujer del Año en Ciencia

La Revista Hogar ha distinguido a la Dra. Ximena Jaramillo Fierro , Vicerrectora de Investigación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) , con el prestigioso reconocimiento «Mujer del Año en Ciencia» , en honor a su destacada trayectoria académica y científica.
Este galardón se suma al premio L’Oréal-UNESCO “Para las Mujeres en la Ciencia” Centroamérica y Región Andina 2024 , consolidando su liderazgo en el ámbito de la investigación. Su trabajo se distingue por su excelencia científica, su aporte a la innovación sostenible y su compromiso con el desarrollo de la sociedad.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil