Noticias Loja
UTPL recibe certificaciones internacionales de acreditación

Las carreras de Bioquímica y Farmacia, Ingeniería Química y Alimentos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UTPL recibieron acreditación internacional.
El 14 de julio de 2023, se llevó a cabo la entrega de certificaciones por parte de la Agencia Acreditadora de Chile A&C a las carreras de Ingeniería Química, Bioquímica y Farmacia y Alimentos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). El evento se realizó en la sala Marcelino Champagnat y contó con la presencia de Reinaldo Cifuentes Calderón, coordinador general RAUI-América, quien realizó la entrega de las certificaciones.
Estas acreditaciones internacionales tienen 5 años de vigencia y fueron obtenidas el 17 de marzo de 2021, cuando el Consejo de Acreditación del área de Ciencias de la Agencia Acreditadora de Chile A&C emitió oficialmente el pronunciamiento de acreditación. A causa de las restricciones de la pandemia de SARS-CoV-2 fue postergada la entrega formal de las certificaciones.
La universidad presentó su postulación en 2019 y fue evaluada en tres dimensiones. La primera se centró en los propósitos e institucionalidad de las carreras, considerando aspectos como su integración con la misión de la UTPL, el perfil de egreso de los estudiantes, el plan de gestión académica y la vinculación con la comunidad. La segunda dimensión se enfocó en las condiciones de operación, evaluando la preparación de los docentes, la infraestructura y los recursos de aprendizaje de la universidad, así como el bienestar estudiantil y la investigación. Por último, la tercera dimensión se centró en la capacidad de autorregulación y mejora continua.
En el caso de la carrera de Alimentos, se destacó su estrecha vinculación con la comunidad, al ser la única especialidad en Loja que cuenta con alianzas estratégicas con el sector industrial local. Además, sus docentes poseen profesiones relacionadas con las asignaturas que imparten y, en su mayoría, cuentan con estudios de posgrado. Por otro lado, la carrera de Ingeniería Química fue reconocida por su compromiso con los estándares de calidad en las materias que imparte, por su infraestructura y su gestión administrativa. Asimismo, se destacó que la carrera se ajuste a las necesidades de empleabilidad y éxito profesional. De manera similar, la carrera de Bioquímica y Farmacia recibió la acreditación por su enfoque en la mejora continua y su orientación a la calidad, además de contar con mecanismos e instrumentos que promueven un enfoque tecnológico y social.
Estas acreditaciones garantizan que las carreras cuentan con una estructura curricular innovadora, profesores altamente preparados y un nivel adecuado de internacionalización. Mantener estos estándares de calidad y emprender mejoras representa una gran responsabilidad y desafío para la universidad.
La evaluación de esta acreditación internacional fue realizada a través de diversos documentos y actividades ejecutadas por la agencia acreditadora. Estos incluyeron el formulario de antecedentes de cada carrera, informes de autoevaluación, fuentes de información, reuniones con las autoridades universitarias (directivos, docentes, estudiantes, graduados y empleadores de la carrera) y visitas virtuales a través de videos debido a la pandemia de COVID-19. Estas visitas permitieron conocer las instalaciones de la universidad, como laboratorios de computación, bibliotecas y otros espacios claves de la infraestructura educativa.
Noticias Loja
UTPL entrega 2.000 becas a docentes para fortalecer la calidad educativa

Noticias Loja
UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.
Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.
En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.
Noticias Loja
“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado
El Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado, con más de 85 años de trayectoria en la formación de la primera infancia, ha implementado un innovador espacio de aprendizaje denominado “Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva que combina tecnología y metodologías pedagógicas para potenciar el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años.
Este nuevo rincón de aprendizaje forma parte de un enfoque basado en la exploración sensorial, la creatividad y la experimentación. A través de un proyector, una pantalla blanca, linternas y plantillas para hacer sombras, los niños pueden aprender sobre animales, señales de tránsito, emociones, alimentación saludable y otros temas clave para su desarrollo.
Según la docente Irina Ordóñez, esta iniciativa permite que los niños “interactúen con imágenes, asocien gráficos, se motiven y aprendan de manera significativa a través de simuladores y actividades lúdicas”. Además, el uso de la luz y las sombras fomenta el pensamiento científico, la concentración, la motricidad y la comunicación.
“El rincón de sombras es una estrategia pedagógica clave dentro del aula, porque permite que los niños exploren el fenómeno de la luz y las sombras de manera práctica y divertida. A través del teatro de sombras y actividades interactivas, los pequeños pueden fortalecer su autonomía, su Expresión oral y su capacidad de observación”, agregó la docente.
Esta iniciativa se complementa con otros espacios de aprendizaje dentro del CEI PíoJaramillo Alvarado, como el Rincón del Hogar, Ciencias, Lectura, Teatro y Música, Motricidad Gruesa y Construcción, promoviendo un aprendizaje integral desde los primeros años de vida.
El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar destacó la importancia de este tipo de innovaciones pedagógicas en Educación Inicial: “Estos espacios permiten que los niños exploren, experimenten y desarrollen habilidades esenciales de manera lúdica y significativa. Como Ministerio de Educación, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, asegurando que la educación inicial sea un pilar sólido para su futuro”.
La implementación de metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos adecuados fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando una educación inclusiva, lúdica y significativa para los más pequeños.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil