Noticias Loja
Estudiantes de Derecho UTPL obtienen doble reconocimiento en concurso internacional

Estudiantes de la carrera de Derecho, con apoyo de un docente, participaron en el Concurso en Litigación Internacional, obteniendo las distinciones de Mejor Memorial y Mejor Orador. En esta edición, asistieron delegaciones de varios países de Latinoamérica y España.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Derecho, obtuvo dos importantes reconocimientos en el Concurso en Litigación Internacional, organizado por la Universidad de Alcalá, en España, con apoyo de la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia.
Esta actividad académica nace en el año 2017, con la finalidad de brindar un espacio para el desarrollo de litigio simulado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que es el tribunal internacional radicado en San José de Costa Rica, encargado de proteger los derechos humanos en el continente americano.
En los últimos años, ha recibido a estudiantes de universidades públicas y privadas radicadas en América Latina y Europa. En esta edición 2023, un total de 20 equipos procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y España, pusieron a prueba sus conocimientos en diferentes áreas relacionadas con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
La UTPL representó a Ecuador con dos equipos conformados por: Pedro Armijos y Maraí Moreno; y Fernando Cárdenas y José Ayala. Ambos contaron con apoyo de Ricardo Pascumal Luna, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UTPL.
Para el catedrático, participar en estos concursos aporta significativamente a la formación profesional de los estudiantes, ya que les permite resolver un caso hipotético relacionado con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el cual plantea dos posibles soluciones: una a favor de las víctimas y otra a favor del Estado.
“Las universidades se preparan durante varios meses para que sus equipos planteen una solución a este caso hipotético de alta complejidad sobre Derechos Humanos, a fin de que lo expongan ante jueces simulados de la Corte Interamericana, quienes evalúan las propuestas, califican y determinan los resultados. Con mis estudiantes nos esforzamos y logramos un resultado satisfactorio”, destaca Ricardo Pascumal.
Este Concurso en Litigación Internacional contempla tres etapas. En la primera, desarrollada del 19 al 23 de junio, los equipos expusieron sus habilidades y conocimientos en argumentación y litigio, donde la UTPL llegó a semifinales y alcanzó dos importantes reconocimientos: Mejor Memorial, al equipo conformado por Pedro Armijos y Maraí Moreno, y Mejor Orador, distinción que recayó sobre Pedro Armijos.
En la segunda etapa, que se efectuó del 24 de junio al 7 julio, las delegaciones recibieron capacitaciones sobre Formación en Litigación Internacional de Derechos Humanos. Finalmente, la tercera etapa contempla la visita a organismos europeos de protección de Derechos Humanos como, por ejemplo, el Tribunal Constitucional Español. Con estas visitas guiadas, la organización pretende fomentar el diálogo e intercambio de experiencias entre los sistemas jurídicos nacionales con el europeo
Pedro Armijos, estudiante de la carrera de Derecho de la UTPL y Mejor Orador en el Concurso en Litigación Internacional, manifiesta que esta competencia requiere de un arduo sacrificio y dedicación, puesto que como estudiantes deben elevar sus conocimientos a nivel académico y en otras áreas propias del ejercicio profesional.
“El apoyo de la UTPL en este proceso ha sido significativo, ya que sus docentes nos brindan la confianza necesaria para crecer como profesionales; además, la universidad pone a nuestra disposición los medios y facilidades para participar en estas actividades”, agrega Pedro Armijos.
De esta manera, la carrera de Derecho de la UTPL obtiene un nuevo logro internacional, lo que evidencia su compromiso con la educación de calidad e innovadora que marca la diferencia en sus dos modalidades de estudio. Actualmente, es la única en Ecuador en tener Acreditación Internacional tras recibir el Sello de Calidad Kalos Virtual Iberoamérica, y es una de las tres acreditadas nacionalmente.
Conoce más de la carrera de Derecho en: utpl.edu.ec/carreras/derecho
Dato
En 2022, Pedro Armijos y Maraí Moreno lograron una destacada participación en el Concurso Regional de Derecho Humanos “Yachay”, organizado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
_____
Noticias Loja
UTPL entrega 2.000 becas a docentes para fortalecer la calidad educativa

Noticias Loja
UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.
Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.
En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.
Noticias Loja
“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado
El Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado, con más de 85 años de trayectoria en la formación de la primera infancia, ha implementado un innovador espacio de aprendizaje denominado “Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva que combina tecnología y metodologías pedagógicas para potenciar el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años.
Este nuevo rincón de aprendizaje forma parte de un enfoque basado en la exploración sensorial, la creatividad y la experimentación. A través de un proyector, una pantalla blanca, linternas y plantillas para hacer sombras, los niños pueden aprender sobre animales, señales de tránsito, emociones, alimentación saludable y otros temas clave para su desarrollo.
Según la docente Irina Ordóñez, esta iniciativa permite que los niños “interactúen con imágenes, asocien gráficos, se motiven y aprendan de manera significativa a través de simuladores y actividades lúdicas”. Además, el uso de la luz y las sombras fomenta el pensamiento científico, la concentración, la motricidad y la comunicación.
“El rincón de sombras es una estrategia pedagógica clave dentro del aula, porque permite que los niños exploren el fenómeno de la luz y las sombras de manera práctica y divertida. A través del teatro de sombras y actividades interactivas, los pequeños pueden fortalecer su autonomía, su Expresión oral y su capacidad de observación”, agregó la docente.
Esta iniciativa se complementa con otros espacios de aprendizaje dentro del CEI PíoJaramillo Alvarado, como el Rincón del Hogar, Ciencias, Lectura, Teatro y Música, Motricidad Gruesa y Construcción, promoviendo un aprendizaje integral desde los primeros años de vida.
El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar destacó la importancia de este tipo de innovaciones pedagógicas en Educación Inicial: “Estos espacios permiten que los niños exploren, experimenten y desarrollen habilidades esenciales de manera lúdica y significativa. Como Ministerio de Educación, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, asegurando que la educación inicial sea un pilar sólido para su futuro”.
La implementación de metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos adecuados fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando una educación inclusiva, lúdica y significativa para los más pequeños.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil