Noticias Loja
Universidades e instituciones ecuatorianas consolidan el “Banco Nacional Integrado de Datos de Recursos Genéticos”

8 instituciones ecuatorianas recibieron la denominación de “biocentros” por su liderazgo en programas de conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del país.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), en Ecuador se conocen 4 801 especies de vertebrados, 833 especies de peces marinos, 951 especies de agua dulce, 658 especies de anfibios, 498 especies de reptiles, 1 691 especies de aves, y 465 especies de mamíferos.
En este sentido, el país, con relación a su extensión territorial, cuenta con un mayor número de especies por unidad de área en comparación con cualquier otro país de la Tierra, lo que lo convierte en uno de los más megadiversos del planeta.
Bajo este contexto, investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), junto a profesionales de otras Instituciones de Educación Superior (IES), participan en un proyecto para la creación del «Banco Nacional Integrado de Datos de Recursos Genéticos», que tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Ecuador. Esta propuesta liderada por INABIO cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Recursos Biológicos de Corea del Sur (NIBR) y el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
La vicerrectora de investigación de la UTPL, Silvia González Pérez, comenta que en el marco del proyecto, INABIO ha nombrado a varias universidades como “biocentros”. Esta designación implica que las instituciones elegidas colaborarán en la gestión de recursos genéticos en diferentes territorios y zonas de interés. En esta línea, la UTPL estará a cargo de la zona sur.
“Este proyecto nos permitirá recabar información para alimentar el banco de información que se busca consolidar. Esta información estará en un sistema informático que contará con fichas técnicas y datos claves de un gran número de especies animales, vegetales y microorganismos del país. Además, nos facilitará obtener información sobre la incidencia de diversos factores en el territorio y en la biodiversidad”, explica González.
Esta estrategia contempla un período de ejecución de 5 años. Dentro del marco del proyecto, INABIO y NIBR están capacitando a los profesionales que estarán a cargo de la gestión de recursos genéticos en las diferentes regiones.
Por esta razón, investigadores y científicos del INABIO, la UTPL, IKIAM, ESPE, Yachay, el Centro de Investigación Marina y Acuícola (ESPOL), y el Galápagos Science Center (GSC) de la USFQ viajaron a Corea del Sur en las últimas semanas para participar en programas de formación.
Como parte de los compromisos adquiridos por las instituciones, la UTPL desarrollará las siguientes actividades:
- Gestión integral de investigaciones relevantes para plantas de la región Sur Andina.
- Establecimiento del listado de plantas de la región Sur Andina.
- Adquisición, conservación y manejo de especímenes para estudios basados en conocimientos tradicionales.
- Adquisición, conservación y manejo de recursos genéticos enfocados en plantas de la región Sur Andina.
Por otra parte, la implementación de la estrategia permitirá que las entidades involucradas contribuyan en la formulación de un Plan Nacional de Manejo de Recursos Genéticos en el marco de las políticas nacionales de biodiversidad y estrategias de conservación de especies en Ecuador.
Además, facilitará la gestión de recursos genéticos basados en la colaboración entre INABIO y los Biocentros regionales, con el fin de gestionar sistemáticamente los diversos ecosistemas y las diversas formas de recursos genéticos en todo el territorio nacional.
Con la participación en este tipo de iniciativas, la UTPL busca contribuir a la conservación de la biodiversidad y al desarrollo sostenible del país.
Formación profesional
Promovemos la búsqueda de la verdad en todos los ámbitos del conocimiento, descubriendo la riqueza humana y de la naturaleza para ponerla al servicio de nuestro entorno a través del emprendimiento y la innovación. Para obtener más información, visita investigacion.utpl.edu.ec
Noticias Loja
UTPL, UEES y PUCE Ibarra presentarán el Informe Nacional GEM 2024

Noticias Loja
UTPL entrega 2.000 becas a docentes para fortalecer la calidad educativa

Noticias Loja
UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.
Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.
En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil