Connect with us

Noticias Loja

Ecuatoriana gana premio mundial en la categoría Inspiring Leader en los Women that Build Awards 2023

Publicado

on

Jennifer Samaniego, Analista de Innovación Educativa de UTPL Y Subdirectora de la Red de Aprendizaje Inmersivo, ganó la categoría global de Inspiring Leader en Globant Awards – Women that Build Edition 2023.

Globant reconoció a Jennifer Samaniego como ganadora global en la categoría Inspiring Leader en los Women that Build Awards 2023. El premio es parte de la iniciativa de Globant para cambiar la realidad de la industria IT y reducir la brecha de género, brindando más visibilidad a mujeres que generan y contribuyen a crear un impacto profundo en el sector tecnológico. Esta edición de los premios contó con más de 3.100 nominaciones, más de 1.100 candidatos y más de 120.000 votos en todo el mundo. Para ver la lista completa de ganadores locales en cada país, visite www.womenawards.globant.com

La categoría Inspiring Leader que reconoce a Jennifer Samaniego, premia a mujeres VPs, Managers, Directores, líderes, fundadores o Expertos en la Materia con +5 años de experiencia, generando un impacto positivo en el campo STEAM.

Jennifer Samaniego, una exalumna de UTPL, ha demostrado su pasión y compromiso con la innovación educativa y la implementación de tecnología inmersiva en la educación. Sus logros y contribuciones no solo han impactado a nivel nacional, sino también con el trabajo que realiza en la Red de Aprendizaje Inmersivo RAIN Ecuador, liderando el proyecto XR Mujeres, con el fin de empoderar a niñas y adolescentes en el uso de tecnología inmersiva.  Esto le ha permitido recibir múltiples reconocimientos de excelencia profesional y premios de instituciones destacadas.

Jennifer Samaniego fue elegida como ganadora por un panel de jueces globales que estuvo compuesto por figuras reconocidas como Anuj Mehrotra, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad George Washington; Cassandra Seier, directora de Mercados de Capitales Internacionales de NYSE; Eliana Gialain, científica senior del comportamiento de CoachHub; Gillian Zucker, presidenta de Operaciones Comerciales de LA Clippers; Jennifer Reynolds, directora ejecutiva de Women Corporate Directors Foundation; Martín Migoya, cofundador y CEO en Globant; Patricia Pomies, Chief Operating Officer Global en Globant; y Stephanie Stapleton Sudbury, presidenta de Udemy Business. Los Women that Build Awards de este año atrajeron a un número significativo de socios globales, incluidos CoachHub, NYSE, Salesforce, Udemy, Women Corporate Directors Foundation y más de 50 otras organizaciones y universidades de apoyo.

“Los Women that Build Awards se crearon hace cuatro años para motivar a más mujeres a unirse a la industria de la tecnología, destacando a las mujeres pioneras que están generando un impacto positivo. Aún queda mucho trabajo por hacer para reducir la brecha de género en nuestro campo. Es por eso que aprovechamos cada oportunidad para estimular la innovación y la colaboración, mientras promovemos la pluralidad y conectamos a mujeres de diferentes partes del mundo”, dijo Patricia Pomies, Chief Operating Officer en Globant. “El proceso de nominación de este año recibió la mayor respuesta hasta ahora. Pudimos conocer a muchas mujeres que no temen cambiar el juego en sus comunidades, por lo que queremos felicitar no solo a las ganadoras, sino a todas las que participaron, por compartir sus historias con nosotras y nuestra comunidad”.

“Con los Women that Build Awards, buscamos reconocer a las mujeres que están revolucionando el sector tecnológico. Como la tecnología es la disciplina con mayor demanda de empleos a futuro, nos enfrentamos a una necesidad aún mayor de crear campos STEAM más inclusivos, diversos y colaborativos. A través del ejemplo de nuestras nominadas, estamos tratando de inspirar a más mujeres a ser líderes en nuestra industria, que está mayoritariamente dominada por hombres. Es muy importante para nosotros cambiar la ecuación, y esta es una de las principales iniciativas que estamos impulsando con los Women that Build Awards”, manifestó Wanda Weigert, Global Chief Brand Officer en Globant.

Los Women that Build Awards de este año atrajeron a un número significativo de socios globales, incluidos CoachHub, NYSE, Salesforce, Udemy, Women Corporate Directors Foundation y más de 50 otras organizaciones y universidades de apoyo.

Para conocer más sobre los premios de Globant Women That Build Awards, visitar: https://womenawards.globant.com/

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Loja

UTPL presenta nuevas carreras tecnológicas de corta duración en modalidades flexibles

Publicado

on

Conscientes de la evolución del mercado laboral y la creciente demanda de formación especializada, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) amplía su oferta académica con la incorporación de nuevas carreras tecnológicas de corta duración. Estas propuestas educativas están diseñadas para fortalecer las competencias en áreas estratégicas como turismo, negociación y ventas, contabilidad, construcción y producción audiovisual, brindando a los estudiantes herramientas clave para su inserción profesional en un período reducido de tiempo.

Estos programas permiten obtener una titulación en dos años, con excepción de la carrera de Modelado BIM para la Industria de la Construcción, que tiene una duración de dos años y medio. Su estructura académica combina teoría y práctica, alineándose con las necesidades del sector productivo y favoreciendo la empleabilidad de los graduados.

FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA ORIENTADA AL FUTURO

Desde hace tres años, la UTPL ha fortalecido su oferta de nivel técnico y tecnológico a través de UTPL TEC, iniciativa que busca impulsar la profesionalización, la transformación digital y la innovación en emprendimientos. Según Jorge Jaramillo Pacheco, director de la Unidad Académica Técnica Tecnológica UTPL, la institución inició con dos programas y, debido a su éxito, ha expandido su portafolio con cinco nuevas opciones que estarán disponibles a partir de abril de 2025.

Las carreras aprobadas por el Consejo de Educación Superior (CES) y que se incorporan a la oferta académica de la UTPL son:

  • Contabilidad y Asesoría Tributaria
  • Creación Audiovisual Digital
  • Marketing Turístico Digital
  • Modelado BIM para la Industria de la Construcción
  • Negociación y Ventas

MODALIDAD FLEXIBLE Y MATRÍCULA CONTINUA

En respuesta a las exigencias del entorno actual, estos programas ofrecen modalidades flexibles de estudio y permiten un ingreso dinámico, con períodos de matrícula cada dos meses. Cada cohorte tendrá capacidad para 100 estudiantes, garantizando una formación personalizada y de calidad.

Con esta oferta, la UTPL reafirma su compromiso con la educación superior innovadora, brindando programas actualizados que potencian el talento humano y contribuyen al desarrollo del país.

Para mayor información, los interesados pueden acceder a la página oficial de la UTPL o contactar a la Unidad Académica Técnica Tecnológica.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

Capacitación a Miembros de Juntas Receptoras del Voto en Loja alcanza el 66,45% y refuerza la confianza ciudadana

Publicado

on

En la provincia de Loja, la capacitación de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) registra un avance del 66,45%, lo que equivale a 6.232 personas preparadas para desempeñar este importante rol en las próximas elecciones. Durante las sesiones de capacitación, se abordan las cuatro fases esenciales del proceso electoral:

Conformación e instalación de la mesa electoral.
Votación.
Escrutinio de los votos.
Embalaje y envío del material electoral.
Estas jornadas tienen como objetivo garantizar que los MJRV cuenten con los conocimientos y herramientas necesarios para llevar a cabo sus funciones de manera eficiente y conforme a las normativas electorales.

Participantes como Cyndi Quille y Cristian Sánchez han destacado la relevancia de este proceso. Quille subrayó que la capacitación proporciona las bases para ejecutar el proceso electoral de manera adecuada, mientras que Sánchez resaltó que comprender las normativas fomenta la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral.

Para aquellos MJRV que aún no han participado en las capacitaciones, se han habilitado puntos fijos y móviles en toda la provincia:

Salón de la Democracia de la delegación provincial, Universidad Nacional de Loja (UNL) y Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Puntos móviles: Están recorriendo los cantones y parroquias para facilitar el acceso a la capacitación en zonas más alejadas.

El avance en la capacitación de los MJRV en Loja es un reflejo del compromiso de las autoridades electorales por garantizar un proceso transparente, eficiente y participativo. Este esfuerzo no solo fortalece la organización electoral, sino que también asegura el cumplimiento de los principios democráticos que rigen el país.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

UNL y UTPL celebran Día del Periodista Ecuatoriano

Publicado

on

La academia lojana se une para reconocer la importancia de brindar a la sociedad profesionales íntegros en pro de entregar información objetiva, transparente y veraz.
Como parte de las acciones conjuntas que desarrollan la Universidad Nacional de Loja (UNL) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) para hacer de nuestra ciudad un destino de excelencia académica, a través de sus carreras de Comunicación -en las modalidades presencial, a distancia y en línea- este jueves, 09 de enero de 2025, realizarán una sesión solemne en conmemoración del ‘Día del Periodista Ecuatoriano’, a las 10h00 en el Salón de la Provincia.
Con la asistencia de representantes de los gremios de comunicadores locales, se reconocerá a profesionales por su destacada trayectoria, así como se incentivará a estudiantes en formación para un ejercicio periodístico ético y responsable con su ciudad, provincia y país que aporte en la construcción de una sociedad justa, en la que el periodismo reivindique su propósito de velar por la libertad de expresión y la transparencia.

Como parte de la conmemoración del ‘Día del Periodista Ecuatoriano’, este último martes la Carrera de Comunicación de la UNL -modalidad a distancia-, desarrolló el webinar: “Comunicación en la era de la Inteligencia Artificial”. El próximo jueves, a partir de las 16h00, la UNL y la UTPL desarrollarán un conversatorio que abordará los desafíos de la Comunicación en Ecuador y la comunicación estratégica en el desarrollo de la empresa.

Hever Sánchez, director de la Carrera de Comunicación de la UNL, destacó: “el reto de las universidades es entregar profesionales probos, transparentes y éticos que no conviertan a la información en una mercancía, como lamentablemente ha venido ocurriendo, sino que luchemos por ese derecho a informarnos que tiene cada ecuatoriano y que, además, está contemplado en la Constitución. Celebro esta unión académica –entre la UNL y la UTPL-”.

Para la formación de sus 220 estudiantes en modalidad presencial y 430 a distancia, la Carrera de Comunicación de la UNL cuenta con dos modernos laboratorios de Radio y TV, y se prevé incorporar otro de Prensa, escenarios donde 25 docentes se encargan de educar íntegramente a los futuros comunicadores del país. En esta Carrera la Alma Máter lojana acoge a jóvenes de todo el Ecuador y de Latinoamérica.

Además, para responder a la demanda de profesionales especializados, la UNL, en modalidad a distancia, oferta la maestría de Comunicación Política y prevé incrementar una nueva maestría en Comunicación Empresarial; mientras que, en modalidad presencial, próximamente se lanzarán dos posgrados: maestría en Comunicación con mención en Gestión de Anticrisis; y, maestría en Comunicación en Empresas Públicas y Privadas.

DATO IMPORTANTE
Carrera de Comunicación UNL
 35 años de trayectoria.
 2 modalidades de estudio.
 650 estudiantes.
 25 docentes.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico