Noticias Loja
Carrera de Artes Escénicas de la UTPL deja huella en el Festival de Artes Vivas

Como parte de la octava edición del FIAVL, la carrera de Artes Escénicas presenta diferentes obras que contribuyen a la consolidación de la industria cultural y creativa del país.
En el marco del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023 (FIAVL), la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) aporta al enriquecimiento cultural de Loja, a través de dos obras de teatro que cuentan con la participación de docentes y estudiantes.
Como parte de su compromiso con la vinculación social, esta carrera asume un papel protagónico en la generación de espacios para la difusión del conocimiento adquirido en las aulas, mismo que toma forma en las diversas obras que se presentan durante estos días de festival. De esta manera, la UTPL se constituye en un aliado estratégico que impulsa la formación integral de gestores culturales y artistas, conscientes de las necesidades del entorno local y nacional.
Carla García Marcelino, directora de la carrera de Artes Escénicas de la UTPL, manifiesta que, como parte del proceso formativo de sus estudiantes, se realizan acciones concretas para visibilizar e impulsar el valor del arte en Loja y, más aún, en un contexto del Festival Internacional de Artes Vivas.
En esta octava edición, la carrera está participando con dos obras que fueron seleccionadas en la convocatoria realizada por el FIAVL: “Ankalli”, que consiste en una construcción performática representada por estudiantes de tercer ciclo bajo la dirección de Gina Ordóñez Ochoa; y, “Cuatro Elementos de la Libertad”, una obra de teatro, danza y música creada desde la investigación del proceso de relación del ser privado de libertad con elementos de su entorno, con la dirección de Carla García Marcelino. Esta última, desarrollada por estudiantes de Artes Escénicas y de la Compañía de Teatro de la UTPL, quienes integran el proyecto de vinculación “Teatro tras las rejas”.
“Sentimos que el público acoge con mucho cariño el trabajo que efectuamos desde la academia. Para ofrecer un evento de calidad, nos preparamos durante todo un año, ya que el arte conlleva un entrenamiento constante para satisfacer las expectativas de la gente. Es así que la obra Cuatro Elementos de la Libertad también la hemos expuesto en escenarios de Quito, Cuenca y Brasil. Con ello, logramos que nuestros estudiantes adquieran una formación experimental y, a su vez, contribuimos a la difusión artística de Loja”, señala la catedrática.
Para el 24 y 25 de noviembre, la carrera de Artes Escénicas participa con el Seminario FIAV Universitario de Producción artística en el marco de la Muestra Universitaria de Teatro organizada por la Unidad de Gestión Cultural de la UTPL. En este evento contaremos con las obras: “Para soñar que no estamos huyendo”; “Matilda, el musical”; además, con la presencia de dos invitados desde Brasil, quienes pondrán en escena producciones internacionales como “Ella” y “Proverbio de un Burro”. Asimismo, durante los 10 días de festival, los estudiantes demuestran su habilidad y talento en otras obras independientes desarrolladas en diferentes espacios de la urbe. Conozca más en: festivaldeloja.com/local
Franz Ramón, estudiante de Artes Escénicas de la UTPL, comenta que el Festival Internacional de Artes Vivas es una gran oportunidad para difundir la producción local y demostrar el esfuerzo constante por democratizar el acceso a la cultura y fomentar el aprecio por las artes escénicas. “Es importante que la ciudadanía se empodere de lo que tenemos y sentirnos orgullosos de generar producción de calidad”, finaliza.
Con este aporte, la UTPL continúa demostrando que la educación y el arte son instrumentos poderosos para el desarrollo integral de la sociedad, convirtiéndose en un faro cultural, con miras a construir un futuro más rico en expresiones artísticas y experiencias enriquecedoras.
Dato
Conozca más de la carrera de Artes Escénicas de la UTPL, ingresando al siguiente enlace: utpl.edu.ec/carreras/artesescenicas
Noticias Loja
UTPL entrega 2.000 becas a docentes para fortalecer la calidad educativa

Noticias Loja
UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.
Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.
En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.
Noticias Loja
“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado
El Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado, con más de 85 años de trayectoria en la formación de la primera infancia, ha implementado un innovador espacio de aprendizaje denominado “Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva que combina tecnología y metodologías pedagógicas para potenciar el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años.
Este nuevo rincón de aprendizaje forma parte de un enfoque basado en la exploración sensorial, la creatividad y la experimentación. A través de un proyector, una pantalla blanca, linternas y plantillas para hacer sombras, los niños pueden aprender sobre animales, señales de tránsito, emociones, alimentación saludable y otros temas clave para su desarrollo.
Según la docente Irina Ordóñez, esta iniciativa permite que los niños “interactúen con imágenes, asocien gráficos, se motiven y aprendan de manera significativa a través de simuladores y actividades lúdicas”. Además, el uso de la luz y las sombras fomenta el pensamiento científico, la concentración, la motricidad y la comunicación.
“El rincón de sombras es una estrategia pedagógica clave dentro del aula, porque permite que los niños exploren el fenómeno de la luz y las sombras de manera práctica y divertida. A través del teatro de sombras y actividades interactivas, los pequeños pueden fortalecer su autonomía, su Expresión oral y su capacidad de observación”, agregó la docente.
Esta iniciativa se complementa con otros espacios de aprendizaje dentro del CEI PíoJaramillo Alvarado, como el Rincón del Hogar, Ciencias, Lectura, Teatro y Música, Motricidad Gruesa y Construcción, promoviendo un aprendizaje integral desde los primeros años de vida.
El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar destacó la importancia de este tipo de innovaciones pedagógicas en Educación Inicial: “Estos espacios permiten que los niños exploren, experimenten y desarrollen habilidades esenciales de manera lúdica y significativa. Como Ministerio de Educación, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, asegurando que la educación inicial sea un pilar sólido para su futuro”.
La implementación de metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos adecuados fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando una educación inclusiva, lúdica y significativa para los más pequeños.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil