Connect with us

Nacionales

Daniel Noboa: Que todo delincuente sentenciado cumpla su pena en la cárcel cueste lo que cueste

Publicado

on

“El Gobierno también tiene una utopía que debe ser una realidad, y es un Ecuador sin impunidad, que todo delincuente sentenciado cumpla su pena en la cárcel cueste lo que cueste” dijo el Primer Mandatario durante su discurso.

Además, Noboa agradeció a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional “No hemos descansado en el combate al crimen y al narcoterrorismo. La dignidad y la justicia vienen antes de cualquier cosa”. También dijo que esta problemática ha querido agrietar a la sociedad, romperla y dividirla “Por eso contaminó la justicia y a algunos políticos. Aquí estamos para enfrentarlos”, sentenció.

Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes para que apoyen la consulta popular del 21 de abril, pues aseguró que es la única arma para luchar contra la inseguridad el desempleo en el Ecuador.

Estas declaraciones las hizo el presidente Noboa durante una visita a una empresa ubicada en la parroquia de El Quinche, situada al este de la ciudad de Quito, que en el marco de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo contrató a 600 jóvenes entre 18 y 29 años. Fuente: Ecuavisa

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Elecciones Ecuador 2025: CNE no realizará conteo rápido en la segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González

Publicado

on

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que no ejecutará conteo rápido en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, prevista para el próximo 13 de abril, en la que se enfrentarán los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González.

La presidenta del organismo, Diana Atamaint, explicó este viernes 4 de abril que, al tratarse de una elección con solo dos binomios presidenciales, el conteo de votos y procesamiento de actas será más ágil que en la primera vuelta, realizada el pasado 9 de febrero.

Atamaint aseguró que se estima un menor tiempo de escrutinio en las Juntas Receptoras del Voto y en el procesamiento de actas dentro del sistema informático del CNE, ya que únicamente se contabilizará una papeleta.

La funcionaria también recordó que hay empresas autorizadas para realizar sondeos a boca de urna, aunque estos no sustituyen el anuncio oficial de resultados que hará el CNE.

Este viernes, como parte de las actividades preelectorales y con el apoyo de la cooperación internacional, el organismo electoral llevó a cabo los talleres “De la Urna al Escrutinio: Paso a Paso de tu Voto”, con el objetivo de combatir la desinformación durante la jornada electoral.

Se realizaron estos encuentros en las siete provincias de la Costa, Galápagos y Cotopaxi, de manera simultánea. Varios periodistas, delegados de organizaciones políticas y de la sociedad civil conocieron aspectos sobre seguridad y procesamiento de actas y publicación de resultados.

También, se explicó que la ciudadanía podrá usar sus dispositivos móviles en el recinto electoral y que, únicamente, durante el acto de sufragio, está prohibido fotografiar el voto.

Además, los delegados de las organizaciones políticas, representantes de los medios de comunicación y misiones de observación podrán registrar en imágenes y videos toda la jornada democrática, incluida la votación y el proceso de escrutinio.

Esta acción se enmarca en la implementación del proyecto “Fortalecimiento Democrático de La Institucionalidad Electoral En Ecuador”, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado por Unión Europea; la Embajada de Suiza; y, la Agencia Española de Cooperación Internacional. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Balacera en el Quicentro Sur dejó un delincuente abatido: esto se conoce sobre el intento de asalto a un blindado

Publicado

on

Una banda integrada por alrededor de 10 personas intentó asaltar a un vehículo blindado en el Quicentro Sur, sector Quitumbe, lo cual produjo un enfrentamiento con agentes policiales. Un guardia quedó herido y un sospechoso abatido.

El hecho se produjo aproximadamente a las 08:15 de este viernes 4 de abril del 2025, cuando un grupo de asaltantes arribaron en motocicletas para robar un vehículo que transportaba dinero.

La Policía comentó que los sospechosos lograron entrar al centro comercial, donde se produjo el enfrentamiento con guardias de seguridad y agentes policiales que custodiaban el blindado.

Agregó que los criminales ingresaron al Quicentro Sur “totalmente disfrazados” con gorras y mascarillas.

Tras el cruce de balas, un guardia quedó herido a la altura del hombro, pero se encuentra estable.

Mientras que un delincuente fue abatido. El cadáver quedó tendido en los exteriores del centro comercial. Este sujeto es de nacionalidad ecuatoriana y posee antecedentes por robo y asalto.

La mayoría de los integrantes de esta banda huyeron en motocicletas. Para atraparlos, la Policía activó un plan con las unidades del eje preventivo, investigativo e inteligencia.

Las autoridades también informaron que esta banda se dedicaba a robar cajeros y ya había registrado otros intentos de robos a blindados.

Revise: Quito: persecución policial deja dos delincuentes abatidos tras robo a local comercial

$!Delincuentes entraron a un centro comercial para robar un blindado.

CONMOCIÓN EN EL QUICENTRO SUR

El intento de asalto provocó que todas las puertas de acceso del centro comercial quedaran cerradas. Asimismo, varias dependencias que funcionan ahí del Municipio como la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable (Epmaps) suspendieron sus actividades.

Mientras tanto, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que las avenidas Morán Valverde y Tnte. Hugo Ortiz quedaron inhabilitadas, al igual que los carriles sobre la avenida Morán Valverde sentido, occidente-oriente.

En videos virales de redes sociales se observa que alrededor del Quicentro Sur había un gran contingente de policías y un tumulto de gente consternada por el hecho.

La AMT recomendó estas vías alternas: avenida Maldonado, Cóndor Ñan, Morán Valverde y Rumichaca Ñan. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Experto en Derecho Legislativo Santiago Becdach Espinosa Expone Irregularidades en el Caso ‘Ligados’

Publicado

on

En una reciente entrevista concedida al noticiero De Frente a Frente del Diario El Amazónico, el experto en derecho legislativo y administrativo, Santiago Becdach Espinosa, abordó el desarrollo y las implicaciones del denominado caso Ligados.

Becdach, quien se ha desempeñado como asesor de comunicación en el proceso de fiscalización (2021-2023) presidido por el fallecido Fernando Villavicencio, y ha sido candidato al Parlamento Andino, expuso una serie de irregularidades en la gestión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Durante la entrevista, el experto explicó que el caso Ligados se refiere a una presunta red de asociación ilícita que habría operado dentro del CPCCS con el fin de influir en el nombramiento de autoridades de control en el país. Según Becdach, las investigaciones apuntan a la presunta participación de altos exfuncionarios, entre ellos, Jorge Glas y Andrés Arauz, quienes habrían intervenido para direccionar las decisiones de los consejeros, pese a que estos debían actuar de manera imparcial y apolítica.

Asimismo, Becdach destacó que la destitución del exconsejero Augusto Verduga se produjo a raíz de su denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), aportando elementos que evidenciarían la injerencia política dentro del CPCCS. Añadió que en los chats filtrados de los involucrados se reflejaría la intención de manipular los procesos de designación de autoridades clave, como la Superintendencia de Bancos y el Consejo de la Judicatura.

El especialista subrayó que la responsabilidad política de estos hechos recae sobre las figuras de la Revolución Ciudadana, particularmente sobre la candidata presidencial Luisa González, quien, según Becdach, debe responder ante la opinión pública por las acciones de su organización política.

En su intervención, también enfatizó que el caso Ligados está siendo procesado como una presunta asociación ilícita, lo que podría derivar en otras acusaciones penales en el futuro. Agregó que, a su criterio, el CPCCS ha sido utilizado con fines partidistas, lo que pone en debate la necesidad de su permanencia dentro del sistema institucional ecuatoriano.

Finalmente, Becdach argumentó que la coyuntura actual exige una mayor rigurosidad en el análisis de los indicios presentados y reiteró la importancia de que la justicia actúe con imparcialidad para esclarecer los hechos. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y exigir transparencia en los procesos de designación de autoridades.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico