Connect with us

Noticias Zamora

Fuimos buenos amigos, y cuando lo vi no dudé en botarme al río a rescatar su cuerpo

Publicado

on

Diario El Amazónico se trasladó a la parroquia Cumbaratza, cantón Zamora, con el fin de informar a la comunidad sobre los hechos más relevantes que impactan a la provincia de Zamora Chinchipe. En esta ocasión, la atención se centró en un lamentable suceso ocurrido en las aguas del río Zamora.

Tras una intensa búsqueda de ocho días, se logró ubicar el cuerpo sin vida de Fabricio Medina Molina, un joven de 20 años que había desaparecido en el sector conocido como La Pista, ubicado en la parroquia Cumbaratza, dicho día las fuerzas del orden realizaron un operativo en una mina, pero lamentablemente sucedió algo que hasta ahora la familia no entiende, el joven al ver a los efectivos de seguridad y al escuchar sonidos de disparos, lanzamientos de bomba lacrimógeno, tres corrieron con desesperación y se lanzaron al río, uno de ellos no corrió con la misma suerte, el río lo arraso y perdió la vida. El hallazgo se produjo en las cercanías del coliseo de deportes de esta parroquia, lugar donde un ciudadano que a eso de las 07:10 de la mañana llegaba al trabajo, fue testigo de la presencia del cuerpo flotando en el caudaloso río Zamora.

El relato del rescate
Según el testimonio de Edgar León, quien estuvo presente en el momento del hallazgo, el cuerpo fue visto en horas de la mañana mientras él se dirigía a su lugar de trabajo. “Eran las siete y diez de la mañana cuando vi que el cuerpo bajaba flotando. Al llegar a un remanso, noté que el joven hizo un movimiento con la mano, como si estuviera pidiendo auxilio”, relató León.

En un acto de valentía y solidaridad, León decidió actuar de inmediato: “Me boté al río, el agua me llegaba al pecho. Con un palo largo intenté acercarlo y logré sostenerlo antes de que la corriente lo arrastrara nuevamente”. Posteriormente, con ayuda de un amigo, logró asegurar el cuerpo para evitar que continuara siendo arrastrado por las aguas.

León describió a Fabricio como un joven educado y respetuoso, querido por todos en la comunidad. “Era un muchacho excelente, siempre con un saludo cordial. Su partida es una pérdida muy lamentable”, manifestó con una mirada triste.

La versión de la familia
Osvaldo Medina, tío del joven, compartió la tristeza de la familia y agradeció el esfuerzo conjunto de los cuerpos de emergencia y de la comunidad. “Es sumamente difícil, pero gracias a Dios pudimos localizarlo. Esto representa un alivio para nuestra familia, pues podremos darle la sepultura cristiana que merece”, señaló Medina.

El proceso de búsqueda fue arduo y movilizó a los cuerpos de bomberos de Zamora, Centinela del Cóndor, Yantzaza, El Pangui, Gualaquiza y el personal del ECU 911. La solidaridad y el apoyo de la comunidad también fue crucial en esta difícil tarea. El hallazgo del cuerpo se notificó de inmediato a las autoridades competentes, quienes realizaron los procedimientos legales correspondientes, incluyendo el levantamiento del cuerpo por parte de la Fiscalía y su posterior traslado a la morgue de Loja para la autopsia de ley.

Reflexión y solidaridad
La familia Medina destacó la dificultad que representó la búsqueda del joven en el río Zamora, comparándola con “buscar una aguja en un pajal”. No obstante, manifestó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que se unieron a su dolor y colaboraron en el proceso.

Gracias a Dios y a la naturaleza, pudimos encontrarlo”, afirmaron con gratitud.

Diario El Amazónico expresa sus más sinceras condolencias a la familia de Fabricio Medina Molina en estos momentos de profundo dolor y reafirma su compromiso de informar con responsabilidad y transparencia sobre los acontecimientos que impactan a la comunidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Implementación del Voto en Casa en las Elecciones Generales 2025

Publicado

on

En cumplimiento del calendario electoral de las Elecciones Generales 2025, el próximo viernes 7 de febrero, la Delegación Provincial Electoral ejecutará el programa inclusivo Voto en Casa, una iniciativa que garantiza el derecho al sufragio de personas mayores de 50 años y ciudadanos con discapacidad física igual o superior al 75 %.

En la provincia, ocho ciudadanos se beneficiarán de este mecanismo, permitiéndoles ejercer su derecho al voto en sus respectivos domicilios. Para ello, se han establecido tres rutas de atención, a través de las cuales se movilizarán tres Juntas Receptoras del Voto (JRV) móviles.

Para garantizar el correcto desarrollo de este proceso, las JRV contarán con el apoyo logístico y de seguridad de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. El operativo electoral facilitará el sufragio de cinco hombres y tres mujeres, asegurando que su participación en el proceso electoral se lleve a cabo en condiciones de equidad y accesibilidad.

Con esta acción, el Consejo Nacional Electoral reafirma su compromiso con la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos democráticos, garantizando que todos los ciudadanos, sin distinción de sus condiciones físicas, puedan ejercer su derecho al voto de manera segura y efectiva.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Firma de Convenios para el Fortalecimiento del Deporte en Zamora Chinchipe

Publicado

on

En un acto de gran relevancia para el desarrollo deportivo de la provincia, la Prefectura de Zamora Chinchipe, liderada por la ingeniera Karla Reátegui, anunció la entrega de 180 mil dólares a las ligas deportivas cantonales. Este monto está destinado al fortalecimiento de los proyectos deportivos en cada cantón, garantizando el desarrollo y continuidad de las escuelas de formación deportiva.

El evento contó con la presencia de los presidentes de las ligas cantonales de Nangaritza, El Pangui, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Paquisha, Palanda, Chinchipe y Yacuambi, así como del viceprefecto de la provincia, el señor Víctor Sarango. Durante su intervención, la prefecta Karla Reátegui enfatizó el compromiso asumido desde mayo de 2023 para impulsar el desarrollo de Zamora Chinchipe en diversas áreas, incluyendo vialidad, producción, turismo y, especialmente, el deporte.

Las ligas deportivas cantonales atraviesan una situación económica crítica, lo que limita su capacidad para financiar gastos operativos y sostener las escuelas deportivas. En respuesta a esta problemática, se logró la firma de un convenio con el Ministerio del Deporte que permite asegurar recursos para la formación de niños y jóvenes en distintas disciplinas.

El trabajo realizado en 2024 ha dado frutos significativos, permitiendo que la provincia de Zamora Chinchipe participe en los Juegos Deportivos Nacionales y obtenga su primera medalla de oro en levantamiento de pesas, representando al cantón Yantzaza. Asimismo, se lograron destacados desempeños en disciplinas como taekwondo y otras modalidades deportivas.

Para el año 2025, se firmó un nuevo convenio que permitirá el funcionamiento de dos escuelas deportivas en cada cantón. Los presidentes de las ligas cantonales han definido las disciplinas a desarrollarse en sus respectivas jurisdicciones, asegurando así un trabajo coordinado y eficiente.

A partir del lunes 10 de febrero, las escuelas deportivas iniciarán sus actividades con el apoyo de monitores especializados, cuya contratación se encuentra en proceso. Además, se ha destinado un presupuesto adicional de 30 mil dólares para la adquisición de implementos deportivos, garantizando así que los atletas cuenten con los recursos necesarios para su formación.

Durante el acto, se firmaron convenios con las ligas cantonales de Paquisha, Palanda, Chinchipe, Yacuambi, Centinela del Cóndor, Yantzaza, El Pangui y Nangaritza, asegurando la implementación de disciplinas como levantamiento de pesas, taekwondo, fútbol, boxeo, ajedrez, lucha olímpica y básquet. La prefecta Karla Reátegui destacó la importancia de estas iniciativas, reafirmando el compromiso de la Prefectura con el fortalecimiento del deporte en la provincia.

En 2024, alrededor de mil niños, niñas y adolescentes participaron en las escuelas deportivas cantonales, superando las expectativas del proyecto. Para el presente año, se espera la inclusión de al menos 750 nuevos beneficiarios, consolidando el crecimiento del deporte en Zamora Chinchipe.

Finalmente, la prefecta hizo un llamado al Ministerio del Deporte para que incremente los recursos destinados a las ligas cantonales, las ligas barriales y la Federación Deportiva Provincial, con el fin de fortalecer el desarrollo deportivo en todo el país. Subrayó que la inversión en el deporte es fundamental para la formación de valores, disciplina y la ocupación positiva del tiempo de niños y jóvenes.

Con la firma de estos convenios, la Prefectura de Zamora Chinchipe reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la provincia, apostando por el deporte como una herramienta de transformación social y generación de oportunidades para las futuras generaciones.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Cuerpo de Bomberos Chinchipe atiende emergencia por accidente en actividad minera

Publicado

on

El Cuerpo de Bomberos del Cantón Chinchipe, en coordinación con el ECU911, atendió una emergencia reportada el sábado 1 de febrero de 2025 en el sector La Sábana, perteneciente al Barrio La Balsa, Parroquia Pucapamba, Cantón Chinchipe.

Siendo las 11:15 a. m., el personal de guardia recibió una alerta sobre un accidente laboral en una zona de minería artesanal. De inmediato, un equipo conformado por el Cmdte. Sandro Bustamante, Bro. Aníbal Gaona, Bro. Jinmy Calle y Bro. Luis Chalán se desplazó en la Unidad de Rescate UR1 hasta el Barrio La Balsa, desde donde continuaron a pie por aproximadamente una hora hasta el lugar del incidente.

Al arribar, los bomberos encontraron a un grupo de trabajadores realizando actividades mineras, quienes informaron que el ciudadano Leodan Abad Abad había sido aplastado por un desprendimiento de tierra. La víctima fue hallada en posición decúbito supino sobre tablones, manifestando dolor intenso en la espalda e incapacidad para movilizar sus extremidades inferiores.

El equipo de emergencia procedió a estabilizar al paciente, inmovilizarlo y trasladarlo hasta la ambulancia, desde donde fue derivado al Hospital Básico de Zumba para su valoración y tratamiento médico.

El Cuerpo de Bomberos de Chinchipe reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e insta a quienes realizan actividades de minería artesanal a implementar medidas preventivas que minimicen los riesgos de este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico