Noticias Zamora
Agazajo navideño: un compromiso con la niñez y la unidad en Palanda
La mañana de ayer martes 17 de diciembre de 2024, el espíritu navideño inundó el cantón Palanda con un emotivo agasajo para niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) «Nueva Esperanza» y del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Palanda en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), fue un espacio lleno de alegría, esperanza y compromiso social.
Un encuentro lleno de emociones
La celebración, que reunió a decenas de familias, contó con la presencia del Ingeniero Segundo Jaramillo Quezada, alcalde del cantón, así como concejales, funcionarios del MIES y otras autoridades locales. Entre risas, juegos y canciones navideñas, las autoridades realizaron la entrega de fundas navideñas y obsequios a los pequeños beneficiarios, demostrando el firme compromiso de velar por el bienestar y desarrollo de la niñez en la primera infancia.
Durante su intervención, el alcalde Jaramillo agradeció al MIES por su constante respaldo a los proyectos sociales que fortalecen la atención a los sectores más vulnerables en Palanda. Además, destacó la importancia de aprovechar estos programas que no solo benefician a los niños de 1 a 3 años, sino también a personas adultas mayores y a ciudadanos con discapacidad.
«Trabajar por nuestra niñez es construir un mejor futuro para Palanda», enfatizó Jaramillo, invitando a las familias a participar activamente en los servicios que promueven el crecimiento integral de los más pequeños.
Por su parte, el Magíster Álex Torres, director provincial del MIES, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el GAD cantonal y el MIES, que permite garantizar servicios de calidad y atención prioritaria en las zonas rurales. Torres hizo un llamado a seguir fortaleciendo estas alianzas que dignifican la vida de los sectores más vulnerables y marcan una diferencia significativa en las comunidades.
La Navidad: tradición y unión en el Ecuador
La Navidad, fiesta universal de amor y unión, tiene en Ecuador un matiz especial. En un país multiétnico y pluricultural, las tradiciones navideñas reflejan la riqueza de las diversas regiones del país. Desde los pesebres coloridos en la Sierra, las novenas cargadas de fe en la Costa, hasta las celebraciones familiares en el Oriente, cada rincón ecuatoriano le imprime un sello único a esta época del año.
En Palanda, esta celebración no solo trajo alegría a los niños y niñas, sino que también recordó la importancia de la solidaridad y el trabajo articulado para construir una sociedad más justa y equitativa. Porque la Navidad, como símbolo de esperanza, nos invita a unir esfuerzos para sembrar un futuro lleno de oportunidades y bienestar para todos.
Este agasajo navideño no solo se queda en la entrega de presentes; representa una apuesta firme por los valores de unión, equidad y desarrollo. Un mensaje claro: en Palanda, la niñez es una prioridad.
Noticias Zamora
Implementación del Voto en Casa en las Elecciones Generales 2025
En cumplimiento del calendario electoral de las Elecciones Generales 2025, el próximo viernes 7 de febrero, la Delegación Provincial Electoral ejecutará el programa inclusivo Voto en Casa, una iniciativa que garantiza el derecho al sufragio de personas mayores de 50 años y ciudadanos con discapacidad física igual o superior al 75 %.
En la provincia, ocho ciudadanos se beneficiarán de este mecanismo, permitiéndoles ejercer su derecho al voto en sus respectivos domicilios. Para ello, se han establecido tres rutas de atención, a través de las cuales se movilizarán tres Juntas Receptoras del Voto (JRV) móviles.
Para garantizar el correcto desarrollo de este proceso, las JRV contarán con el apoyo logístico y de seguridad de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. El operativo electoral facilitará el sufragio de cinco hombres y tres mujeres, asegurando que su participación en el proceso electoral se lleve a cabo en condiciones de equidad y accesibilidad.
Con esta acción, el Consejo Nacional Electoral reafirma su compromiso con la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos democráticos, garantizando que todos los ciudadanos, sin distinción de sus condiciones físicas, puedan ejercer su derecho al voto de manera segura y efectiva.
Noticias Zamora
Firma de Convenios para el Fortalecimiento del Deporte en Zamora Chinchipe
En un acto de gran relevancia para el desarrollo deportivo de la provincia, la Prefectura de Zamora Chinchipe, liderada por la ingeniera Karla Reátegui, anunció la entrega de 180 mil dólares a las ligas deportivas cantonales. Este monto está destinado al fortalecimiento de los proyectos deportivos en cada cantón, garantizando el desarrollo y continuidad de las escuelas de formación deportiva.
El evento contó con la presencia de los presidentes de las ligas cantonales de Nangaritza, El Pangui, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Paquisha, Palanda, Chinchipe y Yacuambi, así como del viceprefecto de la provincia, el señor Víctor Sarango. Durante su intervención, la prefecta Karla Reátegui enfatizó el compromiso asumido desde mayo de 2023 para impulsar el desarrollo de Zamora Chinchipe en diversas áreas, incluyendo vialidad, producción, turismo y, especialmente, el deporte.
Las ligas deportivas cantonales atraviesan una situación económica crítica, lo que limita su capacidad para financiar gastos operativos y sostener las escuelas deportivas. En respuesta a esta problemática, se logró la firma de un convenio con el Ministerio del Deporte que permite asegurar recursos para la formación de niños y jóvenes en distintas disciplinas.
El trabajo realizado en 2024 ha dado frutos significativos, permitiendo que la provincia de Zamora Chinchipe participe en los Juegos Deportivos Nacionales y obtenga su primera medalla de oro en levantamiento de pesas, representando al cantón Yantzaza. Asimismo, se lograron destacados desempeños en disciplinas como taekwondo y otras modalidades deportivas.
Para el año 2025, se firmó un nuevo convenio que permitirá el funcionamiento de dos escuelas deportivas en cada cantón. Los presidentes de las ligas cantonales han definido las disciplinas a desarrollarse en sus respectivas jurisdicciones, asegurando así un trabajo coordinado y eficiente.
A partir del lunes 10 de febrero, las escuelas deportivas iniciarán sus actividades con el apoyo de monitores especializados, cuya contratación se encuentra en proceso. Además, se ha destinado un presupuesto adicional de 30 mil dólares para la adquisición de implementos deportivos, garantizando así que los atletas cuenten con los recursos necesarios para su formación.
Durante el acto, se firmaron convenios con las ligas cantonales de Paquisha, Palanda, Chinchipe, Yacuambi, Centinela del Cóndor, Yantzaza, El Pangui y Nangaritza, asegurando la implementación de disciplinas como levantamiento de pesas, taekwondo, fútbol, boxeo, ajedrez, lucha olímpica y básquet. La prefecta Karla Reátegui destacó la importancia de estas iniciativas, reafirmando el compromiso de la Prefectura con el fortalecimiento del deporte en la provincia.
En 2024, alrededor de mil niños, niñas y adolescentes participaron en las escuelas deportivas cantonales, superando las expectativas del proyecto. Para el presente año, se espera la inclusión de al menos 750 nuevos beneficiarios, consolidando el crecimiento del deporte en Zamora Chinchipe.
Finalmente, la prefecta hizo un llamado al Ministerio del Deporte para que incremente los recursos destinados a las ligas cantonales, las ligas barriales y la Federación Deportiva Provincial, con el fin de fortalecer el desarrollo deportivo en todo el país. Subrayó que la inversión en el deporte es fundamental para la formación de valores, disciplina y la ocupación positiva del tiempo de niños y jóvenes.
Con la firma de estos convenios, la Prefectura de Zamora Chinchipe reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la provincia, apostando por el deporte como una herramienta de transformación social y generación de oportunidades para las futuras generaciones.
Noticias Zamora
Cuerpo de Bomberos Chinchipe atiende emergencia por accidente en actividad minera
El Cuerpo de Bomberos del Cantón Chinchipe, en coordinación con el ECU911, atendió una emergencia reportada el sábado 1 de febrero de 2025 en el sector La Sábana, perteneciente al Barrio La Balsa, Parroquia Pucapamba, Cantón Chinchipe.
Siendo las 11:15 a. m., el personal de guardia recibió una alerta sobre un accidente laboral en una zona de minería artesanal. De inmediato, un equipo conformado por el Cmdte. Sandro Bustamante, Bro. Aníbal Gaona, Bro. Jinmy Calle y Bro. Luis Chalán se desplazó en la Unidad de Rescate UR1 hasta el Barrio La Balsa, desde donde continuaron a pie por aproximadamente una hora hasta el lugar del incidente.
Al arribar, los bomberos encontraron a un grupo de trabajadores realizando actividades mineras, quienes informaron que el ciudadano Leodan Abad Abad había sido aplastado por un desprendimiento de tierra. La víctima fue hallada en posición decúbito supino sobre tablones, manifestando dolor intenso en la espalda e incapacidad para movilizar sus extremidades inferiores.
El equipo de emergencia procedió a estabilizar al paciente, inmovilizarlo y trasladarlo hasta la ambulancia, desde donde fue derivado al Hospital Básico de Zumba para su valoración y tratamiento médico.
El Cuerpo de Bomberos de Chinchipe reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e insta a quienes realizan actividades de minería artesanal a implementar medidas preventivas que minimicen los riesgos de este tipo de incidentes.
-
Entretenimiento3 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica3 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022