Noticias Zamora
“Sembrando Vida”: Reforestación y Compromiso por un Futuro Más Verde en El Genairo

El sector El Genairo, en el cantón Zamora, fue el escenario de una significativa jornada ambiental el lunes 23 de diciembre, con la realización de “Sembrando Vida”, una iniciativa liderada por la vicealcaldesa Blanca Carrión Jiménez. Este evento, que congregó a instituciones públicas, educativas y a la ciudadanía, reafirmó el compromiso colectivo con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Participación destacada
La jornada contó con la activa colaboración de diversas instituciones y grupos comunitarios, entre los que destacan:
- La Gobernación.
- Estudiantes y docentes de las unidades educativas 12 de Febrero y San Francisco de Asís.
- Jóvenes de los campos de acción.
- La Cruz Roja.
- El concejal Santiago Cabrera.
Durante esta actividad, se sembraron 400 plantas, marcando un paso importante hacia la recuperación y conservación del entorno natural del sector. Esta acción fue posible gracias al apoyo del Consejo Provincial, que proporcionó los insumos necesarios, incluyendo el abono para garantizar el crecimiento saludable de las especies plantadas.
Complementando la jornada, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) ofreció una charla educativa para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la reforestación y la conservación del medio ambiente, fortaleciendo así el aprendizaje y la conciencia ambiental de los participantes.
En su intervención, la vicealcaldesa Blanca Carrión subrayó la trascendencia de iniciativas como “Sembrando Vida”, destacando que no solo embellecen y transforman el paisaje, sino que también refuerzan el compromiso comunitario hacia un futuro más sostenible.
«La colaboración y el esfuerzo conjunto son la base para generar un impacto positivo y duradero en nuestra sociedad. Agradezco a cada institución y ciudadano que se sumó a esta causa, demostrando que el cambio comienza con acciones como esta», señaló Carrión.
Con acciones como “Sembrando Vida”, El Genairo se consolida como un modelo de unidad, sostenibilidad y responsabilidad ambiental, marcando un camino ejemplar para las generaciones futuras. Esta iniciativa simboliza un compromiso colectivo por la protección del entorno natural y el desarrollo equilibrado del cantón Zamora, demostrando que la suma de esfuerzos puede transformar la realidad de las comunidades.
Noticias Zamora
Policía incauta más de 250 municiones y seis armas en operativo sorpresa en El Pangui

En una acción coordinada y precisa, la Policía Nacional del Ecuador desmanteló una presunta base operativa clandestina de almacenamiento de armas en pleno centro del cantón El Pangui. La operación dejó como resultado la aprehensión de un ciudadano ecuatoriano de 54 años de edad, identificado como Celso A., quien no registra antecedentes, pero que fue sorprendido en posesión de un considerable y peligroso arsenal.
El allanamiento, ejecutado a las 16h30 por personal especializado de la Policía Judicial y de la Dirección General de Inteligencia (DGI), fue autorizado por la autoridad judicial competente y permitió la localización de armas de fuego industriales, armamento artesanal, municiones de alto calibre y material explosivo de uso restringido.
Arsenal decomisado:
-
Escopetas, pistolas y revólveres de diversas marcas y calibres.
-
Más de 250 cartuchos de diferente tipo, incluyendo munición traumática.
-
Un rollo de mecha lenta de aproximadamente 500 metros, presuntamente destinado a actividades explosivas.
Este hallazgo pone en evidencia la latente amenaza que representan las redes de tráfico ilícito de armas en la región suroriental del país y confirma la existencia de rutas y puntos de acopio que podrían estar vinculados a estructuras delictivas organizadas.
El ciudadano detenido fue puesto de inmediato a disposición de las autoridades judiciales para el inicio del proceso penal correspondiente, mientras que todas las evidencias fueron trasladadas bajo estricta cadena de custodia al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de Yantzaza.
La Policía Nacional del Ecuador ratifica su compromiso con la protección de la ciudadanía y el desmantelamiento de redes criminales, actuando con firmeza, transparencia y apego a la ley. Este operativo constituye una contundente respuesta institucional frente a los intentos de proliferación armada en territorio zamorano chinchipense.
Noticias Zamora
Emprendimiento, cultura y reactivación económica se unen en el Festival de la Fanesca 2025 en Zamora

Con el propósito de fortalecer la identidad cultural, dinamizar la economía local y visibilizar el trabajo de los emprendedores del territorio, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora, mediante su Unidad de Turismo y el Proyecto de Reactivación Económica, organiza el evento “Expo Emprendedor y VIII Festival de la Fanesca Zamora 2025”, que tendrá lugar este miércoles 16 de abril, a partir de las 09h00, en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne.
La jornada contará con la participación de 36 emprendedores y productores provenientes de diversos sectores del cantón y de la provincia de Zamora, quienes pondrán a disposición del público una variada oferta de productos locales, artesanales y agroindustriales. Este esfuerzo conjunto cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la organización AGROPZACHIN, lo que refleja un compromiso interinstitucional con el desarrollo productivo y social del territorio.
Uno de los principales atractivos del evento será la muestra gastronómica típica de Semana Santa, en la que se ofrecerán platos tradicionales como la fanesca, los higos con quesillo y la colada de zapallo, preparados por emprendedoras locales que preservan y comparten la herencia culinaria de sus comunidades.
La economista Diana Jaramillo, jefa de Turismo, Cultura, Patrimonio y Educación del GAD Municipal, señaló que este espacio conmemora el Día del Emprendimiento desde una perspectiva integral.
“Buscamos no solo incentivar la comercialización de productos, sino también reconocer el valor cultural y simbólico del emprendimiento como motor de desarrollo y cohesión social en el cantón”, indicó.
El evento contará también con presentaciones artísticas de grupos locales como la Escuela de Canto y Piano, la agrupación de adultos mayores “Monte Pío”, y el elenco juvenil Ashly Dance, generando un ambiente familiar y festivo que articula arte, cultura y participación ciudadana.
El alcalde de Zamora, Manuel González, extendió una cordial invitación a la ciudadanía y a los visitantes a formar parte de este encuentro que articula tradición, producción y turismo:
“Nuestro compromiso es seguir generando espacios para que los emprendedores y emprendedoras del cantón puedan crecer, visibilizar sus proyectos y fortalecer la economía familiar. Esta es una apuesta por el desarrollo local con rostro humano”, manifestó.
El GAD Municipal reafirma así su visión estratégica de impulsar una reactivación económica con enfoque territorial, cultural y participativo, promoviendo vínculos solidarios entre los sectores productivos, institucionales y comunitarios.
Noticias Zamora
Escuela María Paulina Solís de Yantzaza pasa a denominarse Unidad Educativa

Con gran satisfacción, el Distrito Educativo 19D04 El Pangui-Yantzaza informa a la comunidad educativa y ciudadanía en general que, mediante la Resolución Nro. MINEDUC-CZ7-2025-00230-R, emitida por la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Educación, se ha autorizado el cambio de denominación de la Escuela de Educación Básica María Paulina Solís a Unidad Educativa María Paulina Solís, así como la acreditación oficial de su servicio educativo para el presente año lectivo 2024-2025.
Este reconocimiento es un avance importante en la consolidación del derecho a una educación integral, inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes de la parroquia Yantzaza, quienes ahora contarán con una institución fortalecida en términos administrativos, pedagógicos y de infraestructura.
El Magíster Jhonatan Yáñez, director distrital de Educación El Pangui-Yantzaza, destacó la relevancia de este logro como parte del compromiso institucional con el desarrollo educativo del territorio:
“Seguimos construyendo futuro a través de la educación. Esta resolución no solo reconoce el crecimiento de la institución, sino que reafirma el propósito de brindar espacios formativos dignos, con miras al desarrollo humano y social de nuestra comunidad estudiantil”, expresó.
El cambio de categoría permitirá a la institución ampliar su cobertura, diversificar su oferta académica y responder con mayor eficacia a las necesidades educativas de la población local. Asimismo, se consolidan las bases para fomentar procesos de enseñanza-aprendizaje con estándares técnicos y pedagógicos más robustos, en concordancia con la política pública educativa del país.
Desde el Distrito Educativo 19D04 El Pangui-Yantzaza, se reitera el compromiso de continuar trabajando en coordinación con las familias, docentes, autoridades locales y organismos del Estado, para garantizar una educación equitativa y transformadora en todo el territorio.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil