Connect with us

Noticias Zamora

La Prefectura entregó dos obras al cantón Palanda

Publicado

on

Conociendo las necesidades y cumpliendo la palabra con los sectores rurales, la Prefectura de Zamora Chinchipe, bajo el liderazgo de la prefecta Karla Reátegui junto a las autoridades locales, entregaron dos obras importantes este último viernes, quedando al servicio de los palandenses.

La primera obra, fue la vía que comprende 3.5 km desde el puente de Palanda hacia Calima, el Distrito “D” realizó los trabajos de limpieza y desbroce de maleza, apertura, asentado de mesa, ampliación y colocación de cuatro tuberías. Además, de realizar el mantenimiento vial de 5 km, dando un total de 8.5 km intervenidos en el sector.  La maquinaria que trabajó en este proyecto estuvo conformada por: una excavadora, una cargadora frontal, un tractor, tres volquetas, una retroexcavadora, una motoniveladora y un rodillo.

La segunda obra fue entregada para el barrio El Panecillo de la parroquia El Porvenir del Carmen, en este sector se edificó una cubierta y ejecutada a través de convenio con el Municipio de Palanda, quién aportó con la donación del terreno. Como contraparte la Prefectura aportó $ 69.622,19. Esta cubierta beneficiará a alrededor de 300 personas de los barrios Panecillo y Cumandá. Su construcción comprendió de columnas de hormigón, estructura metálica de acero, pintura, instalaciones eléctricas, evacuación de aguas lluvias y cubierta.

La prefecta Karla, felicitó a los moradores beneficiados por la gestión ante las instituciones de desarrollo. “Agradezco por la confianza recibida para que esté al frente de la Prefectura y esa confianza les estoy devolviendo con obras, mismas que garantizan el desarrollo en todos sus ejes de este cantón”.  

Harvey Merino, morador de Calima, tiene abundante producción de café que exporta a la Unión Europea y Estados Unidos, así también le apunta a la ganadería, con esta vía va poder transportar sus productos y que lleguen en buenas condiciones al mercado, “es importante rescatar también la unidad entre las autoridades, pienso que eso se debería sembrar para las futuras administraciones…”.

 “Para que un pueblo progrese y salga adelante es necesario contar con obras, tiempo atrás solo nos ofrecían y no nos cumplían, usted nos ofreció, usted es una mujer decidida y luchadora, siempre se la llevará en nuestros corazones”, acotó Manuel Troya, presidente del barrio El Panecillo.

Para el alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo, las obras realizadas son un legado importante no sólo en el ámbito vial, sino en todos los campos, “nos sentimos contentos porque a través de gestión se consiguen las cosas, agradecer a la Prefecta por esa unión y coordinación para que los trabajos se ejecuten”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Decomiso de material explosivo en operativo conjunto en Paquisha

Publicado

on

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador, se logró la aprehensión de un ciudadano y el decomiso de una significativa cantidad de material explosivo en la vía a Conguime, circuito Nuevo Quito, cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe.

 

El procedimiento se llevó a cabo en coordinación con el Batallón de Selva 62 «Zamora» y el Centro de Control de Armas, luego de una alerta del ECU 911 sobre la presencia de personas armadas en un vehículo. A las 18:00 horas, se interceptó una camioneta marca Chevrolet, la cual fue sometida a una inspección minuciosa, encontrándose en la parte posterior una considerable cantidad de material explosivo:

 

766 unidades de emulsiones explosivas FAMESA “EMULNOR 3000” (envoltura roja).

1.225 unidades de emulsiones explosivas SENATEL ULTREX Tipo 1 (envoltura blanca y azul).

271 unidades de explosivos MAXAM FANEXA “RIODIN HM 80%” (envoltura de papel blanco).

2.500 cápsulas fulminantes en 25 cajas de 100 unidades cada una (logotipo FAMESA).

3.500 metros de mecha lenta en siete rollos de 500 metros cada uno (logotipo FAMESA).

El conductor no presentó la documentación que respalde el porte y transporte de dicho material, por lo que se procedió a su aprehensión inmediata y a la retención del vehículo. La evidencia fue trasladada al UPC de Paquisha, donde se activó la respectiva cadena de custodia. Posteriormente, el ciudadano fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su debido proceso.

 

El procedimiento fue notificado al Fiscal de turno y al ECU 911, quienes coordinaron la intervención de personal de Criminalística. Se espera la audiencia de flagrancia para determinar el curso legal de los hechos y el destino de los indicios, los cuales serán ingresados a la bodega de control de armas, municiones y explosivos del cantón Zamora, bajo el respectivo acta de entrega-recepción entre las instituciones responsables.

 

Este operativo se enmarca dentro de las acciones conjuntas entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana y combatir el tráfico ilegal de explosivos. Las instituciones reafirman su compromiso de continuar con operativos de control en todo el territorio nacional para preservar el orden y la tranquilidad del país.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Inicio de construcción de cancha de uso múltiple en la comunidad Chichis

Publicado

on

Como parte del compromiso de fortalecer la infraestructura comunitaria en Zamora Chinchipe, inició la construcción de una cancha de uso múltiple con cubierta en la comunidad Chichis, perteneciente a la parroquia Bellavista del cantón Paquisha. Este proyecto es resultado de un convenio tripartito entre la Prefectura de Zamora Chinchipe, la Alcaldía de Paquisha y el GAD Parroquial de Bellavista, con una inversión de USD 103.731,25 por parte del Gobierno Provincial.

La cancha contará con dimensiones de 30,40 m de largo por 18,20 m de ancho, mientras que la cubierta tendrá una extensión de 32,40 m de largo por 20,50 m de ancho, con una altura de 9,54 m. Además, el espacio incluirá graderíos laterales e iluminación adecuada para garantizar su óptimo uso.

El proyecto se ejecutará mediante contratación pública y tendrá un plazo de 120 días. Esta nueva infraestructura beneficiará a la comunidad al brindar un espacio adecuado para el desarrollo intercultural, deportivo y productivo de sus habitantes.

Durante el acto de inicio de obra, Marta Ujukam, presidenta de la comunidad Chichis, destacó la importancia de esta gestión y la unidad entre las autoridades:
«Gracias a la Prefecta por su constante apoyo a esta comunidad. Este proyecto es el reflejo de nuestro compromiso con Chichis y nuestras futuras generaciones, un lugar de encuentro para nuestra cultura, deporte y trabajo.»

Por su parte, Paúl Rodríguez, alcalde de Paquisha, reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos en beneficio de la comunidad:
«Las necesidades son bastantes, pero sigamos trabajando juntos y con ñeque.»

Finalmente, la Prefecta de Zamora Chinchipe resaltó que, además de estas obras de infraestructura, los programas productivos y sociales continúan llegando a cada comunidad, promoviendo el desarrollo integral de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Implementación del Voto en Casa en las Elecciones Generales 2025

Publicado

on

En cumplimiento del calendario electoral de las Elecciones Generales 2025, el próximo viernes 7 de febrero, la Delegación Provincial Electoral ejecutará el programa inclusivo Voto en Casa, una iniciativa que garantiza el derecho al sufragio de personas mayores de 50 años y ciudadanos con discapacidad física igual o superior al 75 %.

En la provincia, ocho ciudadanos se beneficiarán de este mecanismo, permitiéndoles ejercer su derecho al voto en sus respectivos domicilios. Para ello, se han establecido tres rutas de atención, a través de las cuales se movilizarán tres Juntas Receptoras del Voto (JRV) móviles.

Para garantizar el correcto desarrollo de este proceso, las JRV contarán con el apoyo logístico y de seguridad de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. El operativo electoral facilitará el sufragio de cinco hombres y tres mujeres, asegurando que su participación en el proceso electoral se lleve a cabo en condiciones de equidad y accesibilidad.

Con esta acción, el Consejo Nacional Electoral reafirma su compromiso con la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos democráticos, garantizando que todos los ciudadanos, sin distinción de sus condiciones físicas, puedan ejercer su derecho al voto de manera segura y efectiva.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico