Connect with us

Noticias Zamora

UE Fiscomisional «La Inmaculada» inaugura su Campeonato Interno de Deportes 2024-2025

Publicado

on

Con una multitudinaria caminata por las principales calles de la ciudad de Zamora, la Unidad Educativa Fiscomisional «La Inmaculada» dio inicio el pasado 25 de marzo al Campeonato Interno de Deportes 2024-2025. En este evento participaron los 27 paralelos de la institución, desde inicial uno a tres años hasta séptimo grado, junto con padres y madres de familia, docentes y autoridades educativas.

El subdirector de la institución, Víctor Hugo Palacios, destacó la importancia de esta actividad como un espacio de integración y convivencia. «Hemos recorrido las calles de la ciudad con aproximadamente 1.500 personas, llevando un mensaje de unidad y motivando a la comunidad a participar en esta jornada deportiva», afirmó. Además, subrayó que estas jornadas culminarán el próximo lunes con la premiación de los equipos triunfadores.

Este campeonato se enmarca en la celebración de los 89 años de vida institucional de «La Inmaculada», cuya fundación se conmemora cada 14 de octubre. La institución, que actualmente cuenta con 792 estudiantes y 35 docentes, reafirma su compromiso con la formación integral, destacando que la educación va más allá de las aulas, promoviendo valores, trabajo en equipo y una convivencia armónica a través del deporte.

En esta edición del campeonato, tanto estudiantes como padres de familia participarán en disciplinas como básquet e indor, fomentando el compañerismo y la identidad institucional. «Más allá del resultado, lo importante es fortalecer los lazos de amistad, la convivencia y nuestra identidad como franciscanos», señaló Palacios.

Finalmente, el subdirector enfatizó que el ejemplo es fundamental en la educación de los niños y niñas. «La calidad del tiempo que les dedicamos fortalece no solo los lazos familiares, sino también su crecimiento como ciudadanos comprometidos con la comunidad», concluyó.

La Unidad Educativa Fiscomisional «La Inmaculada» invita a toda la comunidad educativa a ser parte de esta fiesta deportiva, promoviendo valores, disciplina y trabajo en equipo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

¡Emergencia en El Pangui! Alerta sanitaria por alarmante incremento de casos de dengue

Publicado

on

A través de un boletín informativo se informa sobre la creciente ola de contagios de dengue en el cantón El Pangui ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias y municipales. Durante una reunión urgente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) realizada en las instalaciones de la alcaldía, la Dirección Distrital de Salud presentó un informe detallado sobre la magnitud del problema. Según los datos oficiales, en el primer trimestre de 2025 se han registrado 659 casos de dengue, una cifra que supera el total de casos reportados durante todo el año anterior. Además, se ha confirmado el fallecimiento de cuatro personas en los cantones de El Pangui y Yantzaza a causa de la enfermedad.

Declaración de Alerta Sanitaria y Medidas Inmediatas

Ante la gravedad de la situación, el COE cantonal resolvió declarar la alerta sanitaria, fundamentada en los indicadores presentados por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Como parte de la estrategia de respuesta, se han dispuesto las siguientes acciones inmediatas:

  1. Activación y monitoreo constante de mesas técnicas de trabajo, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar la gestión de recursos para el control epidemiológico.
  2. Control estricto del almacenamiento y disposición de llantas usadas, debido a su potencial para convertirse en criaderos del mosquito transmisor. La Comisaría Municipal notificará a propietarios de talleres mecánicos, vulcanizadoras, chatarrerías y domicilios donde se acumulen neumáticos en desuso, exigiendo su correcta eliminación o tratamiento.
  3. Supervisión del expendio de medicamentos en farmacias y establecimientos de salud. Se exhortó a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) a intensificar operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, evitando la venta de medicamentos sin prescripción o productos vencidos.
  4. Campaña de concienciación masiva para informar a la población sobre medidas de prevención y control del dengue, fomentando la eliminación de criaderos y el uso de repelentes.

Pronunciamiento Oficial en Zamora

Horas después de la sesión del COE en El Pangui, las autoridades llevaron a cabo una rueda de prensa en la ciudad de Zamora para dar a conocer el estado de emergencia sanitaria. En este encuentro participaron la gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi; la directora distrital de Salud El Pangui-Yantzaza; el responsable de vigilancia de salud, Darwin Armijos; y el representante del Municipio de El Pangui, Richard Lojano.

En su intervención, los funcionarios enfatizaron la necesidad de reforzar el trabajo interinstitucional y la corresponsabilidad ciudadana para contener la propagación del virus. Asimismo, hicieron un llamado a la población para que colabore activamente en las jornadas de fumigación, eliminación de criaderos y adopción de hábitos preventivos.

Conclusión

La emergencia sanitaria en El Pangui refleja un reto urgente para las autoridades locales y la comunidad. La rapidez en la implementación de las medidas adoptadas será clave para frenar la propagación del dengue y mitigar sus efectos en la población. Mientras tanto, se mantiene la vigilancia epidemiológica y se intensifican los esfuerzos para garantizar la salud pública en el cantón.

Continuar Leyendo

Nacionales

Exdirector de escuela de Zumbi recibe segunda sentencia por violación

Publicado

on

Carlos L. S. V. fue sentenciado –por segunda vez– como autor del delito de violación.

El Tribunal del caso lo condenó a cumplir veinticinco años de reclusión mayor especial, la pena máxima agravada establecida en el anterior Código Penal, vigente hasta agosto de 2014.

Fiscalía demostró que entre el 2014 y 2016, el exdirector y docente de una escuela agredió sexualmente a una niña. El delito inició cuando ella tenía apenas 9 años y se prolongó hasta que cumplió 11.

Durante su alegato, el Fiscal de la causa explicó al Tribunal que Carlos L. S. V. se aprovechó de su doble posición de autoridad dentro del plantel para obligar a la víctima a acudir a su oficina. En ese espacio, proyectaba videos pornográficos para luego violarla.

La investigación fiscal reveló que estos hechos eran presenciados por otra niña –estudiante de la escuela–, quien también fue víctima de violación bajo el mismo modus operandi.

Por este último caso, en diciembre de 2024, Carlos L. S. V. ya fue sentenciado a la pena máxima agravada de veintinueve años y cuatro meses. Derivada de esta causa, en 2023 Fiscalía inició de oficio una nueva investigación que permitió obtener la segunda condena.

Ambas víctimas rindieron sus testimonios anticipados, los cuales se constituyeron en pruebas principales para Fiscalía, al revelar cómo el procesado se valía de su cargo para cometer los abusos en la escuela, ubicada en la parroquia de Zumbi, cantón Centinela del Cóndor.

Según los testimonios de las víctimas, los hechos ocurrieron de dos a tres veces por semana durante dos años.

A estas pruebas se sumaron los testimonios de una perita psicológica que valoró a la víctima, de la médica legista, de la experta que elaboró la pericia de entorno social y del perito que desarrolló el reconocimiento del lugar de los hechos, entre otras.

Además de la pena privativa de la libertad, el Tribunal ordenó el pago de 5.000 dólares a favor de la víctima como medida de reparación integral. Asimismo, dispuso que reciba tratamiento psicológico para superar las secuelas del delito. ́

La sanción en esta causa se dictó por el delito de violación, tipificado en los artículos 512 y 513 del Código Penal anterior, con las agravantes establecidas en el artículo 30.1, numerales 2 y 7 de la misma norma. Fuente: Fiscalía General del Estado

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Barrio San José de Paquisha demanda atención urgente para infraestructura y mitigación del río Nangaritza

Publicado

on

El pasado 29 de marzo, Diario El Amazónico dialogó con Santiago Erazo Vega, presidente del barrio San José, en el cantón Paquisha, quien expuso las principales necesidades de la comunidad y solicitó el apoyo de las autoridades para atender problemáticas urgentes.

El presidente del barrio destacó que, a pesar del crecimiento poblacional de la zona, el sector carece de obras civiles, deportivas y culturales, lo que limita el desarrollo comunitario. En este sentido, enfatizó la necesidad de apertura de vías y asfaltado de calles, pues si bien la infraestructura cuenta con sistemas de agua potable, no dispone de la capa asfáltica correspondiente.

Uno de los problemas más críticos que enfrentan los habitantes es la afectación del río Nangaritza, que ha comenzado a ingresar en el barrio, poniendo en riesgo terrenos comunitarios y la estabilidad de la avenida perimetral. La erosión progresiva amenaza con extenderse a otras áreas, generando preocupación entre los vecinos.

Ante esta situación, Erazo Vega hizo un llamado a las autoridades competentes, especialmente a la prefecta Karla Reátegui, para que dispongan la realización de estudios técnicos que permitan mitigar el avance del río y salvaguardar los terrenos afectados.

Finalmente, reiteró el compromiso de la comunidad para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio San José.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico