Noticias Zamora
Las clases vuelven a las comunidades de La Yona y El Paraíso

Las escuelas fueron cerradas en el 2015. Se invirtieron 70 mil dólares para mejorar la infraestructura de las dos instituciones educativas por pedido de los padres de familia.
Carmen Castro Tacuri debía esperar a la ranchera para movilizarse hasta la Unidad Educativa del Milenio Arutam, en la cabecera cantonal de El Pangui. Había días en que el transporte no llegaba y le tocaba caminar. Ella vive en el barrio El Paraíso, donde está ubicada la Escuela Cueva de los Tayos que durante siete años permaneció cerrada.
Ahora se acabaron las madrugadas y junto a 10 niños del sector reciben clases en su comunidad djunto a la profesora Paula Espinoza. El coordinador de Educación Zona 7, Camilo Espinosa; el gobernador de Zamora Chinchipe, Absalón Campoverde; y el director del Distrito 19D04, Guido Ordóñez, llegaron al lugar para oficializar la reapertura de la escuela.
El Ministerio de Educación invirtió 20 mil dólares para mantenimiento del aula, bodega, comedor, batería sanitaria y áreas exteriores. Camilo Espinosa aseguró que el cierre de las escuelas rurales generó la migración de las familias, por eso el Gobierno está empeñado en devolver el rol integrador de la escuela en la comunidad.
El Ministerio de Educación invirtió 72 mil dólares en la reconstrucción total de las instalaciones, sistema nuevo de aguas lluvias, pisos; además, contrató cinco docentes y entregó uniformes, textos y alimentación escolar.
Para los moradores del barrio La Yona, en el cantón Yantzaza, la alegría es similar, pues 13 alumnos regresaron a la Escuela Gabriel García Moreno. Rafael Vásquez, padre de familia, dijo que “la reapertura permitirá que la comunidad siga creciendo y nos brinda seguridad para nuestros hijos”.
En esta institución, el Ministerio invirtió 49 mil dólares en el bloque de seis aulas, comedor, batería sanitaria, cancha de uso múltiple, cerramiento perimetral, zona de juegos. “Hoy les podemos dar esta alegría a todos ustedes que se propusieron la meta de recuperar la escuela”, manifestó el Gobernador.
El Ministerio de Educación, por medio del eje de gestión “Todos”, trabaja en la implementación de escuelas comunitarias con infraestructura escolar apropiada para estudiantes y docentes.
Noticias Zamora
Violento homicidio sacude el corazón del Valle de las Luciérnagas

Por Redacción Especial | Yantzaza, 28 de abril de 2025
En un hecho que ha estremecido los cimientos de la tranquila ciudad de Yantzaza, la noche del lunes 28 de abril de 2025, aproximadamente a las 19h35, un ataque armado perpetrado en las inmediaciones del parque central dejó como saldo una persona fallecida. La alarma fue inmediata: ciudadanos aterrados alertaron a las autoridades sobre el estremecedor suceso que rompió la habitual calma del conocido «Valle de las Luciérnagas».
De acuerdo con el reporte oficial emitido por la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Subzona Zamora Chinchipe, Distrito Yantzaza, al arribar al sitio, los uniformados constataron la presencia de un cuerpo sin signos vitales, tendido en posición de cúbito ventral, y con múltiples impactos, presuntamente provocados por arma de fuego.
Frente a este acto de violencia que ha generado profundo rechazo en la colectividad, la Policía activó de inmediato sus unidades del eje preventivo, investigativo e inteligencia, desplegando un operativo relámpago de localización y captura de los responsables.
Operativo policial: una persecución entre sombras
Las labores de rastreo, caracterizadas por su celeridad y precisión, llevaron a los agentes hasta una zona de difícil acceso. Una motocicleta abandonada en una guardarraya posterior al colegio Martha Bucaram de Roldós, cerca de un billar, se convirtió en la primera pista firme. Desde allí, los rastros en la maleza guiaron a los uniformados a una persecución intensa en el área boscosa.
Finalmente, entre la espesura de la vegetación, se logró la aprehensión de dos ciudadanos:
-
Annam M., de 21 años, nacionalidad colombiana.
-
Steven B., de 18 años, nacionalidad ecuatoriana.
Durante la captura, uno de los individuos portaba un arma de fuego tipo revólver, hallazgo que constituye un indicio asociativo fundamental junto a la motocicleta presuntamente utilizada para la fuga tras el crimen.
Actualmente, el personal de Criminalística trabaja en el cotejamiento de evidencias para esclarecer la participación de los detenidos en el lamentable hecho.
Reacciones de una comunidad herida
El espanto y la indignación no se hicieron esperar. A través de redes sociales, ciudadanos manifestaron su dolor y su demanda de justicia. María Lalangui, alcaldesa del cantón, expresó:
«Repudio y rechazo estas acciones lamentables. El hermoso Valle siempre ha sido un sitio de paz y vamos a defender esta tierra a toda costa, pero es necesaria la unidad. Exhortamos a la Policía Nacional que dé con el paradero de los delincuentes. No vamos a tolerar estos hechos. Y a los ciudadanos arrendatarios, por favor verificar antes de arrendar a cualquier desconocido.»
El llamado a la unidad, la vigilancia comunitaria y la acción decidida de las autoridades se replicó en cientos de comentarios que, como un clamor popular, exigen recuperar la paz que históricamente ha caracterizado a Yantzaza.
Información errónea en redes: aclaraciones oficiales
Mientras crecía la conmoción, circuló en plataformas digitales un video que mostraba la detención de dos individuos. Sin embargo, las autoridades aclararon de forma categórica que este material no corresponde al hecho violento registrado esta noche en el centro de Yantzaza, exhortando a la ciudadanía a informarse a través de canales oficiales y evitar la difusión de contenido no verificado.
La Policía Nacional reafirma su compromiso
En un comunicado emitido la noche del lunes, la Policía Nacional del Ecuador reiteró su compromiso indeclinable de garantizar la seguridad ciudadana:
«Gracias a una intervención rápida y coordinada, se logró la localización y aprehensión de los presuntos implicados. Continuaremos desempeñando nuestra labor con profesionalismo, firmeza y responsabilidad, siempre velando por la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía.»
Hoy, Yantzaza enfrenta una prueba difícil. La ciudadanía, junto a las fuerzas del orden, se mantiene en pie de lucha para garantizar que hechos de esta naturaleza no vuelvan a manchar el rostro de un cantón que, por tradición, es sinónimo de trabajo, esperanza y vida pacífica.
Noticias Zamora
Edwin Patricio Jiménez designado miembro de la nueva directiva de FENATRAPE

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe informa a la ciudadanía que Edwin Patricio Jiménez, presidente del gremio, participó en el XXXIV Congreso Ordinario Nacional de Transporte Pesado, evento organizado por la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).
Durante el desarrollo de este magno encuentro, Jiménez fue designado como miembro de la nueva Directiva Nacional de la FENATRAPE para el período 2025-2027, reconocimiento que refleja su trayectoria, liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector del transporte pesado en el país.
El Congreso contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas:
-
Ing. Alejandro Lascano, Director Nacional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
-
Ing. Fernando Amador y Camilo Ruiz, Viceministros de Transporte.
-
Vicente Auad, Viceministro de Gobierno.
-
Gral. Wilson Pabón, Director Nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Ecuador.
-
Crnel. Cristian Barreiros, Director Nacional de Tránsito de la Policía Nacional del Ecuador.
-
Ing. Alejandra Lasso, representante de BanEcuador.
La participación de autoridades del ámbito gubernamental, policial y financiero ratifica la importancia de este Congreso como un espacio de diálogo y coordinación para el fortalecimiento de la seguridad, la infraestructura y el desarrollo económico del transporte pesado en el Ecuador.
La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe expresa su felicitación al Eco. Jiménez por este logro, y reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor del sector y del bienestar de sus afiliados.
Noticias Zamora
Bloque de Seguridad incauta armamento de alto calibre en operativo estratégico

En el marco de la Cruzada Nacional por la Seguridad, la Policía Nacional del Ecuador, en una operación de alto nivel coordinada entre la Dirección General de Inteligencia, UNIDCAN e Inteligencia Militar, logró un importante decomiso de armamento de guerra en el sector Congüime Alto, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha.
El operativo, ejecutado a las 18h30 gracias a labores de inteligencia táctica, permitió ubicar un centro clandestino de almacenamiento de armamento de largo alcance, presuntamente vinculado al Grupo Armado Organizado (GAO) “Choneros”. Según las investigaciones preliminares, las armas incautadas habrían sido utilizadas para extorsionar a transportistas de material mineralizado procedente de contrabando desde el Perú, operando en zonas críticas del sector fronterizo El Tambo.
Resultados del operativo:
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, sin marca ni serie.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color crema, modelo BF-15S/NBRF, marca BRIGADE MFG.INC. MIAMI.FL, sin serie.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca PALMETTO STATE ARMORY, serie PA-15 MULTI SCB182732.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca STURM RUGER, sin serie.
-
11 alimentadoras de diferentes marcas y modelos.
-
440 cartuchos calibre 2.23 mm.
-
03 pasamontañas color negro.
-
02 mochilas de camuflaje y deporte.
Este contundente golpe al crimen organizado representa un avance estratégico en la consolidación del control territorial y en la recuperación de la seguridad en la frontera sur del país. Cada arma incautada significa una amenaza menos para las familias ecuatorianas.
La Policía Nacional del Ecuador, en cumplimiento de su misión constitucional, reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, erradicar el crimen transnacional y garantizar la paz y la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil