Noticias Zamora
Gobierno y organizaciones firman acuerdos durante mesas de diálogo

El país se mantiene en expectativa ante el cierre de cuatro de las nueve mesas de diálogo que desde hace varios meses se efectúan entre el gobierno de turno y los representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos (FEINE) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (FENOCIN), con la finalidad de llegar a acuerdos que promuevan el desarrollo del país y en especial del agro.
Hasta el pasado 09 de septiembre, con mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, se cerraron cuatro de las cinco mesas planteadas: Banca Pública y Privada; Fomento Productivo; Energía y Recursos Naturales; y Control de Precios, por su parte, la Focalización de Subsidios aún queda pendiente.
Absalón Campoverde, gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe, como representante del gobierno, destaca la participación del ejecutivo por crear diálogos con las organizaciones sociales y movimientos indígenas con el propósito de resolver los principales problemas del Ecuador y buscar posibles soluciones con apoyo de su gabinete ministerial y aceptando propuestas y pedidos de los representantes de los movimientos indígenas.
El gobernador de la provincia informa de datos que el gobierno ha planteado dentro de estos sectores en las mesas de diálogo:
- La banca pública y privada.
- 77.4 millones colocados en cooperativas de ahorro y crédito de los 120 millones que entregara hasta el mes de diciembre.
- 94.7 millones concedidos en créditos al 1% de 100 millones de dólares.
- 25 mil novecientas veintiocho condonaciones, que suman en BanEcuador 58.8 millones de dólares en lo que corresponde a la banca pública.
- Focalización de subsidios.
- Plantean la realización de un estudio técnico-exhaustivo acerca de quienes necesitan de un subsidio focalizado.
- Esta mesa aún no se cierra.
- Energía y recursos naturales.
- Se planteó tres temas importantes: minería, petróleo y la Comisión Técnica de la Amazonía.
- Fomento Productivo.
- En esta mesa se ha llegado a varios consensos que han sido reconocidos por las mismas organizaciones y han tenido el mismo impacto sobre las políticas de libre comercio en el sector agrícola, políticas de fomento productivo, agrícola, familiar, campesina, intermediación y estructura de precios.
- Control de precios.
- Según el gobierno, planteó la creación de la canasta básica en el área rural.
- Difusión de la tarifa de la dignidad en el consumo de energía eléctrica.
- Actualización de la tarifa social electrónica móvil e internet.
- Cabe recalcar que el control de precios también hace referencia a los productos importados que han generado repuntes económicos y han repercutido a nivel mundial, por tal motivo el gobernador manifiesta que Ecuador también hace eco de ello. Han creado la canasta básica en el área rural con la finalidad de ayudar a palear los repuntes económicos y ayudar a que la alimentación no sea de tan difícil acceso en la ruralidad
Enfatiza en que “el dialogo no es imposición, sino es una parte democrática donde se propone una serie de peticiones y en el transcurso del dialogo se escoge las mejores opciones de parte y parte”, señala Campoverde al referirse a la funcionalidad del diálogo.
“Habrá ciertas cosas que como gobierno puedan controlar, hacer y ejecutar de manera inmediata, mientras que otras requerirán de reformas a las leyes” Según lo indica Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, al referirse a los resultados positivos que han obtenido a raíz de los diálogos y acuerdos.
Como ejecutivo, se encuentran trabajando, pero creen que tienen barreras para poder seguir forjando el futuro del Ecuador, añade que ya depende de la voluntad de los pueblos y nacionalidades. Además, otro paro no es la salida para que el Ecuador se desarrolle.
Consulta popular
El gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe da a conocer el punto de vista del gobierno ante la Consulta Popular, que en los próximos días se darán a conocer las preguntas definitivas. Desde la opinión pública y de algunos actores políticos se dan a conocer ciertas temáticas que podrían ayudar a mejor la estabilidad política, económica y social del país.
Una de las finalidades de esta Consulta Popular es el tema de seguridad, para combatir con el crimen organizado, que poco a poco está ganando terreno dentro del país.
Otro punto a tratar es el aspecto de la institucionalidad, en vista que se ha convertido en un factor de ingobernabilidad y sobre ello irán enmarcadas las preguntas. Mediante un estudio técnico, se definirá la reducción de asambleístas, considerando que el órgano legislativo no implica mayor gasto para el país, según acota Campoverde.
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
Según manifiesta el gobernador Campoverde, El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social fue creada para defender los derechos e intereses del gobierno de turno desde entonces. Cree que este poder del estado debe ser eliminado para que deje de actuar de acuerdo a intereses políticos y personales.
La ley de plusvalía
Es un tema técnico donde se debe diferenciar el ‘tráfico de tierras’ y la adquisición de un terreno desde hace muchos años, donde por el transcurrir del tiempo, el propietario le ha ido dando mejoras en cuanto a asfaltado de calles, creación de urbanizaciones o instituciones de alta afluencia de personas, lo que normalmente eleva la plusvalía de un terreno al momento de venderlo.
IV Eje vial
Es un tema muy importante para la provincia, hace algunos días el gobernador mantuvo una reunión con el ministro Darío Herrera, donde conversó sobre este tema y manifiesta que, en vista del cambio de ministro en esta cartera de estado, han surgido ciertos inconvenientes, pero que IV Eje vial será una realidad, solamente es cuestión de tiempo.
Esperan que en los próximos días de este mes se firme el Convenio Específico y con eso ya arrancarían con la ejecución de esta obra.
Ferias productivas.
Además, se vienen realizando ferias en los cantones de la provincia con la finalidad de que los productores comercialicen sus productos directamente con los consumidores, de tal manera evitar los intermediarios, próximamente se desarrollarán en los cantones de Zamora y Chinchipe.
Noticias Zamora
Emergencia vial en Zamora Chinchipe: lluvias provocan múltiples deslizamientos y cierres de carretera

El Centro Zonal ECU 911 Zamora informa a la ciudadanía sobre el estado actual de las principales vías de la provincia de Zamora Chinchipe, correspondiente al período comprendido entre las 06h00 y las 14h00 de este lunes 7 de abril de 2025. El reporte refleja afectaciones significativas en la red vial producto de las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días.
VÍAS INHABILITADAS POR DESLIZAMIENTOS:
-
Zamora – Sabanilla (hasta el límite provincial con Loja): Inhabilitada por deslizamiento de tierra a un kilómetro antes del sector turístico Velo de Novia.
-
Zamora – Yacuambi: Inhabilitada por deslizamiento en el barrio Cartagena.
-
Zamora – Yantzaza: Inhabilitada debido a un deslizamiento en el sector La Saquea.
VÍAS HABILITADAS:
-
Yantzaza – El Pangui: Habilitada.
-
El Pangui – Chuchumbletza: Habilitada.
-
Zumbi – Paquisha – Nangaritza: Habilitada.
-
Palanda – Chinchipe: Habilitada.
El ECU 911 exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar transitar por las vías inhabilitadas mientras persistan las condiciones de riesgo. Las instituciones de respuesta continúan trabajando en territorio para el restablecimiento de la conectividad vial y la seguridad de los usuarios.
Noticias Zamora
COE Provincial se activa de emergencia ante el colapso de vías y puente peatonal por intensas lluvias

Ante la persistencia de intensas lluvias en el territorio de Zamora Chinchipe, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial fue activado y sesionó este domingo 6 de abril, con el objetivo de evaluar las afectaciones viales y de infraestructura pública derivadas de la actual temporada invernal.
La jornada fue convocada y dirigida por la prefecta Karla Reátegui, en su calidad de Presidenta del COE, con la participación de representantes del Ejecutivo a través de las diferentes mesas técnicas que conforman el Comité. Las resoluciones adoptadas durante esta sesión serán informadas de manera oficial en un próximo comunicado posteó la prefectura en su cuenta de facebook.
Simultáneamente, la Prefecta Reátegui se visitó varios lugares para coordinar directamente la atención de emergencias que se han registrado en varios puntos de la provincia. En el transcurso del domingo, se reportaron múltiples emergencias, entre ellas:
-
Colapso de un puente peatonal en Kurintza, afectando el paso hacia la comunidad de San Pedro, en el cantón Yacuambi.
-
Inundación de la infraestructura de la Empresa Pública Vialzachin EP.
-
Riesgo estructural grave en el puente vehicular que conecta Panguintza con la comunidad La Hueca.
-
Decenas de vías rurales obstaculizadas por deslizamientos y acumulación de material.
Frente a esta situación, la Prefectura de Zamora Chinchipe ha desplegado personal técnico y maquinaria para restablecer la conectividad vial en los sectores más críticos en los siguientes tramos:
-
Chicaña – El Oso – Kunqui
-
Palanda – San Francisco del Vergel
-
La Saquea – Chamico
-
La Saquea – Guaguayme Bajo
-
Muchime – Chapintza
-
28 de Mayo – El Cisne
-
28 de Mayo – Guaviduca
-
Vía La Unión de Chicaña – Santa Rosa (Yacuambi)
En otro lamentable acontecimiento, se confirmó el arrastre de un vehículo tipo ranchera por un deslave ocurrido en el sector Los Ángeles, vía San Francisco – Palanda. Este trágico evento dejó como saldo tres personas fallecidas y varios heridos. La Prefecta expresó su profunda solidaridad con las familias afectadas y reafirmó el compromiso institucional para continuar con las labores de atención y respuesta en esta zona.
El personal y maquinaria del Distrito “D” de la Prefectura continúa operando activamente en la vía Palanda – San Francisco del Vergel – San Juan de Punchis, una de las rutas más afectadas por las precipitaciones.
Dada la intensidad y continuidad de las lluvias en la provincia, las autoridades recomiendan evitar desplazamientos durante las noches y madrugadas, a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
Las instituciones competentes se mantienen en estado de alerta permanente y reiteran el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y acatar las recomendaciones de seguridad.
Noticias Zamora
Emergencia en Centinela del Cóndor: Policía Nacional actúa con celeridad para proteger a familias afectadas por las lluvias

La Policía Nacional del Ecuador informa a la ciudadanía que, desde horas de la madrugada del domingo 6 de abril, se encuentra desplegada en el cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe, para brindar asistencia inmediata a las familias afectadas por las intensas precipitaciones y el desbordamiento del río Zamora.
Ante esta situación de emergencia, se ha ejecutado un operativo coordinado que incluye:
-
Evacuaciones preventivas en sectores de alto riesgo.
-
Monitoreo constante de zonas vulnerables.
-
Apoyo logístico a las autoridades locales en tareas de respuesta.
-
Garantía del orden público y seguridad ciudadana en áreas afectadas.
La institución reitera su compromiso inquebrantable con la protección de la vida y la integridad de todos los ecuatorianos, especialmente en contextos de crisis provocados por fenómenos naturales.
Desde la Policía Nacional se hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, acatar las disposiciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales. El trabajo articulado entre instituciones del Estado y la comunidad es fundamental para superar con éxito las adversidades.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales3 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil