Noticias Zamora
Inscripción de medios de comunicación para el proceso electoral del año 2023

El Concejo Nacional Electoral se encuentra en la etapa de la inscripción de medios de comunicación como proveedores mediáticos de spots publicitarios electorales de las siguientes elecciones seccionales 2023. El director de la Delegación Provincial en Zamora Chinchipe, Andersson Silva, informa de las particularidades en esta etapa.
Para lo cual, el principal de este ente regulador, comenta que se han realizado talleres, capacitaciones con los gerentes y propietarios de los medios de comunicación para llevar adelante este proceso electoral. A partir de ahí, los medios de comunicación tienen las reglas claras al igual que las instituciones públicas.
Cabe destacar que el evento que atravesó la provincia, como lo es la Fundación del cantón Zamora; los medios tanto públicos como privados han podido transmitir las festividades con las excepciones de rigor que permite la ley tales como: turismo, desarrollo local, cultura, entre otros aspectos, sin dejar de tomar en cuenta si se diera el caso de ‘proselitismo político’ desde la mass media.
Posteriormente, se acerca la calificación de los medios de comunicación para ser los proveedores, en este caso, de las organizaciones políticas, para generar todo tipo de difusión de spots publicitarios electorales o los artículos promocionales, ya sean en medios impresos, radiales, televisivos y digitales. En la provincia existen 6 medios de comunicación registrados, de los cuales: 4 han adjuntado la debida documentación, 3 corresponden a radio y 1 un medio escrito y digital. Hasta el 7 o 9 de noviembre, ya se tendrán resultados, tomando en cuenta que, en relación a procesos anteriores, existe un bajo número de medios que intentan calificarse, a pesar de los inconvenientes que ha habido por presentar inconvenientes en los pagos.
Hay medios de comunicación que se encuentran avalados por ARCOTEL, pero también el ente rector los debe tener registrados para poder operar, es el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM), no van a poder calificar porque no están registrados como proveedores.
Se considera un medio de comunicación digital, cuando utiliza una plataforma y digitaliza la información que produce, a su vez, la utiliza a través del internet, ese es el concepto básico. En este aspecto también deben constar dentro de la CORDICOM y ARCOTEL como medios digitales en ese aspecto.
La finalidad del CNE, es abarcar la mayor cantidad de medios para que las organizaciones políticas en sus territorios, tomando en cuenta que es una elección local (prefecturas, alcaldías, concejales urbanos y rurales, y vocalías de los gobiernos parroquiales), para que puedan tener las mismas condiciones de acceso a la publicidad electoral. Los medios de comunicación digital actual pueden llegar a cualquier lugar.
Ellos han facilitado este procedimiento tecnológico para que los medios de comunicación puedan cargar información para reportar el cumplimiento de los requisitos y con eso sean calificados.
Los medios de comunicación también conllevan la responsabilidad social que es medida con la corresponsabilidad electoral, donde se está llevando a cabo este proceso electoral para cumplir a cabalidad con lo que demanda la Ley, con capacitaciones recurrentes.
Los medios de comunicación de instituciones públicas, no están exentos de cumplir con la Ley y estar normados al igual que los privados, de igual forma con los comunitarios. Un medio público más allá de estar regulado por la Ley de Comunicación, también tiene el contexto de responsabilidad civil, administrativa y penal porque no deja de ser parte de la infraestructura institucional. Es por ello que, los medios públicos deben tener mucho más cuidado al ser de recursos públicos los que están sujetos a control. Así que un medio público puede hacer publicidad siempre y cuando este calificado. De igual forma si hace publicidad institucional debe estar calificado y si no lo hace está desacatando las resoluciones emitidas por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, por lo que estaría cometiendo una infracción que van desde los 20 salarios básicos unificados hasta la suspensión de derechos políticos. El art. 202 del Código de la Democracia, exceptúa dentro de la figura de medios digitales a las redes sociales. Esto entra al contexto de la libre expresión y el contenido que se debe generar por ellos, está regulado, pero por la misma institución.
En ciertos casos, la normativa establece que no solo el medio de comunicación es responsable de infringir en una causal de proselitismo político, sino también el candidato motivo de esa sanción. Eso sucede cuando se pierde el contexto o finalidad de la razón social de un medio.
Inscripción de candidatos
Desde el 21 de agosto del presente año iniciaron con el proceso de convocatoria a elecciones seccionales, en este momento va transcurriendo el proceso de acuerdo a lo estipulado dentro del Consejo Nacional Electoral. Asimismo, piden igualdad de condiciones para los candidatos tanto de los que van a reelección como de los que se van a elegir por primera vez.
El principal del CNE en la provincia, anuncia que aún no hay candidatos en firme. 245 formularios se generaron en Zamora Chinchipe, esto corresponde al 92% del 100% que se inscribieron inicialmente durante las democracias internas; de las cuales 121 candidaturas fueron negadas durante informes por errores como: falta de cedulas, falta de firmas en los formularios, cambio de candidatos a última hora y por el apuro no avanzaron a subir un nuevo formulario. Llama a los movimientos políticos a tomar las elecciones como ‘serias y con responsabilidad’.
El proceso de inscripción de candidaturas finaliza con dos certificaciones tanto del Consejo Nacional Electoral como del Tribunal Contencioso Electoral, que es hasta el 18 de noviembre. Siempre y cuando existan candidaturas que fue necesario impugnarlas, objetarlas y apelarlas ante el TCE.
En la provincia existe una impugnación que se encuentra en debate y corresponde a la candidatura de Cléver Jiménez, quienes no cumplieron con el porcentaje de jóvenes. Insta a que los movimientos emprendan con el trabajo de preparar a los jóvenes y mujeres para que se incluyan en gran dimensión para así cumplir con la paridad de género.
El próximo día martes, 18 de octubre en el Sindicato de Choferes, se llevará a cabo el taller denominado ‘táctica y estrategia’ a nivel nacional con el instituto de la democracia, destinado para ciudadanos, candidatos políticos, medios de comunicación y ciudadanía en general para aprender más acerca de este evento educativo e informativo.
Noticias Zamora
Edwin Patricio Jiménez designado miembro de la nueva directiva de FENATRAPE

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe informa a la ciudadanía que Edwin Patricio Jiménez, presidente del gremio, participó en el XXXIV Congreso Ordinario Nacional de Transporte Pesado, evento organizado por la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).
Durante el desarrollo de este magno encuentro, Jiménez fue designado como miembro de la nueva Directiva Nacional de la FENATRAPE para el período 2025-2027, reconocimiento que refleja su trayectoria, liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector del transporte pesado en el país.
El Congreso contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas:
-
Ing. Alejandro Lascano, Director Nacional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
-
Ing. Fernando Amador y Camilo Ruiz, Viceministros de Transporte.
-
Vicente Auad, Viceministro de Gobierno.
-
Gral. Wilson Pabón, Director Nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Ecuador.
-
Crnel. Cristian Barreiros, Director Nacional de Tránsito de la Policía Nacional del Ecuador.
-
Ing. Alejandra Lasso, representante de BanEcuador.
La participación de autoridades del ámbito gubernamental, policial y financiero ratifica la importancia de este Congreso como un espacio de diálogo y coordinación para el fortalecimiento de la seguridad, la infraestructura y el desarrollo económico del transporte pesado en el Ecuador.
La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe expresa su felicitación al Eco. Jiménez por este logro, y reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor del sector y del bienestar de sus afiliados.
Noticias Zamora
Bloque de Seguridad incauta armamento de alto calibre en operativo estratégico

En el marco de la Cruzada Nacional por la Seguridad, la Policía Nacional del Ecuador, en una operación de alto nivel coordinada entre la Dirección General de Inteligencia, UNIDCAN e Inteligencia Militar, logró un importante decomiso de armamento de guerra en el sector Congüime Alto, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha.
El operativo, ejecutado a las 18h30 gracias a labores de inteligencia táctica, permitió ubicar un centro clandestino de almacenamiento de armamento de largo alcance, presuntamente vinculado al Grupo Armado Organizado (GAO) “Choneros”. Según las investigaciones preliminares, las armas incautadas habrían sido utilizadas para extorsionar a transportistas de material mineralizado procedente de contrabando desde el Perú, operando en zonas críticas del sector fronterizo El Tambo.
Resultados del operativo:
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, sin marca ni serie.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color crema, modelo BF-15S/NBRF, marca BRIGADE MFG.INC. MIAMI.FL, sin serie.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca PALMETTO STATE ARMORY, serie PA-15 MULTI SCB182732.
-
01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca STURM RUGER, sin serie.
-
11 alimentadoras de diferentes marcas y modelos.
-
440 cartuchos calibre 2.23 mm.
-
03 pasamontañas color negro.
-
02 mochilas de camuflaje y deporte.
Este contundente golpe al crimen organizado representa un avance estratégico en la consolidación del control territorial y en la recuperación de la seguridad en la frontera sur del país. Cada arma incautada significa una amenaza menos para las familias ecuatorianas.
La Policía Nacional del Ecuador, en cumplimiento de su misión constitucional, reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, erradicar el crimen transnacional y garantizar la paz y la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.
Noticias Zamora
El Guismi celebra 31 años de vida parroquial con alegría, tradición y unidad

El Gobierno Parroquial de El Guismi, del cantón El Pangui, extiende una afectuosa invitación a toda la ciudadanía para ser parte de las festividades conmemorativas por el Trigésimo Primer Aniversario de Parroquialización, una ocasión especial que celebra la historia, la cultura y el crecimiento de esta tierra llena de identidad y riqueza natural.
La tecnóloga María Barreto, presidenta del Gobierno Parroquial, destacó la importancia de esta fecha emblemática y convocó a propios y visitantes a compartir en un ambiente de fraternidad y orgullo comunitario.
«Estas festividades nos permiten fortalecer los lazos de unidad y rendir tributo a la tierra de los achos y la guayusa, símbolo de nuestra identidad y nuestras raíces», expresó la autoridad.
Durante la celebración, El Guismi se vestirá de gala y alegría, acogiendo a todos quienes deseen disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas, artísticas y sociales, pensadas para el disfrute de grandes y pequeños, promoviendo la participación activa de toda la familia.
Agenda de actividades:
(Se recomienda aquí insertar la programación detallada, si la tienes).
El Guismi reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, honrando el legado de quienes forjaron su historia y mirando con esperanza hacia nuevos desafíos. Esta celebración no solo es un homenaje al pasado, sino también un acto de fe en el futuro de esta noble parroquia.
¡Vive El Guismi, celebra sus 31 años y sé parte de esta gran fiesta de unidad y tradición!
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil