Deportes
Senegal termina con el sueño de Ecuador en el Mundial

La selección de Ecuador no logró clasificarse a los octavos de final del Mundial Qatar 2022. Quizás se mereció otra suerte, pero al final el marcador fue 2-1 a favor de Senegal. Los africanos pasaron de ronda.
Costará reponerse. El equipo del DT Gustavo Alfaro ilusionó a buena parte del país. Fue un equipo que mostró buenos momentos de fútbol en Qatar 2022 pero que no logró superar a Senegal este 29 de noviembre del 2022.
Al final, el marcador favoreció 2-1 a Senegal.
Para la parte de complemento el DT Gustavo Alfaro realizó dos cambios, con el objetivo de dar vuelta al marcador. Para ganar en ofensiva ingresaron Jeremy Sarmiento y José Cifuentes. Salieron Carlos Gruezo y Alan Franco.
La Tri mejoró en el segundo tiempo, se adueñó del balón y empezó a inquietar en el área de sus rivales.
En la primera parte, Ismaïla Sarr anotó de penal el gol de Senegal a los 44′. La falta dentro del área la cometió Piero Hincapié.
Con ese resultado, Senegal se clasificó a los octavos de final del Mundial Qatar 2022.
Ecuador se quedó eliminada.
El elenco africano jugó mejor en la primera parte del encuentro. A Ecuador le costó controlar el partido y Senegal contó con claras opciones para anotar.
Una de las claves del partido, en su primera parte, pasó por el mediocampo, lugar de la cancha donde la Tri no terminó de consolidarse en su juego. Además, Ángelo Preciado y Pervis Estupiñán tuvieron dificultad para defender por las bandas.
El segundo tiempo fue favorable para la Tri, pero no se logró pasar de ronda.
Los minutos claves del partido Ecuador vs. Senegal
Segundo Tiempo del Ecuador – Senegal
11:59. Final del partido. Senegal ganó 2-1 a Ecuador. Hay tristeza en los jugadores, cuerpo técnico y en los hinchas. Hay tristeza, pero también agradecimiento a un equipo tiene todavía mucho por dar.
11:54 Córner para la Tri.
11:51 Cumplidos 90 minutos. Se anuncian seis minutos más.
11:46 Cambio en Ecuador. Jackson Porozo reemplaza a Ángelo Preciado a los 85′. La Tri se adelanta en la cancha para buscar el empate.
11:37 Casi llega el empate. Gran jugada de Ecuador que finalizó con un remate de Gonzalo Plata que se fue directo a las manos del golero Édouard Mendy a los 75′.
11:32 Gol de Senegal. Kalidou Koulibaly anotó a los 70′, a la salida del córner.
11:28 Goooooooollll!!!!! de Ecuador. Moisés Caicedo anota a la salida del un saque de esquina.
11:27 Tarjeta amarilla para el jugador Idrissa Gueye de Senegal, a los 66′, por falta sobre Gonzalo Plata.
11:25 Cambio en Ecuador a los 64′. Ingresó Djorkaeff Reasco en lugar de Michael Estrada.
11:24 Gonzalo Plata cayó al suelo, por un choque contra un rival. Una falta que el árbitro Antonio Miguel Mateu Lahoz no pitó.
11:18 La Tricolor controla el balón y empieza a generar zozobra en el parea rival. Un remate de cabeza de Michael Estrada salió desviado a los 57′.
11:14 Llegó otra vez Ecuador. Ángelo Preciado ganó por derecha, pero su pase al área fue despejado por la zaga africana a los 52′.
11:10 Ecuador por fin remató a puerta. Los cambios empiezan a dar sus frutos y José Cifuentes se animó y remató a los 48′. El golero Édouard Mendy se quedó con la redonda. La Tri está a solo un gol del empate y de llegar a los octavos de final del Mundial. ¡Vamos Ecuador!
11:06 Se inicia el segundo tiempo. El DT Gustavo Alfaro ensayó dos cambios, para buscar dar vuelta al marcador. Ingresaron Jeremy Sarmiento y José Cifuentes. Salieron Carlos Gruezo y Alan Franco.
Primer tiempo del Ecuador vs. Senegal
10:51 Final del primer tiempo. 1-0 a favor de Senegal.
10:43 Ismaïla Sarr convirtió de penal con un remate por bajo, junto al poste que dejó sin opciones al arquero Hernán Galíndez.
10:42 Penal a favor de Senegal. Falta de Piero Hincapié dentro del área.
10:38 Moisés Caicedo está en el suelo, atendido por el personal médico de la Tri. El jugador del Brighton chocó contra una rival y se llevó la peor parte.
10:36 Ya son siete remates realizados por Senegal. La pelota sale cerca del arco.
10:32 Los tricolores empiezan a manejar la pelota con mayor confianza.
10:31 Ecuador tiene problemas para salir con el balón dominado, sobre todo por la efectiva marca de los africanos en la zona media de la cancha. Carlos Gruezo, Alan Franco y Moisés Caicedo no terminan de consolidar su juego en el mediocampo.
10:25 La jugada del tercer lanzamiento de esquina a favor de los africanos terminó con la pelota en las manos del golero Galíndez.
10:24 Cuarto ataque en profundidad a favor de Senegal. Ismaïla Sarr realizó un remate que se fue desviado al córner.
10:19 Falta sobre Ángelo Preciado, por parte de Ismaïla Sarr. Mientras el partido se paralizó, el DT Gustavo Alfaro aprovechó para entregar indicaciones a Énner Valencia y Moisés Caicedo.
10:18 Córner a favor de Senegal que continuó con un contragolpe a favor de la Tri. Sin embargo, después de una corrida por la derecha de Gonzalo Plata, la defensa africana se adueñó del balón a los 18′.
10:14 Un tercer ataque de Senegal, esta vez por el lado izquierdo. Iliman Ndiaye remató dentro del área, pero sin mayor fuerza y la pelota fue detenida por el golero Hernán Galíndez en el minuto 14.
10:10 Énner Valencia cobró un tiro libre que se desvió en un rival.
10:08 Un segundo ataque de peligro para Senegal, realizado por Boulaye Dia. Se salva otra vez la Tri.
10:03 Se salvó Ecuador. Primer ataque de peligro de Senegal y la pelota pasa muy cerca del poste.
10:00 Empezó el partido.
09:59 Los jugadores de Ecuador se juntan, en una última reunión antes del partido.
A las 09:55 sonó el Himno Nacional.
El ganador del partido se clasificará a los octavos de final del Mundial. Es más, la Tricolor pasará de ronda con el empate, toda vez que llega a este encuentro con cuatro unidades (un triunfo ante Qatar y un empate ante Países Bajos)
La selección de Senegal, por su parte, acumula tres puntos. En su camino en el Mundial de Qatar, sumaron una derrota contra Países Bajos y un triunfo ante Qatar. Acumulan tres unidades y no tienen gol diferencia.
Por su desempeño en los partidos anteriores, Ecuador llega con un ligero favoritismo para este partido. A la selección de Gustavo Alfaro le alcanza con un empate para poner su nombre junto a Brasil, Francia y Portugal, en los octavos de final del Mundial de Qatar.
Las alineaciones de Ecuador y Senegal
Ecuador
- Hernán Galíndez
- Pervis Estupiñán
- Piero Hincapié
- Félix Torres
- Ángelo Preciado
- Moisés Caicedo
- Carlos Gruezo
- Alan Franco
- Gonzalo Plata
- Énner Valencia
- Michael Estrada
Senegal
Édouard Mendy; Youssouf Sabaly, Kalidou Koulibaly, Abdou Diallo, Ismail Jakobs; Idrissa Gueye, Pathé Ciss, Iliman Ndiaye, Pape Gueye, Ismaïla Sarr; Boulaye Dia.
Chances de Ecuador para clasificarse para los octavos
La selección de Ecuador acumula cuatro puntos, uno más que Senegal. Eso le da la ventaja de clasificarse para la siguiente fase solo con un empate.
Si eso ocurre, Ecuador acumularía cinco puntos y estaría dentro de las 16 mejores selecciones del mundo. Así mismo, una victoria los haría llegar con más autoridad e incluso pelearían el puesto con Países Bajos.
Una derrota, por el contrario, condenaría a Ecuador a esperar que Qatar se imponga a Países Bajos, en el juego que se disputa en horario unificado.
Antecedentes de la selección de Ecuador en Mundiales
La selección de Ecuador llegó a Qatar con la meta de cumplir con la mejor presentación de su historia. El mejor rendimiento de la Tri en estas citas se dio en Alemania 2006, cuando alcanzaron los octavos de final.
En los Mundiales de Corea y Japón 2002 y Brasil 2014, la selección de Ecuador quedó eliminada en la fase de grupos. Fuente: El Comercio
Deportes
Eliminatorias: Ecuador empató con Chile en Santiago

Ecuador empató 0-0 con Chile, la noche de este martes, 25 de marzo de 2025, en el estadio Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, por la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2025.
Con este resultado, el equipo ecuatoriano se consolidó en la parte alta de la tabla de posiciones y podría asegurar su clasificación en la doble fecha de junio.
El equipo ecuatoriano sorprendió con la formación inicial, con el juvenil Darwin Guagua como titular, en lugar de Janner Corozo.
Ese cambio influyó en el rendimiento el equipo, ya que en la mayoría de intervenciones de Guagua, el balón volvió a posesión chilena.
Mientras, por el costado de Gonzalo Plata se jugó poco. En consecuencia, los ataques tricolores carecieron de sorpresa.
De paso, los chilenos apostaron por tener el balón para buscar los mejores espacios para meterse en el área de Hernán Galíndez.
Las aproximaciones locales fueron más peligrosas a medida que se acercaba el descanso. Inclusive, Galíndez tuvo una doble salvada cerca del primer tiempo. En líneas generales, durante el primer tiempo no fue una buena presentación ecuatoriana.
En el segundo tiempo, Ecuador mejoró su rendimiento. Se animó un poco más y contó con un par de aproximaciones.
Janner Corozo, quien ingresó en lugar de Guagua, tuvo una clara oportunidad, pero su remate se fue desviado.
Mientras, Enner Valencia tuvo un mano a mano y estrelló el balón contra el cuerpo del arquero Brayan Cortés.
En los minutos finales, Beccacece apostó por reforzar la contención con el ingreso de Félix Torres.
Los chilenos, jugándose sus últimas cartas, se lanzaron al ataque y volvieron a ser peligrosos, aunque sin consecuencias para el marcador.
En el último minuto, Enner Valencia envió el balón al fondo de las redes, pero el VAR anuló la acción por fuera de lugar. Fuente: El Telégrafo
https://twitter.com/ElCanalDFutbol/status/1904714787520745690
Deportes
¡A cambiar la racha! Ecuador buscará su segundo triunfo de visitante ante Chile por Eliminatorias sudamericanas

La selección ecuatoriana de fútbol viajó este lunes 24 de marzo hasta Santiago, con la ilusión de conseguir un nuevo triunfo en las Eliminatorias sudamericanas y quedar a un paso del Mundial 2026.
Los dirigidos por Sebastián Beccacece llegan motivados para este partido, después de lo que fue la victoria frente a Venezuela, por la Fecha 13.
En caso de sumar tres puntos, Ecuador estará muy cerca de asegurar la clasificación a la próxima Copa del Mundo, aún con cuatro partidos por jugar.
Lo cierto es que Santiago siempre ha resultado un terreno difícil para la selección ecuatoriana, que de 13 partidos jugados, solo ganó uno, empató dos y perdió 10 (13% de efectividad).
La única victoria de la Tri en suelo chileno se dio precisamente en su última visita, cuando ganó 0-2 con goles de Pervis Estupiñán y Moisés Caicedo, en un encuentro disputado en el estadio San Carlos de Apoquindo, por las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.
Solo en dos ocasiones, el partido entre Chile y Ecuador acabó con empate sin goles, correspondientes a las visitas que el equipo ecuatoriano realizó en las Eliminatorias para los mundiales de Corea y Japón 2002 y de Alemania 2006.
Mientras que el último triunfo de Chile como local ante Ecuador fue en 2017, como parte de las Eliminatorias para Rusia 2018, en un partido que acabó 2-1.
En ese encuentro, Eduardo Vargas puso en ventaja a ‘La Roja’, el ecuatoriano Romario Ibarra devolvió la igualdad al marcador y, en los minutos finales, Alexis Sánchez hizo el gol decisivo que sentenció el resultado.
Pervis Estupiñán, en el partido de Ecuador ante Chile, en Santiago, el 16 de noviembre de 2021.EFE
Por otra parte, el resultado más abultado en las visitas de Ecuador a Chile por Eliminatorias se dio en el proceso para México 1986, cuando los locales golearon por 6-2, con dobletes de Carlos Caszely y Jorge Aravena, un tanto de Héctor Puebla y otro de Alejandro Hisis.
Sumando todas las competiciones, Chile y Ecuador se han enfrentado 49 veces, con 10 victorias, 11 empates y 28 derrotas para la Tri, es decir, un 28% de rendimiento.
El partido de este martes 25 de marzo supondrá la primera visita de Ecuador a Chile desde el litigio del caso Byron Castillo.
Chile acusó a Ecuador de haber alineado indebidamente a Castillo en las Eliminatorias para Qatar 2022, quien supuestamente nació en Colombia y obtuvo su inscripción como ciudadano ecuatoriano con documentos presuntamente adulterados.
El propósito de Chile con esta demanda era lograr una sanción contra Ecuador que le permitiese acceder a su cupo para el Mundial, algo a lo que posteriormente también se sumó Perú cuando la Blanquirroja quedó fuera de la Copa del Mundo en el repechaje.
Finalmente, Ecuador únicamente fue sancionado a comenzar las eliminatorias para el Mundial de 2026 con -3 puntos y, transcurridas 13 jornadas desde aquello, se ubica en el segundo lugar de la competición con 22 puntos. Mientras que Chile es último con nueve unidades.
Chile y Ecuador se enfrentan este martes 25 de marzo en el estadio Nacional de Santiago, con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera, por la Fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas.
Estas serían las alineaciones del partido
Chile
Brayan Cortés; Felipe Loyola, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Vicente Pizarro, Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal; Lucas Cepeda, Diego Valdés, Eduardo Vargas.
Ecuador
Hernán Galíndez; Pervis Estupiñán, Willian Pacho, Piero Hincapié, Joel Ordóñez; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite; John Yeboah, Gonzalo Plata, Enner Valencia.
Fecha, hora y en dónde ver Chile vs. Ecuador
Chile vs. Ecuador
Martes 25 de marzo, 19:00 (hora de Ecuador)
Estadio Nacional de Santiago
TV: Teleamazonas (en diferido desde las 22:30), El Canal del Fútbol (web y app) y Zapping (plan premium)
Deportes
¡Oficial! Alexis Sánchez será baja para el partido Chile vs. Ecuador

El delantero chileno Alexis Sánchez no estará finalmente en el partido que su país disputará este martes 25 de marzo frente a Ecuador, válidos por las Eliminatorias sudamericanas, debido a problemas físicos, informó la federación de ese país.
En un escueto comunicado, la fuente explicó que «el cuerpo médico de la selección chilena informa que el jugador Alexis Sánchez ha sido liberado de la convocatoria para la presente fecha FIFA».
«El jugador presenta una lesión muscular de bajo grado, cuya recuperación supera los plazos de la presente concentración, por lo que no estará disponible para el partido frente a Ecuador», señaló sin otros detalles.
La convocatoria del delantero del Udinese había levantado ilusión y expectación en los aficionados chilenos, sin embargo esas esperanzas comenzaron a diluirse cuando el jugador quedó fuera del partido ante Paraguay en Asunción, donde la ‘Roja’ perdió 1-0 frente a Paraguay.
Su ausencia desató todo tipo de rumores y polémicas sobre la decisión de convocarlo y el verdadero estado de salud del «Niño Maravilla», que finalmente se despejaron con el anuncio de su ausencia este mismo lunes.
Si el martes Chile no supera a Ecuador, segundo clasificado y autor de una racha de seis partidos son perder en las Eliminatorias, quedará prácticamente sin opciones de llegar al Mundial 2026. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Nacionales3 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?