Noticias Zamora
Guillermo Lasso estará presente en la inauguración de la planta de asfalto en Yanzatza

El día jueves 08 de diciembre en la ciudad de Yantzaza se llevará a cabo la inauguración de la planta de asfalto. Una obra ejecutada en la administración de Martín Jiménez, alcalde de ese cantón. Para este evento esta confirmada hasta el momento a presencia del presidente de la República Guillermo Lasso Mendoza, y de otras autoridades estatales, provinciales, cantonales y ciudadanía en general.
“Este jueves a las 11y30 de la mañana estaremos inaugurado lo que considero un sueño hecho realidad y el futuro de Yanzatza”, señaló Jiménez ante este gran evento que contará con la presencia de autoridades nacionales. e
Con ello, se deja por sentado un precedente; es decir, mediante esta planta asfáltica, Yanzatza podrá ejecutar obras viales con su propia producción, sin la necesidad de adquirir la materia prima en otros lugares. Para dar continuidad a la regeneración urbana del “valle de las luciérnagas”, obviamente, después de la adaptación de los servicios básicos para que los trabajos se sigan ejecutando, sea en esta o en la siguiente administración.
La Av. Yaguarzongo, sería la primera vía ejecutada con el proyecto; hasta el momento tiene grandes avances como la colocación de la primera capa o cemento asfaltico, ya que en gran proporción se encuentra intervenida en cuanto a servicios básicos y según la planificación técnica se prevé la colocación de la primera capa de rodadura el próximo viernes 09 de diciembre. Posteriormente, continuaran con Av. Iván Riofrío en el mes de enero.
El alcalde manifestó que van a centrar su atención en realizar obras de asfaltado, pero sin dejar de lado las necesidades urgentes. El trabajo persiste en cuanto a proyectos como el parque acuático, la feria ganadera y un sinnúmero de procesos con su equipo de trabajo: obreros, rastrilleros, operadores, será encaminado en la vialidad, pues se han proyectado 13 kilómetros hasta el final de esta administración.
El barrio San Vicente de Caney, donde también se construye un estadio, será otro beneficiario de la planta asfáltica de acuerdo a la planificación y a los avances en cuanto a la adecuación de los servicios de agua potable y alcantarillado. Así como también El Padmi, El Pindal, la vía que conduce desde el redondel hasta El Puente del amor.
Autoridades invitadas:
En torno al tema de la inauguración de la planta de asfalto, además de la presencia del primer mandatario, también han confirmado su asistencia el gerente general del Banco del Estado, el ministro de Finanzas, el Subsecretario de Turismo, los representantes del MIES, MIDUVI, porque además Yanzatza será el primer cantón de la provincia en entregar ‘viviendas solidarias’.
Exactamente son 96 soluciones habitacionales, donde el municipio entrego el terreno, la dotación de servicios básicos, el mejoramiento del suelo que abarcó un monto de alrededor de $2 millones de dólares. Cabe rescatar, que, para que los usuarios puedan habitarlas, el cabildo yantzacense esta otorgando todas las facilidades para el pedido de medidores. Es importante informar que desde Yanzatza se van a inaugurar otros planes de vivienda situados en diferentes cantones de Loja.
Aprovechando la visita de autoridades realizaran un recorrido por el sector de Las Orugas un atractivo turístico que, para su repotenciación, recibieron un 50% de inversión de parte del gobierno. “En Yanzatza estamos muy agradecidos con el gobierno nacional por la gestión que hemos realizado que ha sido fructífera”. Y considera que eso le ha dado la pauta para que Yanzatza en esta administración ‘haya sembrado bases de desarrollo’.
El centro comercial que se encuentra en remodelación, según estudios necesitaba una reestructuración. Mediante un análisis técnico determinaron que gran parte de la infraestructura del centro comercial de esta ciudad, ya había cumplido con su vida útil. A partir de ahí, optaron por reestructurarlo, que actualmente tienen más del 40% de avance con una duración de seis meses, donde ya han transcurrido 2.
Están invirtiendo en el boulevard, porque es una ciudad que esta todo el tiempo trabajando. En el caso de los comerciantes de comida rápida, el alcalde está construyendo un boulevard, precisamente como un lugar de trabajo digno donde pueda expender sus productos con asepsia para darle realce al ornato de la ciudad.
Ya se encuentra en el portal de compras públicas, la construcción de la feria libre con un monto de más de $1 millón de dólares que están invirtiendo para todos los productores, que, mediante un censo a los productores locales, les han otorgado cierta preferencia para trabajar dentro de este sector. Con áreas destinadas a distintas actividades comerciales con los servicios básicos requeridos.
La construcción del parque Mirador con la imagen de la Virgen del Panecillo es otro proyecto como atractivo turístico, mismo que tiene una longitud de 20 metros para que en la parte alta se pueda observar toda la ciudad de Yanzatza. Y próximamente será efectuará la ejecución del parque acuático con olas artificiales y toboganes que arranca en el mes de enero con el proceso de compras públicas para construirse junto al complejo deportivo del cantón.
En otro tema, durante la pandemia, se destinaron recursos para repotenciar los servicios de salud, donde el hospital básico, esta en una etapa de transición a convertirse en un hospital de especialidades.
También se recibió la firma de los estudios y la viabilidad técnica del Ministerio del Ambiente para tres proyectos: 2 etapas de la fase 3 del Plan Maestro y el embaulado de 8.5 millones en el sector de La Pitá.
Recursos económicos del cantón Yanzatza
“Yanzatza es un cantón autosustentable. Tomamos a la administración con una capacidad de endeudamiento de $4 millones de dólares y por la obras y proyectos ejecutados, se tiene una capacidad de endeudamiento de $11.5 millones de dólares”. Lo que quiere decir que aparte del gasto corriente existe la posibilidad de invertir en obras que lleguen a esa cantidad.
Noticias Zamora
«Premian a Lundin Gold por liderazgo en sostenibilidad minera»

Noticias Zamora
Ejército asesta nuevo golpe a la minería ilegal en Zamora Chinchipe

A través de una publicación oficial en su página institucional, el Ejército Ecuatoriano informó sobre la ejecución de un nuevo operativo militar en contra de la minería ilegal en la provincia de Zamora Chinchipe, específicamente en los cantones de Yacuambi y Yantzaza.
Estas acciones forman parte de una estrategia interinstitucional que involucra a las Fuerzas Armadas en coordinación con otras entidades del Estado, con el objetivo de contrarrestar los crecientes impactos legales, sociales y ambientales derivados de la extracción ilegal de minerales en esta zona del país.
Durante la operación, el personal militar procedió al decomiso de maquinaria y equipos utilizados para actividades extractivas no autorizadas, entre ellos:
• 2 excavadoras
• 3 motores de succión
• 2 clasificadoras tipo Z
• 2 motores de luz
Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para el desarrollo de los respectivos trámites legales, conforme lo establece la normativa vigente en materia de delitos ambientales y minería ilegal.
El Ejército Ecuatoriano reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía, la seguridad nacional y la protección de los recursos naturales, especialmente en territorios altamente vulnerables como Zamora Chinchipe, donde la minería ilegal representa una amenaza creciente para los ecosistemas, las fuentes hídricas y las comunidades locales.
Estas operaciones también buscan reforzar el principio constitucional de sostenibilidad ambiental y garantizar que los recursos naturales sean aprovechados bajo condiciones legales, técnicas y con responsabilidad social.
Las instituciones involucradas hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de actividades ilícitas, y exhortan a las autoridades competentes a mantener un seguimiento riguroso de los casos detectados, con el fin de evitar que estos hechos queden en la impunidad.
Noticias Zamora
«La crisis silenciosa en Zamora Chinchipe»

Por Alcibar Lupercio
«Es tiempo de atender urgencias»: este no es un eslogan, es el grito firme de una provincia que siente cómo se le desmorona el suelo bajo los pies mientras sus autoridades se entretienen en la superficie con solo discursos, inauguraciones simbólicas y fotos para redes sociales.
Vivimos una etapa crítica en Zamora Chinchipe, donde la fragilidad de las vías rurales, los puentes en riesgos y la erosión de terrenos privados no son simples efectos colaterales, sino la consecuencia directa de una minería descontrolada y consentida por la omisión de quienes deberían ejercer control. ¿Dónde están las acciones de las autoridades, MAATE, ARCERNNR, Asambleístas, prefecta, Gobernadora, Alcaldes y Juntas Parroquiales? Dónde están los que en campaña dijeron que defenderían a su pueblo. El silencio cómplice de muchas autoridades no solo erosiona los caminos, sino también la confianza ciudadana.
Estamos normalizando la informalidad y la destrucción ambiental y con ello la condena al abandono a las comunidades. ¿Cómo se explica que un proyecto de construcción de asfaltado en la vía La Saquea – Guaguayme Bajo o la vía La Saquea – Guadalupe esté en riesgo por la cercanía de actividades mineras al río Yacuambi? estos son solo dos ejemplos pequeños. ¿Qué sentido tiene invertir millones de dólares en infraestructura si se permite, por omisión o negligencia, que se destruya importantes obras?
A esto se suma el incremento alarmante de la inseguridad, no solo en Yantzaza, también es en la provincia. La criminalidad se instala en nuestras calles y y vías, mientras muchos funcionarios se limitan a emitir condolencias en redes sociales. Felicito a la alcaldesa de Yantzaza por romper ese patrón de pasividad y liderar con valentía, pero su ejemplo no basta. Esta batalla exige una respuesta articulada, decidida y colectiva.
No podemos seguir esperando una tragedia mayor para reaccionar. El abandono de nuestras vías, la creciente violencia no son simples quejas: son las urgencias reales del pueblo. Que no se diga que las autoridades no fueron advertidas. Que no se diga que no hubo voces que con respeto y firmeza exigimos actuar a tiempo.
Si se sigue priorizando los eventos sociales, las pugnas políticas y los intereses personales, la historia no perdonará a quienes teniendo el poder de actuar, eligieron la indiferencia. La hora de despertar es ahora. Y este llamado lo hacemos como ciudadanos, no desde el odio, sino desde el compromiso con el futuro de nuestros hijos y de esta tierra amazónica que clama por justicia y dignidad.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil