Connect with us

Internacionales

Tormenta invernal deja decenas de muertos en Estados Unidos

Publicado

on

(CNN) — Al menos 25 personas han muerto en el condado de Erie, Nueva York, como resultado de una tormenta invernal masiva que asoló gran parte de EE.UU., dijeron las autoridades del condado en una conferencia de prensa este lunes, citando los hallazgos de la oficina del médico forense del condado.

A medida que una tormenta de invierno masiva continúa azotando gran parte de Estados Unidos con un clima invernal brutal, lo que ha generado decenas de muertes en todo el país, partes del oeste de Nueva York han sido enterradas por hasta más de un metro de nieve, dejando vehículos atascados y sin energía para miles de personas durante el fin de semana de Navidad.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, le dijo a CNN que la tormenta es la “tormenta más devastadora en la larga historia de Buffalo”.

Las fuertes nevadas y las ventiscas hicieron que las carreteras fueran intransitables con visibilidad cero, congelaron las subestaciones eléctricas y dejaron al menos 17 personas muertas en todo el estado hasta este domingo por la noche.

El oeste de Nueva York se está ahogando en una espesa nieve con “efecto lago”, que se forma cuando el aire frío se mueve sobre las cálidas aguas de los Grandes Lagos, solo un mes después de que la región se viera azotada por una histórica tormenta de nieve.

La nieve cubre un vecindario, 25 de diciembre de 2022, en Buffalo. (Carolyn Thompson/AP)

“Nuestras barredoras estatales y del condado han estado ahí, sin parar, ganando tiempo y poniéndose en peligro, conduciendo a través de tormentas de nieve cegadoras para despejar las carreteras”, dijo Hochul.

A medida que las condiciones de ventisca abrasadora arrasaban la región, unos 500 automovilistas quedaron varados en sus vehículos desde el viernes por la noche hasta el sábado por la mañana, según Poloncarz, quien describió condiciones aterradoras en la carretera.

“Piensa en mirar a unos pocos metros frente a ti y ver una sábana blanca durante más de 24 horas seguidas. Así estaba afuera en las peores condiciones”, dijo Poloncarz. “Eran tormentas de nieve continuas y desvanecimientos de tal manera que nadie podía ver hacia dónde se dirigían. Nadie tenía idea de lo que estaba pasando”.

Mientras que los vehículos abandonados salpican las carreteras cubiertas de nieve, con cientos de automóviles todavía a lo largo de las calles de Buffalo, las condiciones también son difíciles dentro de las casas.

Algunos residentes han permanecido en sus casas durante las últimas 56 horas, algunos sin electricidad debido al frío helado, dijo Hochul durante la conferencia de prensa. Esto no se debe a la falta de recursos, dijo la gobernadora, sino a un desafío de movilidad y acceso que enfrentan las empresas de servicios públicos.

Hasta este domingo por la noche, el 94,5% de los residentes del condado de Erie y el 87% de los residentes de Buffalo han recuperado el suministro eléctrico, dijo Hochul.

Aún así, había 12.000 hogares y negocios en el condado de Erie sin electricidad el domingo por la noche, y muchos no tendrán luz ni calefacción hasta el martes, dijo Poloncarz.

Buffalo continuará viendo nevadas y temperaturas frías y gélidas el lunes, con un máximo de -5 grados centígrados durante el día y un mínimo de -7 grados centígrados por la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las funestas consecuencias de la tormenta invernal

Durante la última semana, la prolongada tormenta invernal ha envuelto una gran parte de Estados Unidos con temperaturas peligrosamente bajas y vientos helados, también ha provocado apagones generalizados y miles de vuelos cancelados.

Más de 10 millones de personas estaban bajo alertas de congelamiento en todo el sur del país este lunes, incluidos los residentes de Orlando, Jacksonville, Tallahassee en Florida, así como los de Mobile, Montgomery y Birmingham en Alabama.

Se esperan temperaturas bajo cero en las áreas afectadas, donde las temperaturas estarán entre los -12 y -6 grados centígrados, lo que podría matar los cultivos y dañar las tuberías. La mayoría de estas alertas expirarán el lunes por la mañana cuando las temperaturas finalmente comiencen a recuperarse del aire polar.

A nivel nacional, más de 90.000 clientes seguían sin electricidad la noche de Navidad, según PowerOutage.US. Desde el comienzo de la tormenta, la cantidad de apagones en ocasiones ha superado el millón de clientes.

La tormenta también afectó los viajes en EE. UU. durante el ajetreado fin de semana festivo, con más de 5000 vuelos cancelados este viernes, más de 3.400 vuelos cancelados este sábado y más de 3.100 cancelados el día de Navidad. Más de 1.500 vuelos dentro, hacia o desde EE. UU. ya se han cancelado antes de las 8:30 a. m. (hora del este) de este lunes, según el sitio de seguimiento FlightAware.

Fuertes vientos y nieve cubren las calles y los vehículos en Buffalo, el domingo 25 de diciembre de 2022. (AP)

A raíz de las temperaturas peligrosamente frías y el clima invernal en todo el país, se cancelaron más de 1.200 vuelos en Estados Unidos este lunes por la mañana, según el sitio de seguimiento de vuelos, Flightaware.

1.287 vuelos dentro, hacia o desde EE.UU. ya habían sido cancelados a las 4:00 a.m. ET de este lunes por la mañana, según FlightAware.

El caos de viajes posterior a las vacaciones cubre todo el país y la mayoría de las cancelaciones se encuentran en Denver International, Hartsfield-Jackson International de Atlanta y Harry Reid International en Las Vegas, seguidos por Midway International de Chicago y Newark Liberty, según el sitio.

El domingo, la mañana de Navidad, se cancelaron 3178 vuelos, según FlightAware.

Más de 10 millones de personas permanecen bajo alertas de sensación térmica este domingo por la mañana, y hay advertencias de heladas en el sur del país.

Se prevé que las temperaturas repunten a finales de la semana, con una tendencia ascendente muy bien recibida y temperaturas por encima de lo normal.

Muchos residentes de Florida vivirán su Navidad más fría: será el 25 de diciembre más frío desde 1983 en Miami, Tampa, Orlando y West Palm Beach.

La ciudad de Nueva York registró temperaturas frías récord en Nochebuena en varios lugares, incluidos los aeropuertos JFK y LaGuardia. La máxima en Central Park fue de -9 grados centígrados, lo que supone el segundo 24 de diciembre más frío en al menos 150 años, según el Servicio Meteorológico Nacional.

La tormenta invernal deja decenas de muertos en todo el país

Al menos 37 muertes se han atribuido a las peligrosas condiciones meteorológicas desde el miércoles, y algunos residentes en el noreste pasan las fiestas sin suficiente calefacción ni agua caliente mientras persisten las temperaturas extremadamente frías.

Nueva York — 17: 16 personas murieron como resultado de la tormenta de invierno en el condado de Erie, según el ejecutivo del condado de Erie, Mark Poloncarz. Una persona más murió en el condado de Niagara, según la Oficina del Sheriff del condado de Niagara.

Colorado — 2: La Policía informó de dos muertes relacionadas con el clima en Colorado Springs.

Wisconsin — 1: La Patrulla Estatal de Wisconsin informó el jueves pasado un accidente fatal debido al clima invernal.

Tennessee — 1: El Departamento de Salud de Tennessee confirmó este viernes una muerte relacionada con la tormenta invernal.

Ohio — 9: Cuatro personas murieron en un accidente en Ohio Turnpike el viernes “como resultado de accidentes automovilísticos relacionados con el clima”, dijo el gobernador Mike DeWine. Otras cuatro personas murieron en un accidente relacionado con el clima en la I-75 el sábado, confirmó la Patrulla de Caminos del Estado de Ohio (OSHP). Una persona más murió en un accidente relacionado con el clima en el condado de Crawford, según OSHP.

Kentucky — 3: Tres personas han muerto en el estado. El gobernador Andy Beshear anunció dos muertes el viernes por la mañana. Se confirmó una muerte adicional en el condado de Montgomery debido a un accidente automovilístico.

Kansas — 3: Tres personas murieron en accidentes de tránsito relacionados con el clima, dijo la Patrulla de Caminos de Kansas a CNN el viernes.

Missouri — 1: Una persona murió después de que su caravana se saliera de la carretera helada y cayera en un arroyo congelado, dijeron los socorristas del Departamento de Policía de Kansas City.

Cortes de energía

Cerca de 175.000 hogares y empresas de EE.UU. carecían de servicio eléctrico alrededor de las 8:30 a.m. ET, muchos de ellos en Maine y Nueva York, según PowerOutage.us. Desde el comienzo de la tormenta, el número de cortes ha superado en algunos momentos el millón de clientes.

Un operador de la red eléctrica de al menos 13 estados de la mitad oriental del país pidió a los clientes que ahorraran energía y ajustaran los termostatos más bajos de lo habitual desde primera hora del sábado hasta las 10 de la mañana del domingo, porque el uso estaba forzando la capacidad.

El operador, PJM Interconnection, presta servicio a unos 65 millones de personas en todo o parte de Delaware, Illinois, Indiana, Kentucky, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Virginia, Virginia Occidental y el Distrito de Columbia, y advirtió de que podrían producirse apagones si la carga era excesiva.

En Nueva York, las empresas de servicios públicos Con Edison y Natural Grid US también instaron a los clientes a conservar la energía, citando las condiciones meteorológicas extremas y el aumento de la demanda de energía en los gasoductos interestatales que transportan gas natural a la ciudad.

Mientras tanto, la escasez de electricidad en Texas llevó al Departamento de Energía de EE.UU. a declarar el viernes una situación de emergencia, lo que permite al proveedor de energía del estado superar las normas de emisiones ambientales hasta que disminuya el uso de energía.

En Jackson, Mississippi, las gélidas temperaturas dificultan los esfuerzos para reparar una gran rotura de la tubería principal de agua a última hora del sábado, lo que ha causado una pérdida de presión de agua para los residentes, dijeron funcionarios de la ciudad.

«Estamos muy agradecidos con los equipos que desafían estas gélidas temperaturas en esta noche de Nochebuena, mientras trabajan para restablecer la presión a los residentes. Su sacrificio no pasa desapercibido y es apreciado no solo por esta administración, sino también por todos los residentes afectados», afirma el comunicado.

La nieve cubre un vehículo el 24 de diciembre de 2022, en Hamburgo, Nueva York. (Foto: John Normile/Getty Images)

La nieve cubre un vehículo el 24 de diciembre de 2022, en Hamburgo, Nueva York. (Foto: John Normile/Getty Images)

Qué esperar mientras la tormenta se debilita lentamente y continúan las condiciones peligrosas

El poderoso sistema que trajo alertas de ventisca y clima invernal continúa alejándose del noreste, pero muchas ciudades y pueblos siguen cubiertos por una espesa nieve. Durante un lapso de 24 horas, Baraga, Michigan, recibió 1,2 metros de nieve, mientras que Watertown, Nueva York, recibieron 86 centímetros.

Grand Rapids, Michigan, tuvo la Nochebuena más nevada de su historia, recibiendo un récord de 26 centímetros de nieve, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las advertencias de tormentas de invierno siguen vigentes en Nueva York para Buffalo, Jamestown y Watertown y vencerán durante los próximos días. Los pronósticos muestran que Jamestown podría ver otras 20 centímetros de nieve, Buffalo podría ver otras 35 centímetros y Watertown podría ver otros 90 centímetros. Los vientos también podrían ráfagas de hasta 64 km/h.

Las advertencias de nieve por efecto lago permanecen al norte de Jamestown hasta las 10 a.m., ET, del martes, un área donde son posibles hasta 45 pulgadas.

Las nevadas persistentes con efecto de lago que soplan a favor del viento desde los Grandes Lagos se volverán lentamente menos intensas, pero el aire del Ártico que envuelve gran parte de la mitad oriental de la nación será de lento a moderado, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las nevadas con efecto lago seguirán generando condiciones de viaje peligrosas durante los próximos días y se espera que las condiciones mejoren lentamente durante la semana.

Se pronostica que el sistema de baja presión se alejará más hacia Canadá, mientras que otro sistema cruzará rápidamente el norte de EE.UU. hasta este lunes, trayendo nieve desde las llanuras del norte hasta el Medio Oeste.

Gran parte del resto de la parte oriental del país seguirá congelada hasta el lunes antes de que se establezca una tendencia de moderación el martes, dijeron los meteorólogos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Expresidente Rodrigo Duterte es arrestado por su sangrienta guerra contra el narcotráfico en Filipinas

Publicado

on

El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue arrestado este martes al llegar al aeropuerto internacional de Manila en virtud de una orden de la Corte Penal Internacional (CPI) por su mortífera guerra contra el narcotráfico, dijo el palacio presidencial del archipiélago asiático.

El exgobernante de 79 años enfrenta un cargo de la CPI de «crimen contra la humanidad por asesinato» por la política antidrogas que según grupos de derechos humanos cobró la vida de decenas de miles de personas, en su mayoría hombres pobres, a menudo sin pruebas de su vínculo con el narcotráfico.

Duterte exigió conocer el fundamento de su arresto, en un video publicado en la cuenta de Instagram de su hija menor, Verónica.

y y cuál el crimen que cometí? Muéstrenme el fundamento legal por el cual estoy aquí», declaró en el video.

«Me trajeron aquí no por mi voluntad, sino por la de otro (…) Tienen que responder por la privación de libertad», agregó.

No se reveló el lugar donde se grabó el video, aunque su partido divulgó una foto que indica que estaba detenido en la Base Aérea Villamor, contigua al aeropuerto de Manila.

Duterte fue detenido en el aeropuerto capitalino después de un breve viaje a Hong Kong.

Hablando el domingo a miles de trabajadores filipinos en Hong Kong, el expresidente condenó el proceso en su contra, aunque dijo que «aceptaría» la detención.

Filipinas abandonó la CPI en 2019 por orden de Duterte, pero el tribunal mantuvo la jurisdicción sobre el caso de las matanzas, así como otro caso de asesinatos en la ciudad sureña de Davao cuando Duterte era el alcalde, tres años antes de ser presidente.

Matar a sospechosos de narcotráfico

La investigación formal fue iniciada en septiembre de 2021 pero la suspendió dos meses después, luego de que Manila afirmara que estaba revaluando cientos de casos de operativos antidrogas que resultaron en muertes a manos de policías, vigilantes y sicarios.

El caso se reanudó en julio de 2023 después de que un panel de cinco jueces rechazó la objeción filipina por la falta de jurisdicción del tribunal.

Duterte tiene gran popularidad entre muchos filipinos que apoyaron su forma drástica de combatir el crimen, y sigue teniendo influencia política.

Actualmente está postulado para volver a ser alcalde de su bastión de Davao en los comicios de mayo.

Durante su gobierno, Duterte instruyó a los policías disparar a matar a los sospechosos de narcotráfico si sus vidas corrían riesgo, e insistió en que la política de mano dura salvaba a las familias e impedía que Filipinas se convirtiera en un «narcoestado«.

En la apertura de una investigación del Senado filipino en octubre sobre la guerra contra las drogas, Duterte declaró que no daría «disculpas o pretextos» por sus acciones.

«Hice lo que debía hacer y, lo crean o no, lo hice por mi país», expresó. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Internacionales

Europa se cansa de las amenazas de Trump y busca dinero para defender a Ucrania y al continente

Publicado

on

La guerra arancelaria, las amenazas por la guerra en Ucrania y las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece que han cansado a Europa, que este 6 de marzo se reúne en una cumbre de defensa del continente.

Según los principales líderes de la Unión Europea (UE), el deseo del bloque es rearmarse e impulsar su propia capacidad de defensa.

Esto ocurre mientras que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció a los líderes europeos por no dejar a Kiev «sola».

Europa quiere gastar más en defensa
El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que «Europa ha perdido mucho tiempo pero todo puede cambiar hoy», e hizo un llamamiento para «retomar la carrera armamentística con Rusia» y «ganarla».

El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, defendió la necesidad de que la Unión Europea modifique sus reglas de estabilidad presupuestaria para que los Veintisiete (como se conoce al grupo de los países del bloque) puedan aumentar su gasto en defensa «a largo plazo» y no únicamente los próximos años.

Subrayó que la cumbre se celebra en «un momento importante para Europa», en el que «hay que garantizar que se mantenga el apoyo a Ucrania», tanto económica como militarmente.

¿Apoyo de Estados Unidos?
Scholz pidió también «cabeza fría» para garantizar el apoyo de Estados Unidos a Kiev, justo cuando el presidente Donald Trump acaba de congelar el apoyo militar y en materia de inteligencia.

En una cadena realizada el 5 de marzo de 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó que si bien quiere «creer que Estados Unidos permanecerá a nuestro lado, necesitamos estar listos si ese no es el caso».

Además, en la mañana del 6 de marzo, el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, afirmó que Francia ya comparte su inteligencia militar con Ucrania, después que Estados Unidos congeló su ayuda a Kiev.

Estos son los hechos que arrinconan a Zelenski, quien ahora busca una tregua entre Ucrania y Rusia

Disuasión nuclear de Francia
Macron informó que ha decidido «abrir el debate estratégico en la protección de nuestra disuasión de nuestros aliados en el continente europeo».

«Nuestra disuasión nuclear nos protege, es completa soberana, francesa de principio a fin […] Esto nos protege mucho más que nuestros vecinos», afirmó.

Además, propuso enviar tropas europeas a Ucrania en caso de lograrse un acuerdo de paz con Rusia, uno que Estados Unidos pretende liderar, aunque tanto Bruselas como Kiev exigen estar presentes en las negociaciones, que hasta ahora Washington y Moscú han abordado de manera bilateral.

Plan multimillonario para rearmar a Europa
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que para ella «lo más importante ahora es rearmar Europa».

«No tenemos mucho tiempo. Hay que gastar y gastar en defensa y disuasión, ese es el mensaje. Y a la vez seguir apoyando a Ucrania. Queremos paz y no se puede lograr sin una paz sostenible en Ucrania», comentó.

Precisamente en el marco de la Cumbre de la UE, y como antesala a la misma, la presidenta de la Comisión Europea, Urusla Von der Leyen, había anunciado el plan ReArm Europe, con el que se quiere poner a disposición casi USD 865.000 millones para mejorar la defensa del continente.

¿Ayuda de tropas turcas?
A la par de la Cumbre del bloque europeo, el Ministerio de Defensa de Turquía, expresó que su país está dispuesto a desplegar a tropas en Ucrania de ser necesario, con el objetivo de garantizar la paz.

«La cuestión de contribuir a una misión (…) se evaluará con todas las partes interesadas si se considera necesario para el establecimiento de la estabilidad y la paz regionales», indicó un comunicado del ministerio.

El ejército de Turquía es el segundo mayor de la OTAN, solo superado por Estados Unidos en cantidad de soldados, aviones, tanques y buques. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump pidió recursos para la «mayor deportación de la historia de Estados Unidos», ¿qué más dijo en el Congreso?

Publicado

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió a los estadounidenses y a los gobiernos de otros países en su discurso en una sesión Conjunta del Congreso que, con casi dos horas de intervención, se convirtió en el más largo de la historia en ese espacio, y que estuvo marcado por varias frases que reafirman y resumen la postura de la Casa Blanca en temas internos y otros de alcance mundial.

Deportación «histórica»
«He enviado al Congreso una solicitud de financiación detallada que explica exactamente cómo eliminaremos estas amenazas, protegeremos nuestra patria y completaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos, más grande incluso que la del actual poseedor del récord, Dwight D. Eisenhower (presidente de 1953 a 1961)», aseguró Trump.

«Completaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos» Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Como contexto, una de las primeras acciones presidenciales del mandatario republicano fue decretar emergencia en la frontera con México, mientras en ocasiones previas aseguró que Estados Unidos vivía una «invasión» de migrantes irregulares.

Tomar Groenlandia «de un modo u otro»
El discurso ante el Congreso, del que un legislador demócrata tuvo que ser retirado por las fuerzas de seguridad tras negarse a permanecer sentado para la oratoria de Trump, también estuvo marcado por las ambiciones de Washington en el mapamundi, al recordar el cambio de nombre del Golfo de México por «Golfo de América» y reiterar las intenciones de la Casa Blanca con Groenlandia.

Necesitamos a Groenlandia por seguridad nacional e incluso internacional. Estamos trabajando con todo el que está involucrado para tratar de conseguirlo. Lo necesitamos de verdad para la seguridad global y creo vamos a lograrlo. Vamos a conseguirlo de un modo u otro.» Donald Trump, presidente de Estados Unidos

¿Más aranceles?
El discurso ocurrió el mismo día en que, en la mañana, entraron en vigor los aranceles que Estados Unidos impuso a Canadá, México -del 25%- además de unas tarifas adicionales a los productos de China del 10%, que se suman a otros impuestos ya implementados por Washington.

Tanto Canadá como China reaccionaron de manera inmediata con aranceles de represalia mientras que México advirtió que tomará «medidas arancelarias y no arancelarias». No obstante, Trump subió la intensidad del conflicto al exclamar que:

«A lo que sea que nos quieran poner aranceles, nosotros les pondremos aranceles. A lo que sea que nos quieran poner impuestos, les pondremos impuestos.» Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Además, aseguró que Corea del Sur, uno de los mayores aliados de Estados Unidos en Asia, mantenía prácticas «injustas» con «aranceles cuatro veces más altos» que los impuestos de importación estadounidenses, algo que fue desmentido por Seúl.

Estados Unidos en «guerra» con los carteles
Trump aprovechó la sesión Conjunto en el Congreso (al que los legisladores demócratas acudieron con pequeños carteles con mensajes como ‘Musk roba’, ‘Falso, ‘Protejan a los veteranos’, ‘Salven a Medicaid’) para «declarar la guerra a los carteles», después que su administración incluyó a varios carteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas extrajeras y México deportó a varios narcotraficantes a Estados Unidos.

​»Los carteles están librando una guerra en Estados Unidos y es hora de que Estados unidos les declare la guerra, algo que ya estamos haciendo.» Donald Trump,  presidente de Estados Unidos.

Además, aseguró que estos grupos criminales tienen un «control total» de México: «el territorio inmediatamente al sur de nuestra frontera está ahora dominado en su totalidad por carteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total. Tienen el control total de toda una nación, lo que representa una grave amenaza para nuestra seguridad nacional.»

Declaraciones similares han sido rechazadas categóricamente en ocasiones anteriores por Claudia Sheinbaum, la presidenta de México.

Guerra en Ucrania
Después de ordenar la suspensión temporal de la ayuda militar a Ucrania, tras el tenso encuentro entre Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en el que se esperaba la firma de un acuerdo de explotación de tierras raras, que son clave para la industria tecnológica y militar, Trump volvió a referirse a la situación que vive el país que está bajo una invasión rusa, y lo hizo mientras se dirigía a la bancada demócrata.

«¿Quieren que [la guerra en Ucrania] siga por otros cinco años? Pareciera que sí» Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El presidente norteamericano también aprovechó su presencia en el Congreso para afirmar que ha mantenido «serias discusiones con Rusia» y que «ha recibido fuertes señales de que están listos para la paz».

Además, Trump aseguró que Zelenski le envió una carta para expresar que «Ucrania está lista para ir a la mesa de negociaciones lo más pronto posible para acercarse más a una paz duradera». Esto mientras el mandatario Ucraniano ha recibido un amplio respaldo de parte de los países Europeos. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico