Connect with us

Noticias Zamora

Chinchipe celebra 102 años de vida política

Publicado

on

Chinchipe es un cantón de la provincia de Zamora Chinchipe, se encuentra ubicado a 7 horas desde la capital de provincia, que para llegar a este sector se debe atravesar el cantón Loja de la provincia con el mismo nombre. Se creó inicialmente en la antigua Santiago Zamora el 5 de enero de 1921 publicado en el Registro Oficial N° 96.

En los primeros días del mes de enero, se celebra el centésimo segundo aniversario de emancipación y vida política, la administración actual presidida por Alberto Jaramillo, da a conocer las actividades a efectuarse en los próximos días en el cantón fronterizo con el Perú, que además coinciden con las festividades de fin de año.

Las actividades constan de la siguiente manera:

  • Viernes, 30 de diciembre a las 15h00 inicia con el pregón de fiestas. Este evento será engalanado con arte, música, danza y en este espacio se hará la presentación de las candidatas a reina de Chinchipe.
  • Viernes, 30 de diciembre de 2022 a las 20h00 se realizará la elección de la reina del cantón Chinchipe con sus representantes de diferentes parroquias. Acompañará la presentación artística el cantante juvenil ecuatoriano Maykel.
  • Sábado, 31 de diciembre se realizará el concurso de monigotes en el Complejo Deportivo con la presentación artística de cantantes locales para recibir el año nuevo.
  • Miércoles, 04 de enero en horas de la mañana se llevará a cabo un triatlón con la participación de algunos centros educativos.
  • Miércoles, 04 de enero en horas de la tarde se realizará enfrentamiento futbolístico internacional entre Charapanos F. C. pertenecientes a Chinchipe y la selección de futbol de San Ignacio del Perú. Además, la competición en la disciplina de ecuavoley entre jugadores de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.
  • Jueves, 05 de enero inicia con el desfile cívico militar, después de tres años con la participación de los centros educativos, instituciones públicas y privadas, gremios, organizaciones y el batallón de Selva N° 17 Zumba.

En este día, después de la finalización del desfile, se continuará con la Sesión Solemne que contará con la presencia de la ciudadanía, autoridades cantonales y provinciales, donde se rendirán cuentas de las actividades efectuadas durante este año. Complementariamente un resumen de la administración 2019-2023 de Alberto Jaramillo, en vista que el 14 de mayo de siguiente año, cederá el sillón del cabildo a una nueva autoridad.

  • Jueves, 05 de enero se realizará la competencia de motocross. El personero municipal aprovecha el espacio para hacer la invitación a los deportistas de la provincia en esta disciplina para que se sumen a participar de este deporte extremo. El evento también contará con la presencia del competidor Andrés Benenaula, un destacado deportista azuayo a nivel internacional.

Baile de la confraternidad en horas de la tarde para despedir las fiestas con la presentación de dos orquestas que se presentarán aleatoriamente pues han contratados dos escenarios y equipos de sonido para cada extremo del estadio. Aquí Don Medardo y Sus Players degustarán a los asistentes con la música ecuatoriana, mientras que, Amaya Hermanos lo hará con la música regional peruana.

Para la ejecución de estas actividades el gobierno municipal ha designado diversas comisiones con responsabilidades para que todo se ejecute con total normalidad. Cabe indicar que todos los eventos son totalmente gratuitos con la finalidad de que los chinchipenses que están dentro y fuera del cantón lo celebren por un año más de aniversario. “Hacemos estas actividades con el compromiso firme para levantar el ánimo cívico de quienes vivimos en esta parte del sur de la patria”, señalo Jaramillo alcalde y consejero provincial.

Obras:

Es importante que la ciudadanía conozca las obras y proyectos emprendidos durante esta administración como la avenida de ingreso que tiene un avance del 40%, que se prevé su entrega en los primeros días del mes de mayo del siguiente año. Otra obra es el mirador, más que es cofinanciada con los presupuestos netamente de los gobiernos provincial y municipal.

Hay obras que se están ejecutando como la del sector La Balsa donde varios domicilios no contaban con los servicios básicos y hoy se está construyendo el sistema de alcantarillado sanitario donde en pocos días el contratista estará entregando la obra.

Dicen tener los recursos para elaborar los proyectos justamente para quedar bien con el contratista y la ciudadanía, de tal forma que antes de su administración han recibido obras que no tienen financiamiento y que solo han entregado un anticipo.  De la misma forma, van a iniciar con el adoquinado de algunas zonas periféricas de la ciudad.

4to Eje Vial:

La vía de acceso no se encuentra como la ciudadanía espera, pero por la situación climática los vehículos pueden acceder sin ningún inconveniente. Mantienen la esperanza de que no se susciten fuertes precipitaciones que generen derrumbes y se presenten inconvenientes.

Como autoridad se ha encargado de gestionar mediante escritos a los diferentes entes estatales para que se atienda el pedido no solo de los cantones Chinchipe y Palanda sino del sur del Ecuador y norte del Perú. Considera que es un proyecto importante que va a mejorar el ingreso de divisas al país, para dinamizar la economía de los pueblos. Dice que hace falta acciones por parte de las autoridades centrales para que esta obra de gran magnitud se concluya.

Cree que ya es tiempo que el gobierno central a través de los ministerios ponga especial atención a las exigencias de la finalización del 4to eje vial.

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Edwin Patricio Jiménez designado miembro de la nueva directiva de FENATRAPE

Publicado

on

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe  informa a la ciudadanía que Edwin Patricio Jiménez, presidente del gremio, participó en el XXXIV Congreso Ordinario Nacional de Transporte Pesado, evento organizado por la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).

Durante el desarrollo de este magno encuentro, Jiménez fue designado como miembro de la nueva Directiva Nacional de la FENATRAPE para el período 2025-2027, reconocimiento que refleja su trayectoria, liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector del transporte pesado en el país.

El Congreso contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas:

  • Ing. Alejandro Lascano, Director Nacional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

  • Ing. Fernando Amador y Camilo Ruiz, Viceministros de Transporte.

  • Vicente Auad, Viceministro de Gobierno.

  • Gral. Wilson Pabón, Director Nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Ecuador.

  • Crnel. Cristian Barreiros, Director Nacional de Tránsito de la Policía Nacional del Ecuador.

  • Ing. Alejandra Lasso, representante de BanEcuador.

La participación de autoridades del ámbito gubernamental, policial y financiero ratifica la importancia de este Congreso como un espacio de diálogo y coordinación para el fortalecimiento de la seguridad, la infraestructura y el desarrollo económico del transporte pesado en el Ecuador.

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe expresa su felicitación al Eco. Jiménez por este logro, y reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor del sector y del bienestar de sus afiliados.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Bloque de Seguridad incauta armamento de alto calibre en operativo estratégico

Publicado

on

En el marco de la Cruzada Nacional por la Seguridad, la Policía Nacional del Ecuador, en una operación de alto nivel coordinada entre la Dirección General de Inteligencia, UNIDCAN e Inteligencia Militar, logró un importante decomiso de armamento de guerra en el sector Congüime Alto, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha.

El operativo, ejecutado a las 18h30 gracias a labores de inteligencia táctica, permitió ubicar un centro clandestino de almacenamiento de armamento de largo alcance, presuntamente vinculado al Grupo Armado Organizado (GAO) “Choneros”. Según las investigaciones preliminares, las armas incautadas habrían sido utilizadas para extorsionar a transportistas de material mineralizado procedente de contrabando desde el Perú, operando en zonas críticas del sector fronterizo El Tambo.

Resultados del operativo:

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, sin marca ni serie.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color crema, modelo BF-15S/NBRF, marca BRIGADE MFG.INC. MIAMI.FL, sin serie.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca PALMETTO STATE ARMORY, serie PA-15 MULTI SCB182732.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca STURM RUGER, sin serie.

  • 11 alimentadoras de diferentes marcas y modelos.

  • 440 cartuchos calibre 2.23 mm.

  • 03 pasamontañas color negro.

  • 02 mochilas de camuflaje y deporte.

Este contundente golpe al crimen organizado representa un avance estratégico en la consolidación del control territorial y en la recuperación de la seguridad en la frontera sur del país. Cada arma incautada significa una amenaza menos para las familias ecuatorianas.

La Policía Nacional del Ecuador, en cumplimiento de su misión constitucional, reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, erradicar el crimen transnacional y garantizar la paz y la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

El Guismi celebra 31 años de vida parroquial con alegría, tradición y unidad

Publicado

on

El Gobierno Parroquial de El Guismi, del cantón El Pangui, extiende una afectuosa invitación a toda la ciudadanía para ser parte de las festividades conmemorativas por el Trigésimo Primer Aniversario de Parroquialización, una ocasión especial que celebra la historia, la cultura y el crecimiento de esta tierra llena de identidad y riqueza natural.

La tecnóloga María Barreto, presidenta del Gobierno Parroquial, destacó la importancia de esta fecha emblemática y convocó a propios y visitantes a compartir en un ambiente de fraternidad y orgullo comunitario.

«Estas festividades nos permiten fortalecer los lazos de unidad y rendir tributo a la tierra de los achos y la guayusa, símbolo de nuestra identidad y nuestras raíces», expresó la autoridad.

Durante la celebración, El Guismi se vestirá de gala y alegría, acogiendo a todos quienes deseen disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas, artísticas y sociales, pensadas para el disfrute de grandes y pequeños, promoviendo la participación activa de toda la familia.

Agenda de actividades:
(Se recomienda aquí insertar la programación detallada, si la tienes).

El Guismi reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, honrando el legado de quienes forjaron su historia y mirando con esperanza hacia nuevos desafíos. Esta celebración no solo es un homenaje al pasado, sino también un acto de fe en el futuro de esta noble parroquia.

¡Vive El Guismi, celebra sus 31 años y sé parte de esta gran fiesta de unidad y tradición!

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico