Noticias Loja
UTPL forma parte de la iniciativa “Contribución a la alfabetización mediática en el Caribe”

La universidad, en alianza con otras instituciones, suma esfuerzos a fin de desarrollar un plan de formación vinculado a las competencias mediáticas, con una visión integral de la educación, y orientado hacia el fomento de sociedades más equitativas.
Cofinanciada por la Ventana ADELANTE de la Unión Europea, la iniciativa “Contribución a la alfabetización mediática en el Caribe” es impulsada por la Red Universitaria EuroAmericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas para la Ciudadanía (Alfamed), la Universidad de Cantabria (UC), la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), y el Ministerio de Educación de República Dominicana, en calidad de entidades integrantes, quienes suman esfuerzos con el fin de desarrollar conjuntamente un plan de formación vinculado a las competencias mediáticas, con una visión integral de la educación, y orientado hacia el fomento de sociedades más equitativas, particularmente en República Dominicana.
En este contexto, un grupo de 100 docentes forman parte de un proceso formativo centrado en alfabetización mediática quienes, a su vez, promoverán el empoderamiento de jóvenes dominicanos mayores de 15 años y adultos vulnerables y sin escolarizar para convertirlos en miembros activos en la comunidad, favoreciendo la cohesión social, reduciendo la brecha de género, incidiendo en el cumplimiento de los ODS y promocionando los derechos humanos.
Etapas del proyecto
Desde septiembre 2022 a febrero 2023, se han planificado 4 actividades clave, a partir de la implementación del “Curriculum Alfamed” (actualización del Curriculum MIL UNESCO), que aporta de forma concreta y adecuada a las competencias que cualquier educador -independientemente del nivel y de la asignatura que imparta- debería desarrollar para poder formar a sus estudiantes, atendiendo a los desafíos que nos impone la sociedad digitalizada y así lograr que se desenvuelvan eficazmente en ella.
Desde la UTPL se está trabajando con la Red AlfaMed para promover las competencias mediáticas de la ciudadanía, desde el amplio conocimiento vinculado al periodismo digital y la alfabetización mediática.
Proyección
Con la colaboración del Ministerio de Educación de República Dominicana se diseñarán estrategias formativas que fortalezcan el pensamiento crítico, la responsabilidad y la promoción de los derechos humanos que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
Noticias Loja
Caso Dayana Pérez: implicado habría confesado el femicidio a dos personas, pero aún no tiene boleta de captura

“Queremos justicia, que el caso no quede en la impunidad”, es el clamor de la familia de Dayana Pérez, una joven de 29 años hallada sin vida dentro de un vehículo en Carcelén, norte de Quito. El principal sospechoso del presunto femicidio es su exnovio, Kevin C. Z., quien habría confesado el crimen a su padre y a su jefe. El sujeto aún no cuenta con una boleta de captura.
Dayana era la menor de tres hermanas. Tenía título de docente, pero trabajaba como mercaderista de productos de limpieza. Hace tres años, conoció a Kevin C. Z., un mecánico del Valle de los Chillos de nacionalidad extranjera, quien la conquistó rápidamente y se ganó la confianza de su familia.
Sin embargo, la relación se fue desgastando, terminaban y regresaban. Hasta que, en enero de este año, la joven decidió romper todo tipo de lazo con el sujeto, pero él seguía insistiendo.
La violencia escaló hasta una amenaza de muerte a inicios de marzo, cuando Kevin se encontró con Dayana y le quitó el celular en un ataque de celos. Ese día, el individuo empezó a escribir insultos en los chats de WhatsApp como si fuera ella.
Luego de este episodio, la joven interpuso una denuncia y recibió una boleta de auxilio. En el documento, ella mencionó que el sospechoso la había agredido con un destornillador.

EL DÍA DEL PRESUNTO FEMICIDIO
María Fernanda recuerda que el 4 de abril habló por última vez con su hermana Dayana a través de una conversación telefónica. “Alrededor de las 15:30 me comentó que estaba yendo a ver unas cosas del trabajo y me dijo: ‘Ñaña, te quiero mucho’”.
Casi todos los viernes las tres hermanas se reunían para conversar, pero aquella ocasión no fue posible porque cada una estaba haciendo diferentes actividades y al siguiente día había un almuerzo.
No obstante, a las 19:00, María Fernanda volvió a escribirle a Dayana para saber si llegó a casa, pero nunca contestó. En horas de la madrugada del siguiente día, supo que su hermana fue hallada muerta en el interior de un vehículo ubicado en las inmediaciones del terminal de Carcelén, al norte de la capital.
El automotor pertenecía a Oscar C., el jefe del sospechoso, quien prestó su camioneta a Kevin y luego habría sido alertado por el presunto victimario que el vehículo quedó abandonado en Carcelén.
Al llegar al sitio, el jefe se percató que en el asiento posterior estaba el cuerpo de Dayana en posición de cúbito dorsal. La Policía también arribó al lugar y en el levantamiento del cuerpo se dieron cuenta que la víctima presentaba hematomas en el rostro y golpes en su cráneo de algún objeto contundente.
Posteriormente, la autopsia reveló que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulación. “Se presume que el deceso se cometió en el vehículo”, detalló Iván Naranjo, jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (DINASED).
En el momento que encontraron el cuerpo, el jefe del sospechoso también llamó a Andrea Pérez, la otra hermana de la víctima, quien relató que ese sujeto aseguró: “Kevin mató a su hermana, se le pasó la mano y dijo que no quería ir a la cárcel”.
La familia de Dayana presume que Oscar C. supo de la muerte de la joven horas antes del hallazgo del cadáver. “¿Por qué no alertó a la Policía si Kevin ya le estaba mandando mensajes?”, cuestionó María Fernanda Pérez.
Por eso sospecha que el victimario paseó con el cuerpo en el vehículo por varias horas sin saber qué hacer o cómo abandonarlo. De igual manera, María Fernanda mencionó que el padre de Kevin, Alberto C., también se comunicó con la familia para disculparse por lo que había hecho su hijo.
“Le dijo a mi hermana: ‘Andrea discúlpeme, no sé qué le pasó a Kevin, perdónenos’”.

¿QUÉ SE CONOCE SOBRE LA UBICACIÓN DEL SUJETO?
La familia de la joven sospecha que Kevin envió mensajes de WhatsApp, desde el celular de Dayana, posterior al crimen. Por ejemplo, a la madre de la víctima le llegó un texto que decía: “Estoy bebiendo algo, al rato voy” y “mami estoy bien”. Esto alrededor de las nueve de la noche de ese viernes.
“Nosotros no usamos esas palabras, presumimos que para ese momento nuestra ñañita ya estaba muerta. Él sabía que el viernes nos reuníamos y aprovechó eso para distraer a nuestra madre”, contó María Fernanda Pérez.
Por el momento, el sujeto sigue prófugo y se desconoce su paradero. Incluso aún no hay una boleta de captura contra él.
Iván Naranjo, jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (DINASED), comentó en una rueda de prensa de la semana pasada que estaban trabajando para obtener el perfil genético de Kevin y otros elementos de convicción que permitan establecer la responsabilidad del sujeto con el crimen.
“Cuando ya tengamos la identificación e indicios que conduzcan a la participación de esta persona se va a realizar las coordinaciones con entidades de la Policía Nacional y buscarle a nivel internacional en el caso de que hubiera salido del país”, mencionó Naranjo.
Agregó que el sujeto no registra antecedentes en Ecuador, pero se está pidiendo información a las autoridades de Venezuela y Colombia para obtener más antecedentes. El sospechoso tenía doble nacionalidad de los países antes mencionados.
Las autoridades también han hecho algunas pericias como las pruebas de luminol del vehículo, verificación de cámaras de seguridad y receptación de los teléfonos del jefe y del padre del victimario. También, se receptó el testimonio de una persona que vende comida en el lugar en el que se halló el cuerpo.
Mientras tanto, la familia de la joven recuerda que, en enero, cuando terminó la relación con Dayana, el extranjero expresó en un mensaje para el grupo de WhatsApp de la familia que tenía intenciones de viajar para Chile.
La familia pide que las autoridades emitan la boleta de captura contra Kevin para evitar que se escape del país. “No sé qué están esperando cuando existen mensajes. Incluso, nos dijeron que si lo ven en la calle le notifican para que amablemente se acerque a declarar”.
Cada 21 horas una mujer o niña es asesinada en Ecuador, según datos presentados por la Fundación Aldea. Además, se contabilizan 82 femicidios hasta marzo, de los cuales 12 son menores de edad.
Mientras que 42 hijos han quedado en la orfandad, a esta cifra se sumarán las dos hijas de Dayana, de 12 y 8 años, a quienes la violencia machista les arrebató a su madre. Fuente: Vistazo
Noticias Loja
UTPL, UEES y PUCE Ibarra presentarán el Informe Nacional GEM 2024

Noticias Loja
UTPL entrega 2.000 becas a docentes para fortalecer la calidad educativa

-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil