Noticias Loja
Más de 300 socios se han beneficiado de la rehabilitación física en el SCP de Loja

Tras una caída, María Cabrera, familiar de un socio del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja (SPCHPL), presentaba un fuerte dolor en la parte de su cadera. Luego de tres sesiones en el Área de Rehabilitación Física ahora se ha recuperado satisfactoriamente y ya camina con normalidad.
Como ella, otras personas que han acudido hasta este espacio que se ubica en la parte baja de la casa del Gremio Profesional del Volante, dan fe del excelente servicio y atención.
“Sentía un gran dolor en la columna y luego de la terapia que me han brindado, ahora me encuentro bien”, comentó Alonso Tapia Veintimilla, socio jubilado de la Institución Sindical.
Ángel Quezada, se suma a los criterios positivos. Es familiar de un socio. “Excelente trabajo, tenía un dolor en el brazo y tras la rehabilitación, tengo una buena mejoría y me siento bien”, agregó.
Acogida
Desde que se cristalizó el convenio entre el Grupo Ecuatoriano de Rescate y Salvamento “GERS”, el Círculo Internacional de Auxiliares Técnicos “CINAT” y el SPCHPL en diciembre de 2022, hasta la fecha se contabiliza la presencia de más de 300 personas que se han beneficiado con este servicio, indicó Patricio Zhapa, representante de “GERS” Y “CINAT”.
“Es evidente la alegría y agradecimiento de la ciudadanía por este amplio espacio que está acondicionado para ofrecer una atención de calidad”, señaló.
Atenciones
El 90% de los sindicalizados y sus familiares acuden por problemas de columna derivados por la permanencia en el volante durante varios años. Acá los atienden un equipo de profesionales de destacada trayectoria entre fisioterapeutas y auxiliares.
En la presente administración se ha fortalecido el Area de Rehabilitación Física y en los próximos días se inaugurará un gimnasio completo, con maquinaria y personal capacitado, manifestó, Modesto Castillo Costa, secretario General del SPCHPL.
“Nosotros los conductores profesionales a lo largo de nuestra experiencia, hemos cumplido con largos y agotadores recorridos y producto de ello, ahora tenemos molestias en la cintura o cadera . Precisamente para apoyar a nuestros compañeros, está a disposición este sitio en la Institución”, agregó la primera autoridad sindical.
Una de las prioridades de la nueva directiva del gremio es es la salud de los socios.
Turno
Para hacer uso de las instalaciones, en el Área de Recaudación se obtiene un turno. Para el socio jubilado, el servicio es gratuito, para los socios activos el precio es de $3.00 y familiares de los sindicalizados, $10.00.
De esta forma, el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja avanza en su Plan de Trabajo, la labor va orientada a los agremiados, pero sobre todo, al sector más vulnerable.
Noticias Loja
UTPL entrega 2.000 becas a docentes para fortalecer la calidad educativa

Noticias Loja
UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.
Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.
En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.
Noticias Loja
“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado
El Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado, con más de 85 años de trayectoria en la formación de la primera infancia, ha implementado un innovador espacio de aprendizaje denominado “Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva que combina tecnología y metodologías pedagógicas para potenciar el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años.
Este nuevo rincón de aprendizaje forma parte de un enfoque basado en la exploración sensorial, la creatividad y la experimentación. A través de un proyector, una pantalla blanca, linternas y plantillas para hacer sombras, los niños pueden aprender sobre animales, señales de tránsito, emociones, alimentación saludable y otros temas clave para su desarrollo.
Según la docente Irina Ordóñez, esta iniciativa permite que los niños “interactúen con imágenes, asocien gráficos, se motiven y aprendan de manera significativa a través de simuladores y actividades lúdicas”. Además, el uso de la luz y las sombras fomenta el pensamiento científico, la concentración, la motricidad y la comunicación.
“El rincón de sombras es una estrategia pedagógica clave dentro del aula, porque permite que los niños exploren el fenómeno de la luz y las sombras de manera práctica y divertida. A través del teatro de sombras y actividades interactivas, los pequeños pueden fortalecer su autonomía, su Expresión oral y su capacidad de observación”, agregó la docente.
Esta iniciativa se complementa con otros espacios de aprendizaje dentro del CEI PíoJaramillo Alvarado, como el Rincón del Hogar, Ciencias, Lectura, Teatro y Música, Motricidad Gruesa y Construcción, promoviendo un aprendizaje integral desde los primeros años de vida.
El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar destacó la importancia de este tipo de innovaciones pedagógicas en Educación Inicial: “Estos espacios permiten que los niños exploren, experimenten y desarrollen habilidades esenciales de manera lúdica y significativa. Como Ministerio de Educación, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, asegurando que la educación inicial sea un pilar sólido para su futuro”.
La implementación de metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos adecuados fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando una educación inclusiva, lúdica y significativa para los más pequeños.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil