Connect with us

Noticias Zamora

Enner Soto garantizará la productividad en Centinela del Cóndor

Publicado

on

En la provincia de Zamora Chinchipe, se elegirán a 9 alcaldes o alcaldesas, 1 prefecto o prefecta, 145 vocales de las 29 juntas parroquiales, 45 concejales urbanos y rurales, 7 consejeros y consejeras del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y la consignación del SI o NO de la Consulta Popular. Según datos de Consejo Nacional Electoral son alrededor de 89.672 personas quienes han sido convocadas a sufragar y hacer prevalecer su derecho al voto en esta jurisdicción.

Pero, previamente es necesario conocer los perfiles de esos candidatos. Como es el caso de Enner Soto, candidato a la Alcaldía de Centinela del Cóndor, quien viene trabajando para lograr obtener el triunfo. El candidato, en caso de ser electo, al momento de su posesión en la institución, realizará una evaluación, misma que les permitirá detectar las necesidades y falencias que se deben solucionar.

Son 21 años de experiencia dentro del área de instituciones públicas y administrativas, las que le han permitido tomar decisiones, encaminadas en el beneficio de Centinela del Cóndor y también de las instituciones de las cuales fue parte.

El candidato indica que conoce la realidad del cantón, al que ha recorrido, no de ahora, sino desde años atrás, durante su anterior administración en 2014. Donde asegura haber dejado buenos recuerdos y amistades por lo que a menudo le han solicitado su presencia durante eventos públicos.

El candidato trabajará en cuanto a la siguiente planificación:

Mantenimiento vial en el cantón:

  • En su recorrido ha notado que hace falta retomar el mantenimiento vial a través de la firma de convenios con la autoridad provincial. Durante su administración ratifica el mantenimiento a toda la red vial de este cantón.
  • Además de la apertura y lastrado de vías, guardarrayas, construcción de terraplenes, construcción de 100 peceras para la crianza de tilapias, encausamiento de quebradas en puntos críticos como Panguintza Alto, Nanguipa Bajo, Natentza, San Antonio y la Wintza y demás.

Turismo:

  • Para atraer a los turistas es necesaria la capacitación a los operadores y prestadores de servicios, con una buena atención para que los visitantes se familiaricen.
  • El proyecto de construcción de un malecón de Zumbi, caracterizado como un proyecto muy ambicioso e integral con algunos elementos aprendidos durante visitas en el extranjero.
  • Un auditórium de capacitación a nivel provincial con el fin del tema minero como un espacio para que realicen en capacitaciones.

Educación:  

  • Después de que entro en vigencia el Cootad, la educación dejó de ser competencia de los gobiernos municipales, pero a pesar de eso, el candidato dice estar en la búsqueda constante de aliados estratégicos como el Ministerio de Educación, con la construcción y adecuación de aulas.

Deportes:

  • Busca mejorar los escenarios deportivos, en el caso del estadio de Zumbi, porque considera que el cantón tiene un alto potencial deportivo en las diferentes disciplinas. Los estadios del colegio técnico Zumbi, Nanguipa, El Dorado, Tuntiak y el de Panguintza.
  • La construcción del estadio de la Wintza.

Cultura:

  • Rescate y fomento de las costumbres y tradiciones propias de cada comunidad o etnia.
  • Apoyo al talento artístico del cantón.
  • Organización de eventos culturales.

Apoyo a los agricultores y ganaderos: 

  • “Apoyo a los agricultores y ganaderos para retomar e impulsar el proyecto de la crianza de aves menores como: cuyes, chachos, ovejas de pelo, gallinas finqueras; es un proyecto pedido por la ciudadanía”. Destacó Soto, del cual se han beneficiado muchos moradores. Además, el apoyo en la producción de las plantaciones de cacao y la construcción de invernaderos para la siembra de legumbres, que han tenido grandes resultados.
  • La construcción de establos en convenio con el gobierno provincial con terraplenes, es considerada una forma de ayuda para los agricultores. Además de las colaboraciones para los diferentes agricultores y ganaderos con proyectos que amplíen y garanticen el porcentaje de producción.

Cabe destacar que, en la parte social, dentro del plan de trabajo del candidato, consta la construcción de un Centro Gerontológico para atender a los grupos de atención prioritaria y del recinto ferial.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

MIES Zamora Chinchipe fortalece la atención a personas adultas mayores mediante convenios con gobiernos locales

Publicado

on

Zamora, 21 de abril de 2025

Con el firme propósito de promover el bienestar, la dignidad y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia de Zamora Chinchipe suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales de los cantones Zamora y Yacuambi, así como con los GAD parroquiales de San Carlos de las Minas y La Victoria de Imbana.

El acto se desarrolló la mañana de este lunes 21 de abril, con la presencia de autoridades distritales, representantes de los gobiernos locales y líderes comunitarios. Estos acuerdos buscan fortalecer los servicios de atención integral y acompañamiento a las personas adultas mayores en sus respectivos territorios, garantizando intervenciones basadas en el respeto, la equidad y el cuidado especializado.

Diana Granda, directora distrital del MIES, dio la bienvenida al evento, subrayando la importancia de la articulación interinstitucional como un eje fundamental para construir una sociedad más inclusiva. “Agradecemos profundamente el apoyo brindado por nuestros GAD aliados. Este trabajo conjunto refleja el verdadero sentido de solidaridad y responsabilidad social”, expresó.

La inversión destinada para la ejecución de estos convenios asciende a 43.635 dólares con 40 centavos, fondos que serán canalizados hacia programas y servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de los cantones y parroquias beneficiarias.

Estas acciones responden a una política pública que reconoce a las personas adultas mayores como sujetos plenos de derechos y protagonistas de su propio desarrollo, y refuerzan el compromiso del MIES de garantizar una vida activa, digna y protegida para este grupo prioritario en todos los rincones de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Culmina el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”

Publicado

on

Tras tres días de intensas jornadas académicas y pedagógicas, concluyó el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”, un espacio deformación, intercambio de experiencias y generación de nuevas metodologías al servicio de la primera infancia.

El evento finalizó con la reflexión central “Aprender, crecer y transformar”, destacando el propósito de este encuentro: inspirar a los docentes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fortalecer su compromiso con la educación de calidad y fomentar ambientes de aprendizaje.

Durante el encuentro se desarrollaron diversas actividades pedagógicas dirigidas a más de 300 docentes de Educación Inicial del sistema fiscal, asistentes presenciales, y cerca de 5.000 docentes conectados virtualmente desde todo el país, que incluyó:

Ponencias educativas, foros, talleres pedagógicos y escaparates educativos.

El Encuentro contó con la participación de delegaciones nacionales e internacionales, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, sector privado, cooperación internacional, y actores clave del ámbito educativo.

Al respecto el coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar expresó: “Hoy concluimos tres días de intensas jornadas de aprendizaje que, sin duda, mejorarán significativamente la primera enseñanza en el Ecuador”.

“Extiendo mi felicitación a las docentes que regresan a sus aulas con un espíritu renovado y llenas de nuevas metodologías que aplicarán con sus estudiantes.

Mi agradecimiento a todos los expositores nacionales e internacionales, quienes han dejado encendida una luz de conocimiento en cada participante de este Primer Encuentro Internacional de Educación Inicial ‘Inspira y Educa’. También agradezco profundamente a la Universidad Técnica Particular de Loja por su hospitalidad y a las organizaciones que hicieron posible este evento: Sesame Workshop, OEI, UNICEF, IRC Ecuador, Instituto Técnico Cordillera, Modelo Pirámide y la Universidad Nacional de Loja”, expresó el coordinador Zonal.

Por su parte, la docente Delmira Armijos dijo: “Este Encuentro ha sido una experiencia transformadora. Me voy con nuevas herramientas, ideas y sobre todo con la motivación de seguir mejorando cada día como docente. Escuchar a expertos y compartir con colegas de diferentes provincias nos permitió reflexionar sobre la importancia de nuestro rol en el desarrollo integral de los niños y niñas. Me siento orgullosa de ser parte de esta comunidad educativa comprometida con la primera infancia”.

Este primer encuentro marca un hito en el fortalecimiento de políticas y estrategias para garantizar una Educación Inicial de calidad, centrada en el bienestar, el juego, el afecto y el aprendizaje significativo.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Operativo ambiental exitoso: Policía salva a oso perezoso en pleno centro Urbano de Zamora

Publicado

on

La mañana de este lunes, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Subzona Zamora Chinchipe N.º 19, ejecutó con éxito el rescate de un espécimen de oso perezoso (Bradypus variegatus), que fue avistado mientras deambulaba por el sector del Parque Lineal, en el cantón Zamora.

La acción fue posible gracias al oportuno llamado de un ciudadano, quien notificó la presencia del animal a las autoridades. Inmediatamente, efectivos de la UPMA se desplazaron al sitio, aplicando protocolos especializados de manejo y contención segura de fauna silvestre, a fin de preservar la integridad tanto del animal como de la ciudadanía.

El oso perezoso fue entregado al personal técnico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), entidad que se encargará de su evaluación médica y posterior reubicación en un ecosistema natural adecuado, donde podrá continuar su ciclo de vida en condiciones óptimas de libertad y protección.

Este acontecimiento constituye un recordatorio del rol fundamental que cumplen tanto las instituciones como la comunidad en la conservación de la biodiversidad. La cooperación ciudadana y la respuesta articulada de las autoridades evidencian el compromiso conjunto con la protección de la vida silvestre y el equilibrio ecológico.

La Policía Nacional del Ecuador reitera su responsabilidad con la defensa del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía: en caso de avistar fauna silvestre fuera de su hábitat, evite intervenir por cuenta propia y comuníquese de inmediato con la UPMA o el MAATE. La protección de la vida es una tarea de todos.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico