Noticias Zamora
“Le deseo todo el éxito y suerte a la nueva administración”, Ángel Calva

Este domingo, 14 de mayo las actuales administraciones seccionales (prefecto, 8 alcaldes, concejales urbanos y rurales, y vocales de las juntas parroquiales), cederán sus cargos de elección popular a las nuevas autoridades electas, quienes llevarán las riendas de cada una de las localidades y jurisdicciones, cumpliendo a cabalidad con lo ofertado en campaña.
Por su parte, Ángel Calva, alcalde saliente de Paquisha, dejo sus mejores vibras a la nueva autoridad, Paúl Rodríguez y al cabildo paquishence. Además, asegura que dejará la información pertinente sobre los procesos internos de la institución, entre ellos destaca las diferentes obras de vialidad especialmente, dando a notar el trabajo realizado por el alcalde y como concejero provincial.
Dentro de las obras planificadas durante esta administración, consta el asfalto de la vía Paquisha-Los Encuentros-El Vergel, un proyecto importante que está en alrededor de los USD 18’000.000 y que cuenta con el financiamiento ofrecido por la empresa minera Lundin Gold, solo hace falta la entrega de los estudios de parte del Ministerio de Transportes y Obras Públicas para cancelar al contratista.
Una vez que los tenga el MTOP, los traspase al Consejo Provincial para que firme el convenio con la empresa minera y se ejecute este proyecto. Calva asegura que ha dialogado con el contratista, quien asegura que los estudios estarían terminados, pero muestran su preocupación porque a esta empresa quiteña, no se les ha pagado ninguna planilla.
El ministerio aseguraba que no había recursos y el gobierno provincial, hizo las gestiones necesarias en conjunto con el prefecto, Cléver Jiménez, atrayendo los recursos para pagar los estudios de USD 218.000, ya se han completado más de ocho meses y reposan en las cuentas del MTOP y aun no se le ha correspondido el pago del contratista.
Aspiran a que este proyecto se lo haga con las nuevas autoridades y se dé paso a este importante proyecto que beneficia a tres cantones: Paquisha, El Pangui y Yantzaza con 36 kilómetros de asfalto. Por el margen izquierdo del río Zamora, también se beneficia el cantón Centinela del Cóndor y más adelante el cantón Nangaritza.
“Hay que decirlo. El gobierno nacional queda en deuda con este pueblo, a más del presupuesto que le debe al municipio porque en el 2020 y 2021 tuvieron recortes presupuestarios del 40 y 60% dando un total de USD 2’000.000 que adeuda el estado central al municipio de Paquisha”, expuso Calva.
La vía desde Santa Cecilia hasta El Playón
Un proyecto esperado por muchos años que, en coordinación con el Gobierno Provincial, han avanzado en varios kilómetros. Faltaría alrededor de 4 kilómetros de lastrado para empatar este proyecto. Es una obra que deberá ser ejecutada por la prefecta, Karla Reátegui. Es primordial y necesaria para este importante sector productivo.
Terminación de Triunfo El Dorado- Guayzimi.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas tardó porque debió absorber los problemas de Ecuador Estratégico y se lo entregó al Consejo Provincial. Como concejero, Calva estuvo pendiente y aprobó de acuerdo a la propuesta del prefecto, quien logró el financiamiento para este proyecto; el 50% no reembolsable y el otro 50% reembolsable, a través del Banco del Estado.
Proyecto que ya se encuentra aprobado en el Banco del Estado, falta las gestiones necesarias para que lo ejecuten con un valor sobre los USD 7’000.000.
Constaba en el mismo paquete que el puente carrozable en el cantón Yantzaza, sector Gran Colombia e incluso hubo discrepancia entre el municipio y el consejo provincial porque el puente se encontraba dentro del área de la zona urbana, donde no llegaron a acuerdos y el Banco del Estado habría aclarado que trabajará con las nuevas autoridades.
Es un proyecto aprobado para Yantzaza que sobrepasa los USD 3’000.000 con el 50% reembolsable y el otro 50% no reembolsable.
IV eje vial.
“Es una vía que se encuentra dentro de los compromisos binacionales con el Perú, de más de 24 años”, expuso Calva al referirse que se debe atender esta provincia con esa obra y de forma especial a los cantones de Chinchipe y Palanda.
Son varios los ofrecimientos de los ministros que han estado al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero no han dejado resultados positivos. Con la nueva planta asfáltica de Chinchipe esperan que se agilicen esos procesos, misma que se encuentre financiada al cien por ciento.
“Nos quedamos satisfechos, se ha hecho lo que se ha podido, pero no hay que dejar pasar por desapercibido que el mundo a travesó por dos años de pandemia (…) pero aun así hemos golpeado las puertas y hemos logrado grandes obras. Le deseamos todo el éxito a la nueva administración”, concluyó el Calva que en pocos días dejará de liderar Paquisha.
Noticias Zamora
MIES Zamora Chinchipe fortalece la atención a personas adultas mayores mediante convenios con gobiernos locales

Zamora, 21 de abril de 2025
Con el firme propósito de promover el bienestar, la dignidad y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia de Zamora Chinchipe suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales de los cantones Zamora y Yacuambi, así como con los GAD parroquiales de San Carlos de las Minas y La Victoria de Imbana.
El acto se desarrolló la mañana de este lunes 21 de abril, con la presencia de autoridades distritales, representantes de los gobiernos locales y líderes comunitarios. Estos acuerdos buscan fortalecer los servicios de atención integral y acompañamiento a las personas adultas mayores en sus respectivos territorios, garantizando intervenciones basadas en el respeto, la equidad y el cuidado especializado.
Diana Granda, directora distrital del MIES, dio la bienvenida al evento, subrayando la importancia de la articulación interinstitucional como un eje fundamental para construir una sociedad más inclusiva. “Agradecemos profundamente el apoyo brindado por nuestros GAD aliados. Este trabajo conjunto refleja el verdadero sentido de solidaridad y responsabilidad social”, expresó.
La inversión destinada para la ejecución de estos convenios asciende a 43.635 dólares con 40 centavos, fondos que serán canalizados hacia programas y servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de los cantones y parroquias beneficiarias.
Estas acciones responden a una política pública que reconoce a las personas adultas mayores como sujetos plenos de derechos y protagonistas de su propio desarrollo, y refuerzan el compromiso del MIES de garantizar una vida activa, digna y protegida para este grupo prioritario en todos los rincones de Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Culmina el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”

Tras tres días de intensas jornadas académicas y pedagógicas, concluyó el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”, un espacio deformación, intercambio de experiencias y generación de nuevas metodologías al servicio de la primera infancia.
El evento finalizó con la reflexión central “Aprender, crecer y transformar”, destacando el propósito de este encuentro: inspirar a los docentes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fortalecer su compromiso con la educación de calidad y fomentar ambientes de aprendizaje.
Durante el encuentro se desarrollaron diversas actividades pedagógicas dirigidas a más de 300 docentes de Educación Inicial del sistema fiscal, asistentes presenciales, y cerca de 5.000 docentes conectados virtualmente desde todo el país, que incluyó:
Ponencias educativas, foros, talleres pedagógicos y escaparates educativos.
El Encuentro contó con la participación de delegaciones nacionales e internacionales, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, sector privado, cooperación internacional, y actores clave del ámbito educativo.
Al respecto el coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar expresó: “Hoy concluimos tres días de intensas jornadas de aprendizaje que, sin duda, mejorarán significativamente la primera enseñanza en el Ecuador”.
“Extiendo mi felicitación a las docentes que regresan a sus aulas con un espíritu renovado y llenas de nuevas metodologías que aplicarán con sus estudiantes.
Mi agradecimiento a todos los expositores nacionales e internacionales, quienes han dejado encendida una luz de conocimiento en cada participante de este Primer Encuentro Internacional de Educación Inicial ‘Inspira y Educa’. También agradezco profundamente a la Universidad Técnica Particular de Loja por su hospitalidad y a las organizaciones que hicieron posible este evento: Sesame Workshop, OEI, UNICEF, IRC Ecuador, Instituto Técnico Cordillera, Modelo Pirámide y la Universidad Nacional de Loja”, expresó el coordinador Zonal.
Por su parte, la docente Delmira Armijos dijo: “Este Encuentro ha sido una experiencia transformadora. Me voy con nuevas herramientas, ideas y sobre todo con la motivación de seguir mejorando cada día como docente. Escuchar a expertos y compartir con colegas de diferentes provincias nos permitió reflexionar sobre la importancia de nuestro rol en el desarrollo integral de los niños y niñas. Me siento orgullosa de ser parte de esta comunidad educativa comprometida con la primera infancia”.
Este primer encuentro marca un hito en el fortalecimiento de políticas y estrategias para garantizar una Educación Inicial de calidad, centrada en el bienestar, el juego, el afecto y el aprendizaje significativo.
Noticias Zamora
Operativo ambiental exitoso: Policía salva a oso perezoso en pleno centro Urbano de Zamora

La mañana de este lunes, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Subzona Zamora Chinchipe N.º 19, ejecutó con éxito el rescate de un espécimen de oso perezoso (Bradypus variegatus), que fue avistado mientras deambulaba por el sector del Parque Lineal, en el cantón Zamora.
La acción fue posible gracias al oportuno llamado de un ciudadano, quien notificó la presencia del animal a las autoridades. Inmediatamente, efectivos de la UPMA se desplazaron al sitio, aplicando protocolos especializados de manejo y contención segura de fauna silvestre, a fin de preservar la integridad tanto del animal como de la ciudadanía.
El oso perezoso fue entregado al personal técnico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), entidad que se encargará de su evaluación médica y posterior reubicación en un ecosistema natural adecuado, donde podrá continuar su ciclo de vida en condiciones óptimas de libertad y protección.
Este acontecimiento constituye un recordatorio del rol fundamental que cumplen tanto las instituciones como la comunidad en la conservación de la biodiversidad. La cooperación ciudadana y la respuesta articulada de las autoridades evidencian el compromiso conjunto con la protección de la vida silvestre y el equilibrio ecológico.
La Policía Nacional del Ecuador reitera su responsabilidad con la defensa del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía: en caso de avistar fauna silvestre fuera de su hábitat, evite intervenir por cuenta propia y comuníquese de inmediato con la UPMA o el MAATE. La protección de la vida es una tarea de todos.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil