Connect with us

Noticias Loja

UTPL impulsa la eficiencia de las flotas de transporte

Publicado

on

En alianza con diferentes cooperativas de transporte del país, la universidad capacitó a operadores de transporte, con el fin de mejorar la eficiencia en materia de uso del tiempo, conducción y reducción de costos operativos.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Logística y Transporte de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, desarrolló un proyecto en alianza con varias cooperativas de transporte del país, para realizar capacitaciones a conductores y operadores, con el propósito de impulsar y mejorar la eficiencia de sus procesos de movilidad.

Carolina Parreño Bonilla, directora de la carrera de Logística y Transporte de la UTPL, explica que esta iniciativa tuvo un alcance nacional y permitió fortalecer las competencias y conocimientos de alrededor de 500 conductores de cooperativas de las ciudades de Quito, Loja, Guayas y Tungurahua.

Esta iniciativa de vinculación con la sociedad arrancó en octubre de 2022 y finalizó hace pocos días, en la que cerca de 53 estudiantes de la carrera que cursan la asignatura de Prácticum 3, participaron del proceso, que incluyó la recopilación de datos e información sobre conducción y manejo de las operaciones diarias, así como la realización de charlas y capacitaciones para mejorar aspectos relacionados con la logística.

“Desde la UTPL, buscamos contribuir con proyectos e iniciativas que nos permitan aportar a la formación y capacitación de los operadores de flotas de transporte, con el propósito de potenciar el trabajo de este sector y contribuir a la generación de políticas públicas que se traduzcan en un impacto ambiental, económico y social”, expresa la catedrática.

Como parte de esta propuesta, los estudiantes de la UTPL desarrollaron un manual de conducción eficiente, que fue socializado con los participantes del proyecto. El documento aborda aspectos clave, como la seguridad en el transporte para pasajeros y la manipulación de mercancías.

Parreño señala que, a partir de esta primera experiencia, se prevé impulsar nuevas ediciones de este proyecto para amplificar los resultados. Además, con el objetivo de atender otras necesidades formativas, se analiza la posibilidad de incluir otras temáticas que permitan mejorar la eficiencia de las cooperativas de transporte.

Con este tipo de iniciativas, la UTPL busca generar alternativas para garantizar la transferencia de conocimientos hacia la comunidad, enfatizando aspectos como la eficiencia de los servicios y la calidad de las operaciones.

Dato

Le invitamos a conocer más de la carrera de Logística y Transporte, ingresando al siguiente enlace: utpl.edu.ec/carreras/logistica

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Loja

UTPL inicia ciclo académico 2025 con más de 40.000 estudiantes

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició un nuevo ciclo académico correspondiente al periodo abril-agosto 2025, recibiendo a más de 40.000 estudiantes en sus modalidades presencial y en línea, en programas de tecnología, grado y posgrado.

Como parte de su compromiso con la formación integral y el éxito académico de sus estudiantes, la UTPL implementa el Modelo Integral de Acompañamiento (MIA), una innovadora estrategia institucional que busca brindar apoyo en todas las etapas de la vida universitaria. Este modelo está orientado a fortalecer el bienestar de los estudiantes y mejorar su experiencia educativa, promoviendo una formación integral y personalizada.

En el marco de este nuevo periodo académico, la universidad también llevó a cabo las jornadas de inducción para los nuevos estudiantes de la modalidad en línea. Estas actividades se desarrollaron en más de 90 centros UTPL distribuidos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes a la vida universitaria y brindarles herramientas clave para su desarrollo académico.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

Publicado

on

“Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva para estimular el aprendizaje en el Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado

El Centro de Educación Inicial Pío Jaramillo Alvarado, con más de 85 años de trayectoria en la formación de la primera infancia, ha implementado un innovador espacio de aprendizaje denominado “Proyecciones Mágicas”, un aula interactiva que combina tecnología y metodologías pedagógicas para potenciar el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años.

Este nuevo rincón de aprendizaje forma parte de un enfoque basado en la exploración sensorial, la creatividad y la experimentación. A través de un proyector, una pantalla blanca, linternas y plantillas para hacer sombras, los niños pueden aprender sobre animales, señales de tránsito, emociones, alimentación saludable y otros temas clave para su desarrollo.

Según la docente Irina Ordóñez, esta iniciativa permite que los niños “interactúen con imágenes, asocien gráficos, se motiven y aprendan de manera significativa a través de simuladores y actividades lúdicas”. Además, el uso de la luz y las sombras fomenta el pensamiento científico, la concentración, la motricidad y la comunicación.

“El rincón de sombras es una estrategia pedagógica clave dentro del aula, porque permite que los niños exploren el fenómeno de la luz y las sombras de manera práctica y divertida. A través del teatro de sombras y actividades interactivas, los pequeños pueden fortalecer su autonomía, su Expresión oral y su capacidad de observación”, agregó la docente.

Esta iniciativa se complementa con otros espacios de aprendizaje dentro del CEI PíoJaramillo Alvarado, como el Rincón del Hogar, Ciencias, Lectura, Teatro y Música, Motricidad Gruesa y Construcción, promoviendo un aprendizaje integral desde los primeros años de vida.

El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar destacó la importancia de este tipo de innovaciones pedagógicas en Educación Inicial: “Estos espacios permiten que los niños exploren, experimenten y desarrollen habilidades esenciales de manera lúdica y significativa. Como Ministerio de Educación, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, asegurando que la educación inicial sea un pilar sólido para su futuro”.

La implementación de metodologías activas y el uso de recursos tecnológicos adecuados fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando una educación inclusiva, lúdica y significativa para los más pequeños.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

Dra. Ximena Jaramillo Fierro es reconocida como Mujer del Año en Ciencia

Publicado

on

La Revista Hogar ha distinguido a la Dra. Ximena Jaramillo Fierro , Vicerrectora de Investigación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) , con el prestigioso reconocimiento «Mujer del Año en Ciencia» , en honor a su destacada trayectoria académica y científica.

Este galardón se suma al premio L’Oréal-UNESCO “Para las Mujeres en la Ciencia” Centroamérica y Región Andina 2024 , consolidando su liderazgo en el ámbito de la investigación. Su trabajo se distingue por su excelencia científica, su aporte a la innovación sostenible y su compromiso con el desarrollo de la sociedad.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico