Nacionales
Alcalde pide estado de excepción en Santo Domingo: se registraron explosiones en gasolineras

Explosión de tres vehículos en distintas gasolineras de Santo Domingo genera alarma, en medio de los atentados sufridos en Guayaquil y Esmeraldas desde la madrugada del martes 1 de noviembre, que dejaron cinco policías muertos y otros dos heridos.
El primer incidente se reportó en una estación de venta de gasolina ubicada en la ruta Santo Domingo-Quito, alrededor de las 18h00.
Luego, a eso de las 21h00, se registró el estallido de un vehículo en una gasolinera ubicada en la vía Santo Domingo-Quinindé.
Y el último ocurrió a las 23:00 en el baipás Quito-Quevedo en Santo Domingo, donde parte de la estructura de la gasolinera resultó afectada.
Mientras que, durante un operativo ejecutado por la Policía Nacional, logró capturar a unos sujetos que se movilizaban en un vehículo, en el sector la Orangine, con 108 fusiles en su interior.
Frente a aquello, el alcalde del cantón, Wilson Erazo, solicitó al presidente de la República, Guillermo Lasso, que amplíe el estado de excepción en esta localidad.
«Estamos dispuestos a colaborar con nuestro contingente. Rechazamos el posible traslado de Personas Privadas de Libertad a la cárcel de Santo Domingo», manifestó el funcionario.
Al momento, en cumplimiento del estado de excepción decretado ayer por Lasso en las provincias del Guayas y Esmeraldas, las fuerzas del orden han realizado operativos conjuntos en Guayaquil y Esmeraldas.
«Esta es una guerra contra el Estado, contra el país, por lo tanto, debemos apoyar a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas para devolverle al país la paz que tanto anhela», afirmó el ministro del Interior, Juan Zapata.
Las organizaciones del narco atacaron con explosivos y bala instalaciones policiales y gasolineras como respuesta al traslado de presos de la cárcel Guayas 1 de Guayaquil. Fuente: Ecuadorenvivo
Nacionales
Daniel Noboa se burla de Rafael Correa y critica error de Luisa González por frase ‘¡hasta la victoria siempre!’

El presidente y candidato Daniel Noboa afirmó que, más allá de las encuestas sobre quién lidera la carrera hacia la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, en la que compite con la correísta Luisa González, el mejor «termómetro» para medir su ventaja es el comportamiento del expresidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana.
Este martes 1 de abril, Noboa ironizó sobre la actitud del opositor de cara al balotaje. ‘Cuando vemos a Rafael Correa enloquecerse y a tuitear como loco en mi contra es un buen indicador”, indicó en entrevista a Radio Sucesos.
Además, cuestionó los errores de su rival en la contienda electoral. «Cuando vemos a Luisa cometer errores por falta de conocimiento de historia latinoamericana y decir que ‘¡Hasta la victoria siempre!’ lo dijo Eloy Alfaro en vez de el Che Guevara, en una carta a Fidel Castro».
Noboa también criticó el acuerdo firmado entre González y el movimiento indígena Pachakutik, señalando que contradice su propio plan de gobierno.
«Cuando, en su desesperación, firma un acuerdo con Pachakutik yéndose en contra de su propio plan de gobierno, ahí vemos también que estamos bien en las encuestas», destacó el presidente candidato.
Rafael Correa arremete contra Noboa
El expresidente Rafael Correa reaccionó de inmediato a las declaraciones de Daniel Noboa, lanzando críticas por su viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y por no solicitar licencia a la Asamblea Nacional durante la campaña electoral.
Este martes, Noboa afirmó que, aunque no pidió licencia, cuenta con un permiso y que Cynthia Gellibert es la vicepresidenta encargada tras la suspensión de Verónica Abad.
También desestimó la advertencia del Legislativo sobre una posible infracción electoral, señalando que esa no es competencia de la Asamblea Nacional.
‘Vomitivo. El cinismo en su máxima expresión: que cite el artículo constitucional que establece «permiso» para el presidente. NO EXISTE’, escribió Correa, acusando a Noboa de actuar con «trampa, corrupción e ineficiencia».
Sobre su viaje a EE.UU., Correa cuestionó que Noboa emitiera un decreto para establecer una comitiva presidencial con comisión de servicios para una visita oficial, luego de conocerse que se trató de una reunión privaday, según Noboa, «una conversación informal» con Trump.
«Noboa, nuevamente, mintió e incurre en varios delitos«, enfatizó el expresidente Correa. Fuente: Vistazo
Nacionales
Exdirector de escuela de Zumbi recibe segunda sentencia por violación

Carlos L. S. V. fue sentenciado –por segunda vez– como autor del delito de violación.
El Tribunal del caso lo condenó a cumplir veinticinco años de reclusión mayor especial, la pena máxima agravada establecida en el anterior Código Penal, vigente hasta agosto de 2014.
Fiscalía demostró que entre el 2014 y 2016, el exdirector y docente de una escuela agredió sexualmente a una niña. El delito inició cuando ella tenía apenas 9 años y se prolongó hasta que cumplió 11.
Durante su alegato, el Fiscal de la causa explicó al Tribunal que Carlos L. S. V. se aprovechó de su doble posición de autoridad dentro del plantel para obligar a la víctima a acudir a su oficina. En ese espacio, proyectaba videos pornográficos para luego violarla.
La investigación fiscal reveló que estos hechos eran presenciados por otra niña –estudiante de la escuela–, quien también fue víctima de violación bajo el mismo modus operandi.
Por este último caso, en diciembre de 2024, Carlos L. S. V. ya fue sentenciado a la pena máxima agravada de veintinueve años y cuatro meses. Derivada de esta causa, en 2023 Fiscalía inició de oficio una nueva investigación que permitió obtener la segunda condena.
Ambas víctimas rindieron sus testimonios anticipados, los cuales se constituyeron en pruebas principales para Fiscalía, al revelar cómo el procesado se valía de su cargo para cometer los abusos en la escuela, ubicada en la parroquia de Zumbi, cantón Centinela del Cóndor.
Según los testimonios de las víctimas, los hechos ocurrieron de dos a tres veces por semana durante dos años.
A estas pruebas se sumaron los testimonios de una perita psicológica que valoró a la víctima, de la médica legista, de la experta que elaboró la pericia de entorno social y del perito que desarrolló el reconocimiento del lugar de los hechos, entre otras.
Además de la pena privativa de la libertad, el Tribunal ordenó el pago de 5.000 dólares a favor de la víctima como medida de reparación integral. Asimismo, dispuso que reciba tratamiento psicológico para superar las secuelas del delito. ́
La sanción en esta causa se dictó por el delito de violación, tipificado en los artículos 512 y 513 del Código Penal anterior, con las agravantes establecidas en el artículo 30.1, numerales 2 y 7 de la misma norma. Fuente: Fiscalía General del Estado
Nacionales
Justicia ordena al alcalde de Santiago de Méndez entregar información pública solicitada por concejalas

El alcalde del cantón Santiago de Méndez, Freddy Cabrera, ha sido llevado ante la justicia por incumplimiento de sus obligaciones, al no entregar información pública municipal requerida por las concejalas Erika Durán y Sandra Villavicencio. Ambas autoridades, en ejercicio de sus funciones de fiscalización, solicitaron información sobre varios procesos administrativos, entre ellos, la adquisición de repuestos y repotenciación del equipo caminero, así como la organización de las festividades cantonales.
Ante la falta de respuesta del alcalde respecto a los contratos solicitados en septiembre de 2024, las concejalas interpusieron una acción de acceso a la información en su contra. En enero de 2025, el juez multicompetente del cantón Santiago de Méndez, Dr. Fausto Cárdenas, resolvió a favor de las ediles y ordenó la entrega inmediata de la información, además de exhortar a que este tipo de incumplimientos no se repitan en el futuro.
Pese a la resolución judicial, el alcalde Freddy Cabrera, en lugar de acatar la orden, presentó una apelación ante la Corte Provincial mediante el procurador síndico municipal, Dr. Rigoberto Delgado. No obstante, el 28 de marzo de 2025, la Corte Provincial ratificó la sentencia inicial y reafirmó la obligatoriedad de entregar la documentación requerida.
En este contexto, la comunidad y las autoridades locales se mantienen a la expectativa sobre el cumplimiento de la resolución judicial por parte del alcalde, cuyo acatamiento representa un compromiso con la transparencia y la legalidad en la administración municipal. Fuente: Macas News (transcrito de vídeo)
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022