Connect with us

Noticias Zamora

(Audio) Guadalupe cerró sus fiestas con varios pedidos

Publicado

on

La parroquia Guadalupe festejó 54 años de parroquialización este domingo 28 de noviembre de 2021 con la presencia de autoridades de la provincia y cantón.

El pasado miércoles 24 de noviembre inició las festividades de aniversario con la presentación oficial de las candidatas a reina de la parroquia. El viernes fue la elección de la nueva soberana, designación que recayó en Camila Guayllas, reina hispana, Vanesa Ortega, reina Saraguro y Sofía Anguash, reina Shuar. El sábado hubo la gran feria agrícola y ganadera y la participación artística del proyecto Coraza y finalmente el domingo se realizó la sesión solemne por los 54 años de vida política de Guadalupe.

Patricio Montero presidente de la parroquia, dijo que hay varias obras que se ha ejecutado y otras que están en camino. Su compromiso es avanzar con la contratación del puente colgante sobre el río Yacuambi paso a Conchay, lo que falta es que el Gobierno Provincial transfiera los recursos y con eso continuar el proceso. También se refirió al asfaltado de la vía La Saquea-Guaguayme Bajo-Alto-Cantzama, estaremos atentos y seguiremos insistiendo que se haga realidad esta obra y así despertar más el turismo en la parroquia. Además, expuso su preocupación sobre el centro de salud de la parroquia que no está dando la atención que se merecen los guadalupanos.

Absalón Campoverde, Gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe también asistió al evento y se comprometió a gestionar ante el ministerio de salud y se equipe de mejor manera el centro de salud de la parroquia, incluso dijo que ya había adelantado un diálogo sobre el tema.

El asambleísta Diego Esparza extendió su compromiso de articular acciones con diferentes entidades para que se atienda de mejor manera los problemas que tiene la parroquia. En su intervención felicitó a los habitantes de la parroquia en su aniversario e invitó a seguir trabajando de manera conjunta y así verla desarrollada a esta parroquia.

Vicente Torres, es habitante de la parroquia Guadalupe, él manifiesta que el sistema de agua potable de la cabecera parroquial lleva más de 34 años, por lo tanto realizó el pedido a las autoridades a que se considere este proyecto. Nos hablan de salud, pero nosotros acá consumimos agua en mal estado, espera ser escuchado y contar con el apoyo de las autoridades. Torres destacó que el asfaltado de la vía a Yacuambi va a mejorar la calidad de vida de todos quienes habitan por toda la cuenca del río Yacuambi, felicita al prefecto y espera sea culminado lo más pronto, porque con buenas vías mejorará al sector turístico y de la mano la economía del sector.

Manuel González, alcalde del cantón Zamora, felicitó a hombres y mujeres que luchan juntos para verla desarrollar a la parroquia. Dijo que en la parroquia se ha hecho una inversión de dos millones de dólares para construcción de varias obras, entre ellas están alcantarillados, canchas con cubiertas y otras, nuestro compromiso es seguir trabajando por el adelanto de los guadalupanos, no estamos haciendo un favor, estamos haciendo lo que el pueblo necesita y lo que propusimos en campaña finalizó la autoridad cantonal. (I)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

MIES Zamora Chinchipe fortalece la atención a personas adultas mayores mediante convenios con gobiernos locales

Publicado

on

Zamora, 21 de abril de 2025

Con el firme propósito de promover el bienestar, la dignidad y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia de Zamora Chinchipe suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales de los cantones Zamora y Yacuambi, así como con los GAD parroquiales de San Carlos de las Minas y La Victoria de Imbana.

El acto se desarrolló la mañana de este lunes 21 de abril, con la presencia de autoridades distritales, representantes de los gobiernos locales y líderes comunitarios. Estos acuerdos buscan fortalecer los servicios de atención integral y acompañamiento a las personas adultas mayores en sus respectivos territorios, garantizando intervenciones basadas en el respeto, la equidad y el cuidado especializado.

Diana Granda, directora distrital del MIES, dio la bienvenida al evento, subrayando la importancia de la articulación interinstitucional como un eje fundamental para construir una sociedad más inclusiva. “Agradecemos profundamente el apoyo brindado por nuestros GAD aliados. Este trabajo conjunto refleja el verdadero sentido de solidaridad y responsabilidad social”, expresó.

La inversión destinada para la ejecución de estos convenios asciende a 43.635 dólares con 40 centavos, fondos que serán canalizados hacia programas y servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de los cantones y parroquias beneficiarias.

Estas acciones responden a una política pública que reconoce a las personas adultas mayores como sujetos plenos de derechos y protagonistas de su propio desarrollo, y refuerzan el compromiso del MIES de garantizar una vida activa, digna y protegida para este grupo prioritario en todos los rincones de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Culmina el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”

Publicado

on

Tras tres días de intensas jornadas académicas y pedagógicas, concluyó el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”, un espacio deformación, intercambio de experiencias y generación de nuevas metodologías al servicio de la primera infancia.

El evento finalizó con la reflexión central “Aprender, crecer y transformar”, destacando el propósito de este encuentro: inspirar a los docentes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fortalecer su compromiso con la educación de calidad y fomentar ambientes de aprendizaje.

Durante el encuentro se desarrollaron diversas actividades pedagógicas dirigidas a más de 300 docentes de Educación Inicial del sistema fiscal, asistentes presenciales, y cerca de 5.000 docentes conectados virtualmente desde todo el país, que incluyó:

Ponencias educativas, foros, talleres pedagógicos y escaparates educativos.

El Encuentro contó con la participación de delegaciones nacionales e internacionales, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, sector privado, cooperación internacional, y actores clave del ámbito educativo.

Al respecto el coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar expresó: “Hoy concluimos tres días de intensas jornadas de aprendizaje que, sin duda, mejorarán significativamente la primera enseñanza en el Ecuador”.

“Extiendo mi felicitación a las docentes que regresan a sus aulas con un espíritu renovado y llenas de nuevas metodologías que aplicarán con sus estudiantes.

Mi agradecimiento a todos los expositores nacionales e internacionales, quienes han dejado encendida una luz de conocimiento en cada participante de este Primer Encuentro Internacional de Educación Inicial ‘Inspira y Educa’. También agradezco profundamente a la Universidad Técnica Particular de Loja por su hospitalidad y a las organizaciones que hicieron posible este evento: Sesame Workshop, OEI, UNICEF, IRC Ecuador, Instituto Técnico Cordillera, Modelo Pirámide y la Universidad Nacional de Loja”, expresó el coordinador Zonal.

Por su parte, la docente Delmira Armijos dijo: “Este Encuentro ha sido una experiencia transformadora. Me voy con nuevas herramientas, ideas y sobre todo con la motivación de seguir mejorando cada día como docente. Escuchar a expertos y compartir con colegas de diferentes provincias nos permitió reflexionar sobre la importancia de nuestro rol en el desarrollo integral de los niños y niñas. Me siento orgullosa de ser parte de esta comunidad educativa comprometida con la primera infancia”.

Este primer encuentro marca un hito en el fortalecimiento de políticas y estrategias para garantizar una Educación Inicial de calidad, centrada en el bienestar, el juego, el afecto y el aprendizaje significativo.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Operativo ambiental exitoso: Policía salva a oso perezoso en pleno centro Urbano de Zamora

Publicado

on

La mañana de este lunes, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Subzona Zamora Chinchipe N.º 19, ejecutó con éxito el rescate de un espécimen de oso perezoso (Bradypus variegatus), que fue avistado mientras deambulaba por el sector del Parque Lineal, en el cantón Zamora.

La acción fue posible gracias al oportuno llamado de un ciudadano, quien notificó la presencia del animal a las autoridades. Inmediatamente, efectivos de la UPMA se desplazaron al sitio, aplicando protocolos especializados de manejo y contención segura de fauna silvestre, a fin de preservar la integridad tanto del animal como de la ciudadanía.

El oso perezoso fue entregado al personal técnico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), entidad que se encargará de su evaluación médica y posterior reubicación en un ecosistema natural adecuado, donde podrá continuar su ciclo de vida en condiciones óptimas de libertad y protección.

Este acontecimiento constituye un recordatorio del rol fundamental que cumplen tanto las instituciones como la comunidad en la conservación de la biodiversidad. La cooperación ciudadana y la respuesta articulada de las autoridades evidencian el compromiso conjunto con la protección de la vida silvestre y el equilibrio ecológico.

La Policía Nacional del Ecuador reitera su responsabilidad con la defensa del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía: en caso de avistar fauna silvestre fuera de su hábitat, evite intervenir por cuenta propia y comuníquese de inmediato con la UPMA o el MAATE. La protección de la vida es una tarea de todos.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico