Noticias Zamora
Barrio Martín Ujukam Celebra su 23° Aniversario con una Jornada Cultural y Comunitaria

En el marco de su 23° aniversario, el barrio Martín Ujukam ha preparado una serie de actividades culturales, deportivas y gastronómicas con el objetivo de fortalecer el sentido de comunidad y compartir sus tradiciones con la ciudadanía. La jornada conmemorativa se llevará a cabo este sábado 29 de marzo, con eventos abiertos a toda la comunidad.
El presidente del barrio, Galo Pinchopá, informó que las actividades iniciarán a las 05:00 con un ritual ancestral Shuar de renovación de energía en la orilla del río Jambué. Este acto será dirigido por un chamán, quien realizará una limpieza espiritual para eliminar energías negativas y fortalecer el vínculo con la naturaleza.
Posteriormente, a partir de las 11:00, se dará inicio a la feria gastronómica y artesanal, en la que emprendedores locales exhibirán sus productos, destacando las artesanías y la gastronomía tradicional. En paralelo, se desarrollarán encuentros deportivos con la participación de equipos de los barrios Tuntiak, Iñaco y Sacanza.
Uno de los momentos más esperados será el partido de la categoría Max 50, donde equipos de alto nivel demostrarán su destreza en el campo de juego. Luego, al mediodía, se ofrecerá un almuerzo comunitario con platos típicos como el ayampaco de pollo y tilapia, sazonados con el tradicional ají Shuar.
Por la noche, el evento culminará con un espectáculo musical, que contará con la participación del artista lojano y la cantante emergente Yana Jaramillo.
Pinchopá expresó su agradecimiento a las instituciones públicas y privadas que han apoyado la iniciativa, entre ellas la Prefectura de Zamora Chinchipe, la Junta Parroquial de Timbara y la Cooperativa Gualaquiza. Además, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los socios y la comunidad para el desarrollo del barrio, resaltando su crecimiento y consolidación a lo largo de los años.
Finalmente, el dirigente invitó a la ciudadanía a sumarse a esta celebración y compartir una jornada de cultura, deporte y tradición en el barrio Martín Ujukam que pertenece a la Parroquia Timbara, del Cantón Zamora.
Nacionales
Exdirector de escuela de Zumbi recibe segunda sentencia por violación

Carlos L. S. V. fue sentenciado –por segunda vez– como autor del delito de violación.
El Tribunal del caso lo condenó a cumplir veinticinco años de reclusión mayor especial, la pena máxima agravada establecida en el anterior Código Penal, vigente hasta agosto de 2014.
Fiscalía demostró que entre el 2014 y 2016, el exdirector y docente de una escuela agredió sexualmente a una niña. El delito inició cuando ella tenía apenas 9 años y se prolongó hasta que cumplió 11.
Durante su alegato, el Fiscal de la causa explicó al Tribunal que Carlos L. S. V. se aprovechó de su doble posición de autoridad dentro del plantel para obligar a la víctima a acudir a su oficina. En ese espacio, proyectaba videos pornográficos para luego violarla.
La investigación fiscal reveló que estos hechos eran presenciados por otra niña –estudiante de la escuela–, quien también fue víctima de violación bajo el mismo modus operandi.
Por este último caso, en diciembre de 2024, Carlos L. S. V. ya fue sentenciado a la pena máxima agravada de veintinueve años y cuatro meses. Derivada de esta causa, en 2023 Fiscalía inició de oficio una nueva investigación que permitió obtener la segunda condena.
Ambas víctimas rindieron sus testimonios anticipados, los cuales se constituyeron en pruebas principales para Fiscalía, al revelar cómo el procesado se valía de su cargo para cometer los abusos en la escuela, ubicada en la parroquia de Zumbi, cantón Centinela del Cóndor.
Según los testimonios de las víctimas, los hechos ocurrieron de dos a tres veces por semana durante dos años.
A estas pruebas se sumaron los testimonios de una perita psicológica que valoró a la víctima, de la médica legista, de la experta que elaboró la pericia de entorno social y del perito que desarrolló el reconocimiento del lugar de los hechos, entre otras.
Además de la pena privativa de la libertad, el Tribunal ordenó el pago de 5.000 dólares a favor de la víctima como medida de reparación integral. Asimismo, dispuso que reciba tratamiento psicológico para superar las secuelas del delito. ́
La sanción en esta causa se dictó por el delito de violación, tipificado en los artículos 512 y 513 del Código Penal anterior, con las agravantes establecidas en el artículo 30.1, numerales 2 y 7 de la misma norma. Fuente: Fiscalía General del Estado
Noticias Zamora
Barrio San José de Paquisha demanda atención urgente para infraestructura y mitigación del río Nangaritza

El pasado 29 de marzo, Diario El Amazónico dialogó con Santiago Erazo Vega, presidente del barrio San José, en el cantón Paquisha, quien expuso las principales necesidades de la comunidad y solicitó el apoyo de las autoridades para atender problemáticas urgentes.
El presidente del barrio destacó que, a pesar del crecimiento poblacional de la zona, el sector carece de obras civiles, deportivas y culturales, lo que limita el desarrollo comunitario. En este sentido, enfatizó la necesidad de apertura de vías y asfaltado de calles, pues si bien la infraestructura cuenta con sistemas de agua potable, no dispone de la capa asfáltica correspondiente.
Uno de los problemas más críticos que enfrentan los habitantes es la afectación del río Nangaritza, que ha comenzado a ingresar en el barrio, poniendo en riesgo terrenos comunitarios y la estabilidad de la avenida perimetral. La erosión progresiva amenaza con extenderse a otras áreas, generando preocupación entre los vecinos.
Ante esta situación, Erazo Vega hizo un llamado a las autoridades competentes, especialmente a la prefecta Karla Reátegui, para que dispongan la realización de estudios técnicos que permitan mitigar el avance del río y salvaguardar los terrenos afectados.
Finalmente, reiteró el compromiso de la comunidad para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio San José.
Noticias Zamora
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas anuncia financiamiento para la ejecución del IV Eje Vial

El director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), ingeniero Gustavo Gálvez, anunció en rueda de prensa que ya se cuenta con un financiamiento de 150 millones de dólares para la ejecución del IV Eje Vial. Durante su intervención, detalló los trabajos previos realizados para la aprobación del crédito y explicó los procesos a seguir para la adjudicación del contrato y el inicio de las obras.
Este financiamiento, suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permitirá la intervención del segundo tramo de la vía Bellavista-Zumba-La Balsa, de 53 kilómetros de longitud, un anhelo de los habitantes de Zamora Chinchipe y Loja que ha esperado cerca de 27 años para su concreción.
El tramo a ser ejecutado forma parte del IV Eje Vial, un corredor estratégico que comunica a las provincias de Loja y Zamora Chinchipe con la zona norte del Perú, fortaleciendo la integración binacional y el desarrollo económico de la región. Cabe recordar que el primer tramo de esta infraestructura vial, correspondiente a la vía Vilcabamba-Bellavista de 101 kilómetros, fue intervenido parcialmente en años anteriores, mientras que el segundo tramo no había sido ejecutado a pesar de los compromisos asumidos por administraciones anteriores.
El IV Eje Vial es el resultado del Acuerdo de Paz suscrito entre Ecuador y Perú en Brasilia el 26 de octubre de 1998. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido desde la firma del tratado, la ejecución de esta obra ha enfrentado numerosos retrasos. Ahora, en las postrimerías del actual gobierno del presidente Daniel Noboa Azin, y en el contexto de un proceso electoral, se concreta la firma del contrato de financiamiento, lo que abre la posibilidad de que la obra finalmente se haga realidad.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas reafirma su compromiso con el desarrollo vial del país y garantizará que los procesos administrativos y técnicos se cumplan de manera rigurosa para la pronta ejecución del proyecto, asegurando así el fortalecimiento de la conectividad y el bienestar de los ciudadanos de Loja y Zamora Chinchipe.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022