Connect with us

Nacionales

Campaña presidencial iniciará este 13 de julio: así quedó el calendario electoral

Publicado

on

El Consejo Nacional Electoral (CNE)resolvió este miércoles ampliar en más de un mes la campaña electoral para los comicios presidenciales extraordinarios del próximo 20 de agosto, cuyo periodo se extenderá del 13 de julio al 17 de agosto.

En un primer momento, el CNE había fijado un periodo de campaña entre el 8 y el 17 de agosto, pero por pedido de los grupos políticos inmersos en el proceso y para propiciar un mayor conocimiento de los ciudadanos de los planes de gobierno de los postulantes, el pleno del organismo resolvió ampliar dicho plazo.

Con tres votos a favor y dos abstenciones, el pleno del CNE actualizó el «Calendario Electoral y el Plan Operativo de las Elecciones Anticipadas» y amplió a 36 días el periodo de la campaña, que en principio era de apenas nueve jornadas.

La decisión obedeció también a que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) certificó la inscripción de los ocho candidatos presidenciales.

El CNE aclaró que la campaña electoral para designar a los integrantes de la Asamblea Nacional se mantendrá entre el 8 y el 17 de agosto.

Por otra parte, las autoridades electorales aprobaron el Fondo de Promoción Electoral para la dignidad de Presidente y Vicepresidente, el cual se fijó en un monto de USD 309.243,38 por cada lista calificada. Los candidatos inscritos en alianza tienen un valor adicional como incentivo.

Los próximos comicios presidenciales y legislativos responden a una decisión del actual mandatario, Guillermo Lasso, que en mayo pasado invocó el mecanismo constitucional conocido como «muerte cruzada», por el cual disolvió la Asamblea Nacional, recortó su periodo y convocó a elecciones anticipadas.

El ganador de los comicios presidenciales del 20 de agosto completará el periodo 2021-2025 que le correspondía a Lasso, pero que fue recortado por el gobernante en un momento en que el Legislativo, de mayoría opositora, se disponía a debatir y votar su destitución en un juicio político en el que era acusado de peculado, algo que él rechaza.

La autoridad electoral ya ha calificado las candidaturas presidenciales del izquierdista y ambientalista Yaku Pérez, de la exlegisladora Luisa González (del movimiento Revolución Ciudadana que lidera el expresidente Rafael Correa) y del exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

También del especialista en seguridad Jan Topic, el periodista y exlegislador Fernando Villavicencio, el empresario Xavier Hervas, el exlegislador Daniel Noboa (hijo del magnate bananero Álvaro Noboa) y el abogado independiente Bolívar Armijos. Fuente: Vistazo

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

John Vinueza, alcalde de Riobamba, vinculado por la Físcalía en el Caso Altares, ¿por qué se lo investiga?

Publicado

on

La Fiscalía General del Estado vinculó este domingo a John Vinueza, alcalde de Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, al Caso Altares. Las autoridades investigan una presunta asociación ilícita con fines de tráfico de influencias, cohecho y otros delitos.

A este caso también se procesó al exdirector del departamento de Planificación del Municipio, identificado como Lenin F., según informó el Ministerio Público en su cuenta de X.

Caso Triple A: Alcalde Aquiles Alvarez pide no usar grillete, porque ‘atentaría contra su salud’
Los dos funcionarios se sumaron a otras siete personas que ya eran investigadas, entre las que están cuatro concejales de Riobamba, a quienes la fiscal provincial Mayra Moreno ya les había formulado cargos.

Estas siete personas fueron detenidas la madrugada del pasado 30 de enero, en 13 allanamientos ejecutados en coordinación con la Policía en viviendas y oficinas de Chimborazo y Pichincha.

La Fiscalía señaló en ese entonces que las investigaciones del caso nacieron en 2023, tras una denuncia ciudadana, y durante los registros y detenciones realizadas en enero se decomisaron celulares, computadoras portátiles, dinero en efectivo, droga y documentos vinculados.

Al Consejo de Participación se le acabaron las ‘excusas’ para elegir a las nuevas autoridades de control
Según medios locales, a estas personas se las investiga por presuntamente integrar una red de corrupción en la capital provincial que buscaba obtener dinero a cambio de asignación de contratos.

La presidenta de la Corte Provincial de Chimborazo, Beatriz Arellano, dispuso que el alcalde Vinueza y el exfuncionario municipal se presenten periódicamente ante una autoridad judicial y les prohibió salir del país. Con esta vinculación, la investigación fiscal se extenderá por 30 días más. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Estos son los 5 datos históricos del triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González en la segunda vuelta

Publicado

on

La reelección de Daniel Noboa, dada por hecho luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) acabó el escrutinio, lo convierte en el segundo mandatario de Ecuador desde 1979 que logra vencer en dos elecciones presidenciales consecutivas. El primero fue Rafael Correa.

De este triunfo electoral también derivan algunas curiosidades, récords y referencias que pasan a la historia de las estadísticas de la política ecuatoriana.

El más joven en ganar una reelección
Ecuador nunca había visto a un político ganar una reelección a los 37 años edad. Ni siquiera Juan José Flores, quien ostenta el récord del presidente más joven del país, comenzó su segundo periodo siendo menor: asumió su segundo mandato a los 39 años.

Noboa mejora su porcentaje en segunda vuelta
En la segunda vuelta electoral de 2023, Daniel Noboa alcanzó el 51,83 % de los votos. En la de 2025, el porcentaje se elevó a 55, 62 %.

Noboa, bicampeón
Desde 1979 no se había registrado una repetición de candidatos en dos segundas vueltas electorales consecutivas. Tanto en 2023 como en 2025, Daniel Noboa y Luisa González se enfrentaron en el balotaje. Quedará para la historia que Noboa fue el primero en ganar dos veces en estas circunstancias.

Éxito inédito en primera vuelta
Desde que el correísmo se impuso en la elección de 2009, ninguno de los candidatos de los movimientos de Rafael Correa acabó una primera vuelta electoral por debajo del primer lugar. En 2025, Daniel Noboa rompió esta racha del correísmo al imponerse en la primera vuelta. Lo curioso es que el único que venció al correísmo en primera vuelta fue Álvaro Noboa, padre de Daniel Noboa, cuando en 2006 acabó primero y dejó a Rafael Correa segundo, aunque en el balotaje el resultado fue inverso.

El club de las palizas en segunda vuelta
El triunfo de Noboa sobre González entra al selecto club de aquellos que ganaron una segunda vuelta electoral por más de 10 puntos porcentuales. Según el CNE, Noboa logró 11,24 puntos porcentuales de distancia. Otros candidatos que pasaron de los 10 puntos fueron:

Rafael Correa: 13,35 puntos sobre Álvaro Noboa en 2006.
Sixto Durán-Ballén: 14,64 puntos sobre Jaime Nebot en 1992.
Jaime Roldós: 36,98 puntos sobre Sixto Durán-Ballén en 1979. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Cinco presuntos integrantes de «Saobox» capturados por la Policía

Publicado

on

La Policía Nacional, en la operación «Cero Impunidad 872», capturó en el cantón Pasaje, El Oro, a cinco supuestos integrantes de la organización criminal «Saobox».  Los detenidos estarían implicados en delitos como extorsión y narcotráfico.

Según información de los uniformados, otros tres individuos fueron capturados la noche del 18 de abril, en un enfrentamiento armado con agentes, que dejó a dos sujetos heridos.

Tras una investigación de la Policía Judicial de Pasaje se dio con un domicilio en el sector de Bellavista, en donde se procedió con la captura de cinco individuos, cuatro de los cuales eran de nacionalidad venezolana.

Esteban de Jesús C. B., de 24 años (venezolano); Yoxi José P. A., de 24 años (venezolano); Javier C. G., de 27 años (venezolano); David D. (venezolano); y Josue Antonio R. D., de 19 años (ecuatoriano) fueron las personas detenidas.

Como indicios, la Policía Nacional decomisó una funda una sustancia verdosa y 70 sobres con una sustancia blanquecina, que serían presumiblemente marihuana y cocaína, en ese orden.

Además se incautaron siete teléfonos celulares, una motocicleta, una motocicleta reportada como robada, un taxi, dos radios portátiles y USD 3.450 en efectivo. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico