Noticias Zamora
Candidatos a la alcaldía de Zamora, debatieron propuestas y estrategias

En el contexto de las elecciones seccionales, CPCCS y de Referéndum, el cantón Zamora también se hizo eco del contexto de ‘debates políticos’, como un espacio democrático, donde los candidatos tienen un espacio para dar a conocer sus propuestas.
El pasado día 14 de enero, se llevo a cabo el debate para la alcaldía del cantón Zamora, donde los 5 candidatos: Mario Paz (Primiza), Manuel González (alianza Compromiso y Progreso, lista 3-21), Héctor Apolo (alianza Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe), Wilman Rodríguez (Unidos en la Diversidad, lista 23-33) y Ángel Márquez (Alianza por el Cambio, listas 4-17-20-25), quienes a través del medio de comunicación RecTV de la ciudad de Zamora. En esta oportunidad, la ciudadanía escuchó las propuestas y estrategias de los postulantes y que se harán realidad en caso de llegar a ser los electos.
El ambiente electoral se visualiza cada vez más frecuente, pues una vez finalizado este evento democrático. Los simpatizantes y adherentes esperaban en las afueras para de ahí, caminar por las distintas calles de la ciudad. Cada uno de los seguidores y acompañantes, vestían un color característico, que con los cláxones de los automotores y el sonido de las bocinas y parlantes, inquietaban a los ciudadanos a ver su paso.
Dentro de este debate, se abordaron varios temas y ejes que contemplaban cada una de las características que fomentarían el desarrollo del cantón. Desde las 9h00 hasta cerca del mediodía, con tiempo determinado y mediante las reglas expuestas, se dio respuesta a cada una de las propuestas con la veeduría de la Delegación y Junta Provincial Electoral, ya que, en esta provincia, los debates tanto para prefectura y alcaldías, no era obligatorio, sino era la determinación y compromiso de los candidatos.
Cabe recalcar que las preguntas fueron elaboradas por los diferentes cuerpos colegiados, organizaciones, gremios y grupos acantonados en Zamora, pero con base a los ejes temáticos nacionales, interpuestos por el Consejo Nacional Electoral.
Los ejes temáticos abordados son: 1. la gestión de residuos líquidos, sólidos y cuidado del medio ambiente; 2. el apoyo al emprendimiento, generación de empleo y reactivación turística; 3. obras y programas en el ámbito deportivo, cultural y educativo; 4. ordenamiento territorial y desarrollo urbanístico (seguridad y convivencia ciudadana); 5. administración y destino del presupuesto institucional.
Cada uno de los candidatos promovió sus propuestas de acuerdo a las necesidades imperantes del cantón Zamora. Por ello, se enfocó el plan de trabajo de uno de los cinco candidatos.
El candidato Mario Paz, propone su trabajo desde el punto de vista de seis ejes y que se conjugan en el resultado de haber caminado por dos años en cada parroquia, barrio y comunidad; identificando los problemas y planteando soluciones.
Su planteamiento se basa desde:
Zamora inteligente, que parta desde el punto de vista, donde los ciudadanos también tengan la oportunidad de realizar sus trámites a través de dispositivos móviles, mismos que le permitan hacerlos desde su casa.
Zamora solidaria, que se basa en la atención a los grupos de atención prioritaria.
Zamora deportivísima y cultural, donde la ciudadanía pueda gozar de una excelente actividad física y a través de los espacios, fomentar la cultura que es un gestor de dinamización económica.
Zamora productiva y turística, para resolver el desempleo mediante gestiones que ayuden a resolver este aspecto fundamental.
Zamora amigable con el medio ambiente, cuidado de las fuentes hídricas y el potenciamiento del relleno sanitario, recolección y clasificación de la basura.
“Nosotros soñamos con una Zamora donde se haga la obra estrictamente prioritaria y necesaria”, expuso el candidato Mario Paz.
En cuanto al problema de dotación completa de agua potable para la ciudad de Zamora y el cantón, el candidato expuso que, según datos del Plan de Ordenamiento Territorial, el 50% de las personas posee el agua potable y el mismo porcentaje en alcantarillado. En la parte urbana del cantón, el barrio Tunantza no cuenta con el liquido vital completamente, aseguró el candidato. Además, manifiestas que otras parroquias rurales también reciben escasamente el líquido vital.
“Con el presupuesto que tiene la municipalidad que es alrededor de $17.5 millones de dólares y un monto alto que se destina a gasto corriente, se pueda realizar las obras que Zamora necesita, pero sí tenemos la capacidad de gestión y de buscar recursos a través de convenios con el gobierno provincial el fondo común de la Secretaría Técnica de la Amazonía”, destacó Paz.
“Nosotros vamos a trabajar en el gran anhelo de convertir a Zamora en el gran destino turístico de la parte sur del Ecuador, en el tema turístico. Ante la situación de la falta de empleo en el cantón (…) impulsar el emprendimiento, pues la empresa privada es la que más genera fuentes de empleo”, sintetizó el candidato. Asimismo, la reactivación de proyectos turísticos que se han quedado estancados.
En el ámbito educativo, Mario Paz resaltó que, enmarcaran su trabajo en apoyo a las instituciones en adecuación, reconstrucción, en coordinación con la dirección distrital. Mientras que, en el tema deportivo, instalaran un programa de enero a diciembre en todas las disciplinas deportivas para la ciudadanía de todas las edades. Eventos que se organizaran alrededor de todas las parroquias urbanas y rurales que propenderá la cultura deportiva y también será un dinamizador de economía.
En el tema cultural, prevén coordinar con la Casa de la Cultura para fomentar las diversas artes y la reapertura de espacios como la biblioteca. Y en especial, el trabajo para la creación de un teatro para Zamora.
Según el candidato, van a articular con la agenda 2030 ‘el plan nacional de desarrollo, el PDOT y el plan de uso de gestión del suelo’, para garantizar el derecho al trabajo, pero con espacios adecuados para el expendio y comercialización.
La creación del parque de la familia justamente en el complejo Bombuscaro-Santa Elena con la construcción de canchas de uso múltiple, cediendo puestos de comercialización a comerciantes. De igual forma en el proyecto El Tejar.
Noticias Zamora
Municipio de El Pangui impulsa educación inclusiva con nueva infraestructura

Con una inversión de 23 mil dólares, la Alcaldía de El Pangui ejecutó la adecuación de la Escuela de Educación Básica Especializada “Judith Tapia”, ubicada en el barrio Jesús del Gran Poder. Esta obra beneficia directamente a niños, niñas y adolescentes con discapacidad que se educan en este centro especializado, único en su tipo en el cantón.
La intervención incluyó la construcción de una cubierta de 19×6 metros, un aula nueva de 6.30×4 metros, el cambio de techos en aulas existentes, colocación de cielo raso en PVC e instalación de un sistema de iluminación tanto en cubiertas como en espacios interiores.
Durante el acto de entrega, Diana Jaramillo, docente de la institución, destacó la importancia de esta obra que fortalece el proceso educativo inclusivo. “Con esta nueva aula y cubierta podemos realizar un evento de la mejor manera”, afirmó la líder educativa.
Por su parte, Diana Pérez, madre de familia, expresó su agradecimiento a la administración municipal. “Quiero agradecer señor alcalde por esa labor suya que viene desempeñando día a día en beneficio de nuestra niñez y de nuestro cantón que va mejorando”, señaló.
El alcalde Jairo Herrera reiteró su compromiso con la educación y la inclusión, enfatizando que “las obras son amores, por eso estamos apoyando a la parte educativa, que es la mejor inversión que podemos hacer”.
El evento contó con la participación de la Cámara Edilicia, el director distrital de Educación El Pangui – Yantzaza, Ricardo Yánez, docentes, padres de familia y estudiantes.
Noticias Zamora
La Policía Nacional captura al tercer ciudadano más buscado por el delito de violación

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley, informa a la ciudadanía que, como resultado de labores de inteligencia e investigaciones técnicas, se ha logrado la aprehensión del tercer ciudadano más buscado a nivel nacional por el delito de violación.
El operativo se llevó a cabo en la parroquia Zumba, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, marcando un importante avance en la lucha contra la impunidad y reafirmando el compromiso institucional con la protección de los derechos de las víctimas.
Antecedentes del caso
Los hechos por los cuales se requería al detenido se remontan al año 2021, en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, específicamente en el barrio Loreto. La denuncia fue presentada por la madre de la víctima, una menor de 12 años de edad, quien advirtió un cambio de comportamiento en su hija. Ante la preocupación materna, la menor confesó haber sido víctima de reiterados abusos sexuales cometidos por el hoy detenido.
De acuerdo con la información proporcionada por la víctima, el agresor habría iniciado los actos delictivos bajo manipulación emocional y, posteriormente, mediante el uso de la fuerza física, continuó con la comisión del delito en múltiples ocasiones. El sujeto también habría incurrido en amenazas graves contra la integridad de la menor y su familia con el fin de silenciar los hechos.
Relevancia institucional y compromiso con la justicia
La detención de este individuo representa un paso fundamental en el proceso de garantizar justicia para las víctimas de delitos sexuales, quienes muchas veces enfrentan condiciones de vulnerabilidad y silencio. Este caso reafirma la necesidad de un trabajo coordinado entre las entidades del sistema de justicia y seguridad para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia sexual, en particular contra niñas, niños y adolescentes.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la protección de los grupos más vulnerables de la sociedad. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que vulnere la integridad física, emocional
Noticias Zamora
Robo de ganado en Nangaritza: Autoridades y comunidad buscan recuperar los animales sustraídos

En la madrugada del día de hoy, se reportó un nuevo caso de abigeato en la localidad de Guayzimi, perteneciente al cantón Nangaritza. Según las primeras declaraciones del propietario afectado, Lauro González, cinco cabezas de ganado fueron sustraídas de la finca ubicada en el sector La Cristalina, a aproximadamente 300 metros de la ciudad.
El ganado desaparecido consta de cuatro toros y una vaca preñada de raza brahma. Los animales tienen características particulares que pueden facilitar su identificación: tres toros son de color blanco, uno es colorado y la vaca brama es de color blanco. El hurto se habría perpetrado durante la medianoche, momento en el que, según las evidencias encontradas en el lugar, un vehículo tipo camión ingresó al predio para trasladar los bovinos.
En la zona se observaron huellas de neumáticos, restos de aserrín y rastros que indican el sitio exacto donde se cargaron los animales.
Este no es el primer caso de robo de ganado registrado en la finca de Lauro González. En años anteriores, ya se había denunciado la sustracción de siete cabezas de ganado, las cuales pudieron ser recuperadas gracias a la intervención de las autoridades.
En esta ocasión, nuevamente se han tomado acciones inmediatas para presentar la denuncia correspondiente y alertar a la comunidad.
En el sitio también se hizo presente Freddy González, representante de la justicia indígena, quien manifestó su compromiso de colaborar en la búsqueda de los responsables. “En ocasiones anteriores hemos logrado identificar a personas dedicadas al robo de ganado, y esta vez no permitiremos que quede en la impunidad. Vamos a realizar todas las acciones necesarias para ubicar a los culpables y exigir que asuman su responsabilidad”, indicó.
Se hace un llamado a la comunidad del cantón Nangaritza, así como a los habitantes de los sectores aledaños, incluyendo Centinela del Cóndor, para que brinden cualquier información que pueda contribuir con la recuperación de los animales y la identificación de los responsables. Cualquier dato relevante puede ser comunicado a las autoridades locales o a los representantes de la justicia indígena.
Para los pequeños ganaderos, la pérdida de cinco cabezas de ganado representa un duro golpe económico, por lo que la colaboración ciudadana es crucial en este proceso de recuperación. Se exhorta a la comunidad a permanecer vigilante y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con este delito.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Nacionales3 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?