Noticias Zamora
Candidatos a la vocalía principal de Guadalupe, expusieron sus propuestas

El pasado viernes, 27 de enero, en las inmediaciones del medio de comunicación, Diario El Amazónico, tres de los cinco candidatos, representantes de los distintos partidos políticos, dieron a conocer sus propuestas políticas y las estrategias que van a utilizar en caso de llegar a ser el o la presidente del gobierno parroquial de Guadalupe.
Los candidatos asistentes: Patricio Wachapá, Rita Japón y René López, a través de un diálogo puntualizaron cada una de las temáticas para solucionar los problemas de esta importante parroquia del cantón Zamora. Los guadalupanos escucharon sus propuestas y con ello, decidirán por cual candidato inclinarse, ya sea por sus propuestas e ideales y del por qué decidieron aceptar ser candidatos y asumir este compromiso con el pueblo.
Rita Japón
- ¿Por qué ser presidente del gad parroquial de Guadalupe?
Rita Japón: La candidata participa por segunda ocasión, donde su mayor motivación es el cariño del pueblo. “Por conseguir días mejores y el deseo de contribuir con el desarrollo de su pueblo. Hace cuatros años hicimos un trabajo interesante donde se ayudó a varios sectores”, enfatizó. Considera que es una nueva oportunidad, a la cual aspira retomar para continuar con el proceso de apoyo en la parte social.
Patricio Wachapá: Emprendió este camino porque asegura que la gente confía en su gestión, ya que, en calidad de vocal, realizaron grandes trabajos y poseen la voluntad política. Este proceso político está encaminado al servicio de los guadalupanos, destacó el candidato.
René López: El candidato asegura que triunfo las primarias de su alianza política, gracias al apoyo de la ciudadanía, adherentes y simpatizantes. Ahora se encuentra participando por ser la nueva autoridad parroquial, porque asegura conocer las problemáticas y necesidades de las personas. “Llevamos 9 años recorriendo los barrios y comunidades, buscando proyectos para sacarla adelante”. Señaló.
- ¿Cuáles son las obras prioritarias que se deben ejecutar en Guadalupe?
Rita Japón:
- El plan de trabajo de la candidata esta basado en las competencias que les perteneces a los gobiernos autónomos parroquiales, en el art. 65 de la ley del COOTAD
- Mayormente, el plan de trabajo de la candidata tiene un enfoque en el sector productivo, apoyo en la parte social, turismo, deporte y servicios básicos.
- Apoyo a la ganadería, agricultura
- Los proyectos que se van a realizar, van a solicitar el apoyo, tanto en los gobiernos municipal y provincial.
- Mediante las gestiones, asegura estará presta a realizar lo conveniente para conseguir los recursos necesarios.
- Da conocer que, en la parroquia, cada sector tiene múltiples necesidades como servicios básicos, alcantarillado, agua potable, que se deben atender. Esas obras no son competencia exclusiva, por lo que estarán gestionando ante las instituciones para que se realicen las obras necesarias y puedan atender en servicios básicos.
- “El plan de trabajo es una síntesis del trabajo que vamos a hacer durante todo el año”, aseguró la candidata a la primera vocalía de la parroquia Guadalupe.
- En caso de llegar a triunfar, después del 5 de febrero, emprenderá el trabajo y coordinará las acciones con cada una de las comunidades.
- En la vía principal, para propiciar la seguridad de los ciudadanos, prevé trabajar en la vereda para el transito peatonal para ciertos sectores.
- Durante su anterior administración, realizó obras y por lo cual ha sentido el agradecimiento de los moradores, expuso la candidata.
- A nivel de toda la parroquia, da a conocer que existen alrededor de 75 huertos. Muchos siendo productivos y otros están deshabilitados.
- Japón se refiere al apoyo que brindará al sector ganadero. En antecedentes durante su administración anterior, apoyo con la inseminación de alrededor de 750 vacas.
- En el barrio Piuntza, que es un sector que se caracteriza por tener el emprendimiento de carpinterías. Donde se compromete en el tema de gestionar capacitaciones, para que amplíen sus conocimientos.
- Gestión ante el gobierno provincial para fomentar el turismo dentro de la parroquia y convertirse en un potencial turístico.
- La candidata asegura que el gad parroquial de Guadalupe, ostenta un presupuesto de $240 mil novecientos un dólares anuales, a los cuales considera como ‘limitados’.
- Asegura que estarán apoyando con el tema de la maquinaria, a través de la gestión para la conclusión de proyectos inconclusos.
Patricio Wachapá:
- De acuerdo a las normativas vigentes que expone el Cootad son las funciones, competencias y atribuciones del gobierno parroquial.
- Asegura que en la parroquia Guadalupe hacen falta los servicios básicos.
- Gestión ante el gobierno provincial y cantonal porque los servicios básicos no son competencia exclusiva del gobierno parroquial.
- Plan para repotenciar el turismo.
- Apoyo a emprendimientos privados como un incentivo a su labor, desde las instituciones públicas con las diferentes capacitaciones.
- Es una parroquia intercultural, dar prioridad al contexto cultural de las nacionalidades y comunidades.
- Desarrollo económico y productivo. Herramientas y conocimiento para los agricultores y ganaderos. Trabajo con Agropzachin y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
- Reactivación de las ferias mensualmente en cada uno de los barrios.
- En cuanto a la vialidad, asegura que existe un déficit porque no ha habido una coordinación.
- La gestión para que cada seis meses se dé el mantenimiento vial en esta parroquia.
- Coordinación con los presidentes de los barrios para la socialización de las obras prioritarias.
- El candidato diverge, y asegura que, durante el año anterior, el presupuesto fue de $320 mil dólares del gobierno parroquial. De ello, se desprendería un gasto corriente de $70 mil dólares.
- Desde el gobierno parroquial llevaran proyectos y propuestas ejecutables ante la STCTEA.
René López
- Producción y vialidad (creación de fuentes de trabajo).
- Asegura que no cuentan con una optima vialidad y que no ha habido el apoyo productivo.
- Gestión para la reactivación del mercado que se encuentra en la cabecera parroquial.
- Apoyo en los invernaderos con la asesoría de un profesional técnico con la entrega de huertos familiares.
- Solicitud de una camioneta para que preste sus servicios al equipo técnico y los productores.
- Dotación de semillas, insumos y abonos.
- Van a formar un comodato con el futuro prefecto o prefecta para la entrega de una excavadora y volqueta con su respectivo combustible, sumándolos al equipo caminero que posee el gad parroquial para avanzar en los trabajos.
- Abrir guardarrayas y peceras para los productores.
- Ejecución de terraplenes para invernaderos.
- Letrinacion pública en algunos barrios y espacios de esparcimiento.
- Asegura posees los estudios de agua potable para algunos sectores y que con la firma de un contrato con los gad provincial y cantonal, sea posible ejecutarla.
- Prevé realizar la gestión para los estudios de alcantarillado para las comunidades que aun no lo tienen.
- “Tenemos 13 proyectos aprobados con la empresa eléctrica en el gobierno parroquial. Vamos a buscar los recursos para que se generen”, aseguró López al referirse a la presentación de 25 proyectos, de los cuales 13 ya se aprobaron.
- Gestión internacional para el cuidado de los adultos mayores.
- Recuperación del puente de La Saquea.
- Asegura tener la capacidad de administración de este gobierno parroquial.
- Contratación de un técnico especialista en proyectos para gestionarlos ante las entidades pertinentes.
Son algunas de las propuestas que tienen planteadas los candidatos. Cabe recalcar que los otros dos candidatos fueron invitados, pero por razones circunstanciales, no pudieron asistir.
Noticias Zamora
Emergencia en Centinela del Cóndor: Policía Nacional actúa con celeridad para proteger a familias afectadas por las lluvias

La Policía Nacional del Ecuador informa a la ciudadanía que, desde horas de la madrugada del domingo 6 de abril, se encuentra desplegada en el cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe, para brindar asistencia inmediata a las familias afectadas por las intensas precipitaciones y el desbordamiento del río Zamora.
Ante esta situación de emergencia, se ha ejecutado un operativo coordinado que incluye:
-
Evacuaciones preventivas en sectores de alto riesgo.
-
Monitoreo constante de zonas vulnerables.
-
Apoyo logístico a las autoridades locales en tareas de respuesta.
-
Garantía del orden público y seguridad ciudadana en áreas afectadas.
La institución reitera su compromiso inquebrantable con la protección de la vida y la integridad de todos los ecuatorianos, especialmente en contextos de crisis provocados por fenómenos naturales.
Desde la Policía Nacional se hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, acatar las disposiciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales. El trabajo articulado entre instituciones del Estado y la comunidad es fundamental para superar con éxito las adversidades.
Noticias Zamora
Municipio de El Pangui impulsa educación inclusiva con nueva infraestructura

Con una inversión de 23 mil dólares, la Alcaldía de El Pangui ejecutó la adecuación de la Escuela de Educación Básica Especializada “Judith Tapia”, ubicada en el barrio Jesús del Gran Poder. Esta obra beneficia directamente a niños, niñas y adolescentes con discapacidad que se educan en este centro especializado, único en su tipo en el cantón.
La intervención incluyó la construcción de una cubierta de 19×6 metros, un aula nueva de 6.30×4 metros, el cambio de techos en aulas existentes, colocación de cielo raso en PVC e instalación de un sistema de iluminación tanto en cubiertas como en espacios interiores.
Durante el acto de entrega, Diana Jaramillo, docente de la institución, destacó la importancia de esta obra que fortalece el proceso educativo inclusivo. “Con esta nueva aula y cubierta podemos realizar un evento de la mejor manera”, afirmó la líder educativa.
Por su parte, Diana Pérez, madre de familia, expresó su agradecimiento a la administración municipal. “Quiero agradecer señor alcalde por esa labor suya que viene desempeñando día a día en beneficio de nuestra niñez y de nuestro cantón que va mejorando”, señaló.
El alcalde Jairo Herrera reiteró su compromiso con la educación y la inclusión, enfatizando que “las obras son amores, por eso estamos apoyando a la parte educativa, que es la mejor inversión que podemos hacer”.
El evento contó con la participación de la Cámara Edilicia, el director distrital de Educación El Pangui – Yantzaza, Ricardo Yánez, docentes, padres de familia y estudiantes.
Noticias Zamora
La Policía Nacional captura al tercer ciudadano más buscado por el delito de violación

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley, informa a la ciudadanía que, como resultado de labores de inteligencia e investigaciones técnicas, se ha logrado la aprehensión del tercer ciudadano más buscado a nivel nacional por el delito de violación.
El operativo se llevó a cabo en la parroquia Zumba, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, marcando un importante avance en la lucha contra la impunidad y reafirmando el compromiso institucional con la protección de los derechos de las víctimas.
Antecedentes del caso
Los hechos por los cuales se requería al detenido se remontan al año 2021, en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, específicamente en el barrio Loreto. La denuncia fue presentada por la madre de la víctima, una menor de 12 años de edad, quien advirtió un cambio de comportamiento en su hija. Ante la preocupación materna, la menor confesó haber sido víctima de reiterados abusos sexuales cometidos por el hoy detenido.
De acuerdo con la información proporcionada por la víctima, el agresor habría iniciado los actos delictivos bajo manipulación emocional y, posteriormente, mediante el uso de la fuerza física, continuó con la comisión del delito en múltiples ocasiones. El sujeto también habría incurrido en amenazas graves contra la integridad de la menor y su familia con el fin de silenciar los hechos.
Relevancia institucional y compromiso con la justicia
La detención de este individuo representa un paso fundamental en el proceso de garantizar justicia para las víctimas de delitos sexuales, quienes muchas veces enfrentan condiciones de vulnerabilidad y silencio. Este caso reafirma la necesidad de un trabajo coordinado entre las entidades del sistema de justicia y seguridad para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia sexual, en particular contra niñas, niños y adolescentes.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la protección de los grupos más vulnerables de la sociedad. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que vulnere la integridad física, emocional
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales3 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil