Connect with us

Noticias Zamora

Consejo Municipal aprobó en segundo y definitivo debate el presupuesto prorrogado del año 2023 del cantón Zamora.

Publicado

on

Este 21 de Julio se llevó a cabo la reunión de Concejo Municipal para el «Conocimiento y aprobación en Segundo debate del Proyecto de Ordenanza de la proforma presupuestaria ajustada al presupuesto prorrogado para el año 2023”, a la que asistieron autoridades cantonales, presidentes de GADs parroquiales, representantes de diferentes barrios y ciudadanía en general.

Luego de más de 3 horas de análisis se aprobó la moción presentada por el concejal Franz Regalado, que indicaba lo siguiente “Se apruebe el presupuesto planteado por el alcalde Manuel González, que contiene proyectos, obras e inversiones, y se incluya al presupuesto la construcción de 2 estadios para el barrio Piuntza de la parroquia Guadalupe y la Unidad Educativa Luis Felipe Borja en Zamora, y adicionalmente 100 mil dólares para su inversión en obras prioritarias para el sector rural”. Con este último rubro se les destinarían a los gobiernos parroquiales un monto total de 300 mil dólares para realizar convenios de cooperación institucional.

Cabe destacar que, el Proyecto de Ordenanza del Presupuesto prorrogado 2023, contó con un empate en la votación y fue aprobado con el voto dirimente de la primera autoridad del cantonal.

El presupuesto planteado por el ejecutivo y que estará en ejecución desde el mes de julio de 2023 incluye obras e inversiones como:

  • Proyecto de Cooperación para implementación de servicios gerontológicos para personas adultas mayores sin discapacidad en Zamora.
  • Proyecto para el “Fortalecimiento al sector de la salud pública a través de la adquisición de una ambulancia para el Seguro Social Centro Médicos Ambulatorio de Zamora”,
  • Convenios con GADs parroquiales para transporte escolar,
  • Fomento de la cultura, turismo y recreación a través de eventos culturales y recreativos en el cantón Zamora,
  • Proyecto “Fortalecimiento de las bandas musicales de marcha estudiantiles en el cantón Zamora”,
  • Proyectos de fortalecimiento pedagógico de la generación digital a través de la entrega de Tablet´s a los estudiantes de tercero de bachillerato de los colegios del cantón Zamora,
  • Estudios de regeneración urbana que incluye soterramiento y adosamiento en redes de servicio de telecomunicaciones y redes eléctricas en la ciudad de Zamora”,
  • Estudios y diseños del paso elevado vehicular en el puente de la Unidad Provincial – sector monumento de la Etnia Shuar,
  • Estudios integrales para el recapeo asfáltico de la Av. del Ejército, tramo puente Yaguarzongo- entrada a la parroquia Timbara de la ciudad de Zamora”,
  • Estudios de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial y redes de agua potable de Piuntza,
  • Adquisición de tablones para readecuación de espacios del Parque Lineal del río Zamora,
  • Proyecto “Video vigilancia y seguridad ciudadana en sectores estratégicos de la ciudad de Zamora” y fiscalización,
  • Proyecto de Fortalecimientos del Sistema de gestión de residuos sólidos a través de la construcción de una celda para desechos hospitalarios peligrosos en el Relleno Sanitario del cantón Zamora, proyecto de fortalecimiento del Relleno sanitario a través del mantenimiento de la segunda celda de disposición final de desechos comunes, proyectos de fortalecimiento de los GADs parroquiales a través de convenios de cooperación interinstitucional, adquisición de tres camionetas para la administración municipal, entre otras obras e inversiones con el objetivo mejorar las condiciones de vida de los habitantes del área urbana y rural del cantón Zamora.

Angélica Tocto, presidenta del GAD parroquial de Sabanilla, manifestó sentirse contenta con la aprobación de este presupuesto para este año fiscal 2023. “Con esta aprobación se da oportunidad para que todas las familias zamoranas puedan vivir en condiciones favorables y dignas. Además, que los turistas que visitan la Tierra de Aves y Cascadas se sientan en una ciudad segura y llena de atractivos turísticos en óptimas condiciones para disfrutar, logrando así, que los emprendedores de la localidad se den a conocer e incrementen su economía familiar”, finalizó Tocto.

Toni Morocho, presidente del GAD parroquial de Cumbaratza, indico lo siguiente: “Siempre defenderé los intereses del pueblo y comunidades más lejanas, y estaré para trabajar coordinadamente en apego a la ley. Agradezco al Sr. Alcalde por todas las obras que se han considerado en el presupuesto para Cumbaratza y la gestión realizada para la construcción del alcantarillado de esta parroquia. Además, Morocho hizo un llamado a las autoridades a trabajar en conjunto, con el objetivo de desarrollarse como parroquias rurales y el cantón.

Con la aprobación de este presupuesto prorrogado, el GAD Municipal de Zamora tiene un plan de inversión de $4,521,211.05 dólares americanos para este 2023.

El DATO:

La sesión de Concejo Municipal de este 21 de junio fue transmitida en vivo por la Radio “Onda Municipal 90.1 FM”, en cumplimiento a la Ordenanza Sustitutiva que regula la administración, funcionamiento y operación del Concejo Municipal de Zamora, que, en su Disposición Transitoria Primera, dice que se garantice la transmisión de las sesiones de Concejo, a los 3 meses de ser publicada en Registro Oficial. Tomando en cuenta que esta ordenanza publicada en Registro Oficial el 22 de marzo de 2023, el plazo de cumplimiento vencía hoy 22 de junio de 2023.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Zamora Chinchipe culminó el 100% del escrutinio en la Segunda Vuelta Electoral 2025

Publicado

on

La provincia de Zamora Chinchipe concluyó exitosamente el proceso de escrutinio de la Segunda Vuelta Electoral 2025, luego de haberse desarrollado con normalidad la jornada de votaciones para la dignidad de presidente, el día domingo 13 de abril en los 112 recintos electorales habilitados en el territorio provincial.

A partir de las 17h00 del mismo día, la Junta Provincial Electoral instaló la Sesión Permanente Pública de Escrutinio en el auditorio de la Delegación Provincial Electoral, conforme a lo establecido en el calendario electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este lunes 14 de abril, a las 15h00, se dio por finalizada dicha sesión en el Centro de Procesamiento Electoral, tras haberse alcanzado el 100% de actas escrutadas. Durante este acto, la presidenta de la Junta Provincial Electoral, Andrea Palma, expresó su reconocimiento al equipo técnico y operativo de la delegación:

“El compromiso siempre fue respetar la voluntad ciudadana. Agradezco a todos quienes hacen la Delegación Provincial de Zamora Chinchipe por el arduo trabajo que realizaron en este recuento de votos y su compromiso con la democracia”.

En términos de participación, la provincia registró un ausentismo del 18,49%, mientras que un total de 75.047 ciudadanos ejercieron su derecho al voto. Asimismo, se reportó un 3,9% de votos nulos y un 0,62% de votos en blanco.

El proceso electoral en Zamora Chinchipe se desarrolló con normalidad, transparencia y responsabilidad institucional, reflejando el compromiso cívico de la ciudadanía y de los organismos electorales con la consolidación del sistema democrático ecuatoriano.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Zamora Chinchipe respalda a Daniel Noboa con más del 71% de apoyo

Publicado

on

Mediante una rueda de prensa desarrollada este 14 de abril, la Gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi, se dirigió a la ciudadanía para agradecer el respaldo democrático evidenciado en la reciente jornada electoral del 3 de abril, donde más del 71.22% (51027) de la población provincial apoyó la propuesta del presidente Daniel Noboa. Mientras que Luisa González obtuvo el 28.78% (20617).

Durante su intervención, la representante del Ejecutivo en la provincia extendió un mensaje de unidad e invitó a todos los sectores sociales y políticos a sumar esfuerzos en la construcción de un país más justo y próspero.

“Invitamos a quienes no respaldaron esta propuesta a unirse a la propuesta del actual presidente. Seguimos trabajando desde territorio por resolver problemáticas heredadas y avanzar hacia un nuevo Ecuador, con especial atención en el desarrollo de nuestra provincia”, expresó.

En el ámbito de la salud, la Gobernadora informó sobre una importante inversión del Ministerio de Salud Pública por un valor de 47.265 dólares, destinados a la adquisición de un perforador especializado para cirugías traumatológicas. Este moderno equipo ya está al servicio del Hospital Julius Doepfner de Zamora, fortaleciendo la atención médica en la provincia.

Asimismo, en el área de fomento productivo, se destacó la intervención del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que ha entregado 147 insumos agrícolas en los cantones de Palanda, Chinchipe, Yantzaza y Zamora, con el objetivo de fortalecer las condiciones nutricionales y fitosanitarias de los cultivos locales, beneficiando a los pequeños y medianos productores de estos cantones.

En materia educativa, la Gobernación resaltó el apoyo brindado a través de la Secretaría Técnica de la Amazonía, con la entrega de 272 laptops y 110 tablets a estudiantes de los distintos distritos educativos, impulsando el acceso a herramientas tecnológicas que promuevan una educación de calidad.

“Creemos firmemente que la educación es el arma más poderosa para transformar el mundo, y desde la Gobernación seguimos fortaleciendo su alcance y calidad”, afirmó Panchi, citando a Nelson Mandela.

Finalmente, la Gobernadora reiteró que la institución se mantiene con las puertas abiertas para recibir a la ciudadanía, brindar acompañamiento y articular acciones en beneficio de los diferentes sectores, dentro del marco de sus competencias.

“Ténganlo por seguro, se vienen buenas noticias para Zamora Chinchipe. Nuevas obras, más inversiones y un trabajo articulado con los distintos niveles de gobierno, siempre pensando en el bienestar de nuestra gente”, concluyó.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Policía garantizó jornada electoral segura en Zamora Chinchipe

Publicado

on

La Policía Nacional del Ecuador, bajo la dirección del Sr. Coronel de Policía de Estado Mayor Edgardo Pablo Moreno Suárez, comandante de la Subzona de Policía Zamora Chinchipe N.º 19, desplegó un amplio contingente operativo con motivo de la jornada electoral del pasado domingo 13 de abril.

Como primera institución garante de los derechos y libertades ciudadanas, la Policía Nacional ejecutó su plan operativo electoral mediante la movilización de 658 servidores policiales, quienes estuvieron presentes en los 113 recintos electorales de la provincia. Este despliegue tuvo como principal objetivo garantizar la seguridad de los votantes, promoviendo un ambiente de paz y tranquilidad que permitió a la ciudadanía ejercer su derecho al sufragio de forma libre y segura.

Durante esta jornada se registraron siete detenciones:
• Cuatro personas con boletas de captura,
• Dos por boletas de apremio, y
• Una aprehensión en flagrancia.

Asimismo, se emitieron tres citaciones a ciudadanos por infringir las normativas electorales al fotografiar la papeleta de votación. Estos hechos ocurrieron en el distrito Yantzaza, específicamente en las parroquias Chicaña y Tundayme.

En el marco del cumplimiento de la ley seca y del silencio electoral, vigentes en los días previos al proceso democrático, se realizaron 40 citaciones por contravenciones a la normativa legal.

La Policía Nacional ratifica su compromiso con la seguridad ciudadana y con el fortalecimiento del sistema democrático, destacando que, en términos generales, la jornada electoral transcurrió en un entorno de orden y respeto a la normativa vigente.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico