Connect with us

Nacionales

Debate Presidencial 2025: Esto dijeron los candidatos de la franja 1 y 2 tras su salida

Publicado

on

Cerca de las 23:00 finalizó el Debate Presidencial 2025 que se desarrolló en las instalaciones de Ecuador Tv, en Quito. La primera tanda de ocho candidatos salió pasadas las 21:00; mientras que la segunda de ocho aspirantes acabó cerca de las 23:00.

¿Qué dijeron tras su salida del Debate Presidencial? 

El primero en abandonar las instalaciones del medio de comunicación fue el actual presidente y candidato Daniel Noboa, de ADN: “El nuevo Ecuador sigue triunfando contra el viejo Ecuador”, dijo.

El segundo candidato en dejar el set televisivo fue Henry Cucalón, de Construye. En declaraciones, dijo que aspira a que los ciudadanos valoren las propuestas y a quienes mienten. Calificó al evento como un ejercicio importante e interesante.

A su salida, Francesco Tabacchi, de Creo, hizo un balance de la primera franja del debate. “Es momento de romper el círculo”, dijo.

El candidato Jorge Escala, de Unidad Popular dijo: “Quedó demostrado que el pueblo tiene por quién votar”.

Henry Kronfle, del Partido Socialista Ecuatoriano, dijo que sus propuestas quedaron claras y centró su discurso en el expresidente Correa: “No hay pretexto para no extraditar al prófugo de la justicia, Rafael Correa”.

El candidato Juan Iván Cueva, de Amigo, habló sobre el encuentro: “Me considero el outsider de estas elecciones”, enfatizó a la prensa.

Por su parte, Luis Tillería, de Avanza, dijo: “Hoy nos enfrentamos a la dueñocracia, los dueños de sus partidos políticos, y/o a sus títeres”.

Finalmente, Jimmy Jairala, de Centro Democrático, mencionó que fue el único candidato que señaló cómo financiará los diferentes ejes. El candidato de Centro Democrático afirmó haber ganado el debate.

Los candidatos se enfrentaron a tres ejes con rondas de preguntas y repreguntas que fueron sorteadas con antelación por el CNE.

Pasadas las 23:00, los candidatos de la franja 2 salieron de las instalaciones de Ecuador Tv, en el norte de Quito.

Enrique Gómez, de Suma, dijo que se cumplió con la oportunidad de presentar los planes de trabajo. Dijo que su compromiso es «rescatar al Ecuador».

Mientras que Luisa González, de Revolución Ciudadana, mencionó que han habido «ataques» y que se ha mirado al pasado. «Ver al futuro con propuestas claras y serias». Habló de su experiencia.

Por su parte, Andrea González, de Sociedad Patriótica, aspira que el debate haya sido un espacio de ideas y propuestas, y no de ataques. Hizo un llamado a que los electores estén bien informados.

Pedro Granja, del Partido Social Cristiano, enfatizó que el tiempo en el debate fue corto. También señaló que hubo preguntas sin respuesta. ¿Por qué no se tomó la foto oficial? Granja respondió que estaba ocupado con sus amigos.

Leonidas Iza, de Pachakutik, coincidió que no hubo el tiempo suficiente. También habló sobre los migrantes y las acciones que realizarán ante ellos. «Se debe garantizar condiciones básicas».

Para Víctor Araus, de PID, el mensaje fue claro, en especial, para la seguridad. También habló sobre su traje similar al de un general que generó comentarios. «Es por el orgullo que siento de ser policía, fui 36 años policía y transmite que soy un general que no temblaré en tomar decisiones para el país».

Iván Saquicela, de Democracia Sí, habló del crédito joven, una de sus propuestas de Gobierno. También dijo que no se trata de quién gana o pierda en el debate sino las propuestas que se dan.

Fuente: El Telégrafo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Fabricio Colón P. recibió nueva sentencia por tráfico de armas

Publicado

on

Fabricio Colón P., cabecilla de la agrupación criminal «Los Lobos», fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de privación de libertad por el delito de tráfico ilícito de armas de fuego.

Es el tercer proceso contra el sujeto, quien anteriormente fue condenado a cinco años de prisión por el delito de intimidación, tras amenazas contra la fiscal general Diana Salazar; y otra de cinco años, como coautor de secuestro.

Un Tribunal de Garantías Penales Especializado en Corrupción y Crimen Organizado determinó la culpabilidad de Fabricio Colón P., quien fue sentenciado junto a Ana María P., Eddye S., Wiliam A. y Carlos Z. Todos ellos fueron identificados como miembros de «Los Lobos», en la facción conocida como «Mafia Colón Pico».

En la audiencia de juzgamiento, el fiscal de la Fiscal de la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) presentó ante el Tribunal las evidencias recabadas en la fase investigativa, como el testimonio de los agentes aprehensores, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias, las pericias balísticas, entre otros.

La resolución también obliga a los sentenciados al pago de veinte salarios básicos unificados (USD 9.400), como multa.

Fabricio Colón P. cumple su condena en la cárcel de máxima seguridad de «La Roca», en Guayaquil, tras ser capturado por el Bloque de Seguridad en un operativo ejecutado en Puerto Quito, el 22 de abril de 2024.

Continuar Leyendo

Nacionales

CNE y AME firman acuerdo de cooperación interinstitucional para las Elecciones Generales 2025

Publicado

on

Con el objetivo de fortalecer el control y el orden en los exteriores de los recintos electorales durante las Elecciones Generales 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) suscribieron, el 4 de febrero de 2025, un acuerdo de cooperación interinstitucional.

Durante la firma del convenio, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que este acuerdo representa la renovación de compromisos orientados a fortalecer la democracia en el país. «La suma de voluntades hace posible que los procesos electorales sean responsabilidad de todos», enfatizó.

Por su parte, el presidente de la AME, Patricio Maldonado, resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para garantizar una jornada electoral ordenada y segura. «Extendemos la mano para integrar este equipo de trabajo», acotó.

El acuerdo establece diversas estrategias, entre ellas, la socialización del Protocolo de Control Externo en los Recintos Electorales con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, con el fin de regular la ocupación del espacio público en los 221 cantones del país. Además, se contemplan medidas para el control de las ventas informales en los alrededores de los recintos electorales, asegurando el despeje de rutas de acceso, salida y evacuación. Estas acciones contribuirán a garantizar un entorno ordenado y seguro durante la jornada electoral.

El CNE y la AME reafirman su compromiso con el fortalecimiento del proceso electoral, promoviendo la cooperación interinstitucional para el beneficio de la ciudadanía y la democracia en el Ecuador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Consejo Nacional Electoral asegura que no habrá «apagones» en las elecciones

Publicado

on

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, afirmó que no habrá «apagones» durante las Elecciones Generales 2025, que se llevarán a cabo este domingo 9 de febrero de 2025, y dijo que existirá la transparencia y eficiencia del sistema.

En una entrevista con el portal Visionarias, Atamaint aseguró que se implementaron mejoras técnicas y de seguridad para evitar cualquier interrupción. “Hemos mejorado nuestra técnica y nuestra seguridad para que no haya apagones”, afirmó.

Según Atamaint, el domingo 9 de febrero, a partir de las 19:00, el sistema del CNE comenzará a mostrar los primeros resultados preliminares, con un conteo en tiempo real.

Además, indicó que hacia las 20:30 se podrá observar una tendencia más definida en el procesamiento de los datos, en especial, de los binomios presidenciales; luego se verán los asambleístas provinciales, nacionales y parlamentarios andinos. “Si todo funciona bien, veremos resultados con mayor claridad y rapidez”, agregó.

También pidió paciencia a la ciudadanía, ya que es necesario esperar el ingreso de todos los votos para determinar al ganador. En ese sentido dijo que se debe evitar la difusión de las noticias falsas durante la jornada electoral.

Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico