Noticias Zamora
Denuncian falta de empleo en Los Encuentros pese a la presencia de empresa minera

En la parroquia Los Encuentros existe una desigualdad social que preocupa, esto pese a que en el sector opera la empresa minera Lundin Gold.
Yerson Calva, transportista de carga pesada de la parroquia habló acerca de la injustica en cuanto a las utilidades de las empresas mineras, “ nosotros somos el anillo uno, es decir formamos parte de las poblaciones más cercanas al proyecto Fruta del Norte; nosotros actualmente estamos con el emprendimiento en el trasporte, hace tres meses contamos con nuestras unidades, lastimosamente no avanzamos a pagar las letras del crédito que cada uno de nosotros ha hecho, esperamos poder tener trabajo y que las empresas mineras nos tomen en cuenta”.
“Se supone que los beneficios y el trabajo debe ser preferencialmente para los habitantes del anillo uno, es decir la parroquia Los Encuentros, en caso de que se requiera más personal entraría el anillo dos, es decir Yantzaza y finalmente el anillo tres que sería Zamora Chinchipe. Nosotros solicitamos nos ayuden con trabajo, somos 27 socios los que hemos realizado un crédito en el Banco de Fomento con la finalidad de poder trabajar, queremos y esperamos reciprocidad de la compañía minera, que nos facilite trabajo para poder cancelar las cuotas y llevar el sustento a nuestras familias” explicó Calva.
Manifestó también que la parroquia no ha sido atendida tal como lo prometieron, el Estado no cumple con lo que está escrito en la constitución y la Ley Minera, donde se dice primero el sector se beneficiará de todos los servicios básicos, La empresa minera Lundin Gold tampoco cumple con lo que dispone la Ley Amazónica, que el 70% de la mano de obra debe ser del lugar, tampoco está utilizando los servicios que ofrecemos nosotros en la parroquia.
Según Yerson Calva, pues no hay obras en ejecución, ni puentes, ni alcantarillado, ni servicios básicos, reclaman se cumplan los ofrecimientos que hicieron las autoridades y la empresa minera, “el proyecto está iniciando y nosotros estamos esperando que la situación cambie y que las autoridades planifiquen con la comunidad la ayuda que necesitamos, tenemos muchos profesionales que son obligados a salir y buscar un empleo fuera de la parroquia”.
El 18 de octubre de 2020 fue destruido el puente de conectividad para más de dos mil personas, todos tenemos como actividad económica la agricultura y que debido a la destrucción del puente se les ha complicado el expendio de sus productos, dan a conocer que los ofrecimientos eran que el puente sea reconstruido en 6 meses, luego en 9 meses y finalmente les han dicho que esperan poder concluir la obra a finales de diciembre de este 2021.
Lenin Olmedo también hace un llamado a la empresa minera Lundin Gold, piden se rompan los monopolios que hay en la parroquia, declaran que hay dos o tres compañías de transporte que operan y dejan de lado a los demás transportistas, quieren que el trabajo se comparta y haya equidad para todos los que forman parte del anillo uno.
María Vega exterioriza sentirse preocupa por las cosas que suceden en el sector, según manifiesta, la empresa Lundin Gold se está llevando la riqueza queque es del Estado, pero por Ley corresponde mejorar nuestras vidas a todos los moradores de Los Encuentros, “no hay poyo, nada de lo que sacan en sus propagandas es cierto, en las comunidades no hay inversión en educación, en salud ni fuentes de trabajo, no existe el apoyo necesario, yo pido a la compañía que apoye el emprendimiento y de oportunidades a la gente de bajo recursos, necesitamos llevar un pan a la mesa para nuestros hijos” reclamó.
Nahún Medina por su parte, dijo que el pedido de los habitantes del anillo uno es poder contar con fuentes de empleo, asegura que las oportunidades de trabajo están siendo otorgadas a gente que no pertenece a las comunidades cercanas, “nos han engañado todo este tiempo, nos han utilizado, no existen servicios básicos, nosotros no tenemos un ingreso para solventar los gastos de nuestras familias, nos destruyeron el puente y afectaron nuestra economía, no podemos sacar nuestros productos al mercado”.
La comunidad de Los Encuentros exige respuestas a la compañía Lunind Gold, además del cumplimiento de las promesas hechas a los moradores, aseguran que no hay vías de acceso, ni el desarrollo que habían prometido. (I) ZT
Noticias Zamora
Mark Chérrez recibe bicicleta profesional para conquistar nuevas metas

En rueda de prensa realizado este lunes 14 de abril, la Prefectura de Zamora Chinchipe, liderada por la prefecta Karla Reátegui, efectuó la entrega oficial de una bicicleta profesional de ruta al destacado ciclista zamorano Mark Chérrez. Esta herramienta de competencia, valorada en aproximadamente 8 mil dólares, fue gestionada desde la Dirección de Inclusión Social mediante un convenio con el Ministerio del Deporte, en coordinación con las Ligas Deportivas Cantonales de la provincia.
Durante la rueda de prensa, la prefecta Reátegui destacó el compromiso institucional con el desarrollo deportivo, aun cuando no sea competencia directa de la entidad. “No podemos cerrar los ojos. Aunque no sea nuestra atribución, sabemos que apoyar a nuestros niños y jóvenes en el deporte es la mejor inversión social que podemos hacer”, sostuvo.
Mark Chérrez, de 18 años, es un ciclista élite que representa a Zamora Chinchipe y al Ecuador en competencias nacionales e internacionales.
Su más reciente logro fue en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, realizado en Quito del 12 al 15 de marzo, donde obtuvo dos medallas de oro, una de plata y una de bronce. Además, representó al país en eventos deportivos internacionales en Paraguay, consolidando su carrera como uno de los talentos más prometedores del ciclismo ecuatoriano.
La bicicleta entregada permitirá a Mark competir en igualdad de condiciones frente a ciclistas de alto nivel. La prefecta Reátegui recalcó que esta adquisición fue posible gracias al cumplimiento de los procesos legales y la firma de un convenio específico con el Ministerio del Deporte, como parte de una estrategia provincial para fomentar el alto rendimiento.
El evento contó con la presencia de Luis Morocho, presidente de la Federación Deportiva Provincial de Zamora Chinchipe, y de Verónica Montalvo, administradora de la misma. Morocho expresó su agradecimiento por el permanente respaldo del Gobierno Provincial:
“Este tipo de aportes no son para las autoridades deportivas, son para nuestros jóvenes atletas, quienes necesitan herramientas y oportunidades para representar dignamente a la provincia”.
Chérrez, visiblemente emocionado, agradeció a la Prefectura y a la ciudadanía por el respaldo brindado a su carrera deportiva:
“Gracias por confiar en mí. Esta bicicleta me permitirá seguir representando a Zamora Chinchipe con orgullo y trabajar por cumplir mis metas”.
El acto también fue espacio para reiterar el trabajo conjunto entre la Prefectura, la Federación Deportiva y las Ligas Cantonales, reflejado en el impulso a ocho escuelas deportivas activas en todos los cantones de la provincia. Estas escuelas, que iniciaron su funcionamiento en octubre de 2023, benefician actualmente a más de 500 niños, niñas y jóvenes en disciplinas como fútbol, básquet, boxeo, levantamiento de pesas, ajedrez, entre otras.
Este apoyo reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo integral de la juventud zamorana, promoviendo la cultura del esfuerzo, el compromiso y el trabajo en equipo a través del deporte.
Noticias Zamora
Mario Vargas Llosa y las frases que definían su pensamiento

1. “La literatura es fuego”
Con la que refleja la pasión y la rebeldía que Vargas Llosa atribuía a la escritura.
2. “Donde hay libertad, hay literatura”
Con la que definía su postura frente a los regímenes autoritarios que buscaban controlar el pensamiento.
3. “La civilización no puede prescindir de la crítica”
Con la cual sostenía que toda sociedad democrática necesita voces diferentes
4. “Escribir es una forma de resistencia”,
Con la que reafirmaba que narrar el mundo, es también transformarlo.
5. “La utopía, cuando se vuelve real, se convierte en pesadilla”,
La utilizó para criticar las ideologías totalitarias y advertir sobre el peligro de los proyectos políticos que prometen un paraíso en la tierra.
Noticias Zamora
Distrito de Salud 19D01 intensifica acciones frente al dengue y fortalece servicios del primer nivel de atención

Con una incidencia creciente de casos de dengue en la provincia, la Dirección Distrital de Salud 19D01 Zamora–Yacuambi articula medidas preventivas, refuerza su capacidad operativa y expande la cobertura de servicios médicos para responder a las necesidades prioritarias de la población.
Durante una entrevista concedida al medio de comunicación El Amazónico, Karla Jiménez, directora del Distrito de Salud 19D01 Zamora-Yacuambi, detalló los principales desafíos sanitarios que enfrenta actualmente la provincia de Zamora Chinchipe, en especial el incremento sostenido de casos de dengue, así como los avances en la oferta de servicios del primer nivel de atención y el fortalecimiento institucional de los centros de salud.
Dengue en la provincia: cifras, zonas críticas y respuesta institucional
En las últimas 14 semanas epidemiológicas, el distrito ha registrado un total de 186 casos confirmados de dengue, distribuidos entre el cantón Zamora (158 casos) y Yacuambi (28 casos). La parroquia Cumbaratza ha sido identificada como el sector de mayor concentración de casos, específicamente en el área de la Quebrada San Francisco.
“Zamora Chinchipe es la tercera provincia del país con mayor incidencia de dengue. Como zona, hemos reportado un total de 1.862 casos, superando el porcentaje 75% del corredor endémico, lo que nos ubica en una situación de epidemia”, manifestó Jiménez.
Las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por fuertes precipitaciones, dificultan el control del vector transmisor. Frente a esta situación, el Distrito ha intensificado sus actividades de vigilancia, diagnóstico temprano, fumigación intradomiciliaria y abatización en zonas de alto riesgo.
Acciones preventivas y situación hospitalaria
Aunque no se han reportado fallecidos por dengue en el distrito Zamora-Yacuambi, la provincia suma cinco decesos registrados en los cantones El Pangui, Yantzaza, Paquisha, Nangaritza y Centinela del Cóndor.
El Distrito 19D01 Zamora Yacuambi Salud mantiene operativa la ambulancia alfa 23 vinculada al sistema ECU-911, que mantiene su base en el catón Yacuambi en el Centro de Salud 28 de Mayo, recientemente recibió mantenimiento preventivo. Además, se cuenta con un abastecimiento superior al 85 % en medicamentos e insumos, garantizando servicios de calidad y calidez que responden a las necesidades de la población.
“Las compras actuales se planifican para cubrir una dotación de hasta 15 meses, lo que evita rupturas de stock y asegura el suministro continuo de fármacos e insumos médicos”, señaló la directora.
Fortalecimiento del primer nivel y nueva infraestructura
Como parte de la estrategia para mejorar la atención primaria, el Distrito ha ampliado la campaña de vacunación contra la influenza hasta el 31 de mayo en los 17 establecimientos de salud. Asimismo, se ofertan pruebas diagnósticas para la detección temprana de cáncer: HPV (cáncer cérvico-uterino), Helicobacter Pylori (cáncer gástrico) y tamizaje de sangre oculta en heces (cáncer colorrectal).
Una noticia destacada es el cambio de tipología del Centro de Salud de Zamora, que pasará de tipo A a tipo B, permitiendo la ampliación de servicios. En los próximos días se inaugurará el servicio de laboratorio UNLAC I y se implementará un nuevo horario de atención extendido, de 07h00 a 19h00.
“Articulamos esfuerzos con instituciones públicas, privadas y la academia para mejorar nuestras instalaciones y fortalecer el primer nivel de atención, incorporando médicos familiares en formación”, puntualizó Jiménez.
Proyecto de nuevo hospital en Zamora
Respecto a la construcción del nuevo hospital para la ciudad de Zamora, Karla Jiménez indicó que, aunque el Hospital Julius Doepfner se administra de forma autónoma como una EOD (Entidad Operativa Desconcentrada), se conoce que actualmente se encuentra en fase de elaboración de estudios técnicos, necesarios para dar paso a la consultoría y planificación estructural del nuevo establecimiento.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil