Connect with us

Deportes

Ecuador y Brasil empatan 1 – 1 en Quito

Publicado

on

Redacción Bendito Fútbol

La hora llegó, la selección ecuatoriana buscará su cupo mundialista en el partido que está por iniciar este 27 de enero de 2022. La Tri recibe a Brasil en el estadio Rodrigo Paz, por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar.


Ecuador salió decidido a imponer sus condiciones desde el pitazo inicial. Una falta de Emerson, quien fue amonestado con tarjeta amarilla, sobre Moisés Caicedo generó el primer tiro libre del partido.

El cobro de Pervis Estupiñán llegó a la cabeza de Alan Franco que no pudo conectar con precisión el balón que salió cerca del palo izquierdo de Alisson, el portero que pertenece al Liverpool inglés.

La respuesta de Brasil fue letal. A los cinco minutos un error de Angelo Preciado terminó en el tiro de esquina. El centro de Coutinho no pudo ser repasado por Alexander Domínguez que salió en falso en el área chica.

La pelota le quedó a Raphinha cuyo remate fue rechazado desde la línea de meta por Piero Hincapié. La pelota le llegó a Casemiro que no perdonó y puso el 0 – 1 en el marcador.

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Los primeros 15 minutos del juego encontró a un Ecuador impreciso, dubitativo y nervioso. A los 12 minutos un error entre Hincapié Félix Torres, los zagueros centrales, provocó una fuerte falta de Domínguez sobre Matheus Cunha al borde del área grande.

El árbitro colombiano Wilmar Roldán, previa revisión en el VAR, expulsó al arquero ecuatoriano. Hernán Galíndez ingresó en lugar de Franco a los 18 minutos.
Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Los primeros 20 minutos fueron frenéticos y se cerraron con una expulsión en contra de Brasil. Emerson, amonestado a los dos minutos, cometió una nueva falta sobre Michael Estrada. Roldán le sacó la segunda tarjeta amarilla y expulsó al brasileño.

La tercera expulsión se registró a los 25 minutos. Alisson levantó exageradamente su pierna derecha que impactó sobre el cuello de Enner Valencia. El juez colombiano no dudó y expulsó al guardameta de la auriverde. 

Seis minutos después el juez se retractó. Revisó el VAR y dictaminó amarilla para Alisson y tiro libre para Ecuador. El lanzamiento de Estupiñán se fue lejos de la portería.
Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Ecuador se lanzó con todo al ataque en el último cuarto de hora del primer tiempo. Un golpe de cabeza de Valencia y un tiro desde fuera del área de Estrada no tuvieron dirección de arco y no generaron peligro sobre el pórtico de Alisson.

Brasil tuvo un peligroso ataque a los 51 minutos del primer tiempo. Un balón largo de Dani Alves encontró libre a Vinicius que conectó con Cunha cuyo remate salió cerca del poste derecho del arco de Galíndez.

Ecuador nuevamente tomó la iniciativa en el arranque del segundo tiempo. Un centro de Angelo Preciado fue interceptado por Estupiñán generando la confusión entre Alisson y Militao. El rebote lo tomó Estrada. Su remate terminó en gol pero fue anulado porque previamente la pelota había abandonado el terreno de juego.
Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Gonzalo Plata tomó la responsabilidad de generar las acciones ofensivas de la Tri. Un jugada en la que dejó en el camino a tres jugadores brasileños no fue finalizada con efectividad por Estrada que se enredó con el balón y no pudo rematar al arco.


A los 55 minutos Roldán dictaminó penal en favor de Ecuador luego que Estupiñán recibió un infracción de Raphinha en el vértice del área grande. Como fue habitual en el transcurso del juego, el juez colombiano se retractó y anuló su decisión inicial luego de revisar la jugada en el VAR.

A los 66 minutos ambas escuadras tuvieron opciones claras de gol. Ecuador la tuvo con Moisés Caicedo que no llegó con fuerzas al área para rematar al arco.

La respuesta de Brasil tuvo a Gabriel Jesus como protagonista obligando a Galíndez a salir de los tres palos para rechazar el balón que iba en dirección al marco.

La auriverde esperaba en su campo y salía al ataque con lanzamientos largos. A los 72 minutos potentes remates de Alex Sandro y Gabriel Jesus encontraron una firme respuesta del argentino-ecuatoriano Galíndez.

El empate ecuatoriano llegó a los 74 minutos. Un tiro de esquina de Plata encontró la cabeza de Félix Torres que venció a Alisson que nada pudo hacer ante el potente remate.

D

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Eliminatorias: Ecuador empató con Chile en Santiago

Publicado

on

Ecuador empató 0-0 con Chile, la noche de este martes, 25 de marzo de 2025, en el estadio Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, por la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2025.

Con este resultado, el equipo ecuatoriano se consolidó en la parte alta de la tabla de posiciones y podría asegurar su clasificación en la doble fecha de junio.

El equipo ecuatoriano sorprendió con la formación inicial, con el juvenil Darwin Guagua como titular, en lugar de Janner Corozo.

Ese cambio influyó en el rendimiento el equipo, ya que en la mayoría de intervenciones de Guagua, el balón volvió a posesión chilena.

Mientras, por el costado de Gonzalo Plata se jugó poco. En consecuencia, los ataques tricolores carecieron de sorpresa.

De paso, los chilenos apostaron por tener el balón para buscar los mejores espacios para meterse en el área de Hernán Galíndez.

Las aproximaciones locales fueron más peligrosas a medida que se acercaba el descanso. Inclusive, Galíndez tuvo una doble salvada cerca del primer tiempo. En líneas generales, durante el primer tiempo no fue una buena presentación ecuatoriana.

En el segundo tiempo, Ecuador mejoró su rendimiento. Se animó un poco más y contó con un par de aproximaciones.

Janner Corozo, quien ingresó en lugar de Guagua, tuvo una clara oportunidad, pero su remate se fue desviado.

Mientras, Enner Valencia tuvo un mano a mano y estrelló el balón contra el cuerpo del arquero Brayan Cortés.

En los minutos finales, Beccacece apostó por reforzar la contención con el ingreso de Félix Torres.

Los chilenos, jugándose sus últimas cartas, se lanzaron al ataque y volvieron a ser peligrosos, aunque sin consecuencias para el marcador.

En el último minuto, Enner Valencia envió el balón al fondo de las redes, pero el VAR anuló la acción por fuera de lugar.  Fuente: El Telégrafo

https://twitter.com/ElCanalDFutbol/status/1904714787520745690

Continuar Leyendo

Deportes

¡A cambiar la racha! Ecuador buscará su segundo triunfo de visitante ante Chile por Eliminatorias sudamericanas

Publicado

on

La selección ecuatoriana de fútbol viajó este lunes 24 de marzo hasta Santiago, con la ilusión de conseguir un nuevo triunfo en las Eliminatorias sudamericanas y quedar a un paso del Mundial 2026.

Los dirigidos por Sebastián Beccacece llegan motivados para este partido, después de lo que fue la victoria frente a Venezuela, por la Fecha 13.

En caso de sumar tres puntos, Ecuador estará muy cerca de asegurar la clasificación a la próxima Copa del Mundo, aún con cuatro partidos por jugar.

Lo cierto es que Santiago siempre ha resultado un terreno difícil para la selección ecuatoriana, que de 13 partidos jugados, solo ganó uno, empató dos y perdió 10 (13% de efectividad).

La única victoria de la Tri en suelo chileno se dio precisamente en su última visita, cuando ganó 0-2 con goles de Pervis Estupiñán y Moisés Caicedo, en un encuentro disputado en el estadio San Carlos de Apoquindo, por las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.

Solo en dos ocasiones, el partido entre Chile y Ecuador acabó con empate sin goles, correspondientes a las visitas que el equipo ecuatoriano realizó en las Eliminatorias para los mundiales de Corea y Japón 2002 y de Alemania 2006.

Mientras que el último triunfo de Chile como local ante Ecuador fue en 2017, como parte de las Eliminatorias para Rusia 2018, en un partido que acabó 2-1.

En ese encuentro, Eduardo Vargas puso en ventaja a ‘La Roja’, el ecuatoriano Romario Ibarra devolvió la igualdad al marcador y, en los minutos finales, Alexis Sánchez hizo el gol decisivo que sentenció el resultado.

Pervis Estupiñán, en el partido de Ecuador ante Chile, en Santiago, el 16 de noviembre de 2021.EFE
Por otra parte, el resultado más abultado en las visitas de Ecuador a Chile por Eliminatorias se dio en el proceso para México 1986, cuando los locales golearon por 6-2, con dobletes de Carlos Caszely y Jorge Aravena, un tanto de Héctor Puebla y otro de Alejandro Hisis.

Sumando todas las competiciones, Chile y Ecuador se han enfrentado 49 veces, con 10 victorias, 11 empates y 28 derrotas para la Tri, es decir, un 28% de rendimiento.

El partido de este martes 25 de marzo supondrá la primera visita de Ecuador a Chile desde el litigio del caso Byron Castillo.

Chile acusó a Ecuador de haber alineado indebidamente a Castillo en las Eliminatorias para Qatar 2022, quien supuestamente nació en Colombia y obtuvo su inscripción como ciudadano ecuatoriano con documentos presuntamente adulterados.

El propósito de Chile con esta demanda era lograr una sanción contra Ecuador que le permitiese acceder a su cupo para el Mundial, algo a lo que posteriormente también se sumó Perú cuando la Blanquirroja quedó fuera de la Copa del Mundo en el repechaje.

Finalmente, Ecuador únicamente fue sancionado a comenzar las eliminatorias para el Mundial de 2026 con -3 puntos y, transcurridas 13 jornadas desde aquello, se ubica en el segundo lugar de la competición con 22 puntos. Mientras que Chile es último con nueve unidades.

Chile y Ecuador se enfrentan este martes 25 de marzo en el estadio Nacional de Santiago, con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera, por la Fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas.

Estas serían las alineaciones del partido
Chile
​Brayan Cortés; Felipe Loyola, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Vicente Pizarro, Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal; Lucas Cepeda, Diego Valdés, Eduardo Vargas.
Ecuador
​Hernán Galíndez; Pervis Estupiñán, Willian Pacho, Piero Hincapié, Joel Ordóñez; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite; John Yeboah, Gonzalo Plata, Enner Valencia.
Fecha, hora y en dónde ver Chile vs. Ecuador
Chile vs. Ecuador
​Martes 25 de marzo, 19:00 (hora de Ecuador)
Estadio Nacional de Santiago
​​TV: Teleamazonas (en diferido desde las 22:30), El Canal del Fútbol (web y app) y Zapping (plan premium)

Continuar Leyendo

Deportes

¡Oficial! Alexis Sánchez será baja para el partido Chile vs. Ecuador

Publicado

on

El delantero chileno Alexis Sánchez no estará finalmente en el partido que su país disputará este martes 25 de marzo frente a Ecuador, válidos por las Eliminatorias sudamericanas, debido a problemas físicos, informó la federación de ese país.

En un escueto comunicado, la fuente explicó que «el cuerpo médico de la selección chilena informa que el jugador Alexis Sánchez ha sido liberado de la convocatoria para la presente fecha FIFA».

«El jugador presenta una lesión muscular de bajo grado, cuya recuperación supera los plazos de la presente concentración, por lo que no estará disponible para el partido frente a Ecuador», señaló sin otros detalles.

La convocatoria del delantero del Udinese había levantado ilusión y expectación en los aficionados chilenos, sin embargo esas esperanzas comenzaron a diluirse cuando el jugador quedó fuera del partido ante Paraguay en Asunción, donde la ‘Roja’ perdió 1-0 frente a Paraguay.

Su ausencia desató todo tipo de rumores y polémicas sobre la decisión de convocarlo y el verdadero estado de salud del «Niño Maravilla», que finalmente se despejaron con el anuncio de su ausencia este mismo lunes.

Si el martes Chile no supera a Ecuador, segundo clasificado y autor de una racha de seis partidos son perder en las Eliminatorias, quedará prácticamente sin opciones de llegar al Mundial 2026. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico