Nacionales
Fiscal Diana Salazar: ‘hay espíritu de cuerpo’ en algunos procesados por Caso Sinohydro

La fiscal General, Diana Salazar, se pronunció el lunes, 6 de marzo de 2023, sobre las críticas que ha recibido acerca de la actuación de la Fiscalía General del Estado en el caso Sinohydro.
En un comunicado, la funcionaria señaló que ve «con admiración» que se la acuse de criminalizar a la profesión de abogada.
Además, recordó que la Fiscalía General del Estado busca la verdad procesal y persigue delitos a través del desarrollo de la investigación penal. Según ella, «la Fiscalía debe sustentar todas sus aseveraciones con indicios, elementos de convicción y pruebas, de acuerdo con la fase procesal».
«La acción penal pública no se desarrolla de oídas ni a partir de rumores, sino sobre la base de documentación, de testimonios y pericias que deben ser valoradas por un juez competente», indicó Salazar.
Delitos investigados
La Fiscal General hizo un llamado a los medios de comunicación, a los abogados y a la ciudadanía en general, «para que se informen más a fondo sobre los presuntos delitos que Fiscalía investiga, particularmente en el caso Sinohydro que tanta atención ha generado en la opinión pública».
«Invito a quienes estén interesados -sobre todo a los medios de comunicación- a revisar los expedientes e informarse sobre los detalles para que puedan comprender la magnitud de esta investigación», señaló la Fiscal.
Según Diana Salazar, «ciertos procesados han tratado de engañar a la ciudadanía y manipular la opinión de sus colegas, invocando un espíritu de cuerpo que podría encubrir actos reñidos con la Ley».
Finamente, la funcionaria puntualizó que «más allá de presiones económicas, mediáticas, políticas y de cualquier otra índole, mi compromiso estará siempre con el estado de derecho, la justicia y las víctimas, como ha quedado demostrado en innumerables actuaciones». Fuente: El Comercio
Nacionales
Balacera en el Quicentro Sur dejó un delincuente abatido: esto se conoce sobre el intento de asalto a un blindado

Una banda integrada por alrededor de 10 personas intentó asaltar a un vehículo blindado en el Quicentro Sur, sector Quitumbe, lo cual produjo un enfrentamiento con agentes policiales. Un guardia quedó herido y un sospechoso abatido.
El hecho se produjo aproximadamente a las 08:15 de este viernes 4 de abril del 2025, cuando un grupo de asaltantes arribaron en motocicletas para robar un vehículo que transportaba dinero.
La Policía comentó que los sospechosos lograron entrar al centro comercial, donde se produjo el enfrentamiento con guardias de seguridad y agentes policiales que custodiaban el blindado.
Agregó que los criminales ingresaron al Quicentro Sur “totalmente disfrazados” con gorras y mascarillas.
Tras el cruce de balas, un guardia quedó herido a la altura del hombro, pero se encuentra estable.
Mientras que un delincuente fue abatido. El cadáver quedó tendido en los exteriores del centro comercial. Este sujeto es de nacionalidad ecuatoriana y posee antecedentes por robo y asalto.
La mayoría de los integrantes de esta banda huyeron en motocicletas. Para atraparlos, la Policía activó un plan con las unidades del eje preventivo, investigativo e inteligencia.
Las autoridades también informaron que esta banda se dedicaba a robar cajeros y ya había registrado otros intentos de robos a blindados.
Revise: Quito: persecución policial deja dos delincuentes abatidos tras robo a local comercial

CONMOCIÓN EN EL QUICENTRO SUR
El intento de asalto provocó que todas las puertas de acceso del centro comercial quedaran cerradas. Asimismo, varias dependencias que funcionan ahí del Municipio como la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable (Epmaps) suspendieron sus actividades.
Mientras tanto, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que las avenidas Morán Valverde y Tnte. Hugo Ortiz quedaron inhabilitadas, al igual que los carriles sobre la avenida Morán Valverde sentido, occidente-oriente.
En videos virales de redes sociales se observa que alrededor del Quicentro Sur había un gran contingente de policías y un tumulto de gente consternada por el hecho.
La AMT recomendó estas vías alternas: avenida Maldonado, Cóndor Ñan, Morán Valverde y Rumichaca Ñan. Fuente: Vistazo
Nacionales
Experto en Derecho Legislativo Santiago Becdach Espinosa Expone Irregularidades en el Caso ‘Ligados’

En una reciente entrevista concedida al noticiero De Frente a Frente del Diario El Amazónico, el experto en derecho legislativo y administrativo, Santiago Becdach Espinosa, abordó el desarrollo y las implicaciones del denominado caso Ligados.
Becdach, quien se ha desempeñado como asesor de comunicación en el proceso de fiscalización (2021-2023) presidido por el fallecido Fernando Villavicencio, y ha sido candidato al Parlamento Andino, expuso una serie de irregularidades en la gestión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Durante la entrevista, el experto explicó que el caso Ligados se refiere a una presunta red de asociación ilícita que habría operado dentro del CPCCS con el fin de influir en el nombramiento de autoridades de control en el país. Según Becdach, las investigaciones apuntan a la presunta participación de altos exfuncionarios, entre ellos, Jorge Glas y Andrés Arauz, quienes habrían intervenido para direccionar las decisiones de los consejeros, pese a que estos debían actuar de manera imparcial y apolítica.
Asimismo, Becdach destacó que la destitución del exconsejero Augusto Verduga se produjo a raíz de su denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), aportando elementos que evidenciarían la injerencia política dentro del CPCCS. Añadió que en los chats filtrados de los involucrados se reflejaría la intención de manipular los procesos de designación de autoridades clave, como la Superintendencia de Bancos y el Consejo de la Judicatura.
El especialista subrayó que la responsabilidad política de estos hechos recae sobre las figuras de la Revolución Ciudadana, particularmente sobre la candidata presidencial Luisa González, quien, según Becdach, debe responder ante la opinión pública por las acciones de su organización política.
En su intervención, también enfatizó que el caso Ligados está siendo procesado como una presunta asociación ilícita, lo que podría derivar en otras acusaciones penales en el futuro. Agregó que, a su criterio, el CPCCS ha sido utilizado con fines partidistas, lo que pone en debate la necesidad de su permanencia dentro del sistema institucional ecuatoriano.
Finalmente, Becdach argumentó que la coyuntura actual exige una mayor rigurosidad en el análisis de los indicios presentados y reiteró la importancia de que la justicia actúe con imparcialidad para esclarecer los hechos. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y exigir transparencia en los procesos de designación de autoridades.
Nacionales
¿Qué busca Daniel Noboa con EE.UU.? Ministros del Bloque de Seguridad fueron a Washington para concretar acuerdos

El Gobierno de Daniel Noboa busca concretar acuerdos con Estados Unidos en materia de seguridad y defensa. Este jueves 3 de abril, se dieron a conocer las gestiones que realizan en Washington los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
«Gracias a las buenas relaciones entre ambos países, los ministros del Interior y Defensa se encuentran en Washington», destacó un comunicado del Ejecutivo.
Como parte de su agenda, los líderes del Bloque de Seguridad se reunieron con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, presidente del Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, instancia clave en la asignación de fondos de defensa para Latinoamérica.
Según el Gobierno, esta reunión fue «muy fructífera y enriquecedora» para el Ecuador. Asimismo, se informó que Mario Díaz – Balart junto a los ministros de Estado expresó públicamente su alineación en visión y estrategia en la lucha contra el crimen organizado en nuestro país.
También se destacó que, Díaz – Balart reconoció el liderazgo del presidente de la República, Daniel Noboa, en el combate a las mafias: “Ecuador se ha convertido en un socio cooperativo en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico” mencionó durante el encuentro.
Díaz-Balart expresó su alineación con la estrategia ecuatoriana en la lucha contra el crimen organizado y resaltó el liderazgo del presidente Noboa en este ámbito. «Ecuador se ha convertido en un socio cooperativo en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico», afirmó el congresista.
En la reunión se trataron varios puntos fundamentales como el fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
“Es fundamental seguir fortaleciendo nuestra cooperación en defensa y seguridad, mientras promovemos los valores democráticos compartidos y los esfuerzos contra la corrupción”, dijo el representante de los Estados Unidos.
ALIANZA ESTRATÉGICA CON EE.UU.
Aunque no se han detallado los acuerdos alcanzados, el Bloque de Seguridad calificó el encuentro como un hito que abre grandes posibilidades por la seguridad y el bienestar del Ecuador.
También se resaltó que «se fortalece la alianza estratégica con Estados Unidos y el gobierno de su presidente Donald Trump, que como país aliado, con estas acciones reafirma su apoyo al Ecuador».
Esta cita se da días después del encuentro privado que sostuvo Noboa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago (Florida), donde el mandatario norteamericano tiene su residencia privada.
Tras el encuentro, de carácter privado e informal, realizado en la víspera de la segunda vuelta presidencial frente a la correísta Luisa González, Noboa lo calificó como «positivo» y resaltó su naturaleza especial.
Ayer, el Departamento de Estado de Estados Unidos también informó que tramita una posible venta de armamento militar al Gobierno de Ecuador, que incluye fusiles M4A1 y apoyo logístico por un valor estimado de $64 millones.
La Agencia de Cooperación de Seguridad en la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) al Congreso estadounidense sobre la transacción. Esta venta busca fortalecer la seguridad y mejorar la capacidad para enfrentar amenazas actuales y futuras, especialmente en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Nacionales3 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?