Connect with us

Noticias Zamora

Gabinete Binacional servirá para dar respuesta al pedido de culminación del IV Eje Vial

Publicado

on

Este 29 de abril se llevará a cabo el Décimo Cuarto Gabinete Binacional Ecuador-Perú, 2022, el mismo que contará con los dos mandatarios, Guillermo Lasso, de Ecuador y Pedro Castillo del Perú. El evento se efectuará en la ciudad de Loja, capital de la provincia de Loja.

Razón por la cual se trasladarán desde la provincia de Zamora Chinchipe, delegaciones y ciudadanía en general para protagonizar una marcha pacífica en la ciudad de Loja. El fin es exigir al gobierno central la conclusión de la construcción del IV Eje Vial que servirá para beneficio de las provincias del sur del país y parte norte del Perú. Aprovechando esta  ocasión las autoridades de los cantones Palanda y Chinchipe, emprendieron las gestiones para que las personas y colectivos se organicen para exigir una pronta e inmediata respuesta.

Hasta el momento las autoridades de la frontera sur del país han obtenido respuesta claras ni firmes por parte del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera. No contentos con eso, buscan que el presidente les dé un espacio para que escuche sus pedidos, en especial el de la ejecución del IV Eje Vial.

Mario Mancino, gobernador de la provincia de Loja, pone de manifiesto el avance en el tema del IV Eje Vial, en conversación mantenida con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera.

“Para ponernos en contexto. El día de hoy (ayer) tuvimos el agrado y honor de recibir a una delegación de ciudadanos chinchipenses, en compañía de autoridades con un reclamo justo. Un anhelo muy esperado por la provincia de Zamora Chinchipe y también por parte de Loja, con respecto a la culminación de esta arteria vial y en ese sentido se tuvo una reunión en el despacho de la gobernación y se logró concretar una reunión con el ministro Marcelo Cabrera, quien está al frente del MTOP, y que coincidentemente se encontraba en la provincia de Zamora Chinchipe, y que también luego arribo a la ciudad de Loja para una reunión que fue muy fructífera, producto de ello se tendrá buenas noticias, que serán escuchadas directamente por parte del Primer Mandatario. El ministro Cabrera de manera silenciosa ha venido trabajando en una propuesta sobre la culminación de este proyecto” así lo sintetiza el funcionario al referirse al tema en cuestión.

Mancino da a conocer la agenda que se lleva a efecto hoy en Loja con los mandatarios de ambos países.

Agenda del Décimo Cuarto Gabinete Binacional Perú-Ecuador 2022

Por el quebranto en la salud del presidente la agenda que se tenía prevista para el día 28 de abril de 2022, se trasladó para los días viernes y sábado.

El día viernes 29 de abril, se tiene previsto el recibimiento de los presidentes en el aeropuerto de Catamayo; primero arribará Pedro Castillo, presidente del Perú, más tarde lo hará Guillermo Lasso. Mismos que serán recibidos con honores.

En el recibimiento del presidente, se hará la entrega de las llaves de la ciudad, por parte de la alcaldesa, Patricia Picoita, en la puerta de la ciudad.

Seguido, se dirige al hotel Sonesta, donde mantendrá un encuentro privado con el homólogo peruano. Luego saldrán los dos hacia el Teatro Bolívar, donde se dará la sesión de trabajo concerniente al Décimo Cuarto Gabinete Binacional, posterior a ello se dará la sesión de fotos en el teatro Bolívar.  

Posterior a ello, el presidente Lasso ofrece un almuerzo a las delegaciones visitantes en la Casona Universitaria. Después de ello el presidente peruano, se regresa al aeropuerto de Catamayo, con rumbo al Perú.

Mientras que Lasso, pernoctara en la ciudad de Loja, pues tiene un anuncio que se dará a conocer en horas de la tarde, concerniente a la provincia de Zamora Chinchipe. Y en la noche tiene una entrevista con un medio local.

Al día siguiente, el sábado 30 de abril, arrancaría el Gabinete Binacional con el programa “encontrémonos” que es un formato donde el presidente habla con la ciudadanía y los periodistas, en el parque recreacional Jipiro.

Finalmente, se dirige a la Central Eólica Villonáco, donde se va a realizar la firma del contrato para la construcción del proyecto eólico 3, que está en Chuquiribamba, para luego bajar a un almuerzo en Catamayo; y él tomaría su vuelo de regreso a Guayaquil.

Se busca intentar un espacio para que el presidente pueda recibir a una comitiva de la provincia de Zamora Chinchipe. El gobernador augura un positivo resultado para el pedido del cuarto eje vial.

Por su parte el ex asambleísta Elio Peña, se muestra enérgico y recalca la protesta de manera pacífica que se realizará en la ciudad de Loja, para exigir al gobierno de Guillermo Lasso, una respuesta concreta en cuanto a la construcción de esta vía.

Los ciudadanos de Palanda y Chinchipe, conociendo una vez la llegada del presidente de la Republica a Loja y frente a tantos ofrecimientos por parte del ministro y autoridades en administraciones pasadas. Acordaron oportuna la ocasión para llegar hacia Loja y pedirle al Gobierno Nacional que cumpla, primeramente, con lo que ofreció en campaña cuando visitó Zamora Chinchipe.

“Gestiones no han faltado a lo largo y ancho de todo el tiempo. Lo que ha faltado es voluntad política de quien tiene que hacer justicia con el sector sur de la patria ecuatoriana, tomando en cuenta que el cuarto eje vial no es una carretera para Chinchipe o Palanda, si bien es cierto ellos se han levantado a reclamar, pero la carretera es de carácter Binacional”, por eso es la lucha por parte de los ciudadanos de Zamora Chinchipe.

Manifiesta que los ciudadanos ya no quieren ofrecimientos, sino hechos y realidad por parte del presidente de la república. “Nos dicen que ya no hay cupo de endeudamiento, y si esperamos a eso, nunca se va a dar la conclusión de esta importante obra”.

Por ello, la manifestación pacífica por parte del sur del Ecuador, es una respuesta a la falta de atención al pedido. “Hemos sido tolerantes, pero ya ha llegado el momento de accionar una presión para que despierte la voluntad política del gobierno”.

La marcha será pacífica por las calles de Loja, porque si esperamos que el ministro de finanzas Simón Cueva y el presidente de la República busquen un cupo para el endeudamiento, no llegará nunca, porque ellos no tienen ni la menor idea de lo que es el IV Eje Vial.

El día de mañana (hoy) las provincias de Loja y Zamora Chinchipe tienen que hacerse sentir en las calles pacíficamente. Se les pide a los dos gobernadores de la provincia de Zamora Chinchipe y Loja, se les otorgue las garantías por la marcha pacífica. (I)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Bloque de Seguridad incauta armamento de alto calibre en operativo estratégico

Publicado

on

En el marco de la Cruzada Nacional por la Seguridad, la Policía Nacional del Ecuador, en una operación de alto nivel coordinada entre la Dirección General de Inteligencia, UNIDCAN e Inteligencia Militar, logró un importante decomiso de armamento de guerra en el sector Congüime Alto, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha.

El operativo, ejecutado a las 18h30 gracias a labores de inteligencia táctica, permitió ubicar un centro clandestino de almacenamiento de armamento de largo alcance, presuntamente vinculado al Grupo Armado Organizado (GAO) “Choneros”. Según las investigaciones preliminares, las armas incautadas habrían sido utilizadas para extorsionar a transportistas de material mineralizado procedente de contrabando desde el Perú, operando en zonas críticas del sector fronterizo El Tambo.

Resultados del operativo:

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, sin marca ni serie.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color crema, modelo BF-15S/NBRF, marca BRIGADE MFG.INC. MIAMI.FL, sin serie.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca PALMETTO STATE ARMORY, serie PA-15 MULTI SCB182732.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca STURM RUGER, sin serie.

  • 11 alimentadoras de diferentes marcas y modelos.

  • 440 cartuchos calibre 2.23 mm.

  • 03 pasamontañas color negro.

  • 02 mochilas de camuflaje y deporte.

Este contundente golpe al crimen organizado representa un avance estratégico en la consolidación del control territorial y en la recuperación de la seguridad en la frontera sur del país. Cada arma incautada significa una amenaza menos para las familias ecuatorianas.

La Policía Nacional del Ecuador, en cumplimiento de su misión constitucional, reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, erradicar el crimen transnacional y garantizar la paz y la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

El Guismi celebra 31 años de vida parroquial con alegría, tradición y unidad

Publicado

on

El Gobierno Parroquial de El Guismi, del cantón El Pangui, extiende una afectuosa invitación a toda la ciudadanía para ser parte de las festividades conmemorativas por el Trigésimo Primer Aniversario de Parroquialización, una ocasión especial que celebra la historia, la cultura y el crecimiento de esta tierra llena de identidad y riqueza natural.

La tecnóloga María Barreto, presidenta del Gobierno Parroquial, destacó la importancia de esta fecha emblemática y convocó a propios y visitantes a compartir en un ambiente de fraternidad y orgullo comunitario.

«Estas festividades nos permiten fortalecer los lazos de unidad y rendir tributo a la tierra de los achos y la guayusa, símbolo de nuestra identidad y nuestras raíces», expresó la autoridad.

Durante la celebración, El Guismi se vestirá de gala y alegría, acogiendo a todos quienes deseen disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas, artísticas y sociales, pensadas para el disfrute de grandes y pequeños, promoviendo la participación activa de toda la familia.

Agenda de actividades:
(Se recomienda aquí insertar la programación detallada, si la tienes).

El Guismi reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, honrando el legado de quienes forjaron su historia y mirando con esperanza hacia nuevos desafíos. Esta celebración no solo es un homenaje al pasado, sino también un acto de fe en el futuro de esta noble parroquia.

¡Vive El Guismi, celebra sus 31 años y sé parte de esta gran fiesta de unidad y tradición!

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Hoy inician las fiestas por los 70 años de vida política de la parroquia Sabanilla

Publicado

on

La presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Sabanilla, Angélica Tocto, extendió una cordial invitación a toda la ciudadanía zamorana y de la provincia a ser parte de las celebraciones por los 70 años de vida política de esta histórica parroquia, ubicada en el cantón Zamora, considerada la puerta de entrada a la Amazonía Sur del Ecuador.

La conmemoración se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, con una programación que integra componentes culturales, artísticos, deportivos, agrícolas, ganaderos y sociales, pensados para realzar la identidad y el potencial productivo de este territorio rural.

“La Parroquia Sabanilla, tierra que recibe con los brazos abiertos, tierra de parajes naturales exquisitos, de gente trabajadora y amable. Queremos que nuestra gente, así como quienes nos visitan, se sientan parte activa de estas festividades”, expresó la presidenta Tocto, destacando el compromiso institucional por fortalecer el sentido de pertenencia y unidad comunitaria.

Agenda festiva y cultural

Las actividades iniciarán el viernes 25 de abril con el tradicional pregón de festividades y la presentación de carros alegóricos. En la mañana se desarrollarán concursos de oratoria y dibujo, seguidos por una misa de acción de gracias. Por la noche se llevará a cabo la coronación de la Reina Hispana y del Inti Ñusta Sabanilla 2025, en el coliseo del barrio El Tambo, cerrando la jornada con la presentación artística de Patricio Santín y el imitador de “Yo me llamo Camilo Sesto”.

El sábado 26 se celebrarán encuentros deportivos en las disciplinas de indor masculino y femenino, y ecuavóley masculino, junto a una velada cultural con la participación de grupos de danza y la orquesta En Armonía.

Feria agrícola, ganadera y gastronómica
El domingo 27 de abril será el turno del sector productivo, con la realización de la Feria Agrícola, Ganadera y Gastronómica, en la que se ofrecerá la tradicional leche de tigre y se presentarán los mejores productos agrícolas y pecuarios locales. También se efectuará el juzgamiento de animales menores y mayores, y la elección de la Reina de la Feria.

“Esta feria es un homenaje a nuestros agricultores y ganaderos, quienes, con esfuerzo y dedicación, mantienen viva la economía local. Es gracias a ellos que esta tierra progresa y conserva sus tradiciones”, destacó la presidenta del GAD Parroquial.

Desfile cívico, sesión solemne y obras para el desarrollo
Las festividades culminarán el lunes 28 de abril con el desfile cívico y la sesión solemne, en la que se entregarán reconocimientos y se suscribirán importantes convenios interinstitucionales. Entre ellos se destaca el convenio con el Municipio de Zamora para la construcción de 12 letrinas sanitarias, como parte del plan de saneamiento básico para sectores rurales.

Durante su intervención, la presidenta Tocto también agradeció el apoyo constante del alcalde del cantón Zamora, de los concejales, de la Prefectura Provincial y del Ministerio de la Amazonía, instituciones con las que se han cristalizado obras fundamentales para el desarrollo de la parroquia, tales como:
• La construcción de una cancha con cubierta y césped sintético en el barrio La Cascada.
• La apertura de vías rurales como en el barrio El Queque.
• El proyecto de repotenciación de cinco unidades educativas de la parroquia.
• La implementación de una buseta escolar que garantiza el traslado seguro de los estudiantes.
• La ejecución del proyecto de atención integral al adulto mayor.
• Obras de infraestructura como veredas, canchas comunitarias y el bloque de bóvedas parroquial.

“Estamos agradecidos por el respaldo recibido. Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de nuestra población, sino que reflejan el trabajo articulado entre el gobierno parroquial y los niveles de gobierno provincial y nacional”, afirmó Tocto.

La presidenta concluyó su intervención reiterando la invitación a vivir con orgullo, alegría y sentido de pertenencia los 70 años de vida política de la parroquia Sabanilla, un territorio que sigue apostando por el desarrollo rural sostenible, la educación, la cultura y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico