Connect with us

Noticias Zamora

Izquierda democrática presente en elecciones seccionales 2023

Publicado

on

Con miras a las elecciones seccionales 2023, el partido político Izquierda Democrática con sede en Zamora Chinchipe dio a conocer los posibles pre-candidatos para las dignidades de alcalde del cantón Zamora y prefecto de la provincia.

El movimiento Izquierda Democrática (ID) es un partido socialista democrático fue creado en el año de 1979. Su máximo líder fue Rodrigo Borja Cevallos, quien logró llegar a la presidencia de la república en 1988. En ese entonces, fue una de las fuerzas políticas más grandes del Ecuador.

El Licenciado Juan Sinchire, conforma el grupo “Fundadores de la Izquierda Democrática”, además de ser el fundador del partido en la provincia de Zamora Chinchipe. Comenta para este medio que se siente preocupado por la actual situación política y económica de la provincia y el país, e insta a la elección de nuevos y jóvenes profesionales que tengan nuevas visiones y proyectos políticos.

“Soy uno de los fundadores del partido Izquierda Democrática en la provincia. Desde los años de 1979. Este ha sido mi primer y único partido al cual me he afiliado en mi vida. Se comenzó una lucha sin precedentes en ese entonces. Para llegar a los diferentes cantones y poblaciones se los realizaba a pie, con la intención de llevar el mensaje del socialismo democrático. Nuestro líder en ese entonces, el Dr. Rodrigo Borja Cevallos, hizo su primera aparición en ese mismo año y como todos sabemos después de ocho años, es decir en 1988, fue elegido presidente de la república por cuatro años”.

Es vocero de un colectivo que se llama “fundadores de la izquierda democrática en la provincia de Zamora Chinchipe”, este colectivo se ha organizado hace un par de meses para comenzar activando y sumando políticamente su actividad e impulsar las diferentes candidaturas en la provincia. De tal manera, aprovecha el espacio para invitar a sus compañeros fundadores de Izquierda Democrática y sumarse a este grupo de ciudadanos que se encuentran a la expectativa por la situación en el país

 El activista político pone de manifiesto su larga trayectoria en la política: “En el año 1988, hice la primera participación política con el cobijo de Izquierda Democrática en el cantón Chinchipe. Estaba radicado en Palanda que en ese entonces era parroquia del cantón Chinchipe, donde se desempeñaba como docente del colegio “Oriente ecuatoriano”. Participé encabezando la lista de concejales del cantón Chinchipe y tuvimos respaldo de parte del pueblo”.

Posteriormente hace su participación en el Palanda cuando se convierte en cantón, en el año 2000, obteniendo una victoria como primer concejal. Tuvo la oportunidad de estar más de cuatro años en el municipio.

Comparte un breve análisis de lo que se suscita tanto en la asamblea nacional, como en el gobierno nacional y lo que acontece políticamente en el país. “Es preocupante la situación en el país en los últimos años. Motivo que nos ha motivado a reactivarnos políticamente porque como ciudadanos, no se puede estar cruzados de brazos; más aún con la experiencia, se puede aportar para que las condiciones del país y la provincia sean mejores. Es indignante ver como se observa escándalos no solo en la asamblea, sino también en el gobierno en iguales o peores condiciones. Lo que pasa en la asamblea nacional también pasa en las provincias, para que sumados la experiencia y la juventud, crear un nuevo proyecto de desarrollo para la provincia e impulsarlo con nuevas figuras políticas”. añade Sinchire.

Internamente el partido ha hecho un análisis donde han podido evidenciar el desenvolvimiento de las actuales administraciones en la provincia. Comentan que en las elecciones pasadas hubo expectativas de cambios. Pero realmente hasta el momento no hay una mayor reacción. La provincia está detenida en cuanto a su desarrollo.

Indica que la solución para resolver estas problemáticas “es cambiar la concepción, visión, el viejo esquema de hacer política. Hoy las campañas electorales son empresas electorales; es decir, hay inversionistas que financian las campañas lectorales. Antes, no se gastaba. Dichos inversionistas, recuperan el doble o triple de lo que invierten. Por ello no se debe exigir a los candidatos campañas millonarias, ni aportes. Si desde esa percepción se va cambiando, entonces se va disminuyendo la corrupción”.

Por otro lado, se debe cambiar la visión de desarrollo de la provincia. La mayor parte de la economía es rural, las personas se dedican a la agricultura, ganadería y hay que impulsar este sector de desarrollo y productividad. Racionalizar la parte de la administración interna de los municipios y consejos provinciales, debido a que una gran mayoría de personas quiere trabajar para estas instituciones, lo que ha aumentado la burocracia.

Además de la realización de gastos innecesarios como publicidad que son insignificantes y generan un gran costo. También se necesita personas profesionales con nuevas visiones y proyecciones.  Por ello se está impulsando las pre-candidaturas: para la provincia el Dr. Paul Ortega Encalada; y para la alcaldía de Zamora, el Ec. Patricio Jiménez.

Finalmente, en el cantón Chinchipe la directiva cantonal está compuesta mayoritariamente por un grupo de jóvenes. Los mismos esperan ser apoyados y tomados en cuenta para este proyecto político de Izquierda Democrática.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Edgar Lama señaló que en total se han detectado cuatro casos de fiebre amarilla, incluido un fallecido en Zamora Ch.

Publicado

on

El ministro de Salud Pública de Ecuador, Edgar Lama, indicó este lunes que se han detectado en el país tres nuevos casos de fiebre amarilla, después de que la pasada semana falleciese un primer contagiado por esta enfermedad que la autoridad sanitaria definió como «un caso aislado».

En declaraciones a periodistas tras participar en el inicio de la semana de la vacunación, Lama señaló que en total se han detectado cuatro casos, incluido el fallecido en la amazónica provincia de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.

Sin embargo, el ministro no detalló los lugares en los que se han registrado estos tres casos adicionales.

El titular de la cartera de Salud Pública explicó que la persona fallecida «tenía muchas más dolencias de salud», e ingresó al centro médico donde se le atendió «con un diagnóstico inicial de dengue porque los síntomas son muy similares en las etapas iniciales de la enfermedad».

«Se ha hecho el cerco epidemiológico con sus familiares, con su círculo de trabajo, todas las personas con las que ha tenido contacto, y al parecer ninguna presenta síntomas. Se les ha hecho el análisis de la enfermedad y ha dado negativo», apuntó.

El Ministerio de Salud Pública había indicado la pasada semana que el «caso aislado» cuyo paciente finalmente falleció era el único que se había detectado hasta el momento en el país después de que se registrasen dos casos en el año 2000, uno en 2012, tres en 2017 y un caso importado de Colombia en 2024.

Desde la semana pasada, el Gobierno ecuatoriano ha incrementado la vigilancia epidemiológica contra la fiebre amarilla en las fronteras tras detectarse brotes de esta enfermedad en algunos países de Latinoamérica.

Vacunación contra la fiebre amarilla en Ecuador

Lama recomendó a todas las personas vacunarse contra la fiebre amarilla porque es una sola dosis que da inmunidad para toda la vida.

En Ecuador la vacuna contra la fiebre amarilla es parte del esquema de vacunación y su aplicación es gratuita.

En el país andino, la vacuna contra la fiebre amarilla se administró en la región amazónica desde el 2000, y a escala nacional, dentro del esquema regular de vacunación, desde el 2009. Quienes nacieron en estos periodos cuentan con la protección a la enfermedad.

En este contexto, el riesgo de propagación en Ecuador es bajo, y las posibilidades de nuevos casos están principalmente asociadas a personas migrantes no vacunadas provenientes de regiones endémicas, por lo cual se están implementando estrictas medidas sanitarias en frontera.

La fiebre amarilla, una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en su fase tóxica, presenta complicaciones graves como fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Violento homicidio sacude el corazón del Valle de las Luciérnagas

Publicado

on

Por Redacción Especial | Yantzaza, 28 de abril de 2025

En un hecho que ha estremecido los cimientos de la tranquila ciudad de Yantzaza, la noche del lunes 28 de abril de 2025, aproximadamente a las 19h35, un ataque armado perpetrado en las inmediaciones del parque central dejó como saldo una persona fallecida. La alarma fue inmediata: ciudadanos aterrados alertaron a las autoridades sobre el estremecedor suceso que rompió la habitual calma del conocido «Valle de las Luciérnagas».

De acuerdo con el reporte oficial emitido por la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Subzona Zamora Chinchipe, Distrito Yantzaza, al arribar al sitio, los uniformados constataron la presencia de un cuerpo sin signos vitales, tendido en posición de cúbito ventral, y con múltiples impactos, presuntamente provocados por arma de fuego.

Frente a este acto de violencia que ha generado profundo rechazo en la colectividad, la Policía activó de inmediato sus unidades del eje preventivo, investigativo e inteligencia, desplegando un operativo relámpago de localización y captura de los responsables.

Operativo policial: una persecución entre sombras

Las labores de rastreo, caracterizadas por su celeridad y precisión, llevaron a los agentes hasta una zona de difícil acceso. Una motocicleta abandonada en una guardarraya posterior al colegio Martha Bucaram de Roldós, cerca de un billar, se convirtió en la primera pista firme. Desde allí, los rastros en la maleza guiaron a los uniformados a una persecución intensa en el área boscosa.

Finalmente, entre la espesura de la vegetación, se logró la aprehensión de dos ciudadanos:

  • Annam M., de 21 años, nacionalidad colombiana.

  • Steven B., de 18 años, nacionalidad ecuatoriana.

Durante la captura, uno de los individuos portaba un arma de fuego tipo revólver, hallazgo que constituye un indicio asociativo fundamental junto a la motocicleta presuntamente utilizada para la fuga tras el crimen.

Actualmente, el personal de Criminalística trabaja en el cotejamiento de evidencias para esclarecer la participación de los detenidos en el lamentable hecho.

Reacciones de una comunidad herida

El espanto y la indignación no se hicieron esperar. A través de redes sociales, ciudadanos manifestaron su dolor y su demanda de justicia. María Lalangui, alcaldesa del cantón, expresó:
«Repudio y rechazo estas acciones lamentables. El hermoso Valle siempre ha sido un sitio de paz y vamos a defender esta tierra a toda costa, pero es necesaria la unidad. Exhortamos a la Policía Nacional que dé con el paradero de los delincuentes. No vamos a tolerar estos hechos. Y a los ciudadanos arrendatarios, por favor verificar antes de arrendar a cualquier desconocido.»

El llamado a la unidad, la vigilancia comunitaria y la acción decidida de las autoridades se replicó en cientos de comentarios que, como un clamor popular, exigen recuperar la paz que históricamente ha caracterizado a Yantzaza.

Información errónea en redes: aclaraciones oficiales

Mientras crecía la conmoción, circuló en plataformas digitales un video que mostraba la detención de dos individuos. Sin embargo, las autoridades aclararon de forma categórica que este material no corresponde al hecho violento registrado esta noche en el centro de Yantzaza, exhortando a la ciudadanía a informarse a través de canales oficiales y evitar la difusión de contenido no verificado.

La Policía Nacional reafirma su compromiso

En un comunicado emitido la noche del lunes, la Policía Nacional del Ecuador reiteró su compromiso indeclinable de garantizar la seguridad ciudadana:
«Gracias a una intervención rápida y coordinada, se logró la localización y aprehensión de los presuntos implicados. Continuaremos desempeñando nuestra labor con profesionalismo, firmeza y responsabilidad, siempre velando por la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía.»

Hoy, Yantzaza enfrenta una prueba difícil. La ciudadanía, junto a las fuerzas del orden, se mantiene en pie de lucha para garantizar que hechos de esta naturaleza no vuelvan a manchar el rostro de un cantón que, por tradición, es sinónimo de trabajo, esperanza y vida pacífica.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Edwin Patricio Jiménez designado miembro de la nueva directiva de FENATRAPE

Publicado

on

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe  informa a la ciudadanía que Edwin Patricio Jiménez, presidente del gremio, participó en el XXXIV Congreso Ordinario Nacional de Transporte Pesado, evento organizado por la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).

Durante el desarrollo de este magno encuentro, Jiménez fue designado como miembro de la nueva Directiva Nacional de la FENATRAPE para el período 2025-2027, reconocimiento que refleja su trayectoria, liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector del transporte pesado en el país.

El Congreso contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas:

  • Ing. Alejandro Lascano, Director Nacional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

  • Ing. Fernando Amador y Camilo Ruiz, Viceministros de Transporte.

  • Vicente Auad, Viceministro de Gobierno.

  • Gral. Wilson Pabón, Director Nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Ecuador.

  • Crnel. Cristian Barreiros, Director Nacional de Tránsito de la Policía Nacional del Ecuador.

  • Ing. Alejandra Lasso, representante de BanEcuador.

La participación de autoridades del ámbito gubernamental, policial y financiero ratifica la importancia de este Congreso como un espacio de diálogo y coordinación para el fortalecimiento de la seguridad, la infraestructura y el desarrollo económico del transporte pesado en el Ecuador.

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe expresa su felicitación al Eco. Jiménez por este logro, y reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor del sector y del bienestar de sus afiliados.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico