Noticias Zamora
Primer Torneo de Ajedrez en Yantzaza

El sábado 16 de diciembre, Yantzaza se transformó en el epicentro del ajedrez en el sur del Ecuador con el Primer Torneo de Ajedrez, una iniciativa conjunta de la Liga Deportiva Cantonal de Yantzaza y Radio La Única 100.1 FM que reunió a 70 deportistas.
La cita estaba programada para las 10 AM, sin embrago, desde una hora antes empezaron a llegar los primeros deportistas desde diferentes puntos de la región Sur del Ecuador con representantes del Calasanz Chess Club Loja, la Liga Deportiva Cantonal de Zamora y la Unidad Educativa del Milenio 10 de noviembre, así como jugadores independientes provenientes de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe, El Oro y Morona Santiago.
El torneo, adoptó el ritmo de juego Blitz con partidas de 10 minutos Finish por jugador, se dividió en dos categorías: menores de 16 años y mayores de 17 años. Entre las normativas destacadas se estableció la regla “la retirada de un jugador que pierda una partida por incomparecencia (w.o), a menos que justifique su ausencia antes del pareo de la siguiente ronda. Además, se impuso la prohibición de conversar entre jugadores o con el público durante las partidas, tener los celulares encendidos, abandonar la sala de juego sin el permiso del árbitro y fomentar la indisciplina antes, durante y/o después de la partida.”
La bienvenida a los deportistas y espectadores estuvo a cargo del Ing. Juan Francisco Sarmiento, representante de Radio La Única en su mensaje destaco “El ajedrez, mas que un juego es un desafío intelectual que requiere estrategia, concentración y astucia. Hoy nos reunimos para celebrar y promover el deporte, fomentando la camaradería y el espíritu competitivo entre nuestros participantes” Juan Sarmiento.
Mientras que la inauguración del torneo la dio el Lic. Luis Morocho, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Yantzaza, en su intervención hizo publico el agradecimiento a la Prefectura de la Provincia de Zamora Chinchipe, considerando que esta administración liderada por la Ing. Karla Reategui se esta dando el apoyo con el personal docente de ajedrez para la juventud del Cantón Yantzaza, a las empresas privadas que aportaron para dar los incentivos en la premiación de los mejores resultados y a los padres de familia por incentivar y apoyar los jóvenes en estos eventos deportivos “Nosotros comprometidos con el deporte del Cantón y la Provincia seguiremos trabajando, para que el deporte salga adelante, hay mucho trabajo que hacer, pero, tenemos toda la voluntad y fuerza” Luis Morocho. Con estas palabras dejo inaugurado el primer torneo de ajedrez en Yanzaza.
El evento concluyó con éxito, contando con la participación entusiasta de 70 deportistas. En esta ocasión y con el apoyo de la empresa Privada (Quezada Motors, Promanhi, Óptica Yantzaza, Gold Sur, Autocomercio Astudillo, Industrial Iñiguez, Estudio A) se otorgaron premios económicos, placas y souvenirs a los tres primeros lugares en las categorías A y B, destacando el espíritu competitivo y el talento exhibido en el torneo.
RESULTADOS.
I TORNEO DE AJEDREZ YANTZAZA – MAYORES DE 17 | ||||
Clasificación tras ronda 7 | ||||
Rank | Nombre | FED | Pts | Res. |
1 | CAIZA PÉREZ CRISTIAN FABIAN | ECU | 6 | 0 |
2 | SARANGO PELAEZ JUBER DAVID | ECU | 5 | 1 |
3 | GRANDA SUAREZ JERRY | ECU | 5 | 0 |
4 | SOSORANGA BARAHONA JORDY ALEXAND | ECU | 4½ | ½ |
5 | IZQUIERDO IVAN | ECU | 4½ | ½ |
I TORNEO DE AJEDREZ YANTZAZA – MENORES DE 16 | ||||
Clasificación Final | ||||
Rank | Nombre | FED | Pts | Res. |
1 | ARBOLEDA OCHOA MATEO ALEXANDER | ECU | 6½ | 0 |
2 | LARA CUENCA DANIELA | ECU | 6 | 0 |
3 | UCHUARI GARCIA LINDA | ECU | 6 | 0 |
4 | HUELEDEL GUAILLAS LIA MARITZA | ECU | 5½ | 0 |
5 | CASTILLO JIRON KEDDYR AGUSTIN | ECU | 5½ | 0 |
Este encuentro no solo resaltó las habilidades ajedrecísticas, sino también promovió la camaradería y la competitividad sana entre los participantes. El Primer Torneo de Ajedrez en Yantzaza no solo representa un logro deportivo notable, sino también un evento que destaca el talento de la región en el fascinante mundo del ajedrez fortaleciendo los lazos deportivos.
Dato.
Fueron cuatrocientos dólares en premios económicos, mas 10 placas de reconocimiento hasta el quinto puesto y la entrega de souvenirs.
Noticias Zamora
Avanza construcción de alcantarillado y asfaltado en el corazón de la parroquia Cumbaratza

El presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Cumbaratza informó sobre los avances y retos en la ejecución de proyectos de infraestructura, destacando especialmente la obra del sistema de alcantarillado del casco parroquial, que actualmente se encuentra en ejecución con apoyo de la Alcaldía de Zamora y bajo la supervisión de la Secretaría Técnica.
Durante su intervención, el presidente resaltó que si bien esta obra no es competencia directa del GAD Parroquial, su administración ha estado comprometida con el seguimiento técnico y social del proyecto. “Estamos coordinando estrechamente con el señor alcalde y con la comunidad. Esta última ha sido un actor clave en la exigencia y vigilancia ciudadana de la obra”, señaló. Además, informó que se ha suscrito un contrato complementario que permitirá renovar también el sistema de agua potable, con el fin de evitar que se construya un asfaltado sobre redes colapsadas, garantizando así la sostenibilidad de la obra.
El GAD Parroquial ha decidido destinar un aporte económico de 20.000 dólares para la culminación del asfaltado de las calles restantes del casco parroquial, incluyendo sectores que no estaban contemplados inicialmente en el proyecto. “Nuestra aspiración es que las calles de Cumbaratza, tanto en la parte alta como en la parte baja, queden completamente asfaltadas. Este proyecto no solo mejora la imagen de la parroquia, sino que transforma el estilo de vida de sus habitantes”, explicó.
Actualmente, los trabajos de alcantarillado han limitado la circulación vehicular en el centro parroquial, afectando temporalmente a comerciantes y emprendedores locales. Sin embargo, se espera que la obra se culmine en los plazos establecidos. “Sabemos que estas molestias son temporales y que el beneficio será duradero, pues esta infraestructura tiene una vida útil proyectada de al menos 30 años”, añadió el presidente.
El desarrollo de la parroquia también ha sido impulsado por la inversión privada, como la instalación de nuevas gasolineras y la consolidación de emprendimientos en hostelería y comercio, que generan fuentes de empleo y dinamizan la economía local. “Como autoridades locales, nuestro deber es apoyar y consumir lo nuestro. Estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestra economía desde adentro”, expresó.
En cuanto a la vialidad rural, se reconocen problemáticas urgentes, especialmente en sectores como Namirez Bajo, Namirez Alto y San Francisco, donde las vías presentan condiciones intransitables. El presidente manifestó que, aunque se han realizado reuniones con representantes de la Prefectura y se ha prometido la intervención de técnicos, aún no se concretan acciones visibles. Frente a ello, el GAD Parroquial mantiene su compromiso de acompañamiento a las comunidades y su disposición para coordinar el ingreso de maquinaria en colaboración con las autoridades provinciales.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad entre autoridades y ciudadanía para continuar trabajando por el desarrollo de Cumbaratza: “Debemos apoyarnos entre zamoranos. Si no lo hacemos nosotros, nadie más vendrá a hacerlo. Primero lo nuestro, segundo lo nuestro y tercero lo nuestro. Así se construyen los grandes cambios”.
Cumbaratza avanza con pasos firmes hacia un futuro de mayor bienestar, infraestructura moderna y dinamismo económico, gracias a la sinergia entre autoridades, comunidad e inversión privada.
Noticias Zamora
Entrega de kits digitales en Zamora Chinchipe: una apuesta firme para cerrar la brecha digital en la Amazonía

En las instalaciones de la Unidad Educativa 12 de Febrero, se llevó a cabo la Entrega Simbólica de Kits Digitales dirigida a las comunidades educativas del Distrito 19D01 Yacuambi – Zamora y del Distrito 19D02 Centinela del Cóndor – Nangaritza – Paquisha, en el marco de una política pública integral de inclusión tecnológica.
La ceremonia, de carácter institucional y profundamente significativa para el sistema educativo amazónico, marcó una fecha importante en la implementación del «Plan de Digitalización y Desarrollo de Competencias Digitales de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica», una iniciativa del Ministerio de Educación, en articulación con la Secretaría Técnica de la Amazonía y la Empresa Pública de la Universidad Técnica de Ambato.
En total, se entregaron 271 kits digitales que consiste en una Computadora, parlantes, impresoras, infocus e internet, estos dispositivos tecnológicos están diseñados para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, reducir la brecha digital y fomentar una cultura de alfabetización tecnológica en zonas rurales y de difícil acceso.
De igual manera, se anunció la dotación del servicio de internet en 89 instituciones educativas de ambos distritos, lo que permitirá garantizar la conectividad, el acceso a recursos educativos digitales y la implementación de metodologías innovadoras adaptadas a las realidades del territorio amazónico.
Este esfuerzo conjunto responde a una visión política que prioriza la equidad, la inclusión y el derecho a una educación de calidad, especialmente en sectores históricamente excluidos del desarrollo tecnológico. La acción no solo busca resolver una carencia estructural, sino también sembrar oportunidades para las nuevas generaciones en una Amazonía que mira al futuro.
El director del Distrito de Educación Yacuambi – Zamora, Medardo Ortega, se refirió a la importancia de dotar con equipos tecnológicos a las instituciones educativas: “Vamos a entregar computadoras a las instituciones más apartadas del sector rural, esto les permitirá acceder a los docentes a mayores herramientas pedagógicas para la enseñanza de nuestros estudiantes”
Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la transformación digital del sistema educativo, y destacaron que este tipo de intervenciones son fundamentales para el fortalecimiento del tejido social, el impulso de la innovación pedagógica y la reducción de las desigualdades territoriales.
Noticias Zamora
Cumbaratza celebra 70 años de vida parroquial con gestión, cultura y desarrollo territorial

Desde la reconocida hostería El Castillo Real, en un entorno natural y turístico, se desarrolló el espacio de entrevista «Frente a Frente» de Diario El Amazónico, que contó con la presencia del presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Cumbaratza, Toni Morocho. Durante el diálogo, la autoridad local dio a conocer la nutrida agenda de actividades programadas con motivo de la conmemoración de los 70 años de parroquialización de esta emblemática parroquia del cantón Zamora.
En un tono cálido y con el entusiasmo que caracteriza a su gente, Morocho extendió una cordial invitación a toda la ciudadanía, tanto local como foránea, a ser parte de estas festividades que integran lo cívico, religioso, cultural y turístico, reflejando el espíritu emprendedor y hospitalario de Cumbaratza. “Hemos preparado una serie de eventos para celebrar junto a las instituciones públicas, privadas, educativas y la comunidad en general. Queremos que todos se sientan bienvenidos a nuestra parroquia turística”, expresó.
Actividades con sentido social y obras emblemáticas
Las celebraciones se inauguran este jueves 24 de abril con una jornada de limpieza comunitaria en el casco parroquial, seguida por juegos recreativos dirigidos a niños y adultos mayores, demostrando el compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los sectores poblacionales.
Uno de los actos centrales de esta jornada es la colocación de la primera piedra para la construcción del Parque de Nambija Bajo, una obra largamente gestionada desde 2021, que hoy se cristaliza gracias a un fondo no reembolsable de 583 mil dólares otorgado por la Secretaría Técnica Regional Amazónica, en el marco de la Ley Orgánica para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. La ejecución de este proyecto, con un plazo estimado de siete meses, beneficiará directamente a los habitantes de una de las zonas con influencia minera más representativas del territorio.
Durante la entrevista, el presidente del GAD parroquial subrayó la importancia de evitar el endeudamiento institucional: “En su momento no se aceptó un préstamo que habría comprometido el presupuesto parroquial por siete años. Apostamos por una gestión responsable y hoy celebramos este logro sin comprometer nuestras finanzas”.
Reconocimiento a líderes comunitarios
La iniciativa de la construcción del parque fue respaldada por ex-vocales parroquiales y moradores comprometidos, a quienes Morocho reconoció públicamente: “Agradezco a Lupita Hernández, Lucero Jaramillo, Abel Olmedo, Luz María, Luis Sánchez y a todos quienes creyeron en este sueño y trabajaron desde el inicio por hacerlo realidad”. Esta obra también es un homenaje simbólico al minero y a la historia de Nambija Bajo, un sector que ha sido epicentro de celebraciones religiosas y culturales en honor a la Virgen del Camino.
Proyectos en marcha y desafíos por afrontar
En la entrevista también se adelantó la próxima ejecución del sistema de alcantarillado del barrio Chamico, tanto para aguas lluvias como servidas. Este proyecto técnico, ya aprobado, busca dar solución a un problema estructural que afecta a varias viviendas, especialmente en época de lluvias, debido al desbordamiento del río por un cuello de botella natural en su cauce. “Haremos las gestiones pertinentes ante Gobernación para que, como representantes del Ejecutivo, actúen con celeridad ante esta problemática que pone en riesgo la seguridad de nuestras familias”, afirmó.
Un GAD parroquial con visión de futuro
Finalmente, el presidente Toni Morocho agradeció a los medios de comunicación por permitir que las autoridades parroquiales informen directamente al pueblo sobre el avance de su gestión: “A través de estos espacios, la comunidad puede conocer que sí estamos trabajando.
Somos un gobierno parroquial pequeño, pero con capacidad de gestión y visión clara de desarrollo”.
Cumbaratza celebra siete décadas de historia con obras concretas, participación ciudadana y un horizonte lleno de esperanza. La invitación está hecha: todos están llamados a vivir con orgullo las fiestas de esta parroquia que avanza con firmeza hacia el progreso.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil