Connect with us

Noticias Zamora

“Luchamos por el IV eje vial, pero solo depende del Gobierno Central”, Alberto Jaramillo

Publicado

on

El 14 de mayo los gobiernos seccionales de turno entregarán las administraciones a las nuevas autoridades electas, a quienes encomendarán la responsabilidad de solucionar las problemáticas económicas y sociales en cada una de sus jurisdicciones. Zamora Chinchipe no es la excepción y uno de ellos es el del cantón Chinchipe, representado por Alberto Jaramillo, quien asegura seguirá trabajando hasta el último día laborable.

“Desde que nos hicimos cargo de esta administración que esta por fenecer, hemos trabajado bajo una planificación que nos propusimos con el equipo que nos acompañó durante estos cuatro años, para trabajar por cada uno de los pueblos del cantón Chinchipe”, expuso el burgomaestre, pero sin dejar de lado el tema de la pandemia, que en cierto modo afectó la economía mundial y no se diga del Ecuador y los gobiernos seccionales.

Esta situación según rescata Jaramillo, provocó que se alteren las planificaciones por no contar con el presupuesto necesario, pero a pesar de ello, trabajaron en proyectos interesantes que necesitaba el cantón Chinchipe y la población. Algunos no se han ejecutado por tiempo y recursos.

Destaca la construcción del parque en el barrio Isimanchi, que a día de hoy se lo considera como emblemático por esa zona, porque les ha permitido dinamizar la economía; uno de los grandes objetivos que también ha contribuido para despertar la inversión privada. Otras obras como: La Plaza Calderón, la Sala de Velaciones, la Glorieta en el Cementerio Municipal que sirven para dar mejor atención al público.

Considera que era necesario que la cabecera cantonal, Zumba adquiera una mejor vista para los lugareños y visitantes, que da origen a otro tipo de actividades comerciales, con lo cual el ciudadano puede aprovechar ese ámbito para generar economía.

“Los municipios pequeños como los del cantón Chinchipe siempre dependerán del financiamiento de los recursos que otorgue el Banco de Desarrollo u otros organismos para hacer realidad las obras; pues los propios no alcanzan para ejecutar las obras proyectadas”, expuso Jaramillo.

Propusieron cuatro ejes de trabajo y según relata a los cuatro han cumplido, no en su totalidad, pero han trabajado en dar asistencia y apoyo al sector educativo, dentro de lo que les permites la ley, según sus funciones y atribuciones.

Dice no haber descuidado la regeneración urbana y están trabajando en la ciudad y también con los gobiernos parroquiales con algunos convenios. En la dotación de algunos servicios básicos como el agua potable y alcantarillado en el barrio la Fortuna y Reina del Cisne, a través de estudios buscando el financiamiento para su ejecución.

A menos de un mes de finalizar la administración, aseguran estar ejecutando las obras como en la avenida de ingreso a Zumba, el mirador El Colorado con una inversión total de USD 1’800.000, un millón invierte el GAD municipal y 800 mil dólares el gobierno provincial de Zamora Chinchipe.

“Es la responsabilidad de la nueva administración dar continuidad a estas obras”, expuso el burgomaestre que mejorará el ornato de la ciudad.

Por otro lado, dice que tuvo una excelente coordinación con el prefecto saliente, Cléver Jiménez, trabajando en algunos convenios y otras obras directas realizadas por el gobierno provincial, como el que actualmente se esta realizando sobre el río Mayo en el sector de Chito-Juntas.

Resalta que la autoridad debe tener la estrategia y la habilidad necesaria para poder consolidar ese cuerpo colegiado para servicio e intereses de cada uno de los territorios; de eso se trata la administración y estar al frente de un gobierno municipal. Además, que para hacer realidad los proyectos se necesitan recursos, sin ellos, sería imposible.

Varios grupos de personas, solicitaban que Chinchipe debería declarar: ‘persona no grata’ al prefecto Cléver Jiménez. Respondió que: “son personas que opinan de forma cobarde, que no representan la mayoría de población del cantón y si lo hacen, deben hacerlo con propuestas claras. Son cosas que no encajan con la realidad”, declaró Jaramillo.

IV Eje Vial:

“Hemos luchado dentro nuestras competencias y responsabilidades como autoridades y ciudadanos (…) la decisión para su ejecución solo depende del gobierno central, si no es así pasarán muchos años más”, afirmó el alcalde del cantón Chinchipe.

Dice haber realizado las gestiones para que el Estado apruebe la decisión y con su aval garantizar que los recursos lleguen de parte del Banco del Estado. Ha habido los ofrecimientos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero hasta la fecha no ha sido posible. Esta obra facultara y desarrollara el dinamismo económico de la zona sur del Ecuador y de la parte norte del Perú.

Deja el mensaje a las autoridades que tienen un gran desafío de continuar con las obras que, hasta el 14 mayo, dejan las autoridades salientes.

Transición:

Desde el día lunes 10 de abril, se inició con la entrega de documentos internos que maneja el municipio de Chinchipe con el equipo técnico de la nueva autoridad electa, Henry Ordóñez.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Edwin Patricio Jiménez designado miembro de la nueva directiva de FENATRAPE

Publicado

on

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe  informa a la ciudadanía que Edwin Patricio Jiménez, presidente del gremio, participó en el XXXIV Congreso Ordinario Nacional de Transporte Pesado, evento organizado por la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (FENATRAPE).

Durante el desarrollo de este magno encuentro, Jiménez fue designado como miembro de la nueva Directiva Nacional de la FENATRAPE para el período 2025-2027, reconocimiento que refleja su trayectoria, liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector del transporte pesado en el país.

El Congreso contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas:

  • Ing. Alejandro Lascano, Director Nacional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

  • Ing. Fernando Amador y Camilo Ruiz, Viceministros de Transporte.

  • Vicente Auad, Viceministro de Gobierno.

  • Gral. Wilson Pabón, Director Nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Ecuador.

  • Crnel. Cristian Barreiros, Director Nacional de Tránsito de la Policía Nacional del Ecuador.

  • Ing. Alejandra Lasso, representante de BanEcuador.

La participación de autoridades del ámbito gubernamental, policial y financiero ratifica la importancia de este Congreso como un espacio de diálogo y coordinación para el fortalecimiento de la seguridad, la infraestructura y el desarrollo económico del transporte pesado en el Ecuador.

La Cámara Provincial de Transporte Pesado de Zamora Chinchipe expresa su felicitación al Eco. Jiménez por este logro, y reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor del sector y del bienestar de sus afiliados.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Bloque de Seguridad incauta armamento de alto calibre en operativo estratégico

Publicado

on

En el marco de la Cruzada Nacional por la Seguridad, la Policía Nacional del Ecuador, en una operación de alto nivel coordinada entre la Dirección General de Inteligencia, UNIDCAN e Inteligencia Militar, logró un importante decomiso de armamento de guerra en el sector Congüime Alto, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha.

El operativo, ejecutado a las 18h30 gracias a labores de inteligencia táctica, permitió ubicar un centro clandestino de almacenamiento de armamento de largo alcance, presuntamente vinculado al Grupo Armado Organizado (GAO) “Choneros”. Según las investigaciones preliminares, las armas incautadas habrían sido utilizadas para extorsionar a transportistas de material mineralizado procedente de contrabando desde el Perú, operando en zonas críticas del sector fronterizo El Tambo.

Resultados del operativo:

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, sin marca ni serie.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color crema, modelo BF-15S/NBRF, marca BRIGADE MFG.INC. MIAMI.FL, sin serie.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca PALMETTO STATE ARMORY, serie PA-15 MULTI SCB182732.

  • 01 fusil semiautomático, calibre 5.56 mm, color negro, marca STURM RUGER, sin serie.

  • 11 alimentadoras de diferentes marcas y modelos.

  • 440 cartuchos calibre 2.23 mm.

  • 03 pasamontañas color negro.

  • 02 mochilas de camuflaje y deporte.

Este contundente golpe al crimen organizado representa un avance estratégico en la consolidación del control territorial y en la recuperación de la seguridad en la frontera sur del país. Cada arma incautada significa una amenaza menos para las familias ecuatorianas.

La Policía Nacional del Ecuador, en cumplimiento de su misión constitucional, reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, erradicar el crimen transnacional y garantizar la paz y la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

El Guismi celebra 31 años de vida parroquial con alegría, tradición y unidad

Publicado

on

El Gobierno Parroquial de El Guismi, del cantón El Pangui, extiende una afectuosa invitación a toda la ciudadanía para ser parte de las festividades conmemorativas por el Trigésimo Primer Aniversario de Parroquialización, una ocasión especial que celebra la historia, la cultura y el crecimiento de esta tierra llena de identidad y riqueza natural.

La tecnóloga María Barreto, presidenta del Gobierno Parroquial, destacó la importancia de esta fecha emblemática y convocó a propios y visitantes a compartir en un ambiente de fraternidad y orgullo comunitario.

«Estas festividades nos permiten fortalecer los lazos de unidad y rendir tributo a la tierra de los achos y la guayusa, símbolo de nuestra identidad y nuestras raíces», expresó la autoridad.

Durante la celebración, El Guismi se vestirá de gala y alegría, acogiendo a todos quienes deseen disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas, artísticas y sociales, pensadas para el disfrute de grandes y pequeños, promoviendo la participación activa de toda la familia.

Agenda de actividades:
(Se recomienda aquí insertar la programación detallada, si la tienes).

El Guismi reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, honrando el legado de quienes forjaron su historia y mirando con esperanza hacia nuevos desafíos. Esta celebración no solo es un homenaje al pasado, sino también un acto de fe en el futuro de esta noble parroquia.

¡Vive El Guismi, celebra sus 31 años y sé parte de esta gran fiesta de unidad y tradición!

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico