Connect with us

Noticias Zamora

“Mallito”, la historia detrás del exitoso personaje de YOON NETWORK

Publicado

on

Marly Yesenia Romero Ramírez, la actriz detrás del personaje popularmente conocido como MALLITO. Tiene 36 años, nació el 26 de noviembre de 1986, en Orellana – Ecuador. Su estatura de 120cm, se debe a que tiene el síndrome de Laron, un trastorno autosómico que se caracteriza por afectar directamente a la hormona del crecimiento.

Durante su infancia y adolescencia, Marly atravesó duros momentos debido a las críticas y mofas que recibía por ser pequeña, las cuales le llegaron a afectar emocionalmente; sin embargo, estas mismas burlas la fortalecieron para salir adelante. Su baja estatura le ha dificultado realizar actividades que para las demás personas serían normales, Marly menciona “la única dificultad que tenemos las personas de baja estatura, es no poder alcanzar algunas cosas”.

Graduada como Ingeniera en Sistemas para Eco Negocios y Finanzas – ESPEA, laboró durante 6 años en una empresa petrolera, concretamente en el área de bodega enfocada en la compra y venta nacional e internacional de repuestos.

Posteriormente con la aparición del COVID-19 y el confinamiento, Marly descubrió TIK TOK, plataforma mediante la cual pudo crear contenido junto a su hijo, el mismo que rápidamente se viralizó. Con el tiempo Marly, se dio cuenta que su número de seguidores en esta red social, iba creciendo exponencialmente, teniendo una gran acogida, tanto a nivel nacional e internacional. Su contenido ya había traspasado las fronteras del Ecuador, Marly comenta “Cuando revisé las estadísticas de mi perfil, noté que no solo me veían personas de Ecuador, también de otros países como México, Argentina y Perú”. Fue entonces cuando el público conoció a MALLITO, nombre con el que sus padres, familiares y amigos más cercanos la llaman con cariño.

Aunque Marly no monetizaba en TIK TOK, su constancia por subir contenido sumado a su carisma y conexión con sus seguidores, hizo que varias productoras audiovisuales se contactaran con ella, para tratar de convencerla que se una a sus equipos de producción y crear contenido para la plataforma digital Facebook, entre ellas fueron las productoras audiovisuales SK MEDIOS y YOON NETWORK.

Pese a la pasión que sentía por la actuación y las buenas ofertas, Marly declinó todas las propuestas, debido a que estaba segura que no dejaría a su familia y mucho menos a su hijo, quien estaba empezando el año escolar.

Transcurridos algunos meses, los padres de Marly, le aconsejaron que se estableciera con un negocio propio, no obstante, las llamadas constantes de las productoras, motivaron a sus padres a aconsejarla a que persiga su sueño de ser una gran actriz y gracias al apoyo de su familia, dejó| sus miedos para convertirse en una mujer de retos.

Fue entonces cuando decidió aceptar la propuesta realizada por la productora audiovisual YOON NETWORK. Empresa originaria de la provincia de Zamora dedicada a la creación de videos de reflexión desde el 2020. Jhon Morocho, gerente general de esta empresa, se contactó con Marly, para comunicarle su interés en crear contenido para Facebook, donde MALLITO sea la protagonista.

Fueron alrededor de 18 horas de viaje y durante todo el recorrido, su llanto y dejar todo en su natal Orellana, su familia y sobre todo su hijo, la angustiaba pues el lugar de trabajo se encontraba a más de 700 kilómetros, en la ciudad de Loja – Ecuador.

En el año 2022, Marly se unió al proyecto “MALLITO” junto a un selecto grupo de personas talentosas: Leonardo Salinas, Eduardo Saavedra, Kevin González, Iker Chinchay, Allen Quito, Lisseth Maldonado, Kelly Sánchez, Cristina Salazar, Diego Hurtado, Carolina Herrera. Un equipo de trabajo que ha sabido complementarse para ofrecer contenido de calidad a todos los seguidores en Facebook de MALLITO.

La vida de Marly, no ha sido color de rosa, pero hoy, más de un año después, la vida misma, se lo ha recompensado y ahora Marly y el equipo de trabajo que conforma MALLITO, pueden disfrutar del apoyo de millones de fanáticos que ven sus videos en todas las redes sociales.

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

MIES Zamora Chinchipe fortalece la atención a personas adultas mayores mediante convenios con gobiernos locales

Publicado

on

Zamora, 21 de abril de 2025

Con el firme propósito de promover el bienestar, la dignidad y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia de Zamora Chinchipe suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales de los cantones Zamora y Yacuambi, así como con los GAD parroquiales de San Carlos de las Minas y La Victoria de Imbana.

El acto se desarrolló la mañana de este lunes 21 de abril, con la presencia de autoridades distritales, representantes de los gobiernos locales y líderes comunitarios. Estos acuerdos buscan fortalecer los servicios de atención integral y acompañamiento a las personas adultas mayores en sus respectivos territorios, garantizando intervenciones basadas en el respeto, la equidad y el cuidado especializado.

Diana Granda, directora distrital del MIES, dio la bienvenida al evento, subrayando la importancia de la articulación interinstitucional como un eje fundamental para construir una sociedad más inclusiva. “Agradecemos profundamente el apoyo brindado por nuestros GAD aliados. Este trabajo conjunto refleja el verdadero sentido de solidaridad y responsabilidad social”, expresó.

La inversión destinada para la ejecución de estos convenios asciende a 43.635 dólares con 40 centavos, fondos que serán canalizados hacia programas y servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de los cantones y parroquias beneficiarias.

Estas acciones responden a una política pública que reconoce a las personas adultas mayores como sujetos plenos de derechos y protagonistas de su propio desarrollo, y refuerzan el compromiso del MIES de garantizar una vida activa, digna y protegida para este grupo prioritario en todos los rincones de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Culmina el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”

Publicado

on

Tras tres días de intensas jornadas académicas y pedagógicas, concluyó el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”, un espacio deformación, intercambio de experiencias y generación de nuevas metodologías al servicio de la primera infancia.

El evento finalizó con la reflexión central “Aprender, crecer y transformar”, destacando el propósito de este encuentro: inspirar a los docentes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fortalecer su compromiso con la educación de calidad y fomentar ambientes de aprendizaje.

Durante el encuentro se desarrollaron diversas actividades pedagógicas dirigidas a más de 300 docentes de Educación Inicial del sistema fiscal, asistentes presenciales, y cerca de 5.000 docentes conectados virtualmente desde todo el país, que incluyó:

Ponencias educativas, foros, talleres pedagógicos y escaparates educativos.

El Encuentro contó con la participación de delegaciones nacionales e internacionales, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, sector privado, cooperación internacional, y actores clave del ámbito educativo.

Al respecto el coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar expresó: “Hoy concluimos tres días de intensas jornadas de aprendizaje que, sin duda, mejorarán significativamente la primera enseñanza en el Ecuador”.

“Extiendo mi felicitación a las docentes que regresan a sus aulas con un espíritu renovado y llenas de nuevas metodologías que aplicarán con sus estudiantes.

Mi agradecimiento a todos los expositores nacionales e internacionales, quienes han dejado encendida una luz de conocimiento en cada participante de este Primer Encuentro Internacional de Educación Inicial ‘Inspira y Educa’. También agradezco profundamente a la Universidad Técnica Particular de Loja por su hospitalidad y a las organizaciones que hicieron posible este evento: Sesame Workshop, OEI, UNICEF, IRC Ecuador, Instituto Técnico Cordillera, Modelo Pirámide y la Universidad Nacional de Loja”, expresó el coordinador Zonal.

Por su parte, la docente Delmira Armijos dijo: “Este Encuentro ha sido una experiencia transformadora. Me voy con nuevas herramientas, ideas y sobre todo con la motivación de seguir mejorando cada día como docente. Escuchar a expertos y compartir con colegas de diferentes provincias nos permitió reflexionar sobre la importancia de nuestro rol en el desarrollo integral de los niños y niñas. Me siento orgullosa de ser parte de esta comunidad educativa comprometida con la primera infancia”.

Este primer encuentro marca un hito en el fortalecimiento de políticas y estrategias para garantizar una Educación Inicial de calidad, centrada en el bienestar, el juego, el afecto y el aprendizaje significativo.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Operativo ambiental exitoso: Policía salva a oso perezoso en pleno centro Urbano de Zamora

Publicado

on

La mañana de este lunes, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Subzona Zamora Chinchipe N.º 19, ejecutó con éxito el rescate de un espécimen de oso perezoso (Bradypus variegatus), que fue avistado mientras deambulaba por el sector del Parque Lineal, en el cantón Zamora.

La acción fue posible gracias al oportuno llamado de un ciudadano, quien notificó la presencia del animal a las autoridades. Inmediatamente, efectivos de la UPMA se desplazaron al sitio, aplicando protocolos especializados de manejo y contención segura de fauna silvestre, a fin de preservar la integridad tanto del animal como de la ciudadanía.

El oso perezoso fue entregado al personal técnico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), entidad que se encargará de su evaluación médica y posterior reubicación en un ecosistema natural adecuado, donde podrá continuar su ciclo de vida en condiciones óptimas de libertad y protección.

Este acontecimiento constituye un recordatorio del rol fundamental que cumplen tanto las instituciones como la comunidad en la conservación de la biodiversidad. La cooperación ciudadana y la respuesta articulada de las autoridades evidencian el compromiso conjunto con la protección de la vida silvestre y el equilibrio ecológico.

La Policía Nacional del Ecuador reitera su responsabilidad con la defensa del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía: en caso de avistar fauna silvestre fuera de su hábitat, evite intervenir por cuenta propia y comuníquese de inmediato con la UPMA o el MAATE. La protección de la vida es una tarea de todos.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico