Connect with us

Noticias Zamora

Más de 7 millones de dólares de inversión en obras, proyectos y gasto corriente, informó el alcalde de Paquisha

Publicado

on

Paquisha, 14 de mayo de 2024 – La Alcaldía de Paquisha, bajo el liderazgo del alcalde Paul Rodríguez, presentó un detallado informe de gestión correspondiente al año 2023 durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, realizada en el salón municipal del GAD Municipal a las 10h00. En este evento, se reveló que la inversión total en obras, proyectos y gasto corriente ascendió a $7,395,807.60.

La metodología del acto se centró en mesas técnicas integradas por los departamentos municipales y entidades adscritas como el Cuerpo de Bomberos y la Junta Cantonal de Protección de Derechos. En total, participaron 7 expositores, incluyendo al Alcalde, concejales y representantes de las instituciones anexas.

Entre las obras más destacadas ejecutadas en 2023 se incluyen:

  • Construcción de una Unidad de Policía Comunitaria en el barrio Chinapintza: $98,957.15.
  • Ampliación de redes eléctricas para el barrio Hermano Miguel: $14,549.57.
  • Ampliación de redes eléctricas para el barrio Drausin Calva: $29,743.80.
  • Ampliación de alcantarillado sanitario en los barrios San José y San Fernando: $99,129.89.
  • Adecuación de espacios en la vertiente natural en el malecón II etapa: $100,000.00.
  • Complementación y acceso a la cascada Velo de Ninfa de la parroquia Bellavista: $60,000.00.
  • Ampliación de la red de AASS para los barrios de las parroquias Nuevo Quito y Bellavista Etapa II: $100,190.18.
  • Construcción de aceras y bordillos para varias calles de la ciudad de Paquisha: $69,838.30.
  • Construcción de los tanques y red de agua para los habitantes del barrio La Floresta: $50,000.00.

En el ámbito social, se destacaron varios proyectos importantes:

  • Centro de desarrollo infantil “Rayitos de Luz”: $5,324.68.
  • Atención al hogar y la comunidad de personas con discapacidad: $17,065.56.
  • Proyecto de mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores: $88,789.15.
  • Apoyo social: $1,080.00.

“Cumplimos con lo que determina la Ley de Participación Ciudadana, permitiendo la interacción de los ciudadanos donde tuvimos diversas preguntas que nos permitió darles a conocer cómo avanzan los trabajos en la municipalidad”, señaló el alcalde Paul Rodríguez durante su intervención.

Además, se llevó a cabo un acto significativo en conmemoración del primer año de gestión de la actual administración municipal. Durante este evento, el alcalde recibió un reconocimiento de manos de Wilfrido Shunta, presidente del barrio San Luis. “En nombre de la ciudadanía reconozco su labor y el esfuerzo que se cumple para que Paquisha logre el progreso que se merece”, expresó el líder comunitario.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Mujeres lideresas con compromiso hacia la comunidad Zamora Chinchipe

Publicado

on

En un esfuerzo por mejorar la gestión pública y privada, fortaleciendo el vínculo con la ciudadanía y la efectiva participación de mujeres lideresas, de la provincia de Zamora Chinchipe, que hoy ocupan cargos de elección y dirección, han compartido sus avances, retos y compromisos en sus respectivas funciones. Desde la legislación hasta el desarrollo local, cada representante trabaja incansablemente para impulsar el bienestar de la comunidad.

 Anabell Salinas Cueva, Supervisora de Responsabilidad Social y Comunidades en Lundin Gold- Los Encuentros, Zamora Chinchipe

Anabell Salinas Cueva, promueve la sostenibilidad de la operación de la mina Fruta del Norte y trabaja en el fortalecimiento de las relaciones con las comunidades cercanas. Su gestión incluye el diseño e implementación de programas de desarrollo comunitario con énfasis en educación, salud, cuidado ambiental y emprendimientos locales, que responden a la Estrategia de Sostenibilidad de la Compañía.

Salinas establece diálogos con líderes comunitarios y autoridades locales para entender sus preocupaciones y sumar esfuerzos para encontrar soluciones conjuntas. A pesar de enfrentar retos como la resistencia a la actividad minera, ha desarrollado una serie de estrategias que han logrado crear confianza y transparencia con las comunidades.

Durante el evento, las participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las responsabilidades y desafíos que enfrentan las mujeres en posiciones de liderazgo. Las compañeras beneficiarias, señalaron que la capacidad de Anabell Salinas demuestra dedicación y profesionalismo, manifestaron que, compartieron valiosas lecciones y herramientas para avanzar en un entorno que a menudo presenta barreras para las mujeres. «El liderazgo femenino es un viaje de autoconfianza y crecimiento; es actitud y acción, hay que avanzar con determinación, demostrando capacidad y generando impacto positivo», fue el lema que resonó entre las asistentes, enfatizando la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en la lucha por la equidad de género.

 

Testimonios beneficiarias:

  • Julissa Bermúdez: “Uno de los aprendizajes fue que nunca debemos desistir, a pesar de tener un proceso difícil, debemos disfrutar al máximo de las lecciones que afrontamos, ya que no solo la voluntad es útil para cumplir tus sueños sino trabajar con firmeza hasta lograrlo e ir por más”.

 

  • Alison Jiménez: “Durante toda la actividad me sentí muy cómoda, emocionada e incluso sorprendida por todo el trabajo arduo que lleva a cabo Anabell Salinas y su capacidad de delegar y lograr el 100% de eficiencia y eficacia. A esto se suma el apoyo que existe dentro de su ambiente laboral, algo que generó en mi mucha tranquilidad y confianza”.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, la Asociación Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas Zamora-Chinchipe y el Centro de atención integral a víctimas de violencia de género Mujer de Luz, trabajan incansablemente para promover el respeto hacia los derechos humanos, en especial el derecho a la igualdad. Este evento representó un testimonio del esfuerzo colectivo para aprender a liderar procesos y dejar un legado de trabajo y honestidad en nuestras acciones. Aspiramos que las mujeres que han alcanzado estas posiciones de poder y liderazgo continúen inspirando a las futuras generaciones, rompiendo techos de cristal y demostrando que, juntas, podemos lograr un cambio significativo en nuestra sociedad.

Agradecemos a todas las participantes, ponentes y organizadores que hicieron posible este evento. Juntas, seguiremos trabajando por un futuro donde la igualdad de género sea una realidad en todos los ámbitos.

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Moradores de Zumbi cierran el puente que comunica al cantón Centinela del Cóndor

Publicado

on

Este lunes 7 de abril, un grupo de ciudadanos del cantón Centinela del Cóndor bloqueó el paso vehicular a la altura del puente de ingreso a la localidad, como medida de protesta ante los recientes efectos de las inundaciones provocadas por la temporada invernal.

En el lugar se encuentra personal de la Policía Nacional para garantizar el orden público. Los manifestantes solicitan la presencia de autoridades cantonales, provinciales y nacionales, a fin de dar seguimiento a los compromisos adquiridos y exigir acciones concretas que permitan mitigar y prevenir futuros desbordamientos en la zona.

La ciudadanía mantiene su pedido de soluciones estructurales que aseguren la protección de vidas y bienes ante eventos naturales recurrentes. Noticia en desarrollo

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Lundin Gold nuevamente entre los mejores lugares para trabajar en Ecuador

Publicado

on

Lundin Gold, empresa canadiense operadora de la mina subterránea Fruta del Norte (FDN), ubicada en Zamora Chinchipe, es nuevamente reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Ecuador, según el ranking de Great Place to Work, en la categoría de organizaciones con más de 500 colaboradores.

La Compañía recibió por primera vez esta distinción en 2023, año en el que se ubicó en el séptimo lugar entre las 40 mejores empresas en su categoría.

Este año, Lundin Gold reafirma su presencia en el ranking como uno de los empleadores más destacados del país ubicándose en el puesto 10 entre un selecto grupo consolidado de 101 empleadores que se destacan por promover entornos laborales positivos e inclusivos orientados al desarrollo profesional y personal de sus colaboradores.

El reconocimiento fue entregado durante el Talent Summit Ecuador 2025, un encuentro que reunió a líderes y especialistas en gestión del talento humano para compartir tendencias, desafíos y buenas prácticas en el ámbito laboral.

“En 2022 nos convertimos en la primera empresa minera en Ecuador en obtener la certificación Great Place to Work. Este reconocimiento nos impulsa a seguir fortaleciendo una cultura basada en nuestros

principios fundamentales: trabajo con seguridad, cuidado del ambiente y respeto. Nuestra visión de un entorno laboral seguro, inclusivo y colaborativo ha sido clave para promover el bienestar, la innovación y el desarrollo del talento”, afirmó José Manuel Aggio, director de Recursos Humanos de Lundin Gold.

Al cierre de febrero de 2025, la Compañía generó más de 3.400 empleos directos e indirectos. De los empleos directos, más del 90 % corresponde a talento ecuatoriano, y más del 50 % a personas originarias de la provincia de Zamora Chinchipe, reafirmando su compromiso con el desarrollo local y el fortalecimiento de capacidades en el territorio.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico