Nacionales
Muerte cruzada en Ecuador: Leonidas Iza dice que Lasso dio un cobarde autogolpe de Estado

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que, en las próximas horas, se convocará a un consejo ampliado extraordinario para el análisis y la toma de decisiones colectivas frente a la decisión del presidente Guillermo Lasso de decretar la muerte cruzada y disolver la Asamblea Nacional.
El anuncio del Primer Mandatario lo hizo tras la suscripción del Decreto Ejecutivo número 741, el cual consta en la Plataforma Presidencial.
El artículo 1 del documento señala: «Disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna, de conformidad con el artículo 148 de la Constitución de la República».
El número dos indica que se debe notificar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que convoque a elecciones dentro de siete días. También debe notificarse a la Legislatura la terminación en pleno derecho de los periodos para los cuales fueron elegidos los parlamentarios.
Al no contar con los votos necesarios para salvarse de su inminente destitución Lasso da un cobarde autogolpe de Estado con ayuda de Policía y FFAA, sin apoyo ciudadano, convirtiendose en una inminente dictadura.
Nos reuniremos en un consejo ampliado con nuestras bases. https://t.co/dekqw9ehZR— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaSal1) May 17, 2023
Leonidas Iza Salazar, presidente de la Conaie, reaccionó de inmediato tras el anuncio del Primer Mandatario. Dijo que, al no contar con los votos necesarios para salvarse de su inminente destitución, «Lasso da un cobarde autogolpe de Estado con ayuda de Policía y FF.AA., sin apoyo ciudadano, convirtiéndose en una inminente dictadura».
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenaie) expresó en un comunicado que, ante la imposibilidad del «fallido presidente Lasso» de sostenerse en el cargo hasta 2025, convocó a elecciones en seis meses.
Se firma el decreto de la #MuerteCruzada ante la imposibilidad del fallido Presidente #GuillermoLasso de sostenerse en el cargo hasta 2025
Son aún imprevisibles consecuencias al disolver @AsambleaEcuador, gobernar por decreto y convocar a elecciones en 6 meses pic.twitter.com/3BHnOcHrlJ
— CONFENIAE (@confeniae1) May 17, 2023
Rafael Correa dijo que la muerte cruzada de Lasso es ilegal
El expresidente Rafael Correa Delgado se pronunció en Twitter. Dijo que la muerte cruzada de Lasso es ilegal. «Es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político en aplicación de la Constitución».
En todo caso, es la gran oportunidad para mandar al Jefe de Estado a la casa. «Hoy más unidos que nunca ¡Hasta la victoria siempre!». «En todo caso, es la GRAN oportunidad para librarnos de Lasso, de su Gobierno y de sus asambleístas de alquiler, y recuperar la Patria».
Ecuatorianos:
Esto es ilegal. Es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político en aplicación de la Constitución.
En todo caso, es la gran oportunidad para mandar a la casa a Lasso, su Gobierno y sus legisladores de alquiler.
Hoy más unidos que… https://t.co/P9igzA0mL3— Rafael Correa (@MashiRafael) May 17, 2023
Jaime Nebot y el Partido Social Cristiano
El líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot Saadi, citó el comunicado de esa tienda política: «la muerte cruzada es inconstitucional, sin efecto jurídico, inconveniente y disfraz de dictadura».
Dice que Lasso argumenta, falsamente, «grave crisis política y conmoción interna», que es una de las causales establecidas en dicho artículo, pero es público y notorio que tal evento no existe en estos momentos. Añade que también violó la Constitución.
https://twitter.com/jaimenebotsaadi/status/1658835454748155906
Fuente: Ecuavisa
Nacionales
Daniel Noboa sostendrá encuentros con el rey Felipe VI y Pedro Sánchez en su visita oficial a España

El presidente de la República, Daniel Noboa, visitará España esta semana, donde tiene previsto encuentros con figuras clave del gobierno, incluidos el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez.
La canciller Gabriela Sommerfeld, detalló que el objetivo de la visita es promover la inversión en el país y fortalecer los lazos diplomáticos con España.
Noboa, quien acaba de ser reelegido para un nuevo período presidencial, lidera una gira que se centra en atraer inversiones extranjeras. «Este nuevo periodo de 4 años da mayor certeza y seguridad para atraer capital al país«, destacó Sommerfeld, refiriéndose a la reelección del presidente, quien continuará en el cargo hasta 2029.
Noboa en Europa: una agenda llena de reuniones y acuerdos internacionales
El presidente Noboa comenzó su gira el jueves 24 de abril con una visita al Vaticano, donde participó en el funeral del papa Francisco, y continuará su ruta por Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Israel, Reino Unido y Francia.

En cada uno de estos países, se reunirá con empresarios, funcionarios gubernamentales y expertos en desarrollo para explorar nuevas oportunidades de inversión en sectores clave como la energía, la agricultura y la seguridad.
«El foco de este viaje es mover la economía, generar empleo y atraer inversiones que fortalezcan la producción y el bienestar en Ecuador«, subrayó Sommerfeld, destacando que la seguridad será un tema recurrente en todas las conversaciones, dada la situación actual en Ecuador.
Nacionales
Falleció primer paciente con fiebre amarilla en Ecuador

El primer paciente diagnosticado con fiebre amarilla falleció en Ecuador. Lo confirmó este viernes, 25 de abril de 2025, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama.
En entrevista a un medio radial, el titular del ramo recordó que hasta el momento solo se ha reportado un caso en el país.
Y recalcó la importancia de la vacuna, la cual brinda protección a la persona. El 95% de la población en zonas fronterizas ya está inmunizada.
Nacionales
Ricardo Patiño regresa a la Asamblea entre diferencias con sus compañeros de bancada

A menos de tres semanas de la instalación del nuevo periodo legislativo, Ricardo Patiño, una de las figuras más controversiales del correísmo, regresará oficialmente a la política ecuatoriana como asambleísta por el Distrito 1 de Guayas. Su vuelta, sin embargo, no ha estado exenta de tensiones dentro de la Revolución Ciudadana (RC), que ya mostró fisuras durante la precampaña electoral.
Estos desencuentros pusieron en evidencia las tensiones internas dentro del bloque correísta, que podrían acentuarse una vez que Patiño asuma su curul. Su cercanía a las corrientes más radicales del Socialismo del Siglo XXI y su influencia dentro del movimiento han generado inquietudes sobre una posible división en la bancada.
En la historia reciente, la Revolución Ciudadana ya ha enfrentado rupturas. En la actual Asamblea, seis legisladores abandonaron el bloque. La situación recuerda también a la desintegración de Alianza PAIS durante el mandato de Rafael Correa, cuando varias figuras se alejaron de la línea oficialista.
En entrevista con la cadena RT, a inicios de abril, Patiño compartió algunas ideas que podrían marcar su paso por el Legislativo. Criticó abiertamente la dolarización, sugiriendo que la confianza en el dólar ha disminuido y que podría ser sustituido por una canasta de monedas. También mostró su respaldo al bloque BRICS como alternativa al orden económico actual, y calificó como “vergonzosa” la presencia militar estadounidense en la región.
La pregunta ahora es si Patiño logrará consolidar su liderazgo en el bloque o si su postura confrontativa profundizará las fracturas internas. Legisladores como Franklin Samaniego restan importancia a ese riesgo. Pero en los pasillos del Parlamento, la posibilidad de nuevas divisiones ya empieza a comentarse.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil