Noticias Zamora
Prefecta electa efectúa diálogos en la capital de los ecuatorianos

Karla Reategui a pocas semanas de haber sido electa como la nueva autoridad provincial en Zamora Chinchipe, ya se encuentra generando diálogos con algunas instituciones estatales nacionales e internacionales e iniciando con las gestiones, a pesar de no haber asumido funciones.
Diálogos con la Embajada de Taiwán, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Consorcio de Gobiernos Provinciales, gira en medios de comunicación y demás actividades. En contexto, una vez completados los resultados para el Referéndum, Consulta Popular y Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en la provincia de Zamora Chinchipe, Karla Reategui se convirtió en la nueva prefecta con una votación del 56.14%.
Durante una entrevista en radio Sonorama, abordó varios temas que mantiene en constante preocupación a la provincia; como la vialidad y producción. A partir del 14 de mayo, asumirá funciones y tendrá la oportunidad de solucionar diversas problemáticas, y asumiendo el rol como la primera mujer en los 69 años de vida política de Zamora Chinchipe.
Temas como la culminación del IV eje vial para generar comunicación entre las provincias del sur del país y la parte norte del Perú, en los temas de comercio. Una obra anhelada desde el año 1998, después del tratado de paz entre Ecuador y Perú. Ya en funciones promulgará la unidad de los cantones para continuar con esta exigencia.
La vía Loja-Zamora, una vía estatal que está a cargo del ministerio de Transporte y Obras Públicas, donde la prefecta electa asegura que necesita mantenimiento porque aparte de conectar las dos provincias, conecta la Sierra y el resto de provincias de la Amazonía.
Cabe recalcar que, en la provincia existen dos proyectos Mirador (Cobre) y Fruta del Norte (Oro), por lo cual, los transportistas viajan diariamente transportando materiales mineros, por lo cual se ha denotado varias dificultades en el tema de tránsito; considerando la ampliación de la vía. Mientras que la ‘troncal amazónica’ que la conecta con la provincia de Morona Santiago y donde se necesita una intervención urgente porque se encuentra en malas condiciones. Por otra parte, para enlazar Zamora Chinchipe con el Azuay, se lo debe hacer por medio del cantón Yacuambi, pero Reategui cree conveniente que también se la debe declarar como ‘estatal’.
Solicitará al MTOP la creación de un ‘plan de atención’ que supla las necesidades viales de la provincia. En los puntos a constar estaría la culminación del IV eje vial, la intervención de la vía Loja-Zamora, la troncal amazónica y la declaratoria como estatal de la vía Yacuambi-Saraguro.
Mientras que, las vías de la red provincial, que abarca alrededor de 2 mil km, que en un gran porcentaje se encontrarían en malas condiciones. Dentro de su gestión buscará intervenir una gran parte de la red vial.
Destaca que, en la capital de provincia, Zamora atraviesa por una crisis vial, por cuanto los camiones que transportan material aurífero, ocasionan revés en las vías del centro de la ciudad. Para ello mediante los procedimientos debidos y los estudios necesarios prevé la construcción del paso lateral.
Ya en otro cantón, se trata del asfaltado de la vía Los Encuentros-El Zarza, aprovechando las regalías del proyecto minero a través del trabajo con la empresa minera Lundin Gold, que además es utilizada para la extracción; un tema puesto sobre la mesa a diálogo con la alcaldesa electa de Yantzaza, María Lalangui.
Con el mejoramiento de la vialidad, será como un apoyo primordial para la producción, cómo un empuje a los productores y garantizar su desarrollo. Hay productos que han sido reconocidos a nivel nacional, tal es caso del café de Palanda, por ejemplo. Adicionalmente el origen del cacao, como fomento de la producción cacaotera y un plan de promoción a nivel nacional e internacional.
El apoyo a los emprendimientos en las diferentes líneas: turísticas, productivas, etc., la mayor dificultad sería la vialidad y mejorar sus condiciones. Además, las frutas tropicales que se cultivan en procesos de producción agroecológica.
Noticias Zamora
MIES Zamora Chinchipe fortalece la atención a personas adultas mayores mediante convenios con gobiernos locales

Zamora, 21 de abril de 2025
Con el firme propósito de promover el bienestar, la dignidad y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia de Zamora Chinchipe suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales de los cantones Zamora y Yacuambi, así como con los GAD parroquiales de San Carlos de las Minas y La Victoria de Imbana.
El acto se desarrolló la mañana de este lunes 21 de abril, con la presencia de autoridades distritales, representantes de los gobiernos locales y líderes comunitarios. Estos acuerdos buscan fortalecer los servicios de atención integral y acompañamiento a las personas adultas mayores en sus respectivos territorios, garantizando intervenciones basadas en el respeto, la equidad y el cuidado especializado.
Diana Granda, directora distrital del MIES, dio la bienvenida al evento, subrayando la importancia de la articulación interinstitucional como un eje fundamental para construir una sociedad más inclusiva. “Agradecemos profundamente el apoyo brindado por nuestros GAD aliados. Este trabajo conjunto refleja el verdadero sentido de solidaridad y responsabilidad social”, expresó.
La inversión destinada para la ejecución de estos convenios asciende a 43.635 dólares con 40 centavos, fondos que serán canalizados hacia programas y servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de los cantones y parroquias beneficiarias.
Estas acciones responden a una política pública que reconoce a las personas adultas mayores como sujetos plenos de derechos y protagonistas de su propio desarrollo, y refuerzan el compromiso del MIES de garantizar una vida activa, digna y protegida para este grupo prioritario en todos los rincones de Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Culmina el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”

Tras tres días de intensas jornadas académicas y pedagógicas, concluyó el I Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa”, un espacio deformación, intercambio de experiencias y generación de nuevas metodologías al servicio de la primera infancia.
El evento finalizó con la reflexión central “Aprender, crecer y transformar”, destacando el propósito de este encuentro: inspirar a los docentes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fortalecer su compromiso con la educación de calidad y fomentar ambientes de aprendizaje.
Durante el encuentro se desarrollaron diversas actividades pedagógicas dirigidas a más de 300 docentes de Educación Inicial del sistema fiscal, asistentes presenciales, y cerca de 5.000 docentes conectados virtualmente desde todo el país, que incluyó:
Ponencias educativas, foros, talleres pedagógicos y escaparates educativos.
El Encuentro contó con la participación de delegaciones nacionales e internacionales, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, sector privado, cooperación internacional, y actores clave del ámbito educativo.
Al respecto el coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar expresó: “Hoy concluimos tres días de intensas jornadas de aprendizaje que, sin duda, mejorarán significativamente la primera enseñanza en el Ecuador”.
“Extiendo mi felicitación a las docentes que regresan a sus aulas con un espíritu renovado y llenas de nuevas metodologías que aplicarán con sus estudiantes.
Mi agradecimiento a todos los expositores nacionales e internacionales, quienes han dejado encendida una luz de conocimiento en cada participante de este Primer Encuentro Internacional de Educación Inicial ‘Inspira y Educa’. También agradezco profundamente a la Universidad Técnica Particular de Loja por su hospitalidad y a las organizaciones que hicieron posible este evento: Sesame Workshop, OEI, UNICEF, IRC Ecuador, Instituto Técnico Cordillera, Modelo Pirámide y la Universidad Nacional de Loja”, expresó el coordinador Zonal.
Por su parte, la docente Delmira Armijos dijo: “Este Encuentro ha sido una experiencia transformadora. Me voy con nuevas herramientas, ideas y sobre todo con la motivación de seguir mejorando cada día como docente. Escuchar a expertos y compartir con colegas de diferentes provincias nos permitió reflexionar sobre la importancia de nuestro rol en el desarrollo integral de los niños y niñas. Me siento orgullosa de ser parte de esta comunidad educativa comprometida con la primera infancia”.
Este primer encuentro marca un hito en el fortalecimiento de políticas y estrategias para garantizar una Educación Inicial de calidad, centrada en el bienestar, el juego, el afecto y el aprendizaje significativo.
Noticias Zamora
Operativo ambiental exitoso: Policía salva a oso perezoso en pleno centro Urbano de Zamora

La mañana de este lunes, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Subzona Zamora Chinchipe N.º 19, ejecutó con éxito el rescate de un espécimen de oso perezoso (Bradypus variegatus), que fue avistado mientras deambulaba por el sector del Parque Lineal, en el cantón Zamora.
La acción fue posible gracias al oportuno llamado de un ciudadano, quien notificó la presencia del animal a las autoridades. Inmediatamente, efectivos de la UPMA se desplazaron al sitio, aplicando protocolos especializados de manejo y contención segura de fauna silvestre, a fin de preservar la integridad tanto del animal como de la ciudadanía.
El oso perezoso fue entregado al personal técnico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), entidad que se encargará de su evaluación médica y posterior reubicación en un ecosistema natural adecuado, donde podrá continuar su ciclo de vida en condiciones óptimas de libertad y protección.
Este acontecimiento constituye un recordatorio del rol fundamental que cumplen tanto las instituciones como la comunidad en la conservación de la biodiversidad. La cooperación ciudadana y la respuesta articulada de las autoridades evidencian el compromiso conjunto con la protección de la vida silvestre y el equilibrio ecológico.
La Policía Nacional del Ecuador reitera su responsabilidad con la defensa del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía: en caso de avistar fauna silvestre fuera de su hábitat, evite intervenir por cuenta propia y comuníquese de inmediato con la UPMA o el MAATE. La protección de la vida es una tarea de todos.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil