Noticias Zamora
Sandro Íñiguez, estamos a pocos meses de finalizar su trabajo en el cabildo zamorano

Los concejales de un municipio son elegidos a través del voto popular y deben cumplir con funciones específicas. Éstas tienen como principio fundamental, velar por el desarrollo de un cantón. Entre las funciones principales consta la de fiscalización y legislación de Ordenanzas; leyes de jurisdicción cantonal.
Sandro Íñiguez es uno de los cinco concejales urbanos del cabildo zamorano, quien, en el mes de mayo, cederá su cargo a una nueva autoridad. Por ello, informó parte de su trabajo realizado dentro la institución durante los últimos meses e indicará los pormenores a su sucesor o sucesora.
Como lo indica la ley, como concejales han encomendado los procesos a cargo de la Contraloría General del Estado para su respectivo seguimiento. De igual forma lo hará en su caso, con las nuevas autoridades para que continúen con el trabajo de fiscalización a las obras y proyectos que fomenta el gobierno municipal.
De manera general y en su labor diaria, han realizado convenios con Agropzachin, Vialzachin para realizar el asfaltado de la parte de baja de Tunantza, por una parte. Varios barrios de la parte urbana han sido beneficiados por estos convenios, donde se han realizado varias obras para el mejoramiento y desarrollo de Zamora. Uno que causó controversia y criterios divididos, fue la solicitud del prefecto para la entrega de la parte alta del reloj, para la ejecución del proyecto El Tejar, pero no se hizo así porque legalmente esos terrenos no se oficializan en favor del municipio.
“Desde la perspectiva de afuera e incluso uno como candidato se veía una perspectiva diferente, pero cuando ya se está en funciones, la base o normativa legal no tle permite realizar muchas situaciones en el accionar”, precisa el edil al referirse a los comentarios sobre la expectativa que la ciudadanía tenía desde un inicio con respecto a su trabajo.
En conjunto con concejales de otras provincias como Loja y El Oro, veían trabajando en reformas al Cootad, pero por inconvenientes presentados no pudieron continuar. Asegura que el accionar del concejal esta limitado, por tal motivo, solicitan mayor poder fiscalizador o simplemente que no se exijan concejales y que los gobiernos parroquiales cumplan esas funciones.
Pero recalca que ha demostrado su trabajo con documentación a los distintos medios de comunicación, en su oficina, además de hacer ‘administración pública’, encaminando a muchos ciudadanos al desarrollo de sus trámites municipales. Sin dejar de lado que el alcalde a la reelección constantemente les prestó oídos y han trabajado coordinadamente, aseguró.
“Hemos dado el 100%, me voy con la satisfacción de la labor cumplida. Decir que nos vamos a retirar de la labor política, es mentirnos a nosotros mismos”, precisó en relación a que las personas de alguna u otra forma, hacen política.
El edil hace mención en cuanto al proyecto Chorrillos, donde resalta que es una empresa pública, al igual que EMCEPTUR. Estas empresas públicas tienen un directorio. No cumplían con las expectativas por que contaban con pequeño grupo de profesionales que laboraban ahí, “como concejales habíamos pedido en reiteradas ocasiones la liquidación de Chorrillos, porque presupuestariamente no era rentable”, exclamó el Iñiguez.
Por pedido de los concejales, se ha enviado a la Contraloría del Estado y se está analizando esta situación. Recuerda a la ciudadanía que, “está aprobada la Ordenanza de liquidación y extensión en un primer debate de Hidro Zamora, donde el directorio autoriza su liquidación, pero luego envía un informe donde rechazan la liquidación”, concretó.
El gobierno invirtió recursos de alrededor de alrededor de 4 millones de dólares para reactivarlo, pero existen pasivos que están adeudando desde la administración de Smilcar Rodríguez, asegura que son dineros adeudas desde ese momento.
En los próximos días en una reunión con el directorio de Hidro Zamora, se analizará la factibilidad de este proyecto Chorrillos, para continuar o liquidar finalmente el proyecto. Cabe resaltar que existe el interés de invertir en este proyecto por parte de la empresa privada y ejecutarla con una alianza público-privada.
Invasión
Es un proceso que está en el tribunal penal, donde se presume ‘tráfico de tierras’. La denuncia fue presentada en la administración anterior, donde los concejales también han estado asistiendo para rendir declaraciones sobre esta situación.
Para ello, deben esperar una sentencia, porque mientras este en sede judicial, administrativamente no puede ejecutar ningún tipo de acciones. Con dos opciones: el desalojo a las personas que están ocupando este sitio o su regularización. Ratifica que, en caso de la reubicación de los habitantes, el municipio se encuentra en condiciones de hacerlo.
Inicio del puente La Península
Es una consultoría que fue elaborada por 8 técnicos. Ingenieros Estructurales, Ambientales, Arquitectos Urbanísticos, entre otros profesionales de la materia. El costo de este puente oscila alrededor de los $2 millones de dólares. Las características son de doble carril, con capacidad para 48 toneladas. Este proyecto lo realizará el profesional zamorano Darwin Armijos.
Indica que se creó polémica porque en el sector donde va a ser su construcción, Se debe expropiar a su propietario, porque además se pretende construir una vía paralela que conecte la parte de la unión de los dos ríos con el Bombuscaro, porque de acuerdo al nuevo plan de Uso y Gestión de Suelos, la zona rosa, deberá reubicarse hacia ese sector.
En la vía Víctor Reyes Cárdenas ya se está contratando una consultoría para hacer la ampliación de esta vía, a través de una regeneración, que en el proyecto consta un ciclo ruta, que permite la descongestión.
Por otro lado, hay el compromiso del gobierno, a través de la Secretaría Técnica de la Amazonía para aportar a la construcción del nuevo puente a la altura del redondel del minero, pero un puente netamente turístico.
PUENTE VELERO
El colapsó de este puente sucedió el día jueves 29 de diciembre, y el alcalde convocó a una reunión extraordinaria el día viernes 30 de diciembre para tratar este tema. Dentro de ella se recabó la versión de fiscalización, el administrador del contrato y la del contratista.
“Un exceso de confianza en la construcción de parte del contratista. Una persona con mucha experiencia en este tipo de construcciones”, recalcó el concejal, donde esa sería la causa de este inconveniente.
“El puente aun cuenta con garantías, pólizas de cumplimiento y buen uso del anticipo y aún ni ha sido entregado en ningún momento”, dejó en claro el concejal ante aseveraciones y culpabilidad al cabildo zamorano. El proyecto sigue en vigencia y construcción.
INGRESOS POR COBROS A VEHÍCULOS PESADOS
Los ingresos mensuales son de $200 mil dólares y que dentro de la Ordenanza consta que debe ser utilizada en el mantenimiento vial del cantón Zamora.
El 30 de diciembre, entregaron el anticipo para dar mantenimiento a los 5 puentes por donde transitan los vehículos pesados, en un convenio con la profesional zamorana Verónica Orellana. En los próximos días se realizará el mantenimiento del puente Yaguarzongo, donde se prevé que se interrumpa el tránsito por ese sector.
CENTRO COMERCIAL
Informa que es un proyecto que esta totalmente financiado, donde siguen laborando. El costo inicial del proyecto es de 1 millón setecientos mil dólares, financiado por la Secretaría Técnica de la Amazonía, recursos 100% no reembolsables y adicionalmente entre medio millón de dólares por los trabajos y adecuamientos en cada uno de los puestos y locales de los adjudicatarios, además de espacios lúdicos de esparcimiento y recreación para los niños.
Asegura que se hizo un contrato adicional, porque la calle diagonal al centro comercial, será destinada para peatones. Estarán otorgando las garantías de sanidad necesarias, porque cada unos de los puestos de cárnicos, tendrán frigoríficos.
Importante
En días anteriores, el municipio aprobó un convenio con una empresa zamorana para dotar de internet gratuito al sector del parque Lineal, misma que fue aprobada por el concejo. En los próximos días se firmaría ese contrato.
Noticias Zamora
Municipio de El Pangui impulsa educación inclusiva con nueva infraestructura

Con una inversión de 23 mil dólares, la Alcaldía de El Pangui ejecutó la adecuación de la Escuela de Educación Básica Especializada “Judith Tapia”, ubicada en el barrio Jesús del Gran Poder. Esta obra beneficia directamente a niños, niñas y adolescentes con discapacidad que se educan en este centro especializado, único en su tipo en el cantón.
La intervención incluyó la construcción de una cubierta de 19×6 metros, un aula nueva de 6.30×4 metros, el cambio de techos en aulas existentes, colocación de cielo raso en PVC e instalación de un sistema de iluminación tanto en cubiertas como en espacios interiores.
Durante el acto de entrega, Diana Jaramillo, docente de la institución, destacó la importancia de esta obra que fortalece el proceso educativo inclusivo. “Con esta nueva aula y cubierta podemos realizar un evento de la mejor manera”, afirmó la líder educativa.
Por su parte, Diana Pérez, madre de familia, expresó su agradecimiento a la administración municipal. “Quiero agradecer señor alcalde por esa labor suya que viene desempeñando día a día en beneficio de nuestra niñez y de nuestro cantón que va mejorando”, señaló.
El alcalde Jairo Herrera reiteró su compromiso con la educación y la inclusión, enfatizando que “las obras son amores, por eso estamos apoyando a la parte educativa, que es la mejor inversión que podemos hacer”.
El evento contó con la participación de la Cámara Edilicia, el director distrital de Educación El Pangui – Yantzaza, Ricardo Yánez, docentes, padres de familia y estudiantes.
Noticias Zamora
La Policía Nacional captura al tercer ciudadano más buscado por el delito de violación

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley, informa a la ciudadanía que, como resultado de labores de inteligencia e investigaciones técnicas, se ha logrado la aprehensión del tercer ciudadano más buscado a nivel nacional por el delito de violación.
El operativo se llevó a cabo en la parroquia Zumba, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, marcando un importante avance en la lucha contra la impunidad y reafirmando el compromiso institucional con la protección de los derechos de las víctimas.
Antecedentes del caso
Los hechos por los cuales se requería al detenido se remontan al año 2021, en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, específicamente en el barrio Loreto. La denuncia fue presentada por la madre de la víctima, una menor de 12 años de edad, quien advirtió un cambio de comportamiento en su hija. Ante la preocupación materna, la menor confesó haber sido víctima de reiterados abusos sexuales cometidos por el hoy detenido.
De acuerdo con la información proporcionada por la víctima, el agresor habría iniciado los actos delictivos bajo manipulación emocional y, posteriormente, mediante el uso de la fuerza física, continuó con la comisión del delito en múltiples ocasiones. El sujeto también habría incurrido en amenazas graves contra la integridad de la menor y su familia con el fin de silenciar los hechos.
Relevancia institucional y compromiso con la justicia
La detención de este individuo representa un paso fundamental en el proceso de garantizar justicia para las víctimas de delitos sexuales, quienes muchas veces enfrentan condiciones de vulnerabilidad y silencio. Este caso reafirma la necesidad de un trabajo coordinado entre las entidades del sistema de justicia y seguridad para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia sexual, en particular contra niñas, niños y adolescentes.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la protección de los grupos más vulnerables de la sociedad. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que vulnere la integridad física, emocional
Noticias Zamora
Robo de ganado en Nangaritza: Autoridades y comunidad buscan recuperar los animales sustraídos

En la madrugada del día de hoy, se reportó un nuevo caso de abigeato en la localidad de Guayzimi, perteneciente al cantón Nangaritza. Según las primeras declaraciones del propietario afectado, Lauro González, cinco cabezas de ganado fueron sustraídas de la finca ubicada en el sector La Cristalina, a aproximadamente 300 metros de la ciudad.
El ganado desaparecido consta de cuatro toros y una vaca preñada de raza brahma. Los animales tienen características particulares que pueden facilitar su identificación: tres toros son de color blanco, uno es colorado y la vaca brama es de color blanco. El hurto se habría perpetrado durante la medianoche, momento en el que, según las evidencias encontradas en el lugar, un vehículo tipo camión ingresó al predio para trasladar los bovinos.
En la zona se observaron huellas de neumáticos, restos de aserrín y rastros que indican el sitio exacto donde se cargaron los animales.
Este no es el primer caso de robo de ganado registrado en la finca de Lauro González. En años anteriores, ya se había denunciado la sustracción de siete cabezas de ganado, las cuales pudieron ser recuperadas gracias a la intervención de las autoridades.
En esta ocasión, nuevamente se han tomado acciones inmediatas para presentar la denuncia correspondiente y alertar a la comunidad.
En el sitio también se hizo presente Freddy González, representante de la justicia indígena, quien manifestó su compromiso de colaborar en la búsqueda de los responsables. “En ocasiones anteriores hemos logrado identificar a personas dedicadas al robo de ganado, y esta vez no permitiremos que quede en la impunidad. Vamos a realizar todas las acciones necesarias para ubicar a los culpables y exigir que asuman su responsabilidad”, indicó.
Se hace un llamado a la comunidad del cantón Nangaritza, así como a los habitantes de los sectores aledaños, incluyendo Centinela del Cóndor, para que brinden cualquier información que pueda contribuir con la recuperación de los animales y la identificación de los responsables. Cualquier dato relevante puede ser comunicado a las autoridades locales o a los representantes de la justicia indígena.
Para los pequeños ganaderos, la pérdida de cinco cabezas de ganado representa un duro golpe económico, por lo que la colaboración ciudadana es crucial en este proceso de recuperación. Se exhorta a la comunidad a permanecer vigilante y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con este delito.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Nacionales3 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?