Nacionales
SRI ejecuta más de 3000 acciones de control en abril y mayo

En abril y mayo de 2023, los Fedatarios Fiscales del Servicio de Rentas Internas (SRI) realizaron 2.666 acciones disuasivas en establecimientos comerciales, 9 inspecciones de transacciones en restaurantes y hoteles, 316 controles de emisión y entrega de comprobantes de venta físicos o electrónicos y 13 controles de sustento documental de mercancías, con el objetivo de fortalecer la cultura tributaria, erradicar la competencia desleal y promover que todos paguen los tributos que les corresponden.
Las acciones disuasivas se realizaron en establecimientos de las provincias de Azuay, Bolívar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Galápagos, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos, Tungurahua, y Zamora Chinchipe. Fueron dirigidas a diferentes actividades económicas como: turísticas, venta de comida, servicios estéticos, spa, servicios médicos, servicios cosmetológicos y venta de diversos productos, con la finalidad de recordar a los contribuyentes sus obligaciones tributarias y de brindarles asistencia para su correcto cumplimiento.
Las inspecciones de transacciones se ejecutaron en restaurantes y hoteles de las ciudades de Atacames, Catamayo, Cuenca, Guayaquil, Portoviejo, Quito, Riobamba y Salinas. Se verificó el cumplimiento de la normativa vigente para la aplicación de la reducción en la tarifa de IVA del 12% al 8% durante el feriado de Semana Santa por parte de los contribuyentes y establecimientos que contempla el Decreto Ejecutivo No. 644, registrados en el Ministerio de Turismo. También se verificó la emisión, entrega y transmisión de comprobantes de venta electrónicos.
Como resultado de los 316 controles de emisión y entrega de comprobantes de venta físicos o electrónicos a escala nacional a establecimientos con diferentes actividades económicas, se realizaron 162 clausuras por incumplimiento de la normativa. También se felicitó a los contribuyentes que cumplieron con la emisión y/o entrega de los comprobantes de venta y obligaciones formales.
Finalmente, los controles de sustento documental de mercancías se efectuaron en las ciudades de Ambato, Cuenca, Guayaquil, Loja, Morona Santiago, Quevedo, Quito, Riobamba, Rumiñahui y Santo Domingo de los Tsáchilas, con el fin de verificar que la mercadería transportada, almacenada y en exhibición para su comercialización, cuente con la documentación que justifique el traslado, tenencia o posesión de la misma; y, en el caso de bebidas alcohólicas, cerveza industrial y cigarrillos, que cuenten con los componentes físicos de seguridad. En estos controles se detectó el incumplimiento de estas obligaciones, lo que generó la incautación provisional de mercaderías como: celulares, aparatos electrónicos, prendas de vestir, relojes, entre otros, valorados en aproximadamente USD 656.610,55.
El SRI pide a la ciudadanía denunciar en el siguiente enlace https://www.sri.gob.ec/nl/buzon-de-denuncias a las personas o establecimientos que:
- Realicen actividad económica y no cumplan con la emisión y entrega del comprobante de venta.
- Mantengan mercaderías que se expenden y no cuenten con los respectivos sustentos documentales de los insumos que se usan para su fabricación y/o de la compra – venta de los bienes terminados dentro de la cadena de comercialización
- Licores, cerveza industrial y cigarrillos de origen nacional o extranjero, que sean comercializados sin el uso del Componente Físico de Seguridad (CFS).
El SRI continuará ejecutando controles en todo el país para respaldar y proteger a los ciudadanos que sí cumplen con sus obligaciones tributarias y promover el pago de los tributos correspondientes por toda actividad económica realizada en el país.
Nacionales
Daniel Noboa sostendrá encuentros con el rey Felipe VI y Pedro Sánchez en su visita oficial a España

El presidente de la República, Daniel Noboa, visitará España esta semana, donde tiene previsto encuentros con figuras clave del gobierno, incluidos el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez.
La canciller Gabriela Sommerfeld, detalló que el objetivo de la visita es promover la inversión en el país y fortalecer los lazos diplomáticos con España.
Noboa, quien acaba de ser reelegido para un nuevo período presidencial, lidera una gira que se centra en atraer inversiones extranjeras. «Este nuevo periodo de 4 años da mayor certeza y seguridad para atraer capital al país«, destacó Sommerfeld, refiriéndose a la reelección del presidente, quien continuará en el cargo hasta 2029.
Noboa en Europa: una agenda llena de reuniones y acuerdos internacionales
El presidente Noboa comenzó su gira el jueves 24 de abril con una visita al Vaticano, donde participó en el funeral del papa Francisco, y continuará su ruta por Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Israel, Reino Unido y Francia.

En cada uno de estos países, se reunirá con empresarios, funcionarios gubernamentales y expertos en desarrollo para explorar nuevas oportunidades de inversión en sectores clave como la energía, la agricultura y la seguridad.
«El foco de este viaje es mover la economía, generar empleo y atraer inversiones que fortalezcan la producción y el bienestar en Ecuador«, subrayó Sommerfeld, destacando que la seguridad será un tema recurrente en todas las conversaciones, dada la situación actual en Ecuador.
Nacionales
Falleció primer paciente con fiebre amarilla en Ecuador

El primer paciente diagnosticado con fiebre amarilla falleció en Ecuador. Lo confirmó este viernes, 25 de abril de 2025, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama.
En entrevista a un medio radial, el titular del ramo recordó que hasta el momento solo se ha reportado un caso en el país.
Y recalcó la importancia de la vacuna, la cual brinda protección a la persona. El 95% de la población en zonas fronterizas ya está inmunizada.
Nacionales
Ricardo Patiño regresa a la Asamblea entre diferencias con sus compañeros de bancada

A menos de tres semanas de la instalación del nuevo periodo legislativo, Ricardo Patiño, una de las figuras más controversiales del correísmo, regresará oficialmente a la política ecuatoriana como asambleísta por el Distrito 1 de Guayas. Su vuelta, sin embargo, no ha estado exenta de tensiones dentro de la Revolución Ciudadana (RC), que ya mostró fisuras durante la precampaña electoral.
Estos desencuentros pusieron en evidencia las tensiones internas dentro del bloque correísta, que podrían acentuarse una vez que Patiño asuma su curul. Su cercanía a las corrientes más radicales del Socialismo del Siglo XXI y su influencia dentro del movimiento han generado inquietudes sobre una posible división en la bancada.
En la historia reciente, la Revolución Ciudadana ya ha enfrentado rupturas. En la actual Asamblea, seis legisladores abandonaron el bloque. La situación recuerda también a la desintegración de Alianza PAIS durante el mandato de Rafael Correa, cuando varias figuras se alejaron de la línea oficialista.
En entrevista con la cadena RT, a inicios de abril, Patiño compartió algunas ideas que podrían marcar su paso por el Legislativo. Criticó abiertamente la dolarización, sugiriendo que la confianza en el dólar ha disminuido y que podría ser sustituido por una canasta de monedas. También mostró su respaldo al bloque BRICS como alternativa al orden económico actual, y calificó como “vergonzosa” la presencia militar estadounidense en la región.
La pregunta ahora es si Patiño logrará consolidar su liderazgo en el bloque o si su postura confrontativa profundizará las fracturas internas. Legisladores como Franklin Samaniego restan importancia a ese riesgo. Pero en los pasillos del Parlamento, la posibilidad de nuevas divisiones ya empieza a comentarse.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil