Nacionales
UTPL ejecuta segunda temporada para su proyecto de cápsulas educativas

Con el objetivo de afianzar la formación educativa en el país, la universidad desarrolla una nueva entrega de su proyecto “En Casa y Aprende”, una iniciativa que se difunde por varios medios públicos y comunitarios, para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños del país.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través del Laboratorio de Comunicación, Innovación y Cultura Digital (MediaLab) con el apoyo del Grupo de Investigación, Comunicación, Educación y Tecnología, las carreras de Comunicación, Derecho y Educación y la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, desarrolla la segunda temporada de su proyecto “En Casa y Aprende”.
Esta propuesta surgió en 2019 como un proyecto de Vinculación con la Sociedad de la UTPL. Su finalidad era dotar de productos audiovisuales a niños de zonas periféricas de Loja, para complementar su formación educativa. Este aporte a la comunidad cobró fuerza y se materializó en un programa de televisión y radio, gracias a convenios con diferentes medios de comunicación e instituciones públicas, está dirigido a niños con dificultades de acceso a Internet.
Ana María Beltrán, docente investigadora de la carrera de Comunicación de la UTPL, señala que “estos contenidos proponen una narrativa diferente y buscan fortalecer lo ya aprendido por los estudiantes e incidir de forma positiva en su trabajo autónomo”.
Además, destaca que la iniciativa ha tenido una buena acogida por parte de los estudiantes y se han logrado importantes oportunidades de cooperación con canales de televisión, radios locales y Municipio de Loja. El material está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Las cápsulas educativas abordan diferentes áreas del conocimiento como Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y literatura, y Matemática. Además, de forma complementaria, se incluyen temas como cultura de paz, formación en valores y ciudadanía digital, entre otros. Se han logrado producir hasta la actualidad más de 110 episodios audiovisuales. Para la siguiente temporada, se contemplan otros 30 capítulos adicionales.
La segunda temporada inició en abril de 2022. Además, se contempla la creación de podcast con 20 capítulos, que permitirá a los estudiantes repasar los temas más relevantes del currículo académico.
Alrededor de 17 medios de comunicación entre públicos, privados y comunitarios forman parte de la red de transmisión de contenidos educativos elaborados por la UTPL, incluyendo a la Coordinadora de Medios Comunitarios, Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), que agrupa a más de 100 medios entre afiliados y fraternos, permitiendo que este proyecto tenga una gran incidencia a escala nacional.
Nacionales
Daniel Noboa sostendrá encuentros con el rey Felipe VI y Pedro Sánchez en su visita oficial a España

El presidente de la República, Daniel Noboa, visitará España esta semana, donde tiene previsto encuentros con figuras clave del gobierno, incluidos el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez.
La canciller Gabriela Sommerfeld, detalló que el objetivo de la visita es promover la inversión en el país y fortalecer los lazos diplomáticos con España.
Noboa, quien acaba de ser reelegido para un nuevo período presidencial, lidera una gira que se centra en atraer inversiones extranjeras. «Este nuevo periodo de 4 años da mayor certeza y seguridad para atraer capital al país«, destacó Sommerfeld, refiriéndose a la reelección del presidente, quien continuará en el cargo hasta 2029.
Noboa en Europa: una agenda llena de reuniones y acuerdos internacionales
El presidente Noboa comenzó su gira el jueves 24 de abril con una visita al Vaticano, donde participó en el funeral del papa Francisco, y continuará su ruta por Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Israel, Reino Unido y Francia.

En cada uno de estos países, se reunirá con empresarios, funcionarios gubernamentales y expertos en desarrollo para explorar nuevas oportunidades de inversión en sectores clave como la energía, la agricultura y la seguridad.
«El foco de este viaje es mover la economía, generar empleo y atraer inversiones que fortalezcan la producción y el bienestar en Ecuador«, subrayó Sommerfeld, destacando que la seguridad será un tema recurrente en todas las conversaciones, dada la situación actual en Ecuador.
Nacionales
Falleció primer paciente con fiebre amarilla en Ecuador

El primer paciente diagnosticado con fiebre amarilla falleció en Ecuador. Lo confirmó este viernes, 25 de abril de 2025, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama.
En entrevista a un medio radial, el titular del ramo recordó que hasta el momento solo se ha reportado un caso en el país.
Y recalcó la importancia de la vacuna, la cual brinda protección a la persona. El 95% de la población en zonas fronterizas ya está inmunizada.
Nacionales
Ricardo Patiño regresa a la Asamblea entre diferencias con sus compañeros de bancada

A menos de tres semanas de la instalación del nuevo periodo legislativo, Ricardo Patiño, una de las figuras más controversiales del correísmo, regresará oficialmente a la política ecuatoriana como asambleísta por el Distrito 1 de Guayas. Su vuelta, sin embargo, no ha estado exenta de tensiones dentro de la Revolución Ciudadana (RC), que ya mostró fisuras durante la precampaña electoral.
Estos desencuentros pusieron en evidencia las tensiones internas dentro del bloque correísta, que podrían acentuarse una vez que Patiño asuma su curul. Su cercanía a las corrientes más radicales del Socialismo del Siglo XXI y su influencia dentro del movimiento han generado inquietudes sobre una posible división en la bancada.
En la historia reciente, la Revolución Ciudadana ya ha enfrentado rupturas. En la actual Asamblea, seis legisladores abandonaron el bloque. La situación recuerda también a la desintegración de Alianza PAIS durante el mandato de Rafael Correa, cuando varias figuras se alejaron de la línea oficialista.
En entrevista con la cadena RT, a inicios de abril, Patiño compartió algunas ideas que podrían marcar su paso por el Legislativo. Criticó abiertamente la dolarización, sugiriendo que la confianza en el dólar ha disminuido y que podría ser sustituido por una canasta de monedas. También mostró su respaldo al bloque BRICS como alternativa al orden económico actual, y calificó como “vergonzosa” la presencia militar estadounidense en la región.
La pregunta ahora es si Patiño logrará consolidar su liderazgo en el bloque o si su postura confrontativa profundizará las fracturas internas. Legisladores como Franklin Samaniego restan importancia a ese riesgo. Pero en los pasillos del Parlamento, la posibilidad de nuevas divisiones ya empieza a comentarse.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil