Nacionales
Verónica Abad regresa a Ecuador, este miércoles 20 de noviembre, tras suspensión de 150 días por ‘abandono del cargo’

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, regresa este miércoles, 20 de noviembre, a Ecuador tras cumplir una suspensión de 150 días impuesta por el Ministerio de Trabajo.
Está previsto que Abad arribe a Quito a las 09:00, donde ofrecerá una rueda de prensa en la sala protocolar del aeropuerto Mariscal Sucre.
Abad vuelve al país desde Ankara, Turquía, donde fue designada para cumplir funciones como embajadora tras haber sido trasladada desde Tel Aviv, Israel.
Su suspensión fue el resultado de un proceso administrativo iniciado el 9 de noviembre por el Ministerio de Trabajo, que la sancionó por presunto «abandono del cargo». Según el Gobierno, la vicepresidenta no se presentó en Ankara en el plazo establecido.
Luego de su comparecencia en Quito, Abad tiene previsto viajar a Cuenca, su ciudad natal, para reunirse con su familia.
Reemplazo de Noboa
Dentro del enfrentamiento que mantienen Noboa y Abad, la vicepresidenta ha denunciado al mandatario por presunto acoso y violencia política de género para supuestamente forzarla a renunciar y así evitar tener que delegar en ella las funciones presidenciales.
El 9 de noviembre, el Ministerio de Trabajo sancionó a Abad con una suspensión de 150 días, impidiéndole reemplazar al presidente durante su ausencia. Mientras que, dos días después, Noboa designó a Sariha Moya como vicepresidenta encargada.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, abordó ayer el tema de la sucesión presidencial, al referirse a la audiencia de acción de protección presentada por Abad, programada para el próximo 27 de noviembre, con la que se busca revertir la suspensión del cargo.
De la Gasca destacó que los temas relacionados con la vicepresidenta Verónica Abad serán tratados exclusivamente por la justicia, «reafirmando el compromiso del gobierno con el respeto a la independencia de los poderes y el debido proceso».
Sin embargo, dijo que en caso de un fallo favorable para Abad, «existen otros caminos legales y constitucionales» que se aplicarán. «La gobernabilidad y el respeto a la Constitución van a seguir», enfatizó el ministro.
De La Gasca adelantó que una vez que Daniel Noboa comience a hacer campaña para las elecciones generales de 2025, la vicepresidenta designada, Sariha Moya, será quien asuma el cargo.
Además, señaló que no hay un ambiente de confianza con Verónica Abad, al recordar que la vicepresidenta ha solicitado la destitución del presidente Noboa en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
El funcionario aseguró que se trataba de un acto político desestabilizador y destacó que la Asamblea Nacional no emitió ningún pronunciamiento al respecto. Fuente: Vistazo
Nacionales
John Vinueza, alcalde de Riobamba, vinculado por la Físcalía en el Caso Altares, ¿por qué se lo investiga?

La Fiscalía General del Estado vinculó este domingo a John Vinueza, alcalde de Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, al Caso Altares. Las autoridades investigan una presunta asociación ilícita con fines de tráfico de influencias, cohecho y otros delitos.
A este caso también se procesó al exdirector del departamento de Planificación del Municipio, identificado como Lenin F., según informó el Ministerio Público en su cuenta de X.
Caso Triple A: Alcalde Aquiles Alvarez pide no usar grillete, porque ‘atentaría contra su salud’
Los dos funcionarios se sumaron a otras siete personas que ya eran investigadas, entre las que están cuatro concejales de Riobamba, a quienes la fiscal provincial Mayra Moreno ya les había formulado cargos.
Estas siete personas fueron detenidas la madrugada del pasado 30 de enero, en 13 allanamientos ejecutados en coordinación con la Policía en viviendas y oficinas de Chimborazo y Pichincha.
La Fiscalía señaló en ese entonces que las investigaciones del caso nacieron en 2023, tras una denuncia ciudadana, y durante los registros y detenciones realizadas en enero se decomisaron celulares, computadoras portátiles, dinero en efectivo, droga y documentos vinculados.
Al Consejo de Participación se le acabaron las ‘excusas’ para elegir a las nuevas autoridades de control
Según medios locales, a estas personas se las investiga por presuntamente integrar una red de corrupción en la capital provincial que buscaba obtener dinero a cambio de asignación de contratos.
La presidenta de la Corte Provincial de Chimborazo, Beatriz Arellano, dispuso que el alcalde Vinueza y el exfuncionario municipal se presenten periódicamente ante una autoridad judicial y les prohibió salir del país. Con esta vinculación, la investigación fiscal se extenderá por 30 días más. Fuente: Primicias
Nacionales
Estos son los 5 datos históricos del triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González en la segunda vuelta

La reelección de Daniel Noboa, dada por hecho luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) acabó el escrutinio, lo convierte en el segundo mandatario de Ecuador desde 1979 que logra vencer en dos elecciones presidenciales consecutivas. El primero fue Rafael Correa.
De este triunfo electoral también derivan algunas curiosidades, récords y referencias que pasan a la historia de las estadísticas de la política ecuatoriana.
El más joven en ganar una reelección
Ecuador nunca había visto a un político ganar una reelección a los 37 años edad. Ni siquiera Juan José Flores, quien ostenta el récord del presidente más joven del país, comenzó su segundo periodo siendo menor: asumió su segundo mandato a los 39 años.
Noboa mejora su porcentaje en segunda vuelta
En la segunda vuelta electoral de 2023, Daniel Noboa alcanzó el 51,83 % de los votos. En la de 2025, el porcentaje se elevó a 55, 62 %.
Noboa, bicampeón
Desde 1979 no se había registrado una repetición de candidatos en dos segundas vueltas electorales consecutivas. Tanto en 2023 como en 2025, Daniel Noboa y Luisa González se enfrentaron en el balotaje. Quedará para la historia que Noboa fue el primero en ganar dos veces en estas circunstancias.
Éxito inédito en primera vuelta
Desde que el correísmo se impuso en la elección de 2009, ninguno de los candidatos de los movimientos de Rafael Correa acabó una primera vuelta electoral por debajo del primer lugar. En 2025, Daniel Noboa rompió esta racha del correísmo al imponerse en la primera vuelta. Lo curioso es que el único que venció al correísmo en primera vuelta fue Álvaro Noboa, padre de Daniel Noboa, cuando en 2006 acabó primero y dejó a Rafael Correa segundo, aunque en el balotaje el resultado fue inverso.
El club de las palizas en segunda vuelta
El triunfo de Noboa sobre González entra al selecto club de aquellos que ganaron una segunda vuelta electoral por más de 10 puntos porcentuales. Según el CNE, Noboa logró 11,24 puntos porcentuales de distancia. Otros candidatos que pasaron de los 10 puntos fueron:
Rafael Correa: 13,35 puntos sobre Álvaro Noboa en 2006.
Sixto Durán-Ballén: 14,64 puntos sobre Jaime Nebot en 1992.
Jaime Roldós: 36,98 puntos sobre Sixto Durán-Ballén en 1979. Fuente: Primicias
Nacionales
Cinco presuntos integrantes de «Saobox» capturados por la Policía

La Policía Nacional, en la operación «Cero Impunidad 872», capturó en el cantón Pasaje, El Oro, a cinco supuestos integrantes de la organización criminal «Saobox». Los detenidos estarían implicados en delitos como extorsión y narcotráfico.
Según información de los uniformados, otros tres individuos fueron capturados la noche del 18 de abril, en un enfrentamiento armado con agentes, que dejó a dos sujetos heridos.
Tras una investigación de la Policía Judicial de Pasaje se dio con un domicilio en el sector de Bellavista, en donde se procedió con la captura de cinco individuos, cuatro de los cuales eran de nacionalidad venezolana.
Esteban de Jesús C. B., de 24 años (venezolano); Yoxi José P. A., de 24 años (venezolano); Javier C. G., de 27 años (venezolano); David D. (venezolano); y Josue Antonio R. D., de 19 años (ecuatoriano) fueron las personas detenidas.
Como indicios, la Policía Nacional decomisó una funda una sustancia verdosa y 70 sobres con una sustancia blanquecina, que serían presumiblemente marihuana y cocaína, en ese orden.
Además se incautaron siete teléfonos celulares, una motocicleta, una motocicleta reportada como robada, un taxi, dos radios portátiles y USD 3.450 en efectivo. Fuente: El Telégrafo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil