Connect with us

Noticias Zamora

Zamora conmemora sus 473 años de Fundación con una nutrida agenda de actividades

Publicado

on

El 22 de septiembre de 2022, se dio cumplimiento con la celebración de la Misa de Acción de Gracias, donde autoridades del cantón Zamora, la Familia Municipal y ciudadanía en general, formaron parte de este acto religioso, mediante el cual se abrió el telón para el cumplimiento de la Agenda Cultural por los 473 años de Fundación de Zamora, así mismo, se llevó a cabo el engalanamiento y encendido de luces de la calle Diego de Vaca, escenario donde las candidatas a Reinas del cantón Zamora, autoridades y ciudadanía zamorana, recorrieron y disfrutaron los diferentes espacios de sano esparcimiento.

El 23 de septiembre de 2022, las calles se llenaron de color, arte y música con el pregón de fiestas y carros alegóricos, donde se contó con la participación de Gobiernos parroquiales, cooperativas de transporte público, asociaciones y direcciones del GAD Municipal, integrantes de Monocirco y la presencia de las diferentes candidatas que lucieron trajes de coctel en cada uno de los carros alegóricos. Continuando con la programación y en una noche de glamour y belleza, se desarrolló el evento galante de elección de las Reinas de la Interculturalidad del cantón Zamora, para el periodo 2021-2022, el mismo se desarrolló en el Malecón de Zamora y se contó con la participación de ocho candidatas del Pueblo Hispano, dos candidatas del Pueblo Saraguro y dos candidatas de la nacionalidad Shuar.

Por su parte, el jurado comenzó la deliberación final para conocer a las nuevas reinas de la Fundación de Zamora, cuyas dignidades recayeron en: Pueblo Hispano, Alexa Adamari Jiménez Pineda, representante de la parroquia de Cumbaratza; Pueblo Saraguro, Jhulayda Vanesa Ortega Guamán, representante de la parroquia de Guadalupe; y, Nacionalidad Shuar, Mayline Stephania Nantip Yuzuma, representante de la parroquia de Timbara.  Este evento también contó con la destacada participación artística del reconocido cantante de fama nacional Daniel Betancourt.

El 24 de septiembre de 2022, se dio inició al cuadrangular de Ecuavoley, el cual se desarrolló en el Coliseo de deportes de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja” de Zamora y se contó con la participación de los equipos de Azuay, El Oro, Pichincha y Zamora. Continuando con la programación, se desarrolló la Expo Cámara de Comercio IV Edición-Zamora 2022, con la participación de emprendedores de diferentes parroquias y provincias del país. Seguidamente, se desarrolló el Festival de Arte Juvenil Urbano en el Malecón de Zamora, actividades como Skate, Monopatinaje y patinaje sobre ruedas, fueron los deportes, que permitieron congregar a decenas de espectadores. A las 17:00 hora se dio comenzó el Expo-Tuning, autos clásicos y motos, evento donde varios apasionados y ciudadana en general pudieron tomarse fotografías, y disfrutar de la música CAR AUDIO. Finalmente, se efectuó el evento de Fomento al Arte y la Cultura Zamorana a través del “Festival de Música Electrónica-Noche Juvenil”, programa se contó con la participación de Dj’s en vivo, artistas locales, música retro y la presentación artística del internacional AU-D, donde miles de ciudadanos y juventud zamorana, corearon sus canciones preferidas y bailaron al son de la música.

El 25 de septiembre de 2022, en el Malecón de Zamora, se continuó con la Expo Cámara de Comercio IV Edición-Zamora 2022, mientras que el Coliseo de deportes de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja”, se convirtió en el escenario en dónde se llevó a cabo la gran final del cuadrangular de Ecuavoley. El evento deportivo dejó la siguiente tabla de resultados: 4.º lugar. Azuay, 3.º lugar. El Oro, 2.º lugar Zamora y 1.º lugar. Pichincha.

La Tierra de Aves y Cascadas continúa celebrando hasta el 06 de octubre de 2022, sus 473 años de fundación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Alcaldía de Chinchipe impulsa obras de mejoramiento en Zumba

Publicado

on

La Alcaldía de Chinchipe, bajo la administración del alcalde Henrry Ordóñez, avanza con el plan de mejoramiento de infraestructura urbana en la parroquia Zumba. Durante la presente semana, continúan los trabajos de ampliación y optimización de las redes de servicios básicos y acometidas domiciliarias en la avenida Jaime Roldós Aguilera, en el tramo comprendido entre la calle Cundinamarca y la calle Primero de Mayo.

Este proyecto tiene como objetivo la renovación integral de las redes principales de agua potable, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial, garantizando un servicio eficiente y de calidad para la comunidad. Actualmente, la obra presenta un avance del 70%, destacándose la construcción de aceras y bordillos, lo que permitirá mejorar la movilidad peatonal y la seguridad de los habitantes.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo del cantón, ejecutando proyectos que elevan la calidad de vida de los chinchipenses. “Estamos cumpliendo con nuestra gente, porque merecen vivir con dignidad”, enfatizó el alcalde Ordóñez.

Asimismo, se solicita la comprensión de la ciudadanía por las molestias temporales que puedan generarse durante la ejecución de los trabajos, asegurando que estas acciones responden a la necesidad de fortalecer la infraestructura urbana y garantizar el bienestar colectivo.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Maquinaria de SIMAR paralizada por falta de pago o por falta de suministro de combustible?

Publicado

on

Guayzimi, Nangaritza .- La ejecución de la obra vial Dorado-Guayzimi, una infraestructura clave para el desarrollo del cantón Nangaritza, enfrenta su paralización debido a posible la falta de pagos por parte de la entidad contratante, la Prefectura de Zamora Chinchipe. Esta situación ha generado incertidumbre entre los habitantes del cantón, quienes dependen de la culminación de esta vía para mejorar la conectividad y el desarrollo económico local.

Según información obtenida por este medio, las máquinas de la empresa SIMAR, encargada de la ejecución del proyecto, se encuentran inactivas debido a la falta de suministro de combustible. Un trabajador de la compañía confirmó que los equipos están a la espera del abastecimiento de diésel, mientras que, en la comunidad, circulan versiones sobre posibles retrasos en los pagos a la empresa contratista. Dichos rumores ya se habían manifestado desde la semana anterior, lo que ha intensificado la preocupación de la ciudadanía.

El proyecto, cuya inversión asciende a 6’951.108,60 USD, inició sus trabajos en octubre de 2024 con el objetivo de beneficiar a aproximadamente 17.000 habitantes de la región. La obra contempla la construcción de una vía asfaltada que mejorará significativamente la movilidad y el acceso a los distintos sectores del cantón, promoviendo el crecimiento económico y facilitando el transporte de bienes y servicios.

Ante esta situación, la comunidad hace un llamado a las autoridades competentes para que se agilicen los procesos administrativos y se garantice la continuidad del proyecto. La paralización de los trabajos no solo afecta el cumplimiento de los plazos establecidos, sino que también pone en riesgo el bienestar de la población que espera con urgencia la culminación de esta vía estratégica.

Se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Prefectura de Zamora Chinchipe para esclarecer la situación financiera del proyecto y establecer las acciones correctivas necesarias para la pronta reactivación de los trabajos.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Comité Cívico de Palanda rechaza traslado de ambulancia y exige soluciones efectivas para la atención de emergencias

Publicado

on

Palanda, Zamora Chinchipe.- En un medio radial de Palanda, un grupo de ciudadanos que emprendieron la defensa del derecho fundamental a la salud y ante la preocupante falta de capacidad de respuesta en emergencias médicas que afecta a los cantones de Palanda y Chinchipe, el Comité Cívico del Cantón Palanda expresa su rotundo rechazo a la intención de trasladar la ambulancia IVECO Alfa 22 al cantón vecino. Esta medida, impulsada por la directora Distrital de Salud, Magíster Beatriz Morales Cosíos, carece de fundamento técnico y contraviene lo expresado en el Memorando Nro. MSP-CZ72025-4100-M, emitido por el propio Coordinador Zonal de Salud, Manuel José Procel González, en el que se reconoce que dicho vehículo no es apto para las condiciones viales actuales entre Palanda y Chinchipe.

El Comité Cívico de Palanda ha resuelto lo siguiente:

Rechazo categórico al traslado de la ambulancia asignada hace menos de un año al Subcentro de Salud de Palanda, ya que su presencia es esencial para la atención de emergencias en la localidad.

Denuncia pública sobre las declaraciones de la directora Distrital de Salud, quien ha minimizado la necesidad urgente de contar con ambulancias suficientes en Palanda, desconociendo la realidad de constantes emergencias en este sector. La insuficiencia de unidades ha obligado incluso al Cuerpo de Bomberos a emplear sus propios vehículos en casos críticos.

Exigencia de una gestión eficiente y equitativa en el fortalecimiento de las capacidades de salud en ambos cantones. En lugar de despojar a una comunidad de un recurso esencial, se debe trabajar en soluciones estructurales, como la dotación de ambulancias adicionales, personal médico suficiente, insumos y equipamiento adecuado.

Alerta y declaratoria de resistencia ciudadana en caso de que no se atiendan estas exigencias. La ciudadanía se ampara en el Artículo 98 de la Constitución de la República, que faculta el derecho a la resistencia frente a decisiones que vulneren derechos fundamentales. Asimismo, se responsabiliza a la Directora Distrital de Salud por cualquier daño que pudiera sufrir la ambulancia en caso de ejecutarse su traslado.

Exigimos una pronta y pública respuesta del Coordinador Zonal de Salud, Manuel José Procel González, ante este justo reclamo ciudadano. La vida y la salud de nuestros habitantes no pueden verse comprometidas por decisiones arbitrarias e inconsultas.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico